¿quién Está Parado Frente A Ti? ¡potencial! Sígueme
¿Quién está parado frente a ti? ¡¡Potencial!
1 Samuel 16:6-12 Marcos 2:13-17
¿Qué ves cuando miras a otra persona? ¿Cómo los currículums? Cuando el profeta Samuel fue a elegir un nuevo rey para Israel, asumió que el nuevo rey debe parecerse al antiguo rey.
El rey actual, el rey Saúl, había sido una cabeza más alto que cualquier otro . Cuando Dios le dijo a Samuel que fuera a ungir a uno de los hijos de Isaí como el próximo rey, en el momento en que vio al hijo mayor de Isaí, que era alto y bien parecido, Samuel dijo: “Ciertamente el ungido del Señor está delante del Señor”.
Pero Samuel estaba equivocado. Dios le dijo: “Éste no es el indicado. El Señor no mira las cosas que la gente mira. La gente mira la apariencia exterior, pero el Señor mira el corazón. Samuel pasoó por todos los hijos de Isaí y todos fueron rechazados.
Samuel le preguntó a Isaí: "¿Son estos todos los hijos que tienes? Jesse tenía un hijo más, pero Jesse ya había tomado una decisión, de ninguna manera mi hijo menor podría estar a la altura de algú n día convertirse en rey. Lo mejor que puedo ver para David es que algún día podría convertirse en un buen pastor. Sin embargo, cuando finalmente fueron a buscar a David, el Señor respondió diciendo: “Levántate y Ángelo”. ¿Cuántas veces hemos rechazado a los ungidos del Señor porque no tenían el aspecto que pensábamos que debían tener?
¿Alguna vez alguien te miroó y te desestimó por subestimar quién eras y lo que posiblemente podrías hacer? Puedo recordar cuando estaba en cuarto grado en Bryant School en Hornell NY. Yo era el único niño negro en la clase, era nuevo en la escuela y no había hecho muchos amigos.
Jugábamos só ftbol durante el recreo y el capitán alineaba a las personas en el orden de bateo según la amistad y lo que pensaban que la persona podía hacer. Siempre me ponía al final de la fila. Cuando llegueó el momento de levantarme para batear, el recreo había terminado y no tendría la oportunidad de intentar batear la pelota.
Un día, en el recreo, hab&# 237;a un niño negro de quinto grado cuya familia se mudó a la ciudad. Deben haber sido trabajadores migrantes porque el niño no estuvo mucho tiempo en la escuela. Este chico negro me tomó y me puso en el cuarto lugar en el orden de bateo.
Todavía recuerdo que golpeé esa pelota sobre la cabeza del jardinero. Los otros niños se sorprendieron. Nunca más me puse al final de la fila durante el recreo, incluso después de que ese chico negro se fue. Aprendí que mi habilidad no tena que estar limitada por lo que otros pensaban que poda hacer o llegar a ser.
Hay esta asombrosa declaracin en la Biblia hecha por Jes& #250;s que creo que a menudo no entendemos. Jesús dijo: “No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros y os puse para que vayáis y deis fruto”. ¿Alguna vez ha pensado por qué Jesús te eligió? ¿Qué vio Jesús cuando te miró mucho antes de que le entregues tu vida? ¿Qué ve Jesús cuando te mira hoy?
La semana pasada, en el capítulo 2 de Marcos, usted vio a un hombre cuyos cuatro amigos lo llevaron a Jesús para que pudiera estar sano. El hombre no pod’a caminar y estaba paralizado. Los amigos del hombre lo miraron y vieron a un hombre que necesitaba ser sanado de una parálisis. Pero Jesús miró al mismo hombre y vio a una persona que necesitaba saber que sus pecados habían sido perdonados. Jesús primero anunció al hombre: “Hijo, tus pecados te son perdonados”.
Pero cuando la declaración de Jesús causó un alboroto con los líderes religiosos porque consideron sus palabras como una blasfemia. Gritaron: “¿Cómo se atreve Jesúsa afirmar que puede perdonar los pecados? Nadie podrá hacer eso sino Dios”.
Entonces Jesús cambió la naturaleza de la discusión diciendole al hombre: “Toma tu camilla y vete a tu casa”. El hombre se levantaó, tomó su camilla y salió a la vista de todos. La gente se asombraó de esto y alabaron a Dios diciendo: “Nunca habíamos visto algo así”.
Jesús vio algo en ese hombre, que la mayoría de la gente allí no vio. Sería interesante que Mark nos contara lo que le sucedió a este hombre después de que tuvo lugar esta sanidad, pero no lo hace. Pero dudo que volviera a la vida que una vez conoció.
Después de este evento las escrituras nos dicen en Marcos 2:13, “Una vez más sali&# 243; Jesús junto al lago. Una gran multitud vino a ély comenzó a enseñarles”. Sin duda el lago es el mar de Galilea. Jesús no tuvo problemas para predicar y sentirñar en diferentes lugares.
Enseñaba en los edificios de la sinagoga, a la orilla del mar, en las casas, en los barcos y en las laderas de las montaas. Es interesante que las iglesias se anuncien, vengan vestidas como tú y piensen que han descubierto algo nuevo. Jesús le estaba diciendo a la gente: "Ven vestido como eras hace unos 2000 años".
Terminada la sesión de enseñanza, Jes& #250;s comienza a dar un paseo. Se acerca a esta plataforma elevada que se puede ver fácilmente desde diferentes direcciones. Esto fue intencional porque era la cabina del recaudador de impuestos. Si estabas haciendo negocios en el lago o pasando por el área vendiendo algo, debías ir y pagar tus impuestos sobre las ventas en la cabina del recaudador de impuestos. La ciudad de Capernaum era un puesto de aduana.
La cabina de impuestos también era el lugar local del Servicio de Impuestos Internos de Roma para pagar sus impuestos. Roma sabía que la recaudación de impuestos en sus muchas provincias la hacían mejor los lugares que conocían a la gente. Los recaudadores de impuestos fueron contratados a través de un proceso de licitación. Quien prometió traer la mayor cantidad de dinero consiguió el trabajo. Los recaudadores de impuestos entonces obtendrán una comisión, sin embargo, muchos recaudadores de impuestos optaron por cobrar a las personas lo que querrán cobrarles y podrán salirse con la suya.
El pueblo judío vio a Roma como una nación ocupada, y estaban resentidos con los romanos y cualquiera que trabajara en su nombre. Ahora bien, si fuera de judo, ser recaudador de impuestos podra ser un trabajo muy lucrativo y generar mucha riqueza. Después de todo, tienes que determinar el tamaño de tu check de pago.
Pero si persiguiera su sueño, estaría renunciando a parte de su patrimonio cultural y familiar. Será excomulgado de la sinagoga. Te avergonzarás de tu familia y amigos.
Eras considerado una persona que valoraba el dinero por encima de la reputación, la respetabilidad y la pureza ante Dios. Básicamente fuiste un traidor a tu propia gente que tuvo que pagar impuestos extremadamente altos a esta potencia extranjera que controlaba sus vidas.
Jesús probablemente había pasado por esta caseta de impuestos elevados muchas veces desde que había hecho de Capernaum su base de operaciones. Es posible que incluso haya impuestos pagados en este puesto él mismo. La noticia de quién era Jesúsy lo que había hecho se había extendido por toda la zona de boca en boca.
Tenga en cuenta que Juan el Bautista ya había corrido la voz acerca de Jesús su venida. El evangelio de Lucas nos deja saber que los recaudadores de impuestos habían venido a Juan para ser bautizados, y cuando le preguntaron, ¿qué debemos hacer? Les dijo que no recolecten más de lo que deben recolectar. En otras palabras, deja de enganchar a la gente. Comoí que hay un conocimiento acerca de Jesús entre los recaudadores de impuestos.
Levi estaba a cargo de estación de recaudación de impuestos en Capernaum. Sin duda había soldados romanos allí para protegerlo a ély al dinero que se estaba recaudando a medida que se acumulaba. Levi probablemente mantuvo excelentes registros y cuentas.
En este día en particular, Levi probablemente se levantó y fue a trabajar pensando que sería otro día de negociación, siendo acusado de cobrar de másy escuchando historias tristes sobre cómo necesitan un poco má s de tiempo para pagar sus impuestos. A pesar de que el trabajo pagaba bien, tenía su parte de dolores de cabeza como todos los trabajos.
Y allí estaba Leví, hijo de Alfeo, sentado al banco de los recaudadores de impuestos. Sin duda había oído hablar de Jesús, y probablemente lo había visto mientras Jesús pasaba arriba y abajo del lago. Imaginé su sorpresa, cuando dijo, "Siguiente" y levanteó la vista de su última entrada y allí estaba Jesús de Nazaret.
El tipo que hace apenas unos días perdonó a un hombre sus pecados y lo sanó de una parálisis. ¿Cómo cree que se sintió Levi? ¿Qué crees que podría haber querido decirle a Jesús? Si Jesús caminó hacia ti y supiste que estabas haciendo algo, deberías avergonzarte ¿cuál sería tu reacción si miraras hacia arriba y vieras que era él?
Jesús no le dijo: “¿Cómo te atreves a engañar a la gente? ¿Cómo te atreves a darle la espalda a tu familia y amigos? ¿Cómo te atreves a continuar con este estilo de vida? ”
Sabes que cuando Jesús nos ve en un lugar en el que no debemos estar, no trata de hacernos sentir culpables, avergonzados, humillados o avergonzados. Él nos mira con ojos de compasión con miras al futuro de lo que podemos llegar a ser en Él. Algunos de nosotros sabemos que estamos donde no debemos estar, pero no sabemos cómo dejarlo. La respuesta se encuentra en las palabras de Jesúsa Leví.
Jesús rompe el hielo mientras Levi lo mira sin palabras. Jesús dice “Sígueme”. Jesús usa un tiempo griego del verbo seguir, lo que le permite a Levi saber que Jesús no lo está invitando a considerar sopesar sus opciones. Jesús no está diciendo, sé que las cosas no están saliendo como las planeaste, así que cuando cierre la tienda esta noche, visítame en la casa de Peter en Main Street.
No Jesús usa un tiempo del verbo que es un mandato para hacer algo. Es como cuando una persona se está ahogando y tiras una vida y dices: "Toma la línea de vida". No está ofreciendo la línea de vida como una sugerencia para que la considere la persona que se está ahogando. Les estás ofreciendo todosí la única forma de salir de su situación. Quieres que lo hagan y que lo hagan ahora.
Levi entendió exactamente lo que Jesús estaba diciendo. Sabía que Jesús estaba pidiendo un compromiso que le obligaríaa dejar su lugar de seguridad, dejar su sueño de más riqueza y dejar atrás un estilo de vida que no estaba haciendo por él lo que pensaba que iba a hacer.
Mis amigos, no pueden llevarse todo con ustedes si eligen seguir a Cristo. Jesús hace algunas demandas fuertes sobre nuestras vidas. Pero recuerda el precio que pagó Jesús para ofrecerte lo que te está ofreciendo. La esperanza que Jesús nos da le costó la vida.
Levi no trató de negociar con Jesús sobre las condiciones necesarias para seguirlo. Las Escrituras dicen que “Leví se levantaó y lo sigue´”. Levi se dio cuenta de que Jesús no lo estaba invitando sino llamándolo.
¿Cuántos de nosotros queremos que se diga eso de nosotros? ¿Nos levantamos y seguimos a Jesús? ¿Qué circunstancia tienes en tu vida en este momento en la que sabes que solo necesitas levantarte y seguir a Jesús fuera de ella?
No pongas excusas, no intentes culpar a nadie, solo haz lo que hizo Leví, que se levantó y siguió un Jesús’s. Jesús tiene un llamado en tu vida con un propósito que tal vez no entiendas.
¿Te das cuenta de lo que Levi está haciendo en realidad? Le está dando la espalda al gobierno romano. ¿Podría meterse en problemas por eso? Probablemente. Está la protección de los guardias romanos contra las personas que pensaban que los había engañado y querían vengarse. ¿Podría ser peligroso? probablemente.
Jesús no le dijo a dónde iba, ¿podría estar renunciando al estilo de vida cómodo que ha tenido? Definitivamente. Jesús nunca dijo: "Si lo seguimos, ob tendremos todas nuestras esperanzas y sueños". Jesús dijo: “Sígueme”.
El primer lugar al que Jesús llevó a Levi fue a la propia casa de Levi. Levi organizó una cena en su casa e invitó a muchos otros recaudadores de impuestos y pecados a asistir a la cena. Aquí está Jesús con sus discosípulos comiendo con un montón de recaudadores de impuestos y pecadores. Sin duda, algunas personas difundieron el rumor de que Jesús se había vendido a los romanos y decidió se convierte en recaudador de impuestos.
Se corrió la voz tan rápido que incluso personas que no estaban invitadas a la fiesta aparecieron. Los fariseos bajaron para ver por sí mismos si esto era cierto. Sin duda, algunos querían darle a Jesús el beneficio de la duda, pero si este hombre fuera visto comiendo y festejando con el tipo equivocado de personas, especialmente los recaudadores de impuestos, entonces no podrí a ser de Dios.
Lo que realmente está pasando aquí. Jesús sabía que Leví pod’a reunir a un grupo de personas que no iban a ir a la sinagoga oa la iglesia o incluso a presentarse en el lago para escuchar su mensaje. Leví le presentó una audiencia de personas que podían ver por sí misma la verdad que habían oído acerca de Jesús. Jesús tuvo la oportunidad de predicar a este grupo.
Pudieron ver que Jesús vino ofreciendo esperanza y vida a todas las personas, independientemente de su origen o en qué estaban atrapados. Jesús no se avergonzó de ser visto con ellos porque los vio por lo que podían ser en Dios.
Cuando los fariseos llegaron a la escena sin ser invitados, querían saber de los discí pulos de Jesús, cómo podía Jesús comer con recaudadores de impuestos y pecadores. Los fariseos vieron a la gente por lo que eran en ese momento. Jesús siempre está mirando a las personas por las que pueden convertirse en él.
Los fariseos miraban a Leví, hijo de Alfeo, como nada más que un recaudador de impuestos codicioso. Jesús lo miró y vio a uno de los 12 apóstoles. Jesús vio a la persona que escribióía un relato muy detallado de la vida de Jesús en el evangelio de Mateo. Cuando Levi se levantó y siguió a Jesús, comenzó un viaje que tocandoía vidas 2000 años despuésa través de su relato detallado del Evangelio de Mateo.
Tu vida cuenta más de lo que piensas en el reino de Dios. Dios sabía exactamente lo que había hecho cuando te creó, y Jesús sabía exactamente lo que estaba haciendo cuando te escogió. Pero Su llamado a nuestras vidas no es un evento de una sola vez. Nos llega a diario.
La respuesta que se les dio a los fariseos sobre por qué Jesús se involucraba con la gente con la que se involucraba la dio el mismo Jesús cuando les dijo: “No son los sanos los que necesitan médico, sino los enfermos. No he venido a llamar a justos sino a pecadores.”
Uno de los trágicos errores que cometen muchos creyentes es la idea de que una vez que he dado mi vida a Cristo, ahora soy justo . Sí, eres justo en el sentido de que eres irreprensible ante Dios si fueras a morir hoy y tuvieras que dar cuenta de tus pecados. La justicia que Cristo te tiene cubierta. Pero la justicia de Cristo necesita ser aplicada diariamente si queremos permanecer como creyentes saludables.
Jesús está más en contacto con aquellos de nosotros que nos damos cuenta de que todavía estamos enfermos y necesitamos la gracia de Dios. Es increble cómo a veces la última persona en darnos cuenta de que estamos enfermos espiritualmente somos nosotros mismos. Pondremos todo tipo de excusas por nuestros comportamientos que no son como los de Cristo y en aquellas áreas en las que aún debemos someternos a la autoridad de Cristo.
Podemos vernos caminando erguidos en el Seor, cuando Cristo ve que debemos humillarnos y disculparnos o pedir perdna otros. A veces Cristo ve que simplemente necesitamos arrepentirnos. No es fácil ser un Levi, que simplemente se levanta y sigue a Jesús.
Antes de que Jesús muriera en la cruz y resucitara 3 dí como después, Jesús prometió darnos el Espíritu Santo. El trabajo del Espíritu Santo es no solo mostrarnos cuándo estamos equivocados, sino también darnos la fuerza para vencer nuestros pecados y debilidades. Porque el mismo poder que levante a Jesús de entre los muertos está disponible para levantarnos de nuestra situación.
Cuando te mires al espejo comprueba y ve si te estás convirtiendo en lo que Dios quiere que seas mostrando cada vez más de estos frutos. . Gálatas 5:22-23 (NVI2011) 22 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fidelidad, 23 mansedumbre y templanza. Contra tales cosas no hay ley.
Jesús ya ve estas cosas en ti. Trabaje en su salvación para que otros también puedan verlos.
Este sermón trata sobre el potencial que Dios ve en nosotros cuando nos creeó y el potencial que Cristo ve en nosotros cuando nos llama.Jesús tiene un plan para todos sus hijos.