Biblia

Por qué se escribió Hebreos (Parte nueve)

Por qué se escribió Hebreos (Parte nueve)

por John W. Ritenbaugh
Forerunner, "Personal," 21 de octubre de 2020

Juan 1:18 dice: “Nadie ha visto a Dios jamás. El Hijo unigénito, que está en el seno del Padre, Él lo ha declarado”. ¿Qué quiere decir el apóstol Juan cuando dice que Jesús “declaró” ¿Él?

La Biblia Amplificada sugiere dos traducciones alternativas, y ambas son declaraciones mucho más largas porque los traductores pensaron que la palabra griega que subyace a “declaró” necesitaba desarrollarse, ya que dice mucho sobre un propósito fundamental que Jesús’ ministerio cumplido. La primera traducción alternativa es: «Él lo ha revelado y lo ha sacado a donde se le puede ver»; y el segundo es, «Él lo ha interpretado, y lo ha dado a conocer». Ambos sugieren que el Padre es, de alguna manera, un elemento desconocido en esta historia que se desarrolla, como si fuera un misterioso paquete sorpresa.

James Moffatt traduce la misma frase como “Dios ha sido revelado por el divino uno.” “Desplegado” es tan misterioso como «declarado». ¿Cómo se «despliega» una persona? ¿otro? El comentarista William Barclay lo traduce con una larga frase: «El único, el Divino, Aquel que está más cerca del corazón del Padre, que nos ha revelado el misterio de Dios».

El El problema en la mente del apóstol Juan no era que nadie supiera que el Padre existía. Su existencia se revela en el Antiguo Testamento, aunque sus escritores no la amplían con frecuencia. Génesis 1:26 dice claramente: «Hagamos al hombre a nuestra imagen». Los pronombres plurales sugieren fuertemente a los co-creadores trabajando juntos durante la creación. Pero la relación entre los dos no está definida. Sólo Dios crea como Estos estaban creando. La Palabra de Dios no muestra a otros seres creando como lo hicieron Estos. Los ángeles no crean.

Hay algunos pasajes en el Antiguo Testamento con respecto a otro Dios-Ser a quien Jesús se refiere como «el Padre». Comenzaremos con el Salmo 2:2, 7-9:

Se levantarán los reyes de la tierra, y los gobernantes consultarán juntos contra el SEÑOR y contra su Ungido. . .. «Declararé el decreto: El SEÑOR me ha dicho: «Mi Hijo eres tú, yo te he engendrado hoy». Pídeme, y te daré por heredad las naciones, y por posesión tuya los confines de la tierra. Los quebrantarás con vara de hierro; Como vasija de alfarero los desmenuzarás.’”

Primero, el salmista menciona al Mesías («Su Ungido»), y segundo, saca a idea de filiación, lo que sugiere que algún tipo de relación familiar ya existía entre los dos seres divinos creativos en Génesis 1.

Entonces, ¿qué pretendía el apóstol Juan en Juan 1:18? Jesús necesitaba revelar Su estrecha, cooperativa y creativa relación de trabajo. Además, Juan 1 muestra que son virtualmente imágenes especulares entre sí en carácter y propósito, como dice Jesús en Juan 10:30: «Yo y el Padre uno somos». No son una Persona sino unidos en propósito. Han estado trabajando juntos en armonía durante mucho, mucho tiempo en el mismo proyecto. Finalmente, Jesús reveló en Su ministerio, en parte, que el Padre y el Hijo estaban juntos cumpliendo un propósito glorioso.

En el verdadero Padrenuestro, Jesús dice:

No ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en Mí por la palabra de ellos; para que todos sean uno, como Tú, oh Padre, en Mí, y Yo en Ti; para que también ellos sean uno en Nosotros, para que el mundo crea que Tú Me enviaste. (Juan 17:20-21)

Su declaración resume lo que el Padre y el Hijo divinos están logrando juntos. Están expandiendo Su tipo y grado de unidad familiar a otros como productos terminados a la imagen del Padre y del Hijo.

La epístola de Hebreos’ La posición en relación con otros libros del Nuevo Testamento es interesante considerando a Jesús’ declaración a nosotros de que nada podemos hacer sin Él (Juan 15:5). Esta afirmación no es una declaración ociosa. Él es nuestro Salvador y el Capitán o Autor de nuestra salvación. Debemos seguir su guía en todo, y Hebreos revela mucho sobre las responsabilidades que nos está preparando para cumplir, ya que lo seguiremos para siempre en el Reino (Apocalipsis 14:4).

Considere que Santiago , escrito por Jesús’ hermano de carne y hueso, sigue a Hebreos. Después de Santiago viene I y II Pedro, escrito por el hombre que parece haber sido el líder entre los Doce. Las epístolas de Pedro, a su vez, son seguidas por I, II y III Juan, escritas por el apóstol Jesús amado. Le sigue Judas, otro hermano de carne y hueso de Jesús, y finalmente, Apocalipsis concluye el Libro, y en su primer versículo declara que el Padre mismo entregó sus profecías a Jesucristo, quien a su vez se las entregó al apóstol Juan. Estas últimas palabras remiten al Padre, que recibe toda la gloria.

Esta secuencia no puede ser en modo alguno accidental. Parece que Dios quería que las percepciones finales sobre nuestras responsabilidades dentro de esta relación provinieran de aquellos que tuvieron las experiencias más cercanas con Jesús durante su vida humana. Llamo a esta sección final del Nuevo Testamento, «Pensamientos finales justo antes del fin cuando la gloria está a punto de aparecer visiblemente».

Aquí está involucrado un principio primario de interpretación bíblica, que nos ayudará a entender la organización de la Biblia más claramente, así como la realización del propósito de Dios. Teniendo en cuenta la variedad de significados de “declarado” en Juan 1:18 también mejora nuestra comprensión de por qué algunos, como los judíos después de Jesús’ resurrección, tan rápidamente lo rechazó como Sumo Sacerdote bajo el Nuevo Pacto.

Dios tomó mucho tiempo para proporcionar a Sus llamados una Biblia completa. Al hacerlo, lo ha arreglado poco a poco, por así decirlo, obligando a quienes lo estudian a usar su fe en él y en Dios mismo para resolver su enigmático arreglo aquí y allá. Requiere un llamado de Dios, años de fiel estudio y paciencia con aquellos que no parecen «entender» it.

Un desfile de comunicadores

Mateo 21:33-46 nos presenta las experiencias de Dios al comunicarse con la humanidad:

“ Oíd otra parábola: Había un terrateniente que plantó una viña y la cercó con un seto, cavó en ella un lagar y edificó una torre. Y él la arrendó a unos viñadores y se fue a un país lejano. Ahora bien, cuando se acercaba el tiempo de la vendimia, envió a sus siervos a los labradores, para que recibieran su fruto. Y los labradores tomaron a sus siervos, golpearon a uno, mataron a uno y apedrearon a otro. Volvió a enviar otros siervos, más que los primeros, e hicieron lo mismo con ellos. Entonces, por último, les envió a su hijo, diciendo: «Respetarán a mi hijo». Pero cuando los labradores vieron al hijo, dijeron entre sí: «Este es el heredero». Venid, matémosle y apoderémonos de su heredad.’ Y atrapándolo, lo echaron fuera de la viña y lo mataron. Cuando venga, pues, el dueño de la viña, ¿qué hará con aquellos labradores?». Le dijeron: «Él destruirá miserablemente a esos hombres malvados, y arrendará su viña a otros labradores, quienes le darán los frutos a su tiempo». Jesús les dijo: «¿Nunca leísteis en las Escrituras:

‘La piedra que desecharon los edificadores
Ha venido a ser la principal piedra del ángulo.
Esta fue la Señor.
¿Y es maravilloso a nuestros ojos’?

Por eso os digo que el reino de Dios os será quitado y será dado a una nación que los frutos de la misma. Y cualquiera que caiga sobre esta piedra será quebrantado; pero sobre quien caiga, lo pulverizará”. Ahora bien, cuando los principales sacerdotes y los fariseos oyeron sus parábolas, entendieron que hablaba de ellos. Pero cuando trataron de ponerle las manos encima, temieron a las multitudes, porque lo tomaron por profeta.

Jesús es el principal comunicador de salvación de Dios. A pesar de sus limitaciones humanas en comparación con Jesús, los profetas también fueron enviados en su tiempo como comunicadores en nombre de Dios. La humanidad afirma que nuestro Creador no se comunica con Su creación, pero esto es una mentira descarada. Desde el principio, se comunicó personalmente con Adán y Eva, mostrando su intención, y la cumplió con paciencia, especialmente con los descendientes de israelitas después de la obra de Dios con Abraham, Isaac y Jacob.

De particular interés es lo que se ordena directamente en Mateo 17:5 durante la Transfiguración: Nosotros y toda la humanidad debemos «¡Escucharlo [al Hijo]!» Este cargo no es un simple mandato aleatorio del Padre, sino una comisión directa a los apóstoles y, por supuesto, a todos los que siguieron lo que aprendieron del Hijo, el más alto y grande de todos los portavoces de Dios.

La realidad es que la mayor parte de la humanidad no está escuchando, al menos no de manera reflexiva y cuidadosa, con la voluntad de aceptar Sus enseñanzas, como lo hacen Sus elegidos. En cambio, la humanidad ha reaccionado como lo hicieron los líderes religiosos judíos al escuchar sus parábolas. Aun así, Dios ha puesto a disposición del mundo, especialmente entre los pueblos de Israel, el conocimiento de Jesús y de su obra, y esta conciencia ha hecho posible, principalmente a través de la palabra impresa, comunicar durante casi dos milenios lo que Jesús enseñó.

Dios no miente. Esta parábola proporciona evidencia de que Él ha tratado continuamente de comunicarse fiel y honestamente con la humanidad. Sin embargo, los humanos con la misma frecuencia ya veces rechazan violentamente todos los esfuerzos de Dios y luego lo culpan por ello. Eventualmente, Dios debe comunicarse de manera diferente, como lo hizo con Israel, despojándolos de sus ventajas para sacudirlos a una conciencia más profunda de Él. Desde que los apóstoles originales caminaron sobre la tierra, no se ha dado un testimonio tan verdadero y fuerte a Israel cuando se dispersaron hacia el norte y el oeste de Jerusalén, donde Dios desea que residan en este tiempo en Su propósito.

En los primeros capítulos de Hechos, somos testigos de los judíos’ el continuo rechazo del Hijo a través de la persecución de Su iglesia y el volverse de Dios a los gentiles al predicarles el evangelio, más notablemente a través del apóstol Pablo. Por lo tanto, encontramos que los judíos tienen dificultades para aceptar a Cristo. La epístola a los Hebreos, probablemente escrita antes del año 70 d. C., contiene argumento teológico tras argumento teológico acerca de por qué las personas deben reconocer su resistencia al mismo Hijo de Dios, vencer y arrepentirse, y seguir adelante en una vida piadosa.

Calificaciones cumplidas

Es útil recordar la forma en que el autor comienza esta obra en Hebreos: con la exaltación de las cualidades dadas y logradas de Jesucristo. Hizo esto en parte porque algunos judíos no estaban satisfechos con que Él fuera el Sumo Sacerdote; lo consideraban incompetente. Primero en su lista de razones podría haber sido que Él no era un levita (un argumento que el autor involucra en Hebreos 7).

Los primeros versículos de la epístola, sin embargo, proceden a probar a los judíos que Jesús está calificado en todos los sentidos para ser Sumo Sacerdote a pesar de su ascendencia humana. Israel, no Cristo, es el que tiene los problemas. Los párrafos iniciales demuestran en una serie de citas bíblicas por qué Jesús debe ser aceptado:

  1. Él es el Hijo de Dios;

  2. Él es el heredero de todas las cosas;

  3. Él es el verdadero Dios Creador;

  4. Él es el resplandor de Dios’ s gloria;

  5. Él sustenta todas las cosas con la palabra de su poder;

  6. Él nos limpió de nuestros pecados; y

  7. Él está sentado a la diestra de Dios en las alturas.

Ese es un pedigrí tremendo e inigualable.

¿Por qué Dios detuvo Su envío de profetas? Él tenía un mejor Profeta para enviar. Considere estas siete deficiencias de todos los profetas en comparación con Jesús’ fortalezas:

  1. Todos eran seres humanos con orígenes terrenales.

  2. Todos eran pecadores.

  3. Todos estaban acosados por debilidades espirituales.

  4. Sus mensajes “llegaron” a ellos de Dios; es decir, sus profecías no se originaron dentro de ellos mismos. Lo que dijeron podría no ser la Palabra absoluta de Dios. Por lo tanto, sus mensajes carecían de plena autoridad divina.

  5. No captaron la plenitud de los mensajes que se les dieron.

  6. No entendieron la plenitud de la revelación y los propósitos generales de Dios.

  7. Solo dieron testimonio de la luz o el mensaje que Dios envió.

Jesús no tenía ninguno de estos defectos porque ya era Dios y uno con el Padre. Los judíos subestimaron mucho Sus cualidades, pero en poco tiempo, el autor rechaza que cualquier profeta o ángel tenga mejores. Tampoco deja de mostrar las calificaciones de Cristo, y continúa añadiéndolas y exponiéndolas a lo largo de la mayor parte de la epístola. Se convierte en una prueba abrumadora de su idoneidad para ser nuestro Sumo Sacerdote.

Quizás los judíos subestimaron el impacto de Jesús’ nacimiento, su ministerio, sus muchos milagros y sanidades, sus controversias con los fariseos y el sacerdocio levítico, su trágica y «maldita» muerte. muerte y Su resurrección porque se hicieron abiertamente y se habían discutido mucho. Además, desconfiaron de Su institución de la predicación del evangelio, que incluía abrir la salvación a los gentiles.

Necesitamos considerar estas cosas porque el Padre diseñó todo este paquete desde el cielo. Él sabe cuándo y cómo anunciar y promover Su programa, y puede hacerlo de manera vívida y con un impacto asombroso. Además de los profetas, las figuras del Antiguo Testamento que el autor selecciona para compararlas con Jesús aparentemente se enumeran en el orden que los judíos generalmente tenían como de mayor consideración. Abraham y Moisés ocuparon un lugar destacado en la lista.

En la base de la resistencia judía a Cristo, sin embargo, estaba su insistencia en que no había necesidad de cambiar la verdad histórica y tradicional del Antiguo Pacto de que el alto sacerdote fue nombrado de la tribu de Leví, específicamente de la familia de Aarón. Pero había más en su resistencia que solo este punto. La parábola de Mateo 21 muestra que Dios ha intentado continuamente comunicarse fiel y honestamente con los israelitas, y también con los gentiles. Sin embargo, los israelitas, la mayoría de los cuales no saben que son israelitas y piensan que son gentiles, siempre se han resistido a Él y a la verdad que Él les dio. Por el contrario, los gentiles reales parecen captar la intención del mensaje de Dios más rápido que los israelitas, probablemente porque no tienen la historia israelita y sus creencias tradicionales que ciegan su visión teológica de la superioridad de Jesús y las verdades del Nuevo Pacto.

Por lo tanto, el hecho de que Dios anulara el Antiguo Pacto y pusiera en vigor el Nuevo Pacto allanó el camino para que los judíos resistieran. Teológicamente, fue demasiado cambio para que muchos judíos lo digirieran y aceptaran, ya que efectivamente destruyó cualquier razón para que el judaísmo continuara porque el Nuevo Pacto es muy superior al judaísmo en términos de salvación. Los judíos individuales podrían encontrar una solución “razonable” justificación para su existencia continua, pero fue una lucha emocional y cuesta arriba para ellos vencer.

El Nuevo Pacto eliminó la necesidad del Templo, el sacerdocio y los sacrificios hechos en el Templo. ¡Ninguna de esas actividades religiosas podría siquiera comenzar a competir con lo que ofrecía el Nuevo Pacto: el perdón de los pecados, el don del Espíritu Santo de Dios y una relación personal con el Dios Creador, Salvador y Sumo Sacerdote! Incluso los apóstoles, que pasaron tres años y medio con Cristo, tenían muchas preguntas a pesar de estar con su Creador casi constantemente durante ese tiempo.

Una multitud de actividades bíblicas

Con estas importantes recordatorios en su lugar, estamos listos para comenzar a evaluar a Jesús’ superioridad a los ángeles.

En general, los judíos generalmente tenían un gran respeto por los ángeles, y bien podrían hacerlo. Parte de la razón está contenida en la palabra traducida “dirección” en Hechos 7:53, al final del discurso de Esteban ante el Sanedrín: “. . . que han recibido la ley por mandato de los ángeles y no la han guardado.” El término subyacente en griego es diatage, que es capaz de un uso amplio, lo que sugiere «poner en orden». “entregado” “dado” o «poner en vigor». La versión King James lo traduce en otra parte como “entregado” “dado” “poner en vigor” y «a través de». La Biblia de estudio de palabras clave sugiere, sin embargo, que dado que el Antiguo Testamento no dice que los ángeles hagan nada significativo excepto estar presentes cuando se dio la ley, la traducción más adecuada sería «instrumentalidad» (como lo hace The Amplified Bible).

Stephen indudablemente se refiere a Deuteronomio 33:1-2:

Esta es la bendición con la que Moisés, el hombre de Dios, bendijo a los hijos de Israel antes de su muerte. Y dijo:

Jehová vino del Sinaí,
Y amaneció sobre ellos desde Seir;
Resplandeció desde el monte Parán,
Y vino con diez mil santos;
De su diestra
Salió para ellos una ley de fuego.

Moisés habla de dar la ley y de hacer del Antiguo Pacto. El término “santos” en este contexto es literalmente «santos». En esta circunstancia, solo podrían ser ángeles.

El Salmo 68:17 también menciona la asistencia de ángeles en esta ocasión: “Los carros de Dios son veinte mil, incluso miles de miles; Jehová está en medio de ellos como en el Sinaí, en el Lugar Santo”. Los carros de Dios, para decirlo en términos humanos, se refieren a los ángeles siendo los carros’ conductores, manejando los vehículos del poderío militar de Dios.

El apóstol Pablo escribe en Gálatas 3:19:

¿Entonces para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la Simiente a quien fue hecha la promesa; y fue designado a través de ángeles por la mano de un mediador.

La Biblia Amplificada (versión de 1987) traduce esta frase final como «arreglado y ordenado y designado a través de la instrumentalidad de ángeles». ; Recuerde que los santos ángeles fueron y aún son sin pecado. De esta manera, podemos captar las razones bíblicas por las que los judíos les tenían tanto respeto.

Así, el apóstol Pablo confirma que Dios ciertamente usó ángeles hasta cierto punto en el Sinaí cuando dio la ley, pero no da detalles específicos. El autor de Hebreos muestra que aunque el Antiguo Testamento no detalla el papel que desempeñaron los ángeles en la promulgación de la ley y el Antiguo Pacto, el Antiguo Testamento sí muestra que los ángeles estuvieron fuertemente representados.

Pero hay mucho más. Éxodo 3:2 dice: “Y el ángel de Jehová se le apareció a [Moisés] en una llama de fuego en medio de una zarza. Entonces él miró, y he aquí, la zarza ardía con fuego, pero la zarza no se consumía.” Tenga en cuenta que “Ángel” se escribe con mayúscula como un signo de divinidad. Dentro de las páginas del Antiguo Testamento, cuando Cristo aparece o es anunciado, a menudo se le llama el «Ángel del SEÑOR».

Ángel significa «mensajero». y en una amplia variedad de circunstancias, Cristo es de hecho el Mensajero Principal del SEÑOR, ya que Él lleva a cabo una necesidad particular dentro de Su propósito. Según la Concordancia de Strong, el término “ángel” en todas sus formas aparece 297 veces en las Escrituras, por lo que este artículo simplemente araña la superficie de sus menciones. En general, los ángeles desempeñaron un papel destacado en una amplia variedad de situaciones.

En el Pentateuco, Moisés lo menciona como el Ángel del SEÑOR en algunas de estas ocasiones. Nótese Génesis 16:7: «Y el ángel de Jehová la halló [a Agar] junto a una fuente de agua en el desierto, junto a la fuente en el camino de Shur». El “Ángel” del Señor, Jesucristo, trató directamente con Abraham y más tarde con Moisés. También observe Números 20:16: “Cuando clamamos a Jehová, Él oyó nuestra voz y envió el ángel y nos sacó de Egipto; ahora aquí estamos en Kadesh, una ciudad al borde de tu frontera.” El “Ángel” quien sacó a Israel de Egipto fue obviamente Jesucristo.

De estas menciones y muchas más, los judíos tenían en mayor estima a los ángeles que a los hombres. Esta es una reacción natural a la revelación bíblica y una buena, sin embargo, también atrajeron la admiración de los judíos por otras razones. Jesús mismo hace este comentario respetuoso sobre ellos en Mateo 24:36: “Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre”. Hasta donde sabemos, son las más altas de todas las criaturas de Dios, y el cielo es su hogar. Esas dos realidades por sí solas los colocan muy por encima de la humanidad.

Otras características que poseen motivaron a los judíos a tenerlos en alta estima, como lo que dice de ellos el Salmo 103:20: «Bendecid a Jehová, vosotros sus ángeles, que sobresalen en fortaleza, los que cumplen su palabra, obedeciendo a la voz de su palabra.” “Fuerza” representa rasgos mejorados como la inteligencia, la sabiduría y la obediencia que se mencionan específicamente. No son meramente robots espirituales.

En el Nuevo Testamento, Mateo 28:2-3 contiene este evento:

Y he aquí, hubo un gran terremoto; porque un ángel del Señor descendió del cielo, y vino y removió la piedra de la puerta, y se sentó sobre ella. Su semblante era como un relámpago, y su ropa blanca como la nieve.

Los ángeles pueden exudar un brillo cuando es necesario. Son mucho más gloriosos que los seres humanos.

Salmo 104:4, citado en Hebreos 1:7, agrega, “. . . El que hace a sus ángeles espíritus, a sus ministros llama de fuego.” Son los ministros de Dios, que le sirven como a Él le parece bien. Son de tal calidad que ocupan posiciones en la cima de la jerarquía gubernamental divina. Fácilmente podemos concluir que Dios lleva a cabo gran parte de la administración de la creación a través de ellos.

Daniel 7:9-10 revela que Dios ha creado y dado vida a un gran número de ellos:

Estuve mirando hasta que se colocaron tronos, y el Anciano de Días se sentó; Su vestido era blanco como la nieve, y el cabello de Su cabeza era como lana pura. Su trono era una llama de fuego, sus ruedas un fuego ardiente; una corriente de fuego brotó y salió de delante de Él. Mil miles le servían; diez mil veces diez mil estaban delante de Él. Se sentó el tribunal y se abrieron los libros.

Podemos estar seguros de que los que le servían eran ángeles. Apocalipsis 5:11-13 generalmente repite lo que vio Daniel. Los ángeles rodean el trono de Dios en gran número. ¡La cifra que dan ambos pasajes es igual a 100 millones de ángeles! Incluso si se trata de una cifra redonda, es un número enorme. Compare eso con la población de los Estados Unidos, que es de alrededor de 320 millones de personas.

Pero tan elevados como son los ángeles en la ubicación de Dios para ellos dentro de Su gobierno de la creación, y tan gloriosos como son en sus poderes innatos, sin embargo, están sujetos al Señor Jesús, incluso como lo están los humanos. Uno que fue hecho un poco menor que los ángeles, sin embargo, subió al cielo a la diestra de Dios Padre. Ahora hay un Hombre glorificado en el cielo, que ha alcanzado una posición sumamente superior a la de cualquier ángel’. Al final, los ángeles siguen siendo meras criaturas creadas, como lo somos nosotros, y por eso Él, Jesucristo, su Creador y Dios, es inconmensurablemente más alto que ellos.

Para que se les diga a los judíos que Jesús de Nazaret era Dios encarnado, es decir, Dios hecho carne, y el Mesías, sin embargo, sufrió la muerte a pesar de poseer una gloria y una dignidad muy superiores a las de cualquiera en la tierra, superando incluso a las de los ángeles celestiales, era algo más allá de su capacidad de aceptar fácilmente. Uno de los puntos que hace el autor de Hebreos, aunque nunca lo dice directamente, es que el Antiguo Pacto, en realidad, no logró más que la mediación angelical, aunque eso en sí mismo es impresionante. Al hacer el Nuevo Pacto, Jesucristo, su Creador, reemplazó a los ángeles en todas sus actividades de pacto. Dios mismo media en el Nuevo Pacto, colocándolo en un nivel mucho más alto que el Antiguo Pacto.

Derribar el argumento angélico resultó ser un excelente lugar para que el autor de Hebreos comenzara. ¿Por qué? Porque Él establece la superioridad de Cristo sobre todos los que podrían ser considerados en Su lugar, incluyendo incluso a los judíos más respetados, los ángeles.