Biblia

El Dibujo

El Dibujo

De este pasaje leemos que Dios desea una relación íntima con Sus creaciones. Creo que nos olvidamos que fuimos creados para el Señor y que Él desea tener comunión con nosotros. Somos la niña de los ojos de Dios, Su único amor verdadero.

Mi corazón ha estado muy apesadumbrado por mi relación con el Señor y la relación que el cuerpo de Cristo tiene con Él.

El Señor nos desea y la misma comunión y compañerismo que disfrutamos cada día con amigos y familiares. El que se pega más que un hermano, el que llamamos Abba Padre desea la misma comunión.

El corazón de Dios anhela a su pueblo. Cómo debe apenarlo saber que sus hijos solo lo buscan para un intercambio de demandas que traen gratificación instantánea y ganancia personal.

Nuestro caminar con Dios debe ser mucho más profundo que nuestras billeteras. Lo que ha pasado es que nuestra vida cotidiana y nuestro andar diario se han confundido; llevamos las cargas de nuestras vidas a nuestra adoración y devoción a Dios, la iglesia ahora es trabajo, ¡nuestra relación con Dios es trabajo! Alabando y adorando al Señor; trabajo, oración; trabajo, ayuno; trabajar. Todo lo que sea construir una relación es trabajo y se impone a nuestro tiempo. ¿Qué le ha pasado a esta generación, dónde está el deseo?

El Señor nos desea y quiere que nuestro cariño sea hacia Él la Biblia dice: Col 3:2 Pon tu cariño en las cosas de arriba, no en las cosas en la tierra. David dijo en el Salmo 27:8 Cuando dijiste: Buscad mi rostro; mi corazón te dijo: Tu rostro, SEÑOR, buscaré. Sal 42:1 Como el ciervo brama por las corrientes de las aguas, así clama por ti, oh Dios, el alma mía.

Porque a ningún otro dios te has de inclinar; porque Jehová, cuyo nombre es Celoso, es un Dios celoso: Ex 34:14 (RV) Para que el Señor sea celoso tiene que haber un amor por nosotros y un deseo profundo. Este es Su deseo inquebrantable. Es Él quien ha emitido la invitación, porque Él anhela ser conocido por Sus hijos. Desde la caída del hombre, se han necesitado miles de años, preparativos intrincados y un precio enorme para abrir el camino a este tipo de relación cercana.

Adán, que conocía al Señor abiertamente, caminó y habló con Dios en el jardín disfrutando de la presencia misma de Dios, pero esa relación fue cortada por un acto de rebelión y ahora el pecado destruyó una relación que alguna vez fue hermosa y que se extendería a toda la humanidad. Ahora los hombres y las mujeres no pueden ver o conocer a Dios como Adán y Eva una vez lo hicieron.

Sin embargo, el Señor no fue tan fácil de renunciar a Su Amor por nosotros, pero estaba decidido a traer de vuelta esa comunión tan con gran pasión y compasión se puso en marcha el plan de redención.

Al precio de su hijo Jesús, él daría su vida para que podamos volver a conectarnos con el Señor. Él pagó el precio que nos liberaría de las tinieblas y nos traería de regreso a Su maravillosa luz. Pablo lo dijo mejor en 1Co 6:20 Porque habéis sido comprados por precio: glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios

Juan, el discípulo amado y amigo cercano de Jesús registró a Cristo como diciendo: Ningún hombre ha visto a Dios en ningún momento; el Hijo unigénito, que está en el seno del Padre, él lo ha declarado. Juan 1:18 (RV) Juan 14:7 (RV) 7 Si me hubierais conocido, también habríais conocido a mi Padre; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto. Juan 14:11 (RV) 11 Créanme que yo soy en el Padre, y el Padre en mí: Estos versículos están diciendo que Cristo está en el lugar más íntimo con Dios y es a través de Cristo que el Padre puede dar a conocer lo mismo. intimidad con nosotros.

Pero debo decir que no escuchamos mucho de nuestro teleevangelista sobre la relación y la intimidad con Dios, sino solo sobre sus bendiciones y lo que Dios puede hacer por nosotros en nombre de nuestras ofrendas de semillas. . No me malinterpreten, creo que Dios recompensa a los que dan y bendecirá a los que lo hagan. De acuerdo con las Escrituras, debemos dar con alegría y alegría, creo que si el motivo de nuestro corazón para dar es correcto y es verdaderamente para el Señor, Él bendecirá a su pueblo.

Esta basura que veo en la televisión donde estos “santos” dan $1000 y de repente Dios da la vuelta y les da $100,000, hace que Dios parezca un esquema piramidal rentable y da mejores probabilidades que Las Vegas.

Este descuido en mencionarle a la gente que Dios no solo salva y bendice a Su pueblo pero anhela tener una relación con ellos; es esta enseñanza la que está lastimando el cuerpo de Cristo. Es una decisión costosa y desastrosa para cada ministro e hijo de Dios que nunca experimente o hable del deseo del corazón de Dios de tener a cada uno de nosotros cerca de Él.

Muchos han errado el blanco porque se les enseñó y predicado, más sobre lo que Jesús puede hacer por ellos en lugar de quién es Él. Hay muchos ahora que han sido cultivados para servir a Dios en base a Su mano y lo que Él puede hacer para su beneficio en lugar de una respuesta gozosa a quién Él es. Es como un matrimonio arreglado que se formó únicamente con el propósito de ganar y no de amar. 2Cr 7:14 Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces oiré desde el cielo, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.

Los ministros que enfatizan las bendiciones de Dios al descuido de una relación con Él crean discípulos que vienen a Dios para obtener algo , en lugar de aquellos que le responden por lo que Él es. Dios es asombroso y grande de contemplar, no hay nadie como Él, entonces, ¿por qué no lo buscamos por Él? Si lo buscamos como un amante, todas las promesas caen en perspectiva. Él es mucho más maravilloso que cualquier cosa, incluso sus bendiciones. Mateo 7:7-11 (RV) 7 Pedid, y se os dará; Busca y encontrarás; llamad, y se os abrirá: 8 Porque todo el que pide, recibe; y el que busca encuentra; y al que llama, se le abre. 9 ¿O qué hombre hay de vosotros, a quien si su hijo le pide pan, le dará una piedra? 10 ¿O si le pide un pez, le dará una serpiente? 11 Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará buenas cosas a los que le pidan?

Nosotros somos algo así como el hijos de Israel. Clamaron a Dios por la libertad de la esclavitud y las penalidades de Egipto y por ser llevados a su propia tierra.

El Señor, movido por sus oraciones y clamores, les responde enviándoles un libertador llamado Moisés. . Nació hebreo, pero escapó de la sentencia de muerte emitida para todos los jóvenes varones hebreos y fue criado como el nieto del faraón en su casa. Como príncipe de Egipto, se sintió conmovido por la difícil situación de sus hermanos, pero tuvo que huir al desierto después de matar a un egipcio para proteger a uno de los suyos. Años más tarde regresaría para liberar a Israel de su esclavitud por medio de la Palabra y el poder de Dios.

La liberación de Israel de la esclavitud egipcia es paralela a nuestra liberación de la esclavitud del pecado. Egipto representa el sistema del mundo tal como Israel es un tipo de la iglesia. Cuando nacemos de nuevo, somos liberados del sistema mundial de tiranía y opresión.

Aunque sufrieron muchas dificultades, crueldad y cicatrices durante 400 años después de su liberación de Egipto cuando las cosas no iban bien a su manera se arrepentirían de haber dejado ese lugar. Se burlaban de sus propias oraciones con comentarios como «fue mejor para nosotros en Egipto». Serían tan audaces como para sugerir,

…”Hagamos un capitán, y volvamos a Egipto”. Números 14:4 (RV)

Cómo suena tan parecido a nosotros que queremos liberación, pero no a expensas de nuestra propia comodidad. De lo que no se dieron cuenta fue de que estaban siendo sacados para ser llevados a la presencia del Señor. Era más que una simple promesa de libertad y una tierra que mana leche y miel, sino un llamado íntimo al pueblo de Dios hacia Él mismo. En Éxodo 7:16, el Señor le dijo a Faraón: “Deja ir a mi pueblo para que me sirva en el desierto”. Antes de que Israel pudiera ir a la tierra prometida, fueron invitados a la presencia del que prometió. Si Moisés los llevó primero a la tierra prometida entonces amarían la promesa más que al que prometió, Dios mismo.

Moisés fue el único que no añoró Egipto. Si alguien debería haber querido volver era él. Tenía hecho en Egipto poder, posición y prestigio. Tenía todo lo que necesitaba que podía tener, pero en lugar de eso, eligió acercarse a Dios. En Hebreos 11:24-29 (RVR1960) 24 Por la fe Moisés, cuando ya era mayor de edad, rehusó ser llamado hijo de la hija de Faraón; 25 escogiendo antes ser afligido con el pueblo de Dios, que gozar temporalmente de los deleites del pecado; 26 Teniendo por mayores riquezas el vituperio de Cristo que los tesoros de los egipcios, porque tenía mirado en la retribución del galardón. 27 Por la fe dejó a Egipto, no temiendo la ira del rey; porque se sostuvo como viendo al Invisible. 28 Por la fe celebró la pascua y la aspersión de la sangre, para que no los tocara el que destruía a los primogénitos. 29 Por la fe pasaron el mar Rojo como por tierra seca; lo cual, al intentar hacer los egipcios, se ahogaron.

Moisés tuvo un encuentro con Dios que lo mantuvo deseando más. Fue tal encuentro en la zarza ardiente que quería que todo Israel lo experimentara con él.

Piensa en el encuentro de Moisés con Dios, él está en la parte trasera del desierto cuidando las ovejas de su suegro. cuando el Señor llamó su atención. Dios se acercó a una zarza y la hizo arder pero no se consumió.

Leemos en Éx. 3:3 que Moisés se dijo a sí mismo: “Ahora me apartaré y veré”. Moisés se apartó deliberadamente de su curso de acción planeado para responder a Dios, quien le hizo señas.

Una vez que respondió, leemos: “Entonces, cuando el Señor vio que se había desviado…Dios lo llamó de en medio de la zarza y dijo: ‘¡Moisés, Moisés!’” Usted sabe que si Dios está llamando su nombre dos veces, Él desea su atención. Moisés no fue el único en recibir un doble nombre pero encontramos a Abraham llamado dos veces para evitar matar y ofrecer a Isaac al Señor, también encontramos a Samuel en 1 Sam. 3 siendo llamado dos veces tres veces hasta que respondió. Claro que Dios podría haberlo hecho de otra manera, pero creo que Dios llama para vernos responder.

Él desea ser querido y reconocido, así como también ser conocido. Él busca a aquellos que son diligentes en espíritu, que buscarán y perseguirán, incluso si requiere una tenaz persistencia.

Al observar los Evangelios, vemos un patrón similar. Jesús acaba de terminar de alimentar a los cinco mil, y luego les dice a sus discípulos que se suban a una barca y vayan delante de Él al otro lado. Luego parte a las montañas para pasar tiempo con su Padre. Más tarde esa noche, los discípulos todavía estaban luchando contra el viento para cruzar el mar y leemos, Y él los vio trabajando en remo; porque el viento les era contrario; y como a la cuarta vigilia de la noche, vino a ellos andando sobre el mar, y hubiera querido pasar de largo. Marcos 6:48 (RV)

¿Te diste cuenta de las palabras: “habría pasado por ellos”. Sin embargo, cuando lo vieron, gritaron, y Él respondió: “Tened buen ánimo, soy yo; no temáis” Marcos 6:50 (RV). Subió a la barca y cesó el viento. Creo que si no hubieran clamado, el Señor no se habría forzado con ellos, sino que habría continuado.

Parece ser el patrón de Dios para dar un paso hacia nosotros, y si respondemos, Él toma otro y se acerca. Si no respondemos, Él no entrará. Quién sabe, si Moisés no se hubiera desviado, ¿habría esperado Dios como lo hizo con Samuel y como lo hizo Jesús con los discípulos? A menudo espera hasta que tengamos suficiente hambre para responder.

El propósito principal de Dios al liberar a Israel fue para que pudieran conocerlo y amarlo. Él deseaba darse a conocer a ellos. Él dijo en Éxodo 19:4 (KJV) “Te llevé sobre águilas' alas, y os traje a mí mismo.” Sin embargo, perdieron su destino.

El deseo de intimidad de Dios para su pueblo nunca se ha detenido. Él no quiere perder a nadie por el pecado, sino que quiere que todos lleguen al arrepentimiento, que vengan a Él, que se acerquen a Él para encontrar descanso, paz, esperanza y amor en Él.

Dios ha hecho Su pasión conocida a lo largo de Su Palabra. Servimos a un Dios vivo, el Padre original cuyo corazón sufre por Sus hijos. Es un comunicador, que desea la interacción. Pablo dijo en Efesios 1:17 (RV) Para que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de gloria, os dé espíritu de sabiduría y de revelación en el conocimiento de él:

En 1 Tes. 5:17 (RV) le dijimos «Oren sin cesar». La oración es un diálogo y está destinada a ser una calle de doble sentido si le hablamos a Dios, y luego Él también nos responderá. Si oramos sin cesar, entonces Él responderá sin cesar.

Pablo señala a los que luchan en Corinto 1 Cor 12:2-3 (RV) 2 Sabéis que vosotros erais gentiles, llevados a estos ídolos mudos, así como fuisteis conducidos. 3 Por tanto, os hago saber que nadie que hable por el Espíritu de Dios llama anatema a Jesús; y nadie puede decir que Jesús es el Señor, sino por el Espíritu Santo. En otras palabras, les estaba diciendo que antes de ser salvos corrían de ídolo en ídolo y ninguno de ellos podía hablar una palabra. De la exhortación de Pablo vemos que una de las principales características que diferencian a Dios, nuestro Padre, de todos los falsos dioses e ídolos es ¡ÉL HABLA!

Si deseamos el rostro de Dios y solo a Él veremos la mano de Dios abierta a nosotros, pero nuestro motivo no debe ser el de la ganancia de bienes terrenales sino el de Su maravilloso Amor. Las promesas se hacen si el Señor cuidará de las aves (Mateo 6:25-34 y Lucas 12:22-32) y de toda Su creación. No descuidará a la que se tomó el tiempo de crear y no hablar. existencia. Estamos hechos a Su imagen, somos Su deseo pero Él es nuestro.

Jesús dijo en Lucas 12:32 No temáis, manada pequeña; porque a vuestro Padre le ha placido daros el reino. Todo lo que Dios tiene es para recibirlo, pero debemos aceptar Su amor y dar el nuestro a cambio.