¿Eres generoso?
Pregunta ICE BREAKER:
¿Qué tipo de propina sueles dejar cuando comes en un restaurante?
VERSO CLAVE:
“El que siembra escasamente, también segará escasamente, y el que siembra generosamente, generosamente también segará.” [2 Corintios 9:6 NVI]
LECCIÓN:
En Mateo 10:8, Jesús dijo: “Gratis lo recibisteis, dadlo gratuitamente.” O, como dice la Biblia del Mensaje: “Has sido tratado con generosidad, así que vive generosamente.”
La generosidad tiene sus raíces en la creencia de que Dios proveerá. Dios no nos debe nada, pero como seguidores sinceros de Jesucristo, confiamos en que el Señor proveerá para nuestras necesidades. El egoísmo, por otro lado, tiene sus raíces en la creencia de que no hay suficiente, así que tengo que conservar.
Uno de los mayores obstáculos para la generosidad es el miedo. Una vez, un ministro pidió a algunos hombres de su congregación una pequeña donación para ayudar a una familia necesitada. Un hombre dijo: “Ayudaré a esa familia necesitada cuando vuelva a trabajar 40 horas a la semana.” Nunca consideró que estaba mucho mejor económicamente que ellos. El temor de no poder pagar sus cuentas le impidió ser generoso.
El Reino de Dios no opera con los mismos principios que el mundo. En el sistema mundial sin Dios, la generosidad está determinada por cuánto tiene una persona. Pero, en el Reino de Dios, la fe determina cuán generosa puede ser una persona. Una de las mejores razones para dar es recordarle a la gente la generosidad de Dios. Somos embajadores de Dios [2 Corintios 5:20] y cuando salimos a comer, la camarera no tarda mucho en darse cuenta de que somos feligreses. Una propina generosa refleja bien al Señor. Es una señal de que Dios ha sido generoso con nosotros y también puede bendecirla a ella.
La generosidad no se trata solo de dinero. También se trata de nuestro tiempo, nuestras posesiones e incluso nuestro perdón. (Nuestro generoso perdón de aquellos que nos fallan debe ser un reflejo del generoso perdón de Dios de nuestros propios pecados).
La generosidad es la clave para una vida bendecida. Sin generosidad, no puedes llegar a ser espiritualmente maduro. ¡Hay una conexión fundamental entre nuestra vida espiritual y nuestra actitud hacia el dinero y las posesiones! Nuestra actitud revela gratitud y confianza o revela nuestra falta de confianza. Jesús dejó muy claro que donde está nuestro tesoro, ¡allí también está nuestro corazón! ¡Si Él no tiene nuestras posesiones, entonces Él no tiene nuestro corazón!
¡La generosidad va en contra de nuestra propia naturaleza! ¿Alguna vez has visto el programa llamado los acaparadores? No podemos imaginar vivir en tal desorden. Pero lo cierto es que todos somos acaparadores por naturaleza. ¡Cada uno de nosotros nació egoísta y debe nacer de nuevo generoso! Esta es una batalla dura porque una vez fuimos esclavos del pecado y los esclavos no son muy generosos. Sin embargo, aunque Jesús nos liberó en el bautismo, algunos de nosotros no podemos ser generosos porque todavía somos esclavos de las cosas. Tenemos dinero para salir a comer e ir de compras, pero no podemos dar unos cuantos dólares a un misionero.
La generosidad no se trata únicamente de ayudar a los necesitados o dar a buenas causas. Se trata de reorientar el corazón humano en la dirección de Cristo para que seamos transmisores del mismo amor y cuidado que Cristo demostró mientras estuvo en la tierra. ¡Gratis lo habéis recibido, dadlo gratis!
Vea a continuación las Preguntas para el debate sobre el tema en grupos pequeños.
Preguntas para el debate:
1. ¿Qué hace que una persona sea egoísta? ¿Son los padres egoístas la causa PRINCIPAL del egoísmo de alguien?
2. Según Lucas 6:38, la forma de recibir es dar (primero DAR, luego recibir). ¿Por qué supones que Dios no nos da a nosotros primero, para que tengamos mucho que dar (primero OBTENER, luego dar)?
3. Jesús dijo: “Más bienaventurado es dar que recibir.” [Hechos 20:35] ¿Qué te ha convencido de que esto es cierto?
4. El tema hablaba de ser “esclavos” a las cosas ¿Qué signos indican que una persona es esclava de algo como un adicto a la heroína?
5. ¿Qué puede hacer una persona, si es que puede hacer algo, para volverse más generosa?