Biblia

Estudio Bíblico: Definición y Superación del Pecado

Estudio Bíblico: Definición y Superación del Pecado

Estudio Bíblico: Definición y Superación del Pecado

#BS-991
John W. Ritenbaugh
Dado el 08-May-10; 72 minutos

escuchar:

descripción: (ocultar) La Biblia no se mueve ni una pulgada con el pecado. El pecado es considerado un gran impedimento para acercarse a Dios. Impide la adoración y tapa los oídos de Dios a nuestras oraciones. El pecado crea alejamiento de Dios, haciéndonos fracasar en todo lo que intentamos. El pecado siempre produce separación; nunca cura, sino que causa la muerte. Dios se toma tan en serio el pecado al final de Apocalipsis como al comienzo de Génesis. Vencer el pecado es una tarea formidable, pero no imposible. Cada uno de nosotros es amonestado a estar alerta porque el enemigo está a la puerta. De ninguna manera estamos en competencia unos con otros, pero estamos en combate mortal con nuestra naturaleza humana carnal. Dios quiere que nos hagamos uno con Ellos, el mayor propósito que se le puede dar a cualquier ser humano. Dios el Padre y el Hijo no pecan. El pecado es la transgresión de la ley (1 Juan 3:4), una desviación de lo que es bueno y correcto o no dar en el blanco. Un pecado es una desviación de una norma moral (se supone que se ha hecho en ignorancia o pecados de debilidad). Aunque Dios distingue entre el pecado voluntario y los pecados cometidos por debilidad, las consecuencias son igual de mortales. Los pecados presuntuosos tienen la tendencia a ser expansivos, rebeldes y obstinados, cometidos precipitadamente sin el temor de Dios (como lo ejemplificó Jacob cuando engañó a su hermano). Necesitamos aprender a desarrollar un temor a Dios como un aspecto complementario de amarlo. Si realmente tememos a Dios, tendremos miedo de pecar. Si tememos a Dios, no tememos nada de lo que el mundo nos depare. Una vez que este temor de Dios esté grabado en nuestras mentes, creará un sentido de obligación de guardar Su pacto.