Un siervo fiel y prudente

Mateo 24:45-51 RVR1960 ¿Quién es, pues, el siervo fiel y prudente, al cual su señor ha puesto sobre su casa para que les dé el alimento a su tiempo? [46] Bienaventurado el siervo, a quien su señor, cuando venga, lo halle haciendo así. [47] De cierto os digo, que le hará señorear sobre todos sus bienes. [48] Pero si aquel siervo malo dijere en su corazón: Mi señor tarda en venir; [49] y comenzará a herir a sus consiervos, ya comer y beber con los borrachos; [50] El señor de aquel siervo vendrá en el día que él no espera, y a la hora que él no sabe, [51] y lo cortará en pedazos, y le pondrá su parte con los hipócritas: allí será el lloro y el crujir de dientes.

I. INTRODUCCIÓN—EL MARCO DEL PASAJE

-La Escritura que leo proviene de lo que comúnmente se conoce como el Discurso de los Olivos. Son las últimas palabras que el Señor dejaría a sus discípulos antes de la Crucifixión. Hay mucho de lo que trata el Señor en Mateo 24-25, pero el tema predominante que se derrama es que debemos estar listos para la venida del Señor.

-Aquí encontramos a los discípulos reunidos alrededor el Señor para oír acerca del fin de la era. Todo el contexto de las palabras del Señor aquí nos indica que habrá una separación que tendrá lugar.

A. Comparando el primer y el último sermón

1. El Sermón del Monte

-El último sermón del Señor refleja el primero que pronunció unos 3 años y medio antes de ese día cuando predicó el Sermón del Monte.

-El Sermón de la Montaña es uno que nunca muere. Vive para siempre. Uno encuentra que hay cuarenta y dos principios diferentes que establecen la iglesia de Dios y el carácter de un santo en Mateo 5-7.

• 5:13—Sal buena comparada con sal mala

• 5:14-15—La luz se opone a la oscuridad.

• 5:17—Destrucción de la ley y cumplimiento de la ley.

• 5:19—Quebrantadores de mandamientos y portadores de mandamientos.

• 5:23-24—El perdón comparado con la falta de perdón.

• 5:28-30—El hombre que controla la lujuria versus el hombre que mortifica el cuerpo de pecado.

• 5:31-32—Matrimonio opuesto al divorcio.

• 5:38-39—El viejo ojo por ojo, diente por diente versus poner la otra mejilla.

• 5:41—Recorrer la milla necesaria en comparación con la extraordinaria segunda milla.

• 5:45—El mal y el bien; Justo e Injusto.

• 6:3—Las obras de la mano derecha y las obras de la mano izquierda.

• 6:5—La oración del hipócrita comparada con la del reverente.

• 6:5; 6:18—El servicio secreto ofrece recompensas abiertas.

• 6:22-23—El ojo justo que deja entrar la luz versus el mal de ojo que deja entrar la oscuridad.

• 6:24—Dos amos: Dios y el dinero.

• 7:3-5—Astillas en los ojos en comparación con troncos en los ojos.

• 7:6—Perlas en corrales versus perlas en joyeros.

• 7:9—Pan versus piedras.

• 7:10—Peces contra serpientes.

• 7:13-14—Puertas estrechas y anchas, caminos espaciosos y angostos, destrucción y vida, y muchos comparados con pocos.

• 7:15—Vestimenta de oveja que contiene lobos rapaces.

• 7:17-19—Árboles buenos/fruto bueno versus árboles malos/fruto malo.

• 7:24-29—Los sabios fundados sobre la roca comparados con los necios fundados sobre la arena.

-Fue una obra maestra de un sermón que estuvo lleno de paradojas, elecciones, comparaciones y diferencias. . Fue hablado desde una ladera, pero hablado en la historia, y finalmente hablado en la eternidad.

2. El Discurso de los Olivos

-De la misma manera que comenzó Su ministerio, Él terminó con la misma nota. De nuevo, hace referencia a comparaciones y diferencias.

• 24:6—Guerras en la tierra comparadas con paz en el corazón.

• 24:8—El principio del Fin.

• 24:12—La iniquidad comparada con el amor.

• 24:13—¿Quitters o Endurers?

• 24:17—Los que están en la azotea tienen una opción: quedarse allí o bajar.

• 24:18—Los que están en el campo tienen una opción: Quedarse en el campo o regresar a casa (En ambos casos, regresar siempre es un perjuicio para el alma).

• 24:23-24—La elección de seguir a un falso cristo.

• 24:35—Cosas como el cielo y la tierra pasarán difiriendo de Su Palabra que permanecerá para siempre.

• 24:37—Los días de Noé comparados con los días del regreso del Señor.

• 24:40—Dos en el campo—Uno tomado y otro dejado.

• 24:41—Dos en la muela—Uno tomado y otro dejado.

• 24:43—El bueno y el ladrón.

• 24:45-51—El siervo fiel y sabio versus el siervo malo.

• 25:2—Vírgenes prudentes comparadas con vírgenes insensatas.

• 25:3-4—Aceite en la lámpara versus aceite que sale de la lámpara.

• 25:9—Vendedores y compradores.

• 25:10—Puertas abiertas y puertas cerradas.

• 25:15-18—Talentos invertidos versus talentos desperdiciados.

• 25:23—Siervos buenos y fieles versus siervos malos y negligentes.

• 25:29—Abundancia o pobreza.

• 25:32—Ovejas separadas de cabras.

• 25:46—La vida eterna comparada con el castigo eterno.

B. Siervos Fieles y Sabios vs. Siervos Malvados

-Sin embargo, en este pasaje que leemos está la necesidad de entender lo que significa ser un siervo fiel y sabio. El Señor nos hace saber que lo contrario de un siervo fiel y prudente es uno que es un siervo malo.

-Un siervo fiel es un hombre que es digno de confianza y lleva a cabo sus funciones asignadas. Se puede confiar en él para que se ocupe de los asuntos con honestidad, integridad y disposición para hacer el trabajo duro que se necesita para lograrlo.

-La palabra sabio nos indica una inteligencia que se ha obtenido de tanto la experiencia como la voluntad de escuchar a un maestro. Es un hombre cauteloso que se asegura de que las inversiones de su capataz no se desperdicien. Es un hombre prudente que no está dispuesto a que se aprovechen de él en los asuntos de la propiedad del dueño. Cada decisión que toma es meditada y bien planificada.

-Por otro lado, hay sirvientes que son malvados. Estos hombres son aquellos que tienen una mala naturaleza sobre ellos. Hay algo básicamente destructivo en todo lo que hacen y en lo que se involucran. Siempre hay motivos subyacentes y ocultos que quieren desnudar y destruir la empresa. Ellos robarán. Harán todo lo posible para herir a las personas que se interpongan en su camino. Vacío de conciencia, poco parece controlar su comportamiento.

-Un siervo que es malo es negligente en sus responsabilidades. No piensa en abusar de sus consiervos y de los que están bajo su cuidado. El siervo malvado ni siquiera considera el regreso del amo que le exigirá cuentas.

II. UN RETRATO DE UN SIERVO FIEL Y SABIO

-Entonces el Señor hace una pregunta a sus discípulos. . .

• ¿Quién es un siervo fiel y sabio?

• ¿Quién es el hombre que el Señor pone sobre Su casa?

• ¿Quién es capaz de dar de comer en el momento oportuno?

• ¿Quién velará por la casa con sentido de vigilancia y seriedad?

-Si vas a ser un siervo sabio y fiel, hay algunos requisitos con los que tendrás que disciplinarte.</p

A. Tendrás que pagar el precio

-Hay una etiqueta de precio que le llega a aquellos que se entregan a ser un siervo fiel y sabio. En nuestro caminar con Dios habrá luchas, luchas y reveses que seremos forzados a soportar.

-Pablo tenía razón cuando dijo que caminaremos por fe y no por vista (2 Cor. 5). :7).

-Los discípulos más cercanos al Señor, Pedro, Santiago y Juan, tuvieron que pagar un alto precio por su fidelidad. Una profunda devoción que estos hombres tenían necesita cobrar vida en nuestro propio mundo hoy. Lo anhelo en mi vida personal.

-Hay una pasión y un dolor involucrados en pagar el precio de convertirme en un siervo sabio y fiel del Señor. Puede tratar de evitar pagar el precio de la devoción, pero el Señor necesita hombres y mujeres ahora que vayan a hacer Su voluntad.

– Habrá una gran separación para aquellos que estén dispuestos a pagar. el precio por convertirse en un siervo sabio y fiel del Señor. Por cada uno que está dispuesto a hacer todo lo posible para ser fiel y sabio, hay cien que preferirían permanecer encerrados en el statu quo de su relación con Dios.

-Pagarás el precio por fidelidad antes de lo que crees que pagarás y tendrás que pagar más de lo que esperas. Considere estos pasajes de la Escritura que tratan sobre el llamado de Dios:

3 Juan 1:7 RV Porque por causa de su nombre salieron. . .

Mateo 9:38 RVR1960 Rogad, pues, al Señor de la mies, que envíe obreros a su mies.

Lucas 18:31 RVR60 Entonces tomó consigo a los doce , y les dijo: He aquí subimos a Jerusalén. . .

Juan 13:13 RVR1960 Me llamáis Maestro y Señor: y decís bien; porque así soy yo.

Mateo 26:38 RVR1960 . . . quedaos aquí y velad conmigo.

Marcos 6:45 RVR1960 E inmediatamente obligó a sus discípulos a subir a la barca, ya pasar a la otra orilla. . .

Éxodo 3:4 RVR1960. . . Dios lo llamó. . . Y él dijo: Heme aquí.

Hechos 26:19 RVR1960. . . No fui desobediente a la visión celestial:

1 Corintios 1:2 RVR1960. . . llamados a ser santos. . .

Habacuc 2:3 RVR1960. . . aunque tarde, espéralo. . .

Hechos 20:24 RVR1960 Pero ninguna de estas cosas me conmueve, ni estimo preciosa mi vida para mí mismo. . .

-El diablo no quiere que escuches ninguno de estos pasajes de la Escritura. Él quiere que sigas adelante y te las arregles, pero la realidad es que aquellos que eligen este tipo de estilo de vida terminan quedándose cortos a largo plazo.

-Hay un precio a pagar que viene con ser un siervo sabio y fiel del Señor y debemos pagarlo!

-Bien podría ser un precio que demanda más de lo que estás dispuesto a pagar, pero si alguna vez puedes humillarte bajo la poderosa mano de Dios, hay recompensas increíbles para salir de ello.

-Quiero una profundidad de Dios en mí, pero soy el único que puede incluso comenzar a avanzar hacia la fidelidad que Dios quiere que cumpla.

JR Ensey—Preocúpate por la profundidad de tu ministerio y Dios se encargará de la amplitud de tu ministerio.

B. Serás sacado de tu zona de confort

-Si vas a ser un siervo sabio y fiel, será necesario que te saquen de tu propia zona de confort. La mayoría de nosotros tenemos un lugar cómodo en nuestra alma del que a menudo nos negamos a salir debido al proceso de crecimiento que implica.

-El crecimiento personal también tiene un precio. Así como la perseverancia tiene un precio, también lo tiene avanzar hacia una mayor madurez espiritual y utilidad.

-¡Las dificultades nos sacan de nuestra zona de confort!

Isaías 59:16 RVR1960 Y vio que no había hombre, y se maravilló de que no hubiera intercesor: . . .

Ezequiel 22:30 RVR1960 Y busqué entre ellos varón que hiciese vallado, y se pusiere en la brecha delante de mí por la tierra, para que no la destruyese; mas no lo hallé. .

-Si una persona puede interceder, ¡hará la diferencia! Todos nosotros debemos saber algo acerca de la oración y la oración. La oración fue lo único que los discípulos le pidieron específicamente a Jesús que les enseñara a hacer.

-¡No dejes que tus valores se desvíen! Dios hace todo lo posible para sacarnos de nuestras zonas de comodidad para que podamos crecer de una manera espiritual y usará cualquier medio disponible para llevarnos a un lugar de oración.

C. Tendrás que tener un profundo amor por el Señor

-Puedes hacer cualquier llamado cristiano y hacerlo sin una visión. De hecho, a menudo es más fácil trabajar para Dios sin un llamado. Puedes pasar por alto el amor y estar atado al deber y nunca marcar una gran diferencia en absoluto.

-A eso se refería Jesús cuando comenzó a interrogar a Pedro en Juan 21.

Juan 21:15-17 RVR1960 Cuando hubieron cenado, Jesús dijo a Simón Pedro: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas más que éstos? Él le dijo: Sí, Señor; tú sabes que te amo. Él le dice: Apacienta mis corderos. [16] Volvió a decirle la segunda vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Él le dijo: Sí, Señor; tú sabes que te amo. Él le dijo: Apacienta mis ovejas. [17] Le dice la tercera vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro se entristeció porque le dijo por tercera vez: ¿Me amas? Y le dijo: Señor, tú sabes todas las cosas; tú sabes que te amo. Jesús le dijo: Apacienta mis ovejas.

-¡Quiero una visión que marque la diferencia! La única forma en que Pedro realmente iba a alimentar a las ovejas era que estuviera motivado por un profundo amor por el Señor. El Señor sabía que el amor en sí mismo traía un poder increíble a la vida de sus discípulos.

-¿Me amas más que éstos? Déjame decirte de lo que es capaz el amor. Nos mueve a una actitud que nos cambia tanto a nosotros como a quienes nos rodean. Las personas que aman se encuentran entrando en este tipo de pensamiento:

• Haré más que pertenecer—Participaré.

• Haré más que cuidar: ayudaré.

• Haré más que creer… Practicaré.

• Haré más que ser justo… Seré amable.

• Haré más que perdonar—Olvidaré.

• Haré más que soñar—Trabajaré.

• Haré más que enseñar: inspiraré.

• Haré más que ganar—Me enriqueceré.

• Haré más que dar—Serviré.

• Haré más que vivir—Creceré.

• Haré más que sufrir—triunfaré.

-Siervos fieles y sabios. . . están dispuestos a pagar el precio. . . están dispuestos a salir de su zona de confort sin importar qué sea lo que los saque de ella. . . tienen un profundo amor por el Señor.

III.CONCLUSIÓN—UN SIERVO FIEL Y SABIO

ILUSTRACIÓN PERSONAL ELIMINADA PARA ESTA CONCLUSIÓN.

-Nosotros ¡Tenemos que ser siervos fieles y sabios!

Philip Harrelson

14 de octubre de 2012