Biblia

Discurso simple

Discurso simple

El sobrino de Kim llegó a casa del segundo grado de su escuela cristiana y les dijo a sus padres que uno de los niños se metió en problemas por decir la “F” palabra. Tom y Clara se sorprendieron bastante y le preguntaron: “Thomas, ¿qué dijo exactamente el niño?” Thomas susurró, “él dijo FART”

Todos los niños tienen que aprender a controlar sus palabras. Kim y yo recordamos el esfuerzo constante mientras escuchamos a nuestros hijos enseñarles qué palabras son aceptables y cuáles no.

JAMES 5:12 vuelve al tema del Habla una vez más.

p>

En Santiago 5:12, Santiago nos insta a mantener nuestro discurso puro y simple. No necesitamos hacer un juramento para que alguien nos crea. Nuestra palabra debe bastar.

“Pero sobre todo, hermanos míos, no juréis, ni por el cielo ni por la tierra ni por ningún otro juramento, sino que vuestro “sí&#8221 ; ser si y tu “no” no seas, para que no caigas bajo condenación.” (Santiago 5:12, NVI)

I. Reseña de James Teaching on Speech. Santiago ha mencionado el tema de nuestro discurso en varias ocasiones en esta breve epístola. Nos ha demostrado que nuestro habla es un indicador clave de nuestro corazón.

A. “Si alguno se cree religioso y no refrena su lengua, sino que engaña su corazón, la religión de ese tal no vale nada.” (Santiago 1:26, NVI)

B. “Así hablen y así actúen como quienes han de ser juzgados bajo la ley de la libertad.” (Santiago 2:12, NVI)

C. “Porque todos tropezamos de muchas maneras. Y si alguno no tropieza en lo que dice, éste es un varón perfecto, capaz también de refrenar todo su cuerpo. Si ponemos freno en la boca de los caballos para que nos obedezcan, también guiamos todo su cuerpo. Fíjate también en las naves: aunque son tan grandes y son impulsadas por fuertes vientos, son guiadas por un timón muy pequeño dondequiera que la voluntad del piloto las dirija. Así también la lengua es un miembro pequeño, pero se jacta de grandes cosas. ¡Cuán grande es el bosque incendiado por un fuego tan pequeño! Y la lengua es un fuego, un mundo de injusticia. La lengua se pone entre nuestros miembros, manchando todo el cuerpo, prendiendo fuego todo el curso de la vida, y prendiendo fuego por el infierno. Porque toda clase de bestias y aves, de reptiles y criaturas marinas, puede ser domada y ha sido domada por la humanidad, pero ningún ser humano puede domar la lengua. Es un mal inquieto, lleno de veneno mortal. Con ella bendecimos a nuestro Señor y Padre, y con ella maldecimos a las personas que están hechas a semejanza de Dios. De una misma boca salen bendición y maldición. Hermanos míos, estas cosas no deben ser así. ¿De una misma abertura brota un manantial agua dulce y agua salada? Santiago 3:2–11

D. “No habléis mal unos de otros, hermanos. El que habla contra un hermano o juzga a su hermano, habla mal contra la ley y juzga la ley. Pero si tú juzgas la ley, no eres hacedor de la ley, sino juez.” (Santiago 4:11, NVI)

E. “Pero sobre todo, hermanos míos, no juréis, ni por el cielo ni por la tierra ni por ningún otro juramento, sino que vuestro “sí” ser si y tu “no” no seas, para que no caigas bajo condenación.” (Santiago 5:12, NVI)

F. Nuestras PALABRAS son una indicación clave de nuestra condición espiritual. James nos insta a examinar nuestras palabras para que podamos conocer la condición de nuestros corazones.

G. “Los verdaderos creyentes pueden ser probados por su discurso. Es un punto vital de la realidad espiritual. También es un punto vital de control espiritual. [La lengua] es un indicador de nuestro estado espiritual” (John MacArthur, “Stop Swearing” (www.gty.org)

II. James’ Palabras finales sobre palabras

A. “ Pero sobre todo…”

1. Una conexión entre “no murmuréis”(Santiago 5:9)

2. No es lo más importante instrucción en su carta. Santiago quiere llamar su atención sobre un mandamiento más sobre el habla.

B. “No jurar.”¿Hay alguna contradicción con otras Escrituras?

p>

1. Juramentos en la Biblia

a.El siervo de Abraham juró que encontraría una esposa para Isaac de su propia familia y no de los cananeos (Gen 24)

b. David juró no hacer daño a la descendencia de Saúl (1 Sam 24)

c. Ruth jura a Noemí: “Donde tú mueras yo moriré, y allí seré sepultado. Así me haga el Señor y me añada, si algo que no sea la muerte me separe de vosotros.”” (Rut 1:17, NVI)

d. PABLO llamado “Dios como mi testigo” (al menos 4 veces)

(1) “Porque Dios es mi testigo, a quien sirvo con mi espíritu i n el evangelio de su Hijo, que sin cesar hago mención de vosotros” (Romanos 1:9, RVR60)

(2) “Porque Dios me es testigo de cómo os anhelo a todos vosotros con el cariño de Cristo Jesús.” (Filipenses 1:8, NVI)

2. Los juramentos eran serios. “Cuando hagas un voto a Dios, no tardes en cumplirlo, porque a Dios no le agradan los necios. Paga lo que prometes. Es mejor que no hagas voto que que hagas voto y no pagues.” (Eclesiastés 5:4–5, NVI)

3. Jonás prometió cumplir su voto. “Pero yo con voz de acción de gracias te ofreceré sacrificios; lo que he prometido lo pagaré. ¡La salvación es del Señor!”” (Jonás 2:9, NVI)

C. ¿Por qué Santiago prohíbe los votos?

1. Los judíos de la época tenían un elaborado sistema para hacer juramentos. Para permitirse “salir del apuro” si rompieran sus promesas, jurarían por otra cosa que no sea DIOS.

2. Hicieron elaborados juramentos para compensar su falsedad.

3. Sabían que LOS HOMBRES SON MENTIROSOS y buscaban transmitir su seriedad a la otra parte INVOCANDO GRANDES JURAMENTOS cuando querían mostrar su sinceridad.

4. Illus – El Juramento MASÓNICO. «Obligándome a una pena no menor que la de que me corten la garganta, me arranquen la lengua de raíz y me entierren en las ásperas arenas del mar en la marca de la marea baja donde la marea sube y baja dos veces en veinticuatro horas debería Violo a sabiendas o voluntariamente este mi solemne juramento y obligación como aprendiz masón ingresado, así que ayúdame, Dios, y mantenme firme en el debido cumplimiento del mismo. desgarrado, mi corazón arrancado y entregado como presa a las fieras del campo y a las aves del cielo, comprometiéndome a un castigo no menor que el de tener mi cuerpo cortado en dos, mis entrañas arrancadas de allí y quemadas a cenizas, las cenizas esparcidas a los cuatro vientos del cielo para que no se tenga más rastro o recuerdo de un miserable tan vil y perjuro como yo, si alguna vez violara a sabiendas o voluntariamente esta mi obligación solemne como Maestro Masón, así que ayuda mí, Dios, y mantenme firme en el debido cumplimiento de la misma.” Citado por John MacArthur, “Deja de jurar” www.gty.org

5. De esto habló JESÚS en Mateo 5:33-37. ““Otra vez habéis oído que fue dicho a los antiguos: ‘No jurarás en falso, sino cumplirás al Señor lo que has jurado.’ Pero yo os digo: No juréis de ninguna manera, ni por el cielo, porque es el trono de Dios, ni por la tierra, porque es el estrado de sus pies, ni por Jerusalén, porque es la ciudad del gran Rey. . Y no hagas juramento por tu cabeza, porque no puedes hacer blanco o negro un cabello. Deje que lo que diga sea simplemente ‘Sí’ o ‘No’; cualquier cosa más que esto viene del mal.”

6. Jesús (y Santiago) no prohíben los juramentos oficiales, como en los tribunales, pero sí el uso de juramentos en el discurso cotidiano para probar la integridad (Peter H. Davids, The Epistle of James: a Commentary on the Greek Text, New International Greek Testament Commentary (Comentario del Nuevo Testamento Griego Internacional) ( Grand Rapids, MI: Eerdmans, 1982), 190.

III. “Deja que tu Sí sea Sí y tu NO sea No”

A. Como cristianos, no necesitamos elaborados juramentos para demostrar que somos sinceros. Un simple SÍ o NO es todo lo que alguien necesita para saber que somos sinceros.

B. PERO, no andamos por ahí ¡haciendo juramentos!

C. CIERTO, pero hay otras formas en las que COMPLICAMOS NUESTRO HABLA.

1. Exageración.- Exageramos para impresionar a los demás.

2. Experto en todo: expresamos opiniones sobre cosas que no conocemos completamente.

3. Peticiones de oración: prometemos orar porque a la gente le gusta cuando les decimos que oraremos por ellos.

4. Compromisos: prometemos hacer algo pero luego no lo hacemos.

5. Puntualidad – llegamos tarde a las citas después de comprometernos a estar en un lugar determinado.

IV. JAMES está pidiendo DISCURSO SENCILLO. Si James nos escribiera hoy, diría…

A. Deja de usar eufemismos para reemplazar malas palabras.

1. Escribir OMG

2. “Dispara,” “Caramba,” “diablos,” “Jimmeny Grillo,”

B. No calumnies a las personas en Facebook

C. No prometas cosas a tus hijos que no puedas cumplir

D. No haga compromisos a menos que esté seguro de que puede cumplirlos

E. Mantenga un discurso simple sin palabras adicionales. ¡Sé una persona tan íntegra que no tengas miedo de que alguien entreviste a tu loro mascota!