Biblia

El Sermón de Pentecostés

El Sermón de Pentecostés

Contexto del sermón de Pentecostés

Este sermón es lo que podemos llamar el más grande sermón jamás predicado. ¿Por qué no llamamos al Sermón del Monte el sermón más grande? Muchos otros dicen que el Sermón del Monte es el mejor. La razón es que su sermón, el sermón de Pentecostés, es el sermón que explica la cruz, la resurrección y la venida del Espíritu Santo.

Este sermón ve a tres mil creer en Jesucristo y ser bautizados. Este sermón marca la venida del Espíritu Santo y el nacimiento de la iglesia. Jesús dijo cosas mayores harás (Juan 14:12). Este sermón es una de esas cosas más grandes.

Era el día de Pentecostés cuando los israelitas se reunían para celebrar la fiesta de la cosecha. Pedro se había dirigido recientemente al grupo en el aposento alto (Hechos 1:15). Había un grupo en el aposento alto que consistía en “los once y Pedro” y fieles seguidores de Jesús que fueron llamados galileos por los que se reunieron cuando escucharon un sonido como el de un viento recio. Todos en el aposento alto fueron llenos del Espíritu Santo y hablaron en lenguas.

Podemos suponer que todavía había los mismos ciento veinte en el aposento alto y varios miles más que se reunieron cuando escucharon el sonido como viento que sopla. Hubo un viento que fue escuchado por el aposento alto y los que estaban fuera del aposento alto que eran judíos de la diáspora, no seguidores de Jesús, que corrieron a la escena debido al viento.

Introducción al sermón de Pentecostés

Pedro pudo llamar su atención porque estaba listo para explicar la ráfaga de viento y el hablar en lenguas y la gente se asombró al escuchar un mensaje en su propio idioma. Todo lo que Peter tenía que decir era déjame explicarte esto. Descartó cualquier pensamiento de que la gente se comportaba así porque estaban borrachos.

En la torre de Babel Génesis 11 hubo un revoltijo de todas las lenguas y una dispersión de la gente. Este movimiento es una torre de Babel al revés. Los idiomas se juntaron así como la gente de la diáspora de más de una docena de lugares (Hechos 2:9-11). Fue una plenitud de tiempo. Jesús había instruido a sus discípulos que esperaran hasta que viniera el poder de lo alto. Ahora el Espíritu Santo ha venido y la gran comisión de Jesús está en marcha hasta los confines de la tierra.

El mensaje principal del sermón de Pentecostés

Pedro conectó lo que estaba sucediendo con la profecía bíblica. Por lo que hemos registrado del sermón de Pedro, se compone en gran parte de citas bíblicas. Pedro se dirigió a la multitud como compañeros israelitas (Hechos 2:29). Pedro estableció que el Mesías esperado en el trono de David era Jesús a quien crucificaron.

Pedro relaciona este evento con la venida del Espíritu Santo y con la muerte y resurrección de Jesús. Esto es cincuenta días después de la muerte de Jesús. También fue cincuenta días después de que Pedro negó a Cristo. Todo esto es el cumplimiento de las profecías del Antiguo Testamento. Todo era parte del cumplimiento del Mesías tan esperado.

La invitación del sermón de Pentecostés

Se cortaron en carne viva cuando se convencieron de que Jesús, a quien crucificaron, era el Mesías. . La multitud le preguntó a Pedro qué debían hacer. Pedro hizo la invitación a arrepentirse y bautizarse. El Espíritu Santo es para todos; viejos y jóvenes, hombres y mujeres. Es para todos hasta los confines de la tierra. La multitud de israelitas de la diáspora respondió a la invitación con arrepentimiento y creyendo en Jesucristo y tres mil fueron bautizados ese día.

Los resultados del sermón de Pentecostés

Pedro predicó el sermón de Pentecostés, pero él se puso de pie para dirigirse a la multitud con los once a su lado (Hechos 2:14). Hubo una interacción que involucró a los once apóstoles (Hechos 2:37). La pregunta de cómo responden a la predicación fue dirigida al grupo de Apóstoles. Podemos asumir que los apóstoles compartieron en hacer los bautismos ese día. Este día de Pentecostés se convirtió en el nacimiento de la iglesia. Continuaron como una comunidad de creyentes como se describe en Hechos 2:42-47.

Este fue el nacimiento de la iglesia y marca la expansión de la iglesia. La iglesia creció a tres mil en el día de Pentecostés Hechos 2:40). La iglesia pronto creció a cinco mil (Hechos 4:4). Más y más continuaron creyendo y se sumaron a su número (Hechos 5:14). El número de discípulos siguió aumentando rápidamente (Hechos 6:7).

En un corto período de tiempo por el mismo poder del Espíritu Santo conocido en Pentecostés los discípulos de Jesucristo y nuevas iglesias cubiertas de Jerusalén a Ilírico, cerca de Roma (Romanos 15:19). Juan, el discípulo amado, fue mencionado por su nombre como presente ese día de Pentecostés en el aposento alto (Hechos 1:17). Más tarde estuvo en la isla de Patmos en el Espíritu en el Día del Señor Apocalipsis 1:9-10). Tuvo la visión de toda la extensión de la Iglesia.

Después de esto miré, y allí delante de mí había una gran multitud que nadie podía contar, de toda nación, tribu, pueblo y lengua, de pie delante de mí. el trono y delante del Cordero. Vestían túnicas blancas y sostenían ramas de palma en sus manos. Apocalipsis 7:9