Sermón: Reanudación de Eclesiastés (primera parte)
Sermón: Reanudación de Eclesiastés (primera parte)
#1145
John W. Ritenbaugh
Dado el 02-Mar-13; 71 minutos
Ir a Eclesiastés resumido (serie de sermones)
descripción: (ocultar) Eclesiastés es quizás el libro más práctico, así como provechoso, del Antiguo Testamento, que brinda una descripción general de consejo, esencialmente una hoja de ruta a través del laberinto, que constituye el camino de la vida del cristiano. Eclesiastés podría considerarse el núcleo de la literatura sapiencial bíblica. Las conclusiones del maestro en Eclesiastés son deliberadamente contundentes. En el viaje del laberinto, nos vemos obligados a vivir por fe, sin tener todos los hechos a nuestra disposición. Eclesiastés es una guía práctica en "ahora mismo" aplicaciones en lugar de anticipar el futuro. Dios sabe a dónde lleva nuestras vidas; no tenemos una imagen clara de hacia dónde nos está llevando Dios. Necesitamos desarrollar una confianza para someternos a Él a fin de que Él pueda prepararnos para nuestro destino. Eclesiastés nos fue dado para exponer los falsos valores y filosofías del mundo que tienen la tendencia a desequilibrar al pueblo de Dios. Afortunadamente, Dios no deja nuestra creación en nuestras manos o al azar. La sabiduría divina se acumula a partir de la experiencia práctica (esquivando obstáculos y callejones sin salida del mundo) que surge de una relación con Dios. Eclesiastés da consejos prácticos para las personas que viven en un mundo corrupto tratando de vivir una vida piadosa, brindándonos precauciones y advertencias útiles sobre lo que debemos evitar. Todo lo que es vanidad no es nada comparado con la permanencia del Reino de Dios. Dios quiere para su pueblo que la vida sea provechosa. Para lograr esa vida provechosa, deberíamos mirar al sol en busca de una perspectiva convertida. Dios nos está obligando a elegir entre Su camino provechoso (temerle y guardar Sus mandamientos) o el camino común de la humanidad.
transcript:
Vamos a regresar al libro de Eclesiastés nuevamente.
A principios de la década de 1960 yo estaba en el Spokesman’s Club en la congregación de Pittsburgh, y Escuché un discurso dado por un hombre en el mismo club. Fue director de una escuela secundaria y más tarde se convirtió en anciano de la Iglesia de Dios Universal. El tema de su discurso fue «Cómo leer un libro». Nunca antes se me ocurrió que había un procedimiento que podía seguir que podría ser útil para extraer más del libro. Solo recuerdo una sugerencia, pero creo que fue buena. Dijo: «Nunca leas un libro sin antes leer y comprender el prefacio». ¿Por qué? Porque en el prefacio, el autor generalmente dice por qué escribió el libro y, a menudo, revela su declaración de propósito específico.
Creo que pasé por alto que cuando comenzamos a leer el libro de Eclesiastés, y creo que vamos a hacer eso hoy. Vamos a examinar el prefacio del libro de Eclesiastés, y hay una cantidad considerable allí que creo que les ayudará a comprender el libro en su totalidad. Así que vamos a volver al libro de Eclesiastés después de reservarlo para la Fiesta de los Tabernáculos y terminar lo que considero cabos sueltos de los sermones que comencé en la Fiesta pero que no terminé allí.
Mientras tanto, he podido investigar más sobre Eclesiastés, y creo que lo que he extraído de él será útil para que lo entiendas mejor. He llegado a la conclusión de que el primer capítulo, y especialmente los primeros once versículos de ese primer capítulo, se acerca bastante a ser el prefacio de Eclesiastés. El primer capítulo proporciona material fundamental que nos guía a una comprensión más clara del resto del libro.
Hace poco les mencioné durante un sermón que Eclesiastés es un libro difícil de entender, y desde la Fiesta I He aprendido que muchos comentaristas en el mundo también se sienten así, y creo que he descubierto una serie de razones por las cuales. Es porque hay tantas preguntas sobre la escritura que claramente quedan sin respuesta, porque la escritura no encaja firmemente en los prejuicios y preconcepciones de los comentaristas, y no es el menor de los cuales, según ellos, «el libro de Eclesiastés». no predica a Cristo.” Eso es bastante irónico para mí porque Él lo escribió en primer lugar.
Con respecto al mensaje, parece que no pueden decidir si el mensaje es pesimista o positivo. La mayoría de ellos tiende a sentir que es pesimista, y en cierto sentido yo también, pero tienes que entender lo que quiero decir cuando digo que creo que es pesimista. Hay una causa para eso. Otra razón por la que tienen dificultades con él es que hay algunos indicios de que Salomón no fue su autor y, según ellos, puede haber sido escrito tan tarde como el siglo III a. C. en lugar de 950 años antes de Cristo, cuando Salomón vivió y reinó literalmente. .
Los comentaristas parecen no tener ningún problema en saber, creer y enseñar que Salomón fue el autor de Proverbios, pero Eclesiastés es un asunto completamente distinto. Eso no me va a preocupar para nada, y no me preocupa porque veo que Dios está en Su trono, supervisando todo, y Él considera que este escrito es digno de estar en la Biblia, y más importante, creo que Él es el verdadero autor de todos modos.
Me referiré al autor muchas veces a medida que avance en esto. A veces lo llamaré el maestro. A veces lo llamaré el predicador. A veces lo llamo Salomón porque creo personalmente que Salomón realmente lo escribió. Creo que es difícil dejarlo de lado cuando es algo que se ha llevado a través del tiempo durante tanto tiempo y se ha repetido con tanta fuerza y frecuencia que los comentaristas modernos para mí no están a la altura con su análisis de esto.
Eclesiastés fue titulado por los traductores que produjeron la Biblia de los Setenta. En realidad, eso no es del todo exacto, pero está bastante cerca. La Biblia de los Setenta es una traducción griega del texto hebreo original, y Eclesiastés significa «uno que habla en una asamblea y, por lo tanto, un maestro o predicador». La palabra Eclesiastés se extrae de la palabra ecclesia. Todo el mundo sabe por el Nuevo Testamento que ecclesia es la palabra que se ha traducido por “iglesia” pero incluso eso tiene una historia retorcida porque ecclesia en realidad significa «asamblea». A través de los siglos se mezcló con la palabra “iglesia” a través de algunos ingleses y algunos escoceses que aplicaron la palabra “kirk” a ecclesia. Por eso llaman a esta persona el maestro, o el predicador, o Salomón. Hizo ese tipo de cosas.
Ahora, ¿qué le dice Eclesiastés al cristiano? Muchisimo. Mucho. De hecho, personalmente creo (y esto es, por supuesto, subjetivo, de una persona a otra) que en muchos sentidos cumple una función que lo convierte en general, para la vida cotidiana, en el libro más práctico y valioso del Antiguo Testamento. Lo hace proporcionando resúmenes que le dan al cristiano un excelente consejo, y este consejo es sobre circunstancias comunes que enfrentamos prácticamente todos los días de nuestra vida, y necesitamos este tipo de consejo para guiar nuestra vida en la dirección correcta.
Varios comentaristas que escriben sobre Eclesiastés describen la vida de un peregrino cristiano como un laberinto construido con setos muy altos, y una vez que entras en el laberinto no puedes ver por encima de los setos, por lo que estás te encuentras constantemente con caminos bloqueados, y tienes que retroceder e ir en otra dirección para encontrar el camino correcto.
Así que encontrar un camino en la vida es difícil. Es como un laberinto, pero si te colocas sobre el laberinto mirando hacia abajo, el camino será mucho más fácil de encontrar.
Eclesiastés es etiquetado por sus seguidores como «literatura sapiencial». ” Contiene un tesoro muy grande de análisis generales de aquellas áreas de la vida más importantes para obtener orientación sobre cómo tomar decisiones sobre qué caminos en la vida son más valiosos y cuáles son una pérdida de tiempo y energía, y por lo tanto inútil seguir. Si estamos cerca del libro de Eclesiastés y entendemos lo que contiene, vamos a cometer muchos menos errores si estamos dispuestos a seguirlo. Aquí es donde radica su valor.
Como el maestro-predicador Salomón escribió estos análisis, no son detallados, pero al mismo tiempo las conclusiones del maestro son claras y, a veces, sin rodeos, de modo que es difícil no para entender el punto general aunque no captemos o entendamos completamente las ilustraciones usadas en los análisis.
Veamos una circunstancia en la que cada uno de nosotros que es cristiano se encuentra. Vamos a Regrese al Nuevo Testamento a 1 Corintios 13: el capítulo del amor. Solo vamos a ver el versículo 12, una de las declaraciones más famosas que hizo el apóstol Pablo.
I Corintios 13:12 Ahora vemos por espejo, oscuramente, pero entonces [ significado después de la resurrección] cara a cara. Ahora sé en parte, pero entonces conoceré tal como también soy conocido.
Les voy a dar una traducción de ese versículo de la Biblia en inglés revisada, y dice así esto: “En la actualidad sólo vemos reflejos desconcertantes en un espejo, pero un día veremos cara a cara. Mi conocimiento ahora es parcial [no vemos el cuadro completo]; entonces será completo, como el conocimiento que Dios tiene de mí.”
En esto, Pablo toca una de las dificultades de la vida. Tener una idea clara de lo que está pasando es muy difícil en este mundo tan confuso. Están sucediendo muchas cosas, y es doloroso pensar en ellas, y es agotador, y están sucediendo tantas cosas que impactan en nuestra mente a través de nuestros ojos y nuestros oídos todos los días.
Quiero que capten una realidad de la que creo que son conscientes. En un sentido general, el cristianismo es una forma de vida que casi siempre mira hacia adelante en el tiempo, es decir, hacia el futuro. ¡Vaya! Nos gustaría mucho terminar con esto. ¿Qué está impulsando eso? Bueno, la combinación de lo que sabes que estás ahora mismo, y lo que has leído y creído y escuchado predicado, viene en el futuro, y eso nos obliga a mirar hacia adelante en el tiempo porque queremos salir de en lo que estamos y en algo que no solo será un tremendo alivio, sino muy, muy valioso.
Entonces, realmente, donde esa imagen de lo que está por venir que proporciona la motivación se extrae del evangelio de Jesucristo, y de todas las cosas que impactan en lo que es el evangelio; por lo tanto, Dios ha querido que vivamos por fe, sin saber todas las respuestas.
Entonces, por fe, debemos vivir en un mundo confuso sin una respuesta clara para muchas cosas en la vida, pero opciones sobre cómo hacer con nuestra vida lo que hay que hacer. Deben hacerse, no teniendo todos los hechos. Ahora Dios sabe esto. Paul lo sabía, y tú y yo también. ¿Cuánto sabes que haces sin tener todos los hechos? Un montón, hermanos.
Eso es lo que Pablo estaba expresando en ese versículo. Tampoco tenía todas las respuestas. El único que lo hizo fue Jesucristo, pero hay algo que Él tampoco sabía. No sabía cuándo regresaría. Así que incluso Él estaba un poco falto de conocimiento con eso. Sin embargo, aquí es donde Eclesiastés comienza a ser útil.
Eclesiastés es un escrito que es práctico en la aplicación diaria y se enfoca en la vida tal como es ahora. No es realmente mirar hacia adelante. Cuando digo “realmente no” sabemos por supuesto que todo en la Biblia está mirando hacia el Reino de Dios, pero Eclesiastés no se concentra en eso. Es un escrito para el “ahora” y está escrito de tal manera que se aplica desde el tiempo en que fue escrito hasta el día de hoy y más allá de las cosas que están contenidas en él. Ha estado dando consejos a los cristianos desde que se incluyó en el Libro y se convirtió en parte de las cosas que debemos aprender.
Así que refleja mucho sobre lo que tenemos que enfrentar a diario. Lo hace de una manera única. Nos muestra cuán débiles e insignificantes somos frente a las muchas operaciones misteriosas de todo lo que sucede a nuestro alrededor, especialmente porque podemos estar totalmente inconscientes. Ahora bien, no somos totalmente inconscientes, pero hay una gran cantidad de personas que son totalmente inconscientes de que Dios mismo está manipulando los eventos. Pero estas son cosas que no sabemos porque Él sabe a dónde nos está llevando la vida.
Como les dije al principio, en 1962 no tenía idea de que estaría haciendo bien lo que estoy haciendo. ahora, pero Dios lo sabía, y por eso me hizo pasar por los pasos que necesitaba para poder hablar delante de ustedes ahora mismo aquí en los suburbios de Cleburne y también en otros lugares, e hizo los preparativos para que yo estuviera aquí para hacer esto cuando Él quería que yo estuviera aquí y haciendo esto. Pero yo no lo sabía. Esto es lo que quiero decir. No tenemos una imagen clara de hacia dónde nos lleva Dios, y aunque en principio sabemos que Dios está manipulando las cosas en nuestra vida, no sabemos exactamente hacia dónde se dirige. Aquí es donde entra la fe.
¿Confías en Él? ¿Confías en que Él se someterá aunque no lo sepas? Solo sabes un poco, un tenue reflejo de hacia dónde nos dirigimos. Nuevamente, aquí es donde entra el libro de Eclesiastés y llena algunos de los vacíos. No todos, pero llena lo suficiente como para asegurarnos que Dios se dirige a un lugar bueno con nuestra vida, y lo que está sucediendo en este momento, lo necesitamos para lo que Él nos está preparando. A veces puede parecer que la vida se está moviendo terriblemente lento, pero Dios tiene todo cronometrado. ¿Confiamos en Él para llevarnos al lugar donde Él quiere que estemos en Su Reino, cumpliendo una posición para la que Él nos ha preparado?
Pasemos a otra escritura del Nuevo Testamento. Recuerde, estas cosas encajan en el libro de Eclesiastés. Es una especie de trasfondo, llenando los detalles que necesitas tener en mente para que entiendas lo que Eclesiastés le está enseñando a un cristiano.
I Juan 2:15-17 No améis al mundo ni las cosas del mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él. Porque todo lo que hay en el mundo, la concupiscencia de la carne, la concupiscencia de los ojos y la vanagloria de la vida, no es del Padre, sino del mundo. Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.
La naturaleza humana es atraída al mundo como el hierro y el acero a un imán. El hierro y el acero quieren permanecer unidos al imán. En nosotros, es la naturaleza humana atraída por el imán. El mundo es el imán. La naturaleza humana quiere permanecer unida al mundo de la misma manera que el hierro y el acero lo hacen con el imán. Te dan la imagen. Hay una carga sobre nosotros para ser empujados siempre en esa dirección, y tenemos que disciplinarnos, controlarnos para evitar que eso suceda.
La naturaleza humana encuentra el mundo atractivo y atractivo, y está en casa. allí, y encuentra el mundo reconfortante y emocionante, y desea participar en él. Sin embargo, sabemos que el mundo es creación de Satanás, y sus formas de vida están dedicadas a frustrar y destruir, si es posible, a Dios mismo, el propósito de Dios, el hombre y, si es posible, incluso la creación física de Dios. .
Por otro lado, Eclesiastés se dedica a exponer las falsas apelaciones del mundo por lo que realmente son: vanidad de vanidades. El libro de Eclesiastés es un ataque pintoresco al flujo adquisitivo, hedonista y materialista de todo en el mundo. Expone la loca búsqueda de la naturaleza humana para encontrar satisfacción en el conocimiento; en otras palabras, nos volvemos más y más inteligentes y tenemos más y más en nuestros cerebros: riqueza, placer, trabajo, fama, entretenimiento y sexo. Todos ellos se abordan en Eclesiastés, y eso es lo que atrae a la naturaleza humana de la manera en que el mundo la presenta.
Comprenda que ninguna de estas cosas es inherentemente mala; sin embargo, la naturaleza humana parece no poder encontrar el equilibrio correcto para controlarlos a todos y llegar al equilibrio correcto en la vida. Además, no podemos mirar hacia adelante y ver, al menos con claridad, incluso el futuro inmediato de los tiempos en que vivimos. El mundo es una exposición casi implacable de la creencia errónea de que a través del libre albedrío somos totalmente libres de convertirnos en lo que queramos. deseo. No tan. Dios es el Creador.
Si somos uno de Sus hijos, Él determinará en qué nos convertimos. Él no deja nuestra creación en nuestras manos. Por eso Él manipula los acontecimientos de nuestra vida para que se produzca en ti y en mí lo que Él, el Creador, quiere. Podemos ayudar mucho en este proceso creativo, o podemos combatirlo.
Nuevamente, volvamos al libro de Eclesiastés. Nos ayuda a poner las cosas en la posición correcta, en el lugar correcto. No apunta exactamente al lugar correcto, solo nos da una visión general de cómo debemos encajar en lo que Dios está haciendo. Más especialmente, Salomón está diciendo: «Evita esto». Mantente alejado de eso. Lo probé yo mismo, y no funciona. Es vanidad”. Entonces, si somos sabios y seguimos el consejo de Salomón, haremos lo que dice porque Dios también lo puso a prueba, y uno de los resultados fue lo que escribió en este libro para que todos podamos beneficiarnos de ello. Durante miles de años, la gente se ha beneficiado de las experiencias de Salomón y de la inspiración que Dios le dio para escribir lo que hizo.
Durante las últimas semanas he mencionado en mis sermones el la sabiduría de Dios, retomándola de Proverbios 1, en torno a los versículos 6 y 7; pero la sabiduría de Dios es el fruto de lo que se produce. Es el fruto de la experiencia práctica dentro de una relación con Dios. Sin la relación, no desarrollamos esa sabiduría. Puede que tengamos sentido común humano, y eso también es bueno, pero no es tan bueno como la sabiduría de Dios. La sabiduría de Dios es correcta todo el tiempo, y el sentido común del hombre es una proposición al azar debido a la fuente, es decir, el hombre. Dios quiere que tengamos esta sabiduría, y el objetivo de esto es enseñar a los hijos de Dios cómo actuar en armonía dentro del propósito de Dios para nosotros a pesar de todo el movimiento confuso que se desarrolla a nuestro alrededor. Llegaremos a ese movimiento en poco tiempo.
Eclesiastés no trata con los hechos poderosos de Dios. No divide el mar en ninguna parte del libro de Eclesiastés. Esto es algo realista: conocimiento, comprensión que podemos usar todo el tiempo. Eclesiastés no trata el tema de la redención. Parte de la razón es que cuando Salomón lo escribió, lo hizo con la idea de que se lo diera a aquellas personas que ya habían sido redimidas por la sangre de Jesucristo. He llegado a la conclusión de que el libro de Eclesiastés está destinado a los hijos de Dios como una ayuda para ayudar a producir la sabiduría necesaria para vivir nuestras vidas por fe en este horrible mundo que nos rodea. Si estamos dispuestos a dedicar algún tiempo a esto y a pensar en los principios que se encuentran allí, puede ser de gran ayuda.
Esos temas como los que acabo de mencionar: la redención y los actos poderosos de Dios. ;se tratan en otros escritos, pero Eclesiastés trata de dar a los hijos de Dios consejos prácticos sobre cómo vivir en el mundo mientras observan el camino de vida de Dios, y queremos cometer la menor cantidad de errores posible, y no perder el tiempo. . Recuerda, todo importa. El tiempo importa. No es que Dios nos esté apurando. Es por eso que la muerte se trata en el libro de Eclesiastés, porque es una realidad de nuestro mundo.
La muerte es una realidad, y todos van a morir, y el cristiano debe tener eso en cuenta. en su vida, no estar avergonzado al respecto, simplemente sabiendo que es una realidad. tengo 80 años Nunca esperé vivir hasta los 80 años. Mis antepasados varones murieron muy jóvenes, así que sé que Dios me mantuvo con vida y se lo debo a Él, o de lo contrario estaría muerta. Tuve un infarto hace cinco años. Eso debería haberme matado tal vez, pero excepto por Dios haciendo lo que hizo, entonces he sobrevivido a mis antepasados masculinos. Que yo sepa, solo uno ha vivido más que yo, así que no puedo presumir de que he gozado de muy buena salud todos estos años. He gozado de buena salud, pero es porque Dios me la dio.
Eclesiastés trata de dar a los hijos de Dios consejos prácticos sobre cómo vivir en un mundo observando la forma de vida de Dios, y hace esto al enfatizar la vida frustrante, vacía y sin valor que produce el mundo. Ya ves, hay una opción. Podemos tener esto, o podemos tener aquello de lo que habla Salomón. Entonces, ¿en qué se enfoca el libro de Eclesiastés? Nos está diciendo qué evitar. El profesor dice: «No vayas por ese camino». Ya lo he probado. No funciona. Ve por este camino.”
Volvamos a Eclesiastés, capítulo uno. Ni siquiera hemos llegado al prefacio todavía. Creo que los primeros ocho versos son realmente el prefacio. Si miras en tu Biblia, es muy probable que cada vez que se imprimió hicieron una división muy clara entre el versículo 8 y el versículo 9, generalmente un salto de párrafo como mínimo, porque los traductores y los impresores reconocieron que es un salto. en el pensamiento hasta ese momento en particular. Vamos a leer los tres primeros versículos.
Eclesiastés 1:1-3 Palabras del Predicador, hijo de David, rey en Jerusalén. “Vanidad de vanidades” dice el Predicador; «Vanidad de vanidades, todo es vanidad». ¿Qué provecho tiene el hombre de todo su trabajo con que se afana debajo del sol?
Ahí, en pocas palabras, está Eclesiastés' tema principal, y está justo al comienzo del prefacio. El cuerpo del escrito proporciona muchas ilustraciones extraídas de las experiencias del predicador y sus conclusiones con respecto a su pobreza de valor hacia lo que realmente importa en la vida. Concluye que el mundo y todas sus actividades, a pesar de que puede ser entretenido y emocionante para la naturaleza humana y es una fuente que Dios creó para satisfacer nuestras necesidades diarias, es en general una gigantesca pérdida de tiempo para una vida en la que todo importa hasta cierto punto.
Entonces, ¿por qué parece negativo para algunos? Porque Salomón, el predicador, cuando llega a una conclusión, esencialmente está diciendo: «Evita esto». «Evita eso». La naturaleza humana quiere divertirse, y aquí está Salomón diciendo que es una pérdida de tiempo. «¿Qué quieres decir, Salomón? ¡Eso es divertido! Bueno, si Salomón pudiera hablar, diría: «Eso» es una pérdida de tiempo. Lo intenté. Soy más sabio que tú. Es una pérdida de tiempo. No se deje involucrar”. “¡Pero es muy divertido! Solomon, eres un viejo vejestorio». Así es como lo llamarían hoy, pero lo que está dando es sabiduría.
Hay tres frases contenidas en esos dos versos (en realidad tres versos en total) que se repetirán bastantes veces a lo largo de este escritura, y su significado dentro de este libro necesita ser entendido para captar la mayor parte y lo mejor del mensaje.
1. “Vanidad de vanidades; todo es vanidad.” (La mayoría de las veces simplemente dice: «Vanidad de vanidades», o dirá: «Todo es vanidad».)
2. “¿Qué provecho tiene el hombre de todo su trabajo?
3. «Bajo el sol».
Estos tres proporcionan una base para las conclusiones a las que se llega al final de su ilustración y, por lo tanto, para gran parte de lo que sigue.
Veamos primero la palabra “vanidad” Hemos pasado por algo de esto antes, pero encontré aún más. Vanidad es la palabra inglesa traducida del hebreo hebel. Ahora aquí está lo raro. Hebel literalmente significa «aliento». [John exhala.] ¿Todos vieron eso? [¡Risas!] No viste lo que salió de mi boca, ¿verdad? Mira, eso te dice algo acerca de la palabra. Ni siquiera puedes ver ningún valor, y es por eso que se usó aquí en Eclesiastés. Hebel significa literalmente aliento. La palabra en inglés vanity ni siquiera se acerca al significado de aliento.
Puede que recuerdes una de las ilustraciones del hombre que di en uno de los sermones anteriores, y ese comentarista en particular dijo que hebel equivale a la escoria sobra cuando estalla una pompa de jabón. Bastante inútil, ¿verdad? Eso se está acercando a lo que realmente significa hebel. Hebel describe algo verdaderamente, dolorosamente, insignificante. Se traduce como en las biblias en inglés porque hebel se usa como metáfora de algo. Escucha este sinónimo: “algo breve”
En un día frío sales de tu casa y exhalas aire tibio. ¿Cuánto tiempo puedes ver lo que exhalas? Está fuera y se ha ido. Eso es lo que significa la vanidad. Inútil. Significa algo breve, insustancial. ¿Podrías construir algo sobre ese soplo de aire que salió de tu boca? ¡No en tu vida! Sin valor. Ahora aquí llegamos a algo importante. Todas estas cosas están relacionadas con el valor que tienen para ti al estar en el Reino de Dios. Todo lo que no tiene valor, todo lo que es hebel, todo lo que es vanidad no es nada en términos del Reino de Dios. No tiene valor alguno. Tienes que pensarlo de esa manera. Esto tiene valor, o no tiene valor en relación con el Reino de Dios. Llegaremos al término que cubre eso en solo un minuto.
Hebel se usa 38 veces solo en el libro de Eclesiastés y, por lo tanto, hebel, según el contexto en el que se usa como metáfora, toma el significado de muchos, muchos sinónimos en inglés como: sin sentido, fútil, vacío, temporal, fugaz, absurdo, sin sentido, inútil, enigmático, desconcertante y misterioso. Se puede usar en todos esos contextos, e incluso más, pero siempre es nada. Por cierto, no se usa de todas esas formas en el libro de Eclesiastés porque el contexto en el que se usa no siempre cubre la forma en que podría usarse.
La segunda de las frases: Dios quiere que la vida ser rentable Tienes que hacer la pregunta. Si todo es vanidad, ¿qué se gana con la vida en este mundo? Ahora “beneficio” es la traducción al inglés del hebreo yitron. Transliterado es yitron, y esta palabra juega un papel clave en el resto de este libro a pesar de que solo aparece nueve veces en total. La palabra yitron significa literalmente «sobrante». Eso es lo que es una ganancia. Es lo que te sobra después de pagar todos los gastos.
Después de invertir tu vida en este mundo como ser humano, ¿qué te va a quedar para el Reino de Dios? Puedes comenzar a ver dónde esta palabra se vuelve muy importante. Dios quiere que nos quede algo para el Reino de Dios. Por eso se escribió el libro de Eclesiastés. Y si seguimos el consejo allí, entonces habremos construido cosas que son para el Reino de Dios.
Así, la pregunta que subyace a todas las ilustraciones del maestro en conclusión es: ¿Por qué involucrarse? ¿en esto? ¿Qué beneficio, qué bien va a salir de ello al final? Eclesiastés muestra que la vida no es fácil, y que requiere el gasto de una gran cantidad de tiempo y energía para perseguir metas, y Dios quiere que haya provecho en lo que perseguimos. Pero de nuevo, es a una cosa estrecha. ¿Se puede utilizar la ganancia en el Reino de Dios? Así que eso encaja perfectamente con la vanidad. Evitáis las cosas vanas para que quede provecho para el Reino de Dios.
La siguiente es: “Debajo del sol”. Probablemente sea igualmente importante para la comprensión de la «vanidad de las vanidades»; así que por favor no subestimes la importancia de esta frase para el tema del libro. El sentido de esta frase es responsable de muchas de las conclusiones a las que llega el autor. Se traduce de dos palabras hebreas: tahat hassames. Aparece 22 veces en Eclesiastés y no se usa en ninguna otra parte de la Biblia. Es una palabra exclusiva del libro de Eclesiastés, y que por sí misma es significativa en términos del propósito del libro.
Ahora “bajo el sol” es una traducción literal de esas dos palabras, pero en este libro no representa simplemente estar físicamente en la tierra. Más bien, también es una metáfora para ver la vida desde un punto de vista secular. Lo estás mirando desde “bajo el sol” no de debajo de Dios, por lo que la vista se limita al sol, y no va más alto. Nuestros pensamientos tienen que estar sobre el sol para hacer un uso provechoso de nuestro tiempo aquí en la tierra. Entonces mirar la vida y sus eventos sin una relación con Dios es el tahat hassames. Es una vida bajo el sol, y significa por lo tanto una perspectiva no convertida, y si pasamos por alto esto, hace que la escritura parezca como si el escritor viera todo en un sentido negativo. No, no lo hizo. Lo que vio fue un sistema mundial como una trampa potencial para la forma de vida cristiana. “No vayas por ese camino” es lo que está diciendo, y la suya es la voz de la sabiduría.
Por lo tanto, un resumen de los primeros tres versículos, y en un sentido más amplio, un tema principal que debemos entender de cada conclusión a la que llega el maestro a lo largo todo el libro, es que en una vida vivida apartada de Dios, la gente gana poco o nada hacia el Reino de Dios.
Expongamos ese breve resumen que acabo de dar a la situación actual, y creo que podemos decir algo como esto sobre por qué se escribió el libro. El maestro, el orador Salomón, se dirige a personas —nosotros, hermanos— que fácilmente pueden preocuparse por todo tipo de cuestiones sociales y económicas como la volatilidad de la economía, la posibilidad de riqueza o su pérdida, del estatus social de uno, la fragilidad de la vida debido a accidentes o enfermedades, e incluso la siempre presente realidad de la muerte.
Todas estas cosas que acabo de decir son todas realidades, y son realidades que no cambian simplemente porque deseo que lo hagan. Si Dios está involucrado en la vida de uno, ellos cambiarán, o nuestras actitudes hacia ellos cambiarán mientras continuamos en Cristo, creciendo y venciendo. Así, en este sentido, bien entendida y utilizada, esta experiencia de convivencia con el mundo ayuda realmente a nuestra preparación continua para el Reino de Dios. Dios, en cierto sentido, nos está obligando a elegir. Él nos está obligando, coaccionando, manipulándonos para que tomemos la decisión de seguir Su camino y dejar el mundo atrás y, sin embargo, nunca podemos deshacernos del mundo. Es una realidad.
¿Qué vamos a hacer con esto? En ese sentido, correctamente entendida y, por supuesto, utilizada, esta experiencia de vivir al lado del mundo ayuda realmente a nuestra preparación continua para el Reino de Dios. Si no fuera una ayuda, Dios no la tendría allí. Entonces, el maestro, en todo el libro, nos anima a perseverar, con fe en Dios, a pesar de estar rodeados de mucha negatividad e incluso persecución.
Quiero que recuerden la conclusión general y el consejo dado por Salomón como se declara en Eclesiastés 12:13-14. Eso es fácil de recordar: 12, 13, 14. Creo que Dios tuvo algo que ver con eso para que nunca olvidemos la conclusión general del libro de Eclesiastés, que es: “Teme a Dios y guarda sus mandamientos”. Porque esto es deber de todos”. Hermanos, esa es la forma en que debemos pasar la vida, a pesar de lo que está pasando en el mundo, a pesar de todo el dolor que hay ahí fuera, a pesar de todas las atractivas oportunidades carnales que nos presenta. Somos libres de seguir su camino si tomamos esa decisión y desperdiciamos mucho de nuestro tiempo y energía. Salomón dice al final: «Teme a Dios, y guarda sus mandamientos». Este es un deber de todos”. Su consejo es claro: el camino de Dios es el medio para una vida productiva. Su camino producirá provecho para lo más importante en la vida de todos, y ese es el Reino de Dios.
Así termina el libro, pero todo lo que Salomón está evaluando en el libro nos lleva hasta donde llega a su conclusión, y todas estas otras cosas básicamente nos está diciendo, «No vayas por ese camino». Lo intenté. He pensado en ello. Lo medité. No funciona.” ¿Estamos dispuestos a seguir su consejo? Es por eso que dije, al menos en mi mente, que el libro de Eclesiastés es el libro más provechoso para un cristiano en todo el Antiguo Testamento porque fue escrito por alguien que tenía la posición, el poder, la riqueza, la inteligencia, la mente, todo, para poder evaluar estas cosas y transmitirlas. Dios lo preparó de esa manera para hacer eso por nosotros para que evitemos tantas cosas en la vida que son una trampa para todos los demás. ¿Lo creemos?
Como dije antes, Salomón no entra en muchos detalles. Él nos da una visión general, como si estuviéramos mirando hacia abajo en el laberinto, y él está señalando: «Este es el camino a seguir». pero él no está guiando ni dirigiendo cada paso porque tenemos que tomar esas decisiones, y cometemos muchos errores, pero muchos de ellos se pueden evitar si seguimos el libro. Como dije, es difícil y tenemos que pensarlo detenidamente debido a la forma en que se escribió el libro. Es uno de esos libros en los que realmente tenemos que pensar e investigar un poco sobre él.
Para ti y para mí ahora, la combinación de la participación de Dios a través del temor a Él, “Temer a Dios”— y obedecerle a través de las decisiones correctas (guardar Sus mandamientos) es necesario, porque Eclesiastés muestra que el mundo, tal como es, sin la participación personal de Dios en la vida de uno, no está diseñado para permitir que se obtenga un verdadero beneficio. Por favor entiende eso. Eso es lo que Salomón nos está diciendo a lo largo del libro. «No vayas por este camino». No hay ganancia en ello para el Reino de Dios.”
Si vas por ese camino, una persona podría divertirse mucho. Si vas por ese camino puede ser muy entretenido. Si vas por ese camino, puedes ganar mucho dinero, pero no es rentable para el Reino de Dios, y es por eso que todo importa.
Ya ves, importa en la vida en relación con lo que Dios nos ha llamado, y al seguir Su camino le estamos permitiendo crearnos a la imagen que Él quiere que seamos creados, para que tengamos un lugar en el Reino de Dios. Y cuando resucitemos, encajaremos perfectamente, y pensaremos que hemos estado haciendo eso toda nuestra vida, y de alguna manera lo hemos hecho. Una de las razones por las que lo hemos estado haciendo toda nuestra vida es porque vamos a recibir órdenes de Jesucristo y de aquellos que están subordinados a Él en el Reino de Dios, y esas cosas se reducirán y tendremos la libertad de actuar y lo haremos. continuar de buena gana con los planes de Dios más allá de ese período de tiempo, y Él tendrá un equipo que realmente funciona bien. Quién sabe, tal vez incluso Salomón estará allí. Ese es uno que nos queda por descubrir.
La otra parte de esta ecuación es esta (la primera parte es que Dios tiene que estar involucrado en nuestra vida): Te mostré, principalmente usando Isaías 55 :1-11, que nuestro trabajo es buscar a Dios, ser como Él; no encontrarlo, sino buscarlo para ser como Él, para imitarlo, para ser a Su imagen o a la imagen de Jesucristo, como quieras decirlo.
Eclesiastés 1 :4-8 Una generación pasa, y otra generación viene; pero la tierra permanece para siempre. También sale el sol, y se pone el sol, y se apresura al lugar de donde salió. El viento va hacia el sur, y gira hacia el norte; el viento gira continuamente, y vuelve de nuevo en su circuito. Todos los ríos desembocan en el mar, pero el mar no se llena; al lugar de donde vienen los ríos, allí vuelven de nuevo. Todas las cosas están llenas de trabajo; el hombre no puede expresarlo. El ojo no se sacia de ver, ni el oído de oír.
Este es el primer lugar donde comienza a lanzar allí su discurso de por qué el mundo no es rentable para el convertido. Estos versículos y su conclusión son la primera evidencia presentada de que el mundo, tal como es sin Dios, recuerde, «bajo el sol», no está estructurado para producir verdadera ganancia. Dios quiere que nuestras vidas sean rentables, pero el mundo tal como es ahora no está estructurado para producir una verdadera ganancia. Tendremos que definir eso un poco más finamente.
Primero señala la operación de las leyes naturales como ilustración de lo que es similar a la vida. Entonces, ¿qué encontramos? Bueno, la vida es como un hámster corriendo sin cesar, girando una rueda. La rueda se mueve, el hámster se mueve. El hámster le está dando poder a la rueda, pero no está llegando a ninguna parte. «Dar vueltas y vueltas, y dónde se detiene, nadie lo sabe». Eso es lo que muestra cada una de esas ilustraciones que da allí. Está mostrando que una persona que no tiene a Dios involucrado en su vida y no lo busca para ser como Él, su vida consiste en constantes repeticiones cíclicas de las mismas operaciones sin fin, independientemente de dónde y cuándo viva en la creación.
La forma en que son las cosas ahora es la forma en que eran hace mil años. La vida siguió. El viento soplaba hacia el sur. El viento soplaba hacia el norte. El viento soplaba hacia el oeste. El viento soplaba hacia el este. Todas las aguas bajaron de la montaña al océano para evaporarse, caer sobre la montaña y regresar al océano. ¿Ves lo que quiero decir? Todo en la naturaleza es cíclico. Para darnos la sensación de cansancio (y es una lástima que no podamos ver esto en el hebreo), Salomón en realidad dice aquí, «el sol también sale, y el sol se pone y se apresura al lugar donde surgió. Esa palabra «apresura» en realidad representa el sol poniéndose, hundiéndose bajo el horizonte sin aliento, como si el viaje de este a oeste fuera más de lo que podía soportar, ¡y simplemente lo logró!
¿Qué clase de imagen hace eso? darte de la vida? es agotador es agotador Esas cosas están integradas en el hebreo, y si fuéramos hebreos, podríamos leer eso y comprenderlo de esa manera, pero tengo que enseñarles porque lo busqué, y les digo que Salomón está tratando de transmitir un punto. para nosotros que la vida es repetidamente agotadora, y nada se produce por sí mismo para el Reino de Dios.
¿Qué saca el cristiano de esto? ¡No dejes a Dios fuera de escena, nunca! Ese es el punto. Incluso dijo: «Una generación viene y otra generación se va». Lo dije como lo diríamos en inglés. No lo dice así en hebreo. Dice: «Se va una generación y viene otra generación». Lo invierte por completo. ¿Sabes por qué hizo eso? Él quiere que tú y yo tengamos la imagen de que tan pronto como mueras alguien más tomará tu lugar. De eso se trata la vida. “¿Quién te crees que eres?” Eso es lo que Salomón está diciendo. Si no tienes a Dios en tu vida, eso es todo lo que eres. Vas a morir y alguien más tomará tu lugar.
¿Estás empezando a entender lo valioso que es este libro? Entonces, ¿dónde está la ganancia? ¿Dónde está la vida? ¿Cómo puedes vivir de tal manera que todo lo que haces no sea vanidad? Bueno, Dios tiene que ser parte de eso. Dios resolvió eso para nosotros llamándonos y revelándose para que tengamos la oportunidad de tomar las decisiones que agregarán algo a la vida, es decir, agregarle algo para que estemos preparados para el Reino de Dios y tengamos permitió que Dios nos moldeara en lo que Él quiere. Realmente no llegamos a la parte de Dios hasta que llegamos a Eclesiastés 3, y cómo Él nos muestra que está manipulando las cosas para prepararnos. A veces estás arriba, a veces estás abajo, pero llegaremos a eso un poco más tarde.
¿Estás empezando a entender el punto aquí? De buenas a primeras, Salomón comienza a hablarnos sobre la vida, cómo es la vida cuando Dios no es parte de ella. No hay beneficio para ello. Ves cómo se construye esta pieza a medida que explica por qué esto funciona, o aquello funciona, o no funciona, pero simplemente lo hace en declaraciones amplias. Él no nos señala una gran cantidad de detalles a menos que pueda entrar en hebreo y luego veamos un poco más sobre lo que hay allí. Diría que lo que está mostrando aquí, especialmente en todos estos versículos que conducen al versículo 8 inclusive, que casi todo lo que está allí realza la brevedad de la vida. Eso es lo que es.
Hacia el final de esas ilustraciones dirige su atención a los hombres, y concluye que las personas son, en principio, no diferentes de las operaciones cíclicas que acabo de mencionar, y que de Según su observación, la humanidad también parece atrapada en la repetición constante de patrones cíclicos similares. Hay razones para esto. Te voy a dar algunas razones de por qué entre los hombres que han vivido en cualquier época hay constantes en todas las culturas que deben ser tenidas en cuenta y que dan forma a nuestras vidas. Nacemos en él, y la única manera de realmente abrirnos paso y liberarnos de él es que Dios llame a una persona, y empecemos a responder.
Una de estas constantes es Satanás. Es algo con lo que tenemos que lidiar, y conocemos su carácter general. Es el enemigo de Dios. Es nuestro enemigo, y no cambia en cuanto al impulso general de todo lo que hace. Es destruir: destruir a Dios, destruir el camino de Dios, destruir al hombre, destruir la tierra, por lo que transmite estos conceptos a una generación tras otra, y la humanidad está indefensa a menos que Dios intervenga. Ahora Dios ha hecho eso, entonces eso es algo que tenemos que tomar en consideración. Satanás está vivo y bien tal como lo estaba cuando Dios formó a Adán y Eva. Lo primero que hizo fue tratar de destruir a Adán y Eva en cuanto se le dio la oportunidad. En cierto sentido se podría decir que lo hizo, porque los hizo pecar. Pero la historia aún no ha terminado, porque Dios tiene usos para esas cosas.
Otra constante es la naturaleza humana. Por supuesto, esto depende en gran medida de Satanás y sus manipulaciones, y la humanidad sigue respondiendo esencialmente de la misma manera todo el tiempo. Así que una generación viene y otra generación se va. Pueblos’ cambio de nombres Su lenguaje cambia, pero las acciones son casi siempre las mismas, por lo que el hombre está atrapado en esta misma operación cíclica que el resto de la naturaleza, y estas personas continúan de manera natural, pero a menos que Dios intervenga e interrumpa el ciclo y dé el la gente la oportunidad de tomar las decisiones a Su manera, continuará, y esas personas irán a sus tumbas.
Eclesiastés 1:9-10 Lo que ha sido, eso será , lo que se hace, eso se hará, y no hay nada nuevo bajo el sol. ¿Hay algo de lo que se pueda decir: «Mira, esto es nuevo»? Ya ha sido en la antigüedad antes que nosotros.
Porque existen estas constantes entre las criaturas vivientes, las principales de las cuales somos Satanás y nosotros, Satanás tiene un impacto en nosotros, e incluso dice continúa diciendo en el versículo 11:
Eclesiastés 1:11 No hay memoria de las cosas pasadas, ni habrá memoria de las cosas por venir en los que vendrán después.
Solomon se lamenta un poco más adelante en el próximo capítulo: «Podría dejar todo lo que he construido a alguien que no hizo nada para ayudarme a producir esto, y quién sabe si él» lo usará sabiamente, o simplemente lo desperdiciará”. Eso lo frustró porque puso mucho esfuerzo en eso y no quería ver que se desperdiciara, pero sabía, bastante seguro, que así sería, que sus hijos no eran realmente como él, y que serían desperdiciado.
Hay una cosa a la que quiero llegar antes de cerrar aquí, porque todo lo que vemos es una repetición inútil, por lo que tenemos que hacernos la pregunta: ¿Vale la pena toda esta actividad?
Vamos a regresar al Nuevo Testamento a Romanos 8, y vamos a ver que Dios quiso que fuera de esta manera, y por lo tanto, aunque parece en la superficie como si fuera tremendamente frustrante y confuso, que Dios es Quien lo organizó así, y por lo tanto es bueno. En realidad es un acto de amor. Dios hace todo en amor.
Romanos 8:18 Porque considero que los sufrimientos de este tiempo presente no son dignos de compararse con la gloria que se revelará en nosotros.
Recuerde, dije antes que el cristianismo es una religión que está constantemente mirando hacia adelante.
Romanos 8:19-20 Porque la anhelo ardiente de la creación espera ansiosamente la revelación de los hijos de Dios. Porque la creación fue sujetada a vanidad, no voluntariamente. . .
En otras palabras, no es que la naturaleza quisiera esto, sino que el Creador se lo impuso a Su creación
Romanos 8:20-22. . . sino por causa de Aquel que la sujetó en esperanza [es decir, la esperanza de que produciría un beneficio para Su Reino para todos los que van a estar en ese Reino]; porque también la creación misma será librada de la servidumbre de corrupción a la libertad gloriosa de los hijos de Dios. Porque sabemos que toda la creación gime y sufre dolores de parto a una hasta ahora.
Resumámoslo. Dios el Creador ha querido que las cosas sean como son para el mejor cumplimiento de Sus propósitos. Él ha querido que vivamos y operemos en medio de lo que crean el pecado, la vanidad y la futilidad, y el punto es bastante claro.
El punto para la abrumadora mayoría de la gente es este: la gente no gana nada de toda su obra aparte de Dios. Por cierto, la palabra griega que subyace a “futilidad” como aparece aquí en la NKJ, o «vanidad», como dice en la KJV en Romanos 8 es mataiotes. Es el sinónimo griego del hebreo hebel, y también enfatiza la vacuidad, la brevedad, lo insustancial y lo transitorio, como podríamos decir sobre la vida, que la vida es como hacer girar nuestras ruedas, y eso lo resume por hoy. La única forma en que no vamos por la vida haciendo girar nuestras ruedas es que Dios es parte de nuestra vida y le permitimos ser parte de ella. Entonces Él nos creará a Su imagen y producirá el beneficio a través de nosotros.
JWR/smp/drm