pero ahora veo
13/3/2022 Bahá á xodo 20:1-12 Juan 1:1-17
¿Recuerda las emociones que atravesó con el próximo nacimiento de su hijo o nieto o sobrina o sobrino? Todavía puedo recordar cómo, en el momento en que nació nuestra hija Samantha, quise enviar su foto a todo el mundo.
Eso fue mucho antes de los teléfonos celulares y los mensajes de texto. Encuentro una pequeña cabina de fotos que tomó fotos al instante y las copiaba y las enviaba a la oficina de correos lo más rápido que podía. Estaba tan emocionado.
Quiero que hagas un viaje en el tiempo conmigo al primer siglo, cerca de Jerusalén en la época de Jesucristo. Jesús mismo podría haber estado en el vientre de María en el momento en que todo esto sucedía.
Todo empieza genial. Los padres están muy emocionados. Los nueve meses está en un punto de terminar. La madre finalmente se pone de parto. ¿Qué nombre le van a poner a este niño? ¿Será un niñoo una niña?
La noticia viene de la comadrona, tienes un hijo. La noticia corre por la comunidad. Hay un gran regocijo. El padre tiene al hijo que ha estado esperando. Este es un momento de celebración.
Y luego el puñetazo en el estómago los golpea a ambos y los deja sin aliento. Se dan cuenta de que su hijo no responde al movimiento. Incluso con sus limitados conocimientos médicos, se dan cuenta de que su hijo nació ciego.
Este es un gran golpe en la Palestina del primer siglo. Cuando a la gente buena le pasaban cosas malas, mucha gente crea que era un castigo por algo que haba hecho alguien cercano a la situacin.
Este hermoso beb& #233; se ha convertido en un motivo para poner en duda si sus padres hab’an hecho algo malo antes de su nacimiento o durante el embarazo. Algunas personas lo pensaron para sí mismos y otros lo pensaron en voz alta "¿qué pecado secreto esconden los padres?»
Ahora avanzamos unos 30 años más tarde y podemos retomar la historia tal como Juan nos la revela en el capítulo nueve de Juan. Aquí estamos 30 años después. Toda la vida de este hombre ha sido vivida en la oscuridad. No sabemos si alguna vez vio sombras de luz y oscuridad con la salida y la puesta del sol.
Sabemos que su línea de empleo era sentarse y mendigar todos los días y esperar la generosidad de extraños que nunca vería. Parte de la descripción del trabajo incluyeía soportar todo tipo de comentarios de personas insensibles. A veces puede haber sido víctima de que otros sacaran dinero de su taza o sarténo lo que fuera que estaba usando.
Esa mañana, el hombre probablemente se levant& #243; pensando que este día será como el día anterior y el día anterior a ese. Tal vez en los días de fiesta recogía más en su copa porque había más gente en la ciudad.
Se dio cuenta de que no había tanto ruido en las calles ese día en particular, así que sabía que debía ser sábado.
Toda su vida ha estado luchando con los mismos problemas que muchos de nosotros todavía tenemos hoy. ¿Alguien me amaá? ¿Alguien me aceptaá? ¿Alguna vez tendré un propósito?
Desconocido para este hombre, estaba en un curso de colisión con Jesús. Jesús había dejado los terrenos del templo porque al final del capítulo 8 la gente había recogido unas piedras para apedrearlo.
Jesús había hecho la declaración, antes de que Abraham naciera "Yo soy". Puede recordar cuando Moisés le preguntó a Dios cuál era su nombre porque la gente querría saber quién les enviaba a Moisés, Dios le había dicho a Moisés: " Diles que yo soy el enviado". La gente sabía que Jesús estaba afirmando ser Dios, por eso trataron de apedrearlo.
Bueno, Jesús está huyendo y logra escapar. Finalmente llega a un lugar que parece seguro. Jesús ve a este hombre sentado pidiendo limosna. Se acerca bastante al hombre y se detiene.
Uno de los discípulos de Jesús nota que Jesús está mirando al hombre un poco más de lo habitual. Mirando a este pobre ciego, el discoípulo cree poder leer lo que piensa Jesús.
Entonces este discoípulo pregunta en voz alta: “Rabí, & #191;quién pecó a este hombre oa sus padres para que naciera ciego?”.
El discípulo dice esto justo en presencia del hombre. ¿Qué tan insensible puedes ser? Está pensando, ya que el hombre no podía verlo, ¿por qué ¿preocupado por eso? Sin embargo, el daño ya está hecho.
El hombre no podía ver, pero el hombre podía oír. ¿Con quéé frecuencia decimos cosas en voz alta que debemos haber guardado para nosotros? ¿Nos disculpamos cuando lastimamos a otros sin querer o asumimos que todos los demás probablemente también lo han hecho, así que cuál es el problema?
El hombre estaba sentado allí con su sartén siendo juzgado por otra voz desconocida en la oscuridad. Aquí estaba a punto de ser rechazado por otra persona otra vez.
¿Cuántas veces había escuchado este comentario que lo deshumanizaba aún más ? “¿Quién pecó, éste o sus padres, para que naciera ciego?» ¿Por qué todos querían culparlo a él oa sus padres?
¿Por qué no pod’an aceptarlo simplemente como un ciego de nacimiento sin tratar de etiquetarlo? ¿Por qué no creyeron en la palabra de Dios que decía que ninguno era justo, ni siquiera uno?
Vivimos en una sociedad a la que le gusta etiquetar a las personas. Incluso dentro del cuerpo de Cristo, hay ocasiones en las que queremos etiquetar a las personas. De alguna manera etiquetar la desgracia de los dems nos hace sentir mejor con nosotros mismos.
Obviamente tenemos el favor de Dios y ellos no. Podemos irnos sin culpa ni vergüenza. No tenemos que amarlos de la manera en que Dios nos dijo que nos amemos unos a otros.
Pero a medida que este hombre escucha la pregunta, escucha una respuesta que nunca esperó. Oye una respuesta que lo valida como persona.
Una respuesta que muestra por primera vez que alguien realmente lo acepta. Jesús dijo: “Ni éste pecó ni sus padres, sino que esto sucedió para que las obras de Dios se manifiesten en él”.
Alguien en realidad está diciendo que Dios tiene un propósito para su vida. Alguien en realidad está diciendo que él no tiene la culpa. No es peor pecador que aquellos que no lo querían en su presencia debido a su pecado desconocido.
Esta voz en la oscuridad simplemente dijo: “que las obras de Dios se mostrarán en su vida”. ¿Es posible que haya sido creado para algo más que simplemente sentarse junto al camino mendigando y soportando insultos?
Jesús les dice a sus discípulos» Mientras sea de día, debemos hacer las obras del que me envió. Se acerca la noche cuando nadie puede trabajar. Mientras estoy en el mundo, soy la luz del mundo”.
Es extraño cómo la gente miraba a un hombre y veía que estaba en la oscuridad y lo sabá. Jesús miró a toda la humanidad y vio que estábamos en la oscuridad, solo que no lo sabemos.
Entonces Jesús escupe en el suelo, hace un poco de barro con la saliva y lo pone en los ojos del hombre. Luego le dice al hombre que vaya a lavarse en la piscina de Siloé.
Este hombre podría haber tenido 10 razones por las que no podíao no debí a ir al estanque de siloé. Siloé estaba ubicado en la parte sureste de la ciudad. Podría haber dicho que no teníaa nadie que lo llevara allí.
Podría haber explicado lo que pasó la última vez que fue a la piscina. Podría haber compartido cómo le dolía la espalda y la lista podría seguir y seguir.
Con qué frecuencia Dios tiene una solución para nuestro problema, pero tenemos todo tipo de excusas de por qué no debemos obedecer a Dios y hacer lo que Dios dice. El resultado es que vemos poco crecimiento espiritual o cambio en nuestras vidas.
Jesús le pide a este hombre que haga algo sin garantizarle ningún resultado. Por todo lo que este hombre sabe, Jesús simplemente podría estar diciendo, “tu cara está sucia y necesita estar bien.
Jesús ni siquiera ofrece la posibilidad de que el hombre recupere la vista”. A veces, la única forma en que sabremos lo que Dios tiene la intención de hacer es seguir las instrucciones que ya han sido reveladas.
El hombre fue al estanque de Silo&# 233; y para su asombro volvió viendo.
Fue el día más feliz de su vida. Habá experimentado un milagro de Dios. Seguramente todos se regocijaran con l. Nadie pod’a negar la realidad de lo que hab’a ocurrido en su vida. Finalmente pertenecería, sería aceptado, tendría un propósito para su vida. Les contaré a otros acerca de la bondad de Dios.
Pero luego viene otro puñetazo en el estómago.
Algunas personas afirmaron que era un farsante y un farsante : solo se parecía al hombre que habían visto mendigando. A veces pensamos que si Dios hace esto por mí o Dios hace eso por ellos, entonces la gente creeá.
Todos podemos presentar todo tipo de demandas para que Dios se pruebe a sí mismo, pero nada de lo que Dios haga borrará las dudas de todos.
A veces las personas se niegan a creer porque no quieren, y tampoco quieren que los demás creen. No quieren ser cambiados. Han conectado los puntos. Creer en Dios significa cambiar mi estilo de vida.
Este hombre insistió en que él era el hombre que antes había estado mendigando. «Yo soy el hombre». Sab’a que algo hab’a cambiado en su vida. Exigieron una explicación. Cuéntanos exactamente cómo lo hizo.
Él va a través de los pasos.
El hombre al que llaman Jes& #250;s, hizo un poco de barro y me lo puso en los ojos. Me dijo que fuera a Siloé y me lavara. Fui y me lavé, y luego pude ver.
“¿Dónde está ¿este hombre?”, preguntaron. “No lo sé”, dijo. Dijera lo que dijera, no iban a creer. No era que extrañara la precisión de la historia. La gente estaba contenta con donde estaban.
No es que la gente haya examinado a fondo a Jesús y sus afirmaciones lo que hace que lo rechacen. Es que quieren estar a cargo de sus vidas.
Llevaron al hombre a los fariseos, los líderes religiosos para obtener su perspectiva. Jesús había hecho este lodo en sábado y sanó a este hombre en sábado.
Los fariseos habían interpretado así las reglas para el sábado, de modo que la única razón para que se llevea a cabo una curación en sábado era una situación de vida o muerte. Obviamente, la curación de un hombre ciego de nacimiento podría haber esperado otras 24 horas.
El hombre volvió a explicar la historia en detalle a los fariseos. Algunos de ellos solo pod’an ver la parte que no encajaba con su visi’n de Dios. Este hombre no es de Dios, porque no guarda el sábado.
Sin embargo, Jesús dejó claro en Marcos 2:27 que el prop&sito del s&bado era ayudar a la humanidad con sus necesidades. No fue para idear un sistema para condenar a las personas por ser liberadas.
Para algunos de los fariseos, un hombre ciego de nacimiento, curado milagrosamente, no podía superar el hecho de que Jesó 250;s estaba trabajando en sábado.
Sin embargo, algunos de los fariseos vieron que había ocurrido un milagro y algo más grande que cinco minutos de trabajo en sábado. preguntaron "¿Cómo podría un pecador realizar tal señal?"
Una vez más el hombre es rechazado. ¿Fue Dios o la actividad demoníaca lo que le abrió los ojos? Está peor ahora porque es una herramienta de Dios o un "demonio en forma humana".
Los fariseos luego ponen al hombre en el lugar. ¿Qué dados del hombre? Fueron tus ojos los que abrió. ¿Qué decimos de Jesús cuando nos ponen en aprietos? Te llamas seguidor de Cristo, ¿qué debemos hacer aquí?
El hombre dice. “Él es un profeta”. El hombre decidió rebajarse a poner a Jesús con Dios.
Su audaz declaración no cambió a los incrédulos. Se negaron a creer que había nacido ciego y que había recibido la vista hasta que enviaron a buscar a sus padres.
El centro de atención pasa del hombre a sus padres. Cuestionan la integridad de los padres, exigiendo saber “si afirmaron que su hijo había nacido ciego, entonces, ¿cómo podía ver?”.
Uno pensará que los padres declararán audazmente que se ha producido un milagro. Uno pensaría que declararían audazmente su amor y aceptación de su hijo. Estar a su lado creyendo la verdad de su historia.
Pero la versión del primer siglo de la cultura de la censura y la cancelación de las grandes tecnologías ya estaba funcionando tras bambalinas. Los padres no pueden decir la verdad porque quieren contarla con alegría y emoción.
En cambio, revelaron humildemente, “este es nuestro hijo, y sabemos que nació ciego. Pero cómo puede ver ahora, o quén le abrió los ojos, no lo sabemos. Pregúntale a él, él es mayor de edad, él hablará por sí mismo”.
El hombre probablemente se habrá sentido decepcionado por la falta de entusiasmo y la falta de apoyo de sus padres. Pero toda esta investigacióne interrogatorio es una farsa.
Verá, los líderes religiosos ya han decidido que cualquiera que reconozca que Jesús es el Mesí ;como será expulsado de la sinagoga.
Habían cerrado el tema del debate y no había espacio para la discusión. No importaba cuáles resultaron los hechos que se interpusieran en el camino.
Cuántos problemas en nuestra sociedad se han cerrado y censurado antes de que haya una discusión significativa y un debate serio. alguien decidió que esta es la verdad y ¿no te atreves a estar en desacuerdo con ella?
Cuántos de nosotros somos como los padres de este hombre, sabemos que la posición que se nos impone no es cierto, pero tenemos miedo de hablar al respecto. Todavía queremos poder reunirnos con nuestros amigos, ser amados y aceptados por los demás. Nos olvidamos del costo de seguir a Jesús.
Le dieron a este hombre una última oportunidad para retractarse de sus afirmaciones de alguna manera. “Puedes decir que Dios te sanó y dar gloria a Dios, pero únete a nosotros para admitir que este hombre es un pecador”.
Pero el hombre no retrocedió. Él dice, ya sabes, «No sé si es un pecador o no. Una cosa sí sé, estaba ciego, pero ahora veo”. Estaba diciendo que conozco a este hombre, hizo un cambio en mi vida. Yo era de una manera antes de conocerlo, y era otra cosa después de dejarlo.
Los Líderes vuelven a tratar de ver si cambiará su historia. "Que te hizo. ¿Cómo te abrió los ojos?
El hombre: “Ya te he dicho varias veces lo que hizo, y no escuchaste. ¿Por qué ¿quieres que lo digas de nuevo? ¿Quieres convertirte en sus discosípulos?
Le lanzaron todo tipo de insultos y lo ridiculizaron. Ellos se rieron de ély dijeron que ustedes podrían ser sus discosípulos, pero nosotros somos discosípulos de Moisés. Sabemos que Dios le habló a Moisés, pero en cuanto a este hombre, ni siquiera sabemos de dónde viene.
Este hombre estaba acostumbrado a que lo insultaran, se burlaran de ély lo ridiculizaran, por lo que no lo sacudió. Creo que el Espíritu Santo vino sobre ély le dio exactamente las palabras para decir.
Él dice: “Esto es notable. No sabes de dónde viene, pero me abreó los ojos. Sabemos que Dios no escucha a los pecadores. Escucha al piadoso que hace su voluntad. Nadie ha o’do hablar de abrir los ojos de un ciego de nacimiento. Si este hombre no fuera de Dios, nada podría hacer.
Este breve sermón que dio es uno que varios de los líderes religiosos ya podrí an haber predicado en uno de sus mensajes. ciertamente estaba en línea con su teología. Él les estaba devolviendo la doctrina que ellos habían dado a otros.
Y, sin embargo, en lugar de escuchar las palabras que habían puesto previamente en su boca , eligen atacarlo y humillarlo aún más al devolverlo a su antigua caja de teología.
“Estabas inmerso en el pecado al nacer, ¿c&# 243;mo te atreves a sermonearnos? Y lo echaron”.
Déjame preguntarte, ¿en qué estaban empapados al nacer? ¿En qué nos sumergimos al nacer? ¿Creemos ese versículo en Romanos que dice que todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios? ¿Estamos de acuerdo con Isaías cuando dice que no hay justo que todos busquen su propio camino?
Qué d’a ha sido para este hombre. Bolígrafosó que finalmente había encontrado aceptación, amor y propósito. Ahora está justo donde empezó excepto por el hecho de que puede ver.
Rápidamente se corrió la voz de que lo habia echado de la sinagoga. No sab’a ad’nde ir despu’s. Las escrituras nos dicen que cuando Jesús se enteró, fue y encontró al hombre.
Es muy propio de Jesús venir a buscarnos, cuando hemos llegado a nuestro punto más bajo.
El hombre no sabe que es Jes& #250;s quien está parado frente a él. Jesús simplemente pregunta: "¿Crees en el Hijo del Hombre?"
El hombre sin duda reconoce la voz. Esta es la misma voz que había oído en la oscuridad que había dicho: “Ni este pecó ni sus padres pecaron. Esto sucedió para que las obras de Dios puedan manifestarse en Él. Ve al estanque de Siloé y lávate. Entonces, diga lo que diga este hombre, está dispuesto a creerlo.
Él le dice a Jesús: “¿Quién es él, señor? Dime para que pueda creer en él”
Jesús dice: "Ustedes lo han visto, de hecho él es el que está hablando con ustedes".
El hombre no pidió más pruebas. Sabía lo que Jesús ya había hecho por él. Dijo: “Señor, creo”, y adoro. a Jesús”.
¿Qué ha hecho Dios por ti que te ha llevado a adorar a Jesús? Estar con Jesús incluso si nadie más lo hizo o lo haría.
La declaración final de Jesús al hombre fue: “ Por juicio he venido a este mundo, para que los ciegos vean, y los que ven, se vuelvan ciegos”.
¿Alguna vez ha podido admitir que no te ha visto a ti mismo como Dios te ve? ¿Insistes en que estás bien tal como eres? No hay necesidad de brillar ninguna luz en tu dirección. Puedes ver tu camino a través de la vida sin Jesucristo.
Es el hombre ciego en este pasaje quien tiene los ojos abiertos física y espiritualmente. Podía sentir algo en Jesús que otros no podían.
Cuando dijo que una vez estuve ciego, pero ahora veo, estaba diciendo una verdad mucho mayor de lo que habá imaginado. ¿A cuál de las personas en este pasaje de la Escritura te pareces más hoy?
Es mi oración que todos llegamos al lugar de experimentar e identificarnos con este hombre que antes era ciego y podemos decir: "Yo era una vez ciego, pero ahora veo en varios niveles". Todo porque hemos tenido un nuevo encuentro con Jesús.
Este sermón trata sobre Jesús sanando al hombre ciego de nacimiento y cómo la sanació ;n no condujo a lo que el hombre pensó que debería.Podemos estar ciegos y no saberlo en nuestras vidas a pesar de la evidencia.