Sermonette: La Actitud Laodicense de Asa
Sermonette: La Actitud Laodicense de Asa
#1506s
Ted E. Bowling
Dado el 14-Sep-19; 18 minutos
escuchar:
descripción: (ocultar) El rey Asa de Judá comenzó su reinado confiando en la intervención y providencia de Dios, pero terminó su carrera débil y comprometido en la misma condición en que Cristo describe al congregación de Laodicea en Apocalipsis 3. Debemos reconocer las causas de la caída de Asa al concluir su reinado y evitar cometer los mismos errores. En los primeros años del reinado de Asa, destruyó los altares paganos, despojando valientemente a su propia abuela porque ella adoraba a Asera. Debido a que confió en Dios, cuando un ejército mucho más fuerte atacó a Judá, Dios entregó la victoria a Su pueblo. Pero algo siniestro le sucedió a Asa hacia el final de su vida. Al igual que los laodicenses, llegó al punto en que se apoyó en su propio entendimiento, confió en su riqueza (incluso le dio los tesoros del Templo a un rey pagano para que los protegiera) y permitió que el orgullo tomara una parte principal en su vida. A diferencia de su abuelo David, Asa no cedió a la corrección cuando actuó sin consultar a Dios. En el año 39 de su reinado, confió en sus médicos, sucumbiendo dos años después a una grave enfermedad. Dios se acercó a Asa, como lo hizo con la congregación de Laodicea y como lo hace con nosotros, advirtiéndonos de la importancia de mantener una relación continua con Él. A diferencia del trágico ejemplo de Asa, debemos perseverar hasta el final, confiando en Dios en lugar de atribuirnos el mérito de lo que hemos logrado a través de los dones que Él nos ha dado.