Oración Y Alegría
02 VIVIR CON GOZO EN LA VIDA
Oración y Alegría
Filipenses 1:3-5 Doy gracias a mi Dios en todo recuerdo que tengo de vosotros, 4 siempre ofreciendo oración con gozo en cada una de mis oraciones por todos vosotros, 5 en vista de vuestra participación en el evangelio desde el primer día hasta ahora.
INTRODUCCIÓN: BUENO, HOY AVANZAMOS UN POCO EN NUESTRO ESTUDIO DEL LIBRO DE FILIPENSES. SIN EMBARGO, ESTOS SON VERSÍCULOS PODEROSOS, PORQUE EXPONEN LA ORACIÓN DE PABLO POR ESTA IGLESIA.
E. STANLEY JONES ESCRIBE, “ORACIÓN ES ENTREGA – ENTREGA A LA VOLUNTAD DE DIOS Y COOPERACIÓN CON ESA VOLUNTAD. SI TIRO UN BICICLETA DESDE UN BARCO Y ME AGARRO A LA ORILLA Y TIRO, ¿TIRO DE LA ORILLA HACIA MÍ O ME TIRO DE MI MISMO A LA ORILLA? LA ORACIÓN NO ES ATRAER A DIOS A MI VOLUNTAD, SINO ALINEAR MI VOLUNTAD CON LA VOLUNTAD DE DIOS.
HAY MÚLTIPLES MOMENTOS DONDE PABLO COMIENZA UNA CARTA Y HABLA PRIMERO DE SU ORACIÓN POR LA IGLESIA LA CARTA SE ENVÍA A.
LO QUE HACE ESTA ORACIÓN SIGNIFICATIVA PARA NOSOTROS HOY Y DIGNA DE UN PEQUEÑO ESTUDIO ES QUE ES UNA “ORACIÓN CON ALEGRÍA” AHORA, YA QUE ESTAMOS BUSCANDO EL GOZO EN NUESTRAS VIDAS, ENTONCES PODRÍA SER ÚTIL VER CÓMO SE MANIFIESTA EL GOZO EN LA ORACIÓN.
SI TOMAMOS UN MOMENTO SOMBROSO, PREGUNTARNOS SOBRE EL GOZO EN NUESTRA ORACIÓN VIDA, PODRÍAMOS ESTAR IMPRESIONADOS POR LA FALTA DE GOZO AL ORAR.
PROPUESTA: LA ORACIÓN ES IMPORTANTE EN NUESTRA BÚSQUEDA DEL GOZO
TRANSICIÓN: EN PALABRAS DE JOHN BUNYAN, “ ;PUEDES HACER MÁS QUE ORAR DESPUÉS DE HABER ORADO, PERO NO PUEDES HACER MÁS QUE ORAR HASTA QUE HAYAS ORADO.”
I. EL AGRADECIMIENTO EN NUESTRA ORACIÓN
a. ES INTERESANTE QUE LO PRIMERO POR LO QUE PABLO ORA ES GRACIAS, NO UNA PETICIÓN.
b. SERÍA BUENO PENSAR POR UN MOMENTO EN ESTO – LA METODOLOGÍA DE NUESTRA ORACIÓN PUEDE TENER UNA CORRELACIÓN DIRECTA CON NUESTRO GOZO COMO SEGUIDOR DE CRISTO.
c. LA ESCRITURA NOS MUESTRA QUE PABLO ESTABA AGRADECIDO EN UNA VARIEDAD DE SITUACIONES
i. ESTABA AGRADECIDO POR SU ESTADO ACTUAL
ii. DIO GRACIAS POR LA IGLESIA EN ROMA
Romanos 1:8 En primer lugar doy gracias a mi Dios por medio de Jesucristo por todos vosotros, porque vuestra fe es predicada en todo el mundo.
1. ESTA IGLESIA ESTABA HACIENDO UN BUEN TRABAJO
iii. DIO GRACIAS POR LA IGLESIA EN CORINTO
1 Corintios 1:4 Doy gracias a mi Dios siempre por vosotros por la gracia de Dios que os ha sido dada en Cristo Jesús,
1. ESTA ERA UNA IGLESIA CON MUCHOS PROBLEMAS
d. EL AGRADECIMIENTO DE PABLO SE BASABA EN LA BENDICIÓN ESPIRITUAL QUE HABÍA RECIBIDO DE DIOS, NO EN LAS CIRCUNSTANCIAS EN LAS QUE ESTABA AHORA MISMO
i. PABLO ERA SENSIBLE A LOS PROBLEMAS DE LA IGLESIA PERO MÁS SENSIBLE A LAS MISERICORDIA DE DIOS EN EL TRATAMIENTO DE LOS PROBLEMAS
ii. ¡EL AGRADECIMIENTO DE PABLO Y POR LO TANTO SU ALEGRÍA SURGIÓ DE UNA CONVICCIÓN FUNDAMENTAL EN EL PODER Y LA PARTICIPACIÓN DE DIOS EN LA VIDA DE LAS IGLESIAS Y LOS CREYENTES!
e. ¿QUÉ SIGNIFICA REALMENTE DAR GRACIAS O SER AGRADECIDO?
i. PRIMERO LA PALABRA GRACIAS ES LA PALABRA GRIEGA EUCHARISTO.
ii. OBTENEMOS LA PALABRA EUCARISTÍA DE ÉL – UNA PALABRA ADSCRITA A LA CENA DEL SEÑOR EN LAS IGLESIAS LITÚRGICAS
iii. SIGNIFICA, SIMPLEMENTE, “DAR GRACIAS”.
f. LA CALIDAD DE NUESTRO AGRADECIMIENTO
i. BASTA CON DECIR QUE DEBEMOS SER PERSONAS AGRADECIDAS POR LA OBRA DE DIOS EN NUESTRAS VIDAS
ii. EL PRIMER USO DE ESTA PALABRA FUE CUANDO JESÚS, ANTES DE ALIMENTAR A LOS 5.000 CON LOS PANES Y LOS PECES, DIO LAS GRACIAS
iii. PABLO, MIENTRAS ESTABA EN EL BARCO QUE IBA A NAUFRAGAR, DIJO A LOS HOMBRES QUE COMIERAN Y DIO GRACIAS POR LA COMIDA
iv. ¡DEBEMOS AGRADECER A DIOS CON LA MISMA INTENSIDAD QUE AGRADECEMOS NUESTRO ALIMENTO CADA DÍA!
g. PABLO TAMBIÉN HABLÓ SOBRE LO QUE PROVOCÓ SU ORACIÓN DE AGRADECIMIENTO
i. SE ACORDÓ DE ELLOS
ii. PABLO ENCONTRÓ ESTA COMUNIDAD DE CREYENTES EN SU SEGUNDO VIAJE MISIONERO – HECHOS 16
1. CONVERSIÓN DE LYDIA – PABLO BUSCABA SUFICIENTES JUDÍOS PARA HABLAR Y ENCONTRÓ A LIDIA
2. LA NIÑA CON EL DEMONIO PABLO EXPULSADO.
3. EL IRA DE LA MULTITUD Y SU NOCHE EN LA CÁRCEL
4. EL TERREMOTO EN LA CÁRCEL Y LA CONVERSIÓN DEL CARCELERO
iii. PABLO TAMBIÉN HABLÓ DE AGRADECER A DIOS POR LOS RECUERDOS
1. “MI DIOS”
2. ALTO NIVEL DE INTIMIDAD
3. ALTO NIVEL DE COMUNIÓN
iv. AL AGRADECER A DIOS, PABLO DECÍA QUE DIOS ERA LA FUENTE DEL GOZO EN SU VIDA.
II. EL GOZO EN NUESTRAS ORACIONES
a. LO MARAVILLOSO DEL GOZO ES QUE CUANDO TENEMOS EN NUESTRA VIDA DE ORACIÓN NOS PERMITE ORAR CON AGRADECIMIENTO Y NO CON EGOÍSTA.
b. LA PALABRA FO GOZO ES CHARA EN GRIEGO
i. ES UNA ALEGRÍA INTERIOR PROFUNDAMENTE ASENTADA
ii. ES UNA SEGURIDAD Y UNA CONFIANZA
c. EL GOZO DEL CREYENTE
i. ES DIVINO. OBTENGAMOS GOZO DE DIOS
Juan 15:11 «Estas cosas os he hablado para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea completo.
Gálatas 5:22 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fidelidad,
ii.ES INDEPENDIENTE DE NUESTRAS CIRCUNSTANCIAS O FELICIDAD
1. LA FELICIDAD DEPENDE DE LO QUE SUCEDA
2. EL GOZO ES IMPARTIDO POR DIOS
2 Corintios 7:4 Grande es mi confianza en vosotros, grande es mi gloria en vosotros. consuelo, estoy rebosante de gozo en toda nuestra aflicción.
3.EL GOZO SURGE DE LA FE (NO SE PUEDE TENER GOZO SIN UNA RELACIÓN CON CRISTO)
Romanos 15:13 Ahora el Dios de esperanza os colme de todo gozo y paz en el creer, para que abundéis en esperanza por el poder del Espíritu Santo.
4.NUESTRO GOZO FUTURO ANIMA NUESTRA FIDELIDAD PRESENTE
>Hebreos 12:2 puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él soportó la cruz, despreciando la él avergüenza, y se ha sentado a la diestra del trono de Dios.
Mateo 25:21 «Su amo le dijo: ‘Bien, buen siervo y fiel. En lo poco fuiste fiel, en mucho te pondré; entra en el gozo de tu amo.’
Mateo 25:23 «Su amo le dijo: ‘Bien, buen esclavo y fiel. Fuiste fiel en lo poco, te pondré a cargo de muchas cosas; entra en el gozo de tu señor.’
a. LO QUE HABÍA DELANTE DE CRISTO VALÍA LO QUE ÉL TENÍA QUE HACER
b. NO ESTOY EXACTAMENTE SEGURO DE QUÉ LA ALEGRIA DE TU MAESTRO ES, PERO SÉ QUE VALE LA ALTERNATIVA!
III. EL ENFOQUE EN NUESTRAS ORACIONES
a. COMUNIÓN –PARTICIPACIÓN
b. PABLO ESTABA GOZOSO DE QUE LA IGLESIA DE FILIPENSES TENÍA COMUNIÓN CON ÉL EN EL EVANGELIO
c. COMUNIÓN O LA PALABRA GRIEGA KOINONIA SIGNIFICA COMPARTIR EN ALGO
i. EN PARTICULAR ALGO MÁS GRANDE QUE LAS PERSONAS INVOLUCRADAS
d. PARA LOS SEGUIDORES DE CRISTO, SÓLO PUEDEN UNIRSE ALREDEDOR DEL EVANGELIO
i. PARTICIPACIÓN ESPIRITUAL GENUINA
e. TODO LO DEMÁS POR POR DEFECTO EXCLUYE A ALGUIEN MÁS
i. SOLO CON REFERENCIA AL EVANGELIO SOMOS TODOS IGUALES – TODOS NECESITAMOS EL EVANGELIO
ii. HAY NO HAY OTRO ÁREA DONDE PODAMOS CONFERNACIÓN DONDE ALGUIEN NO SERA EXCLUIDO
ILUSTRACIÓN: LEHMAN STRAUSS DA EL SECRETO: «NO HABÍA CONFLICTO, NI CONFUSIÓN, SINO CONTINUACIÓN. UNA COMUNIÓN CONTINUA ES UNA COMUNIÓN DE ORACIÓN. HOY PREVALECE UNA CONCEPCIÓN MUY ESTRECHA DE LA COMUNIÓN. SI ASISTIMO A LA MISMA IGLESIA, RECITAMOS EL MISMO CREDO, DECIMOS LAS MISMAS ORACIONES, COMEMOS EN LA MISMA CENA DE LA IGLESIA Y SOCIALIZAMOS CON LA MISMA MULTITUD, LLAMAMOS A ESTO COMUNIÓN CRISTIANA. ¿PERO ES? DURANTE AÑOS HE VISTO TODAS ESTAS COSAS SUCEDIENDO ENTRE LOS CRISTIANOS PROFESIONANTES DONDE A MENUDO HABÍA POCA CONCEPCIÓN DE LA VERDADERA COMUNIÓN EN EL EVANGELIO. ENTRE LOS CRISTIANOS PUEDE HABER DIFICULTADES Y DECEPCIONES EN EL CAMINO, PERO NUNCA UNA INTERRUPCIÓN DONDE HAY COMUNIÓN DE ORACIÓN» (ESTUDIOS DEVOCIONALES EN FILIPENSES, P.42).
f. LO QUE LE ALEGRÍA A PABLO FUE ESO (AUN AUNQUE HABÍAN PASADO UNOS DIEZ AÑOS) LA IGLESIA DE LOS FILIPENSES SEGUIBA PARTICIPANDO CON ÉL EN EL EVANGELIO
i. COMENZARON EL PRIMER DÍA
ii. SEGUÍAN HACIÉNDOLO
ii. p>
ILUSTRACIÓN: JAMES BOICE ESCRIBE EN SU COMENTARIO DE FILIPENSES, “EL COMUNIÓN FUE ENCONTRADO PRIMERO Y SÓLO ENTRE LOS CRISTIANOS. LOS CRISTIANOS ERAN UNO. CONFESARON UN SEÑOR; CONOCÍAN UNA SALVACIÓN. TODAS LAS BARRERAS DEL IMPERIO FUERON ALLI DENTRO DE LA IGLESIA CRISTIANA, PERO LOS CRISTIANOS SIMPLEMENTE LOS PASABARON POR ALTO. SE ENCONTRARON, NO COMO ANTAGONISTAS, SINO COMO AQUELLOS QUE HABÍAN SIDO LLAMADOS DE LAS TINIEBLAS POR JESUCRISTO Y vivificados EN ÉL. SE QUERÍAN UNOS A OTROS, Y EL MUNDO SE MARAVILLABA DE ELLO. UNO DE LOS GRANDES ESCRITORES PAGANOS EXCLAMÓ: «¡MIRAD CÓMO SE AMAN ESTOS CRISTIANOS!»
QUÉ ERA TR LA UE DE LA IGLESIA PRIMITIVA EN SUS MEJORES DÍAS DEBE SER VERDADERA EN NOSOTROS. DEBE SER CIERTO; A VECES, DESAFORTUNADAMENTE, NO LO ES. SI ERES CRISTIANO, PERTENECES A LA IGLESIA DE CRISTO Y DEBES SER ACOGIDO COMO CREYENTE POR LOS CREYENTES. LO MISMO ES CIERTO YA SEA RICO O POBRE, DE LA ALTA IGLESIA O DE LA BAJA IGLESIA, DEL PACTO O PENTECOSTAL, MIENTRAS SEA CRISTIANO. ADEMÁS, DEBES RECIBIR A OTROS CRISTIANOS COMO TE SERÍAN BIENVENIDO. USTEDES ESTÁN LLAMADOS A AMAR A TODOS SUS HERMANOS Y HERMANAS EN EL SEÑOR. USTEDES DEBEN ORAR POR TODOS ELLOS, TENER CONFIANZA EN TODOS ELLOS, HABLAR BIEN DE TODOS ELLOS, ANHELAR POR TODOS ELLOS. USTED DEBE HACERLO AÚN MÁS A MEDIDA QUE CRECE EN LA MADUREZ CRISTIANA.”
Comentario expositivo de Boice – Un comentario expositivo – Filipenses.
g. MÁS ADELANTE EN ESTE LIBRO, PABLO PRESENTARÁ OTRAS DOS ÁREAS DE COMUNIÓN
i. EN EL CAPÍTULO 2 – COMUNIÓN EN EL ESPÍRITU SANTO
1. PARTICIPAR JUNTOS
2. POR LO TANTO SOMOS DE UN AMOR, MENTE Y CONCORD
ii. EN EL CAPÍTULO 3 – COMUNIÓN DEL SUFRIMIENTO
1. NO PODEMOS SUFRIR POR EL PECADO, SOLO CRISTO PUEDE HACERLO
2. SIN EMBARGO, A MEDIDA QUE CONOCEMOS MÁS DE CRISTO, Y NOS SEMOS MÁS COMO ÉL
3. NOS HACEMOS MÁS SENSIBLES AL SUFRIMIENTO QUE HIZO POR NOSOTROS.
h. JUNTAS ESTAS TRES ÁREAS DE COMUNIÓN PARALELAS A LA TRINIDAD DE DIOS MISMO
FILIPENSES 1:3-5 DOY GRACIAS A MI DIOS EN TODO MI RECUERDO DE USTEDES, 4 OFRECIENDO SIEMPRE ORACIÓN CON GOZO EN CADA ORACIÓN POR TODOS USTEDES, 5 EN VISTA DE VUESTRA PARTICIPACIÓN EN EL EVANGELIO DESDE EL PRIMER DÍA HASTA AHORA.
FILIPENSES 2:1-2 POR LO TANTO SI HAY ALGUNA CONSUELO EN CRISTO, SI HAY ALGÚN CONSUELO DE AMOR, SI HAY ALGUNA COMUNIÓN DEL ESPÍRITU, SI ALGUNA CARIÑO Y COMPASIÓN, 2 HAGAN MI GOZO COMPLETO SIENDO DEL MISMO PENSAR, MANTENIENDO EL MISMO AMOR, UNIDOS EN ESPÍRITU, INTENTOS EN UN PROPÓSITO.
FILIPENSES 3:10 QUE YO PUEDAN CONOCERLE A ÉL Y EL PODER DE SU RESURRECCIÓN Y LA COMUNIÓN DE SUS SUFRIMIENTOS, SIENDO CONFORMES A SU MUERTE;
1. EVANGELIO – CRISTO
2. CRECIMIENTO – ESPÍRITU SANTO
3. DOLOR – DIOS PADRE
LO QUE PABLO ESTABA DICIENDO EN ESTOS TRES VERSICULOS ERA QUE:
DIOS ERA LA FUENTE DE SU GOZO
LOS FILIPENSES ERAN EL FOCO DE SU GOZO
EL COMUNIÓN FUE EL CONDUCTO DE SU GOZO
PENSAMIENTOS PARA LLEVAR HOY
EL GOZO ES EL VÍNCULO ENTRE DIOS Y OTROS CREYENTES
REAL LA COMUNIÓN ES NUESTRO VÍNCULO ENTRE NOSOTROS
¿QUÉ CONSIDERAMOS COMUNIÓN? ¿ES REALMENTE LA COMUNIÓN DE LA BIBLIA?
EL GOZO VIENE CUANDO ESTAMOS JUNTOS POR LA RAZÓN CORRECTA – EL EVANGELIO