Los ingredientes para la oración efectiva
¡Los ingredientes para la oración efectiva!
Mateo 6:5-15
Las encuestas muestran que más del 90 % de la humanidad ora diariamente entiende que es una parte esencial de nuestro andar cristiano. Las Escrituras nos dan claridad en cuanto a la importancia de orar. Cuando los creyentes oramos a nuestro Padre Celestial muchas veces, oramos por varias razones de salud, riqueza e incluso felicidad. El único mensaje importante no es cuándo oramos sino cómo oramos. Permítanme preguntarles a todos hoy cuáles son los ingredientes clave para tener una vida de oración práctica. Esto me dirige a este pasaje que Jesús presentó en el Sermón del Monte. Enseñó muchas lecciones, pero la lección más específica se refiere a la oración. En Mateo 6:5-15, enseña los detalles de cómo debemos orar y enseña el Padrenuestro. Jesús presenta puntos críticos en los que todos debemos pensar y examinar nuestra vida de oración personal.
Además, incluso cuando oramos cuando enfrentamos situaciones o circunstancias, clamamos. A veces hemos llegado a un lugar cuando oramos nuestra petición: es decir, Señor, necesito esto, necesito eso, y lo necesito de inmediato; esto es solo una sugerencia Señor para mi vida. Sin embargo, el mejor es Señor, si haces esto por mí; Prometo hacerlo mejor. Jesús nos enseña a cada uno de nosotros a no orar para impresionar a los demás, ser repetitivos o balbucear mientras oramos. El punto en este mensaje es que Jesús nos enseña “La Oración Modelo”. Comprender que la oración no es una receta que debemos seguir, pero mientras oramos, hay ingredientes vitales por los que debemos esforzarnos para tener una vida de oración práctica. Como todos sabemos, esta oración modelo muestra los cinco elementos:
“Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día. Y perdónanos nuestras deudas, como nosotros perdonamos a nuestros deudores. Y no nos dejes caer en tentación, mas líbranos del mal: porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos. Amén.» Mateo 6:9-13
Permítanme exponer estos elementos clave para una vida de oración efectiva.
1. Acción de Gracias y Alabanza – Mateo 6:9
2. Coherencia y Devoción – Mateo 6:10
3. Humildad y Confesión – Mateo 6:11-12
4. Motivos puros y un corazón limpio – Mateo 6:13
5. Fe en que Dios te ama y escucha cuando oras – Mateo 6:8
Ten en cuenta que no hay receta para la oración, solo instrucciones de Jesús sobre cómo orar con su ejemplo. Mateo 6:9 es cuando aprendemos cómo presentarnos ante el Señor con acción de gracias en nuestros corazones y alabanza por ser quien Él es en nuestras vidas. En este punto, Jesús demuestra cómo debemos reconocer a Dios como nuestro Padre y colocar nuestros corazones en Alabanza por los medios sagrados honrados como santos. Porque en este punto, la declaración de Alabanza es esencial para honrar a Nuestro Padre. Cuando clamamos a Dios como Padre Nuestro, él nos muestra a pesar de nosotros mismos su bondad amorosa y tierna misericordia. Jesús nos muestra cómo sentirnos como en casa cuando venimos a Dios en oración al usar la palabra Padre, que es fundamental para presentar Acción de Gracias y Alabanza. En el Antiguo Testamento, Levítico 18:2 “Habla a los israelitas y diles: ‘Yo soy el Señor tu Dios” en este punto, claramente dice YO SOY, que muestra a Dios todopoderoso el creador de todas las cosas en el Cielo y en la tierra Diácono Walker, todos debemos entender la posición en la que colocamos a Dios cuando oramos. ¿Lo colocamos como el Padre, es decir, ABBA o Yahvé, o lo reconocemos por respeto? El factor crítico para tener una vida de oración sólida porque trasciende nuestra relación con Dios hacia una relación más íntima con él. Vedlo invocando en vuestras oraciones con el simple Padre, cuyo arte en los Cielos es adoración que ejemplifica su posición en vuestro caminar como cristiano. Debemos entender por qué Jesús usó las palabras PADRE NUESTRO al comienzo de esta oración. Enseña la naturaleza y esencia del carácter de Dios para que los cristianos comprendan que comenzamos a vencer a través de la acción de gracias y la alabanza al colocarlo en la posición correcta en nuestro caminar diario porque en el Salmo 100 nos dice que:
Hagamos una canto de júbilo a Jehová, toda la tierra. Servid a Jehová con alegría; venid delante de su presencia con cánticos.
Sabed que Jehová es Dios: él nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos; pueblo suyo somos, y ovejas de su prado.
Entrad por sus puertas con acción de gracias, por sus atrios con alabanza:
alabadle, y bendecid su nombre. Porque Jehová es bueno; para siempre es su misericordia;
y su verdad por todas las generaciones.
Al abrirnos en acción de gracias y alabanza, comenzamos a abrir nuestros corazones y almas a la presencia de Dios, no por la palabras que decimos sino por el silencio que damos mientras lo honramos. En este pasaje se enseña cómo tener Consistencia y Devoción como se afirma en Mateo 6:10-11 Venga tu reino. Se harán en la tierra, como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día. Jesús nos enseña a quitar del camino nuestros pensamientos para nuestra vida y permitir que la Voluntad de Dios prevalezca dentro de nosotros. Mira, muchas veces todos hemos antepuesto nuestras agendas a los planes que Dios tiene para cada uno de nosotros. En Jeremías 29:11, Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz y no de mal, para daros el fin que esperáis. Este punto en la oración cuando Jesús da el ejemplo de cómo debemos quitarnos a nosotros mismos y nuestras agendas personales del camino y dejar que la voluntad de Dios sea honrada. Cuando honramos su voluntad, quitamos los obstáculos y obstáculos de nuestra posición con el Padre. Para dar tales pasos, primero debemos rendirnos y ser consistentes en nuestra vida de oración a través de la Devoción. No quiere decir que se olvide de nuestros corazones' deseos, sino que significa que estamos dispuestos a desear en última instancia en nuestros corazones para esforzarnos por cumplir su voluntad por medio de la obediencia. Ahora, mientras demostramos honrar la voluntad de Dios a través de la consistencia, también debemos tener devociones en nuestra vida de oración. Esta oración muestra acción de gracias, alabanza y consistencia, pero la devoción es donde lo miramos mientras él provee nuestras bendiciones diarias. Todos estamos en necesidad de algo, y no es insignificante o mundano, pero es una necesidad. Mientras buscamos estas necesidades, sabemos que la necesidad crítica es el Pan Diario de Dios para alimentar nuestras almas y morar dentro de nosotros guiando nuestros caminos para su propósito. En este punto, Dios es más que nuestro Padre; él también es nuestro Proveedor, es decir, Jehová Jireh. Además, cuando somos consistentes en nuestra devoción a la voluntad de Dios, comenzamos a ser usados para marcar una diferencia en el Reino de este mundo por la forma en que oramos.
Ahora, pasemos a comprender cómo Jesús enseña la humildad. y Confesiones en Mateo 6:12 Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores. Jesús muestra humildad en este punto del Sermón porque nos dice que busquemos el perdón por todos los pecados que hayamos cometido. También nos enseña la importancia de saber que no perdonar a los demás es pecado, como se afirma en Mateo 6:14-15. La mejor manera de abordar esto es cultivar nuestra relación con Jesús a través de la apertura y la humildad, aceptando el punto de que debemos buscarlo para que nos muestre nuestros pecados mientras oramos. A menudo reconocemos solo ciertos pecados que vemos a diario, pero entendemos que nuestros pensamientos, conversaciones, acciones y la forma en que nos tratamos unos a otros pueden mostrar una forma de pecado. Debemos abordar esto en nuestra vida de oración porque puede erosionar nuestra relación con Dios cuando no lo buscamos para revelar cualquier forma de pecado en nuestras vidas. Eso también incluye no tener un corazón que perdone a los demás que pueden haberte hecho daño en algún momento de la vida. Jesús lo aclara en Juan 13:34 Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros, como yo os he amado, que también os améis unos a otros. Permítanme exponer; Mira, hubo un momento en que enfrenté el rechazo, la falta de pertenencia y la falta de amor, pero a través de la oración y el ayuno, busqué a Dios para que me diera el corazón para perdonar a aquellos que me usaron con desprecio. Me puso en un lugar de humildad y confesión para aprender a perdonar. solo por el ejemplo de Jesús enseñado cuando fue llevado al Calvario y declarado en Lucas 23:24, “Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen”. Comprendan mis hermanos y hermana; para tener un caminar más cercano con Dios, debes ser siempre perdonador en esta vida. Debes amar a todos con corazón abierto y humildad. Siempre es confesión, porque está declarado en Romanos 3:23: “Porque todos hemos pecado y estamos destituidos de la gloria de Dios”. Por lo tanto, entienda que el perdón es fundamental en nuestra relación con el Padre Celestial.
El cuarto punto es muy relevante en este mensaje porque debemos entender que nuestras oraciones deben tener motivos puros con corazones limpios. Jesús dijo en Mateo 6:13 y no nos dejes caer en tentación, mas líbranos del mal, porque tuyo es el reino, y el poder y la gloria, por todos los siglos. Amén. En este punto de la Oración Modelo, Jesús está orando por Seguridad y Liberación. Dios nunca nos tentará, pero permite que seamos tentados; debemos reconocer la tentación. Además, comprende que a veces nos llevamos a situaciones tentadoras, y es entonces cuando debemos orar para vencer. Santiago 1:13-15; Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado por Dios; porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie; sino que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido. Luego, cuando la lujuria ha concebido, da a luz el pecado:
y el pecado, una vez consumado, da a luz la muerte.
Orar pidiendo protección contra la tentación se alinea con permitir que la voluntad de Dios sé dominante en tu caminar.
Mira, cada punto juega un papel importante en el cumplimiento de nuestro caminar en Cristo en una relación más personal. Nos lleva a un lugar de acción de gracias, alabanza, consistencia, devoción, humildad, confesión, motivo puro y un corazón limpio que comienza a replantear nuestro pensamiento y acciones ante el Señor. Colocar centros de oración en nuestra comunicación con el Señor permite que su luz gloriosa brille a través de cada uno de nosotros. El punto final Fe en que Dios te ama y escucha cuando oras en Mateo 6:8 No seáis, pues, vosotros como ellos, porque vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad antes que le pidáis. Entendiendo que él conoce nuestros pensamientos, conoce nuestros corazones y conoce nuestros motivos. No tenemos que preocuparnos porque Nuestro Padre nos conoce a cada uno de nosotros, pues nos creó a su imagen. Cuando pases por las pruebas de la vida, comprende que Él conoce los desafíos que enfrentas, Él sabe cómo te sientes; él incluso sabe cuando estás deprimido y solo. Cuando miramos a lo largo de la palabra de Dios, cada prueba y lucha que enfrentaron los israelitas, Dios estuvo allí incluso cuando tomaron caminos equivocados, y todavía los amaba en cada paso del camino. Entonces, cuando vayas delante de él en tu vida de oración, busca la mano inmutable de Dios, porque en esa mano puedes soportar este mundo duro que está lleno de confusión y dolor. Por tu fe, tienes los mismos derechos ante el Señor porque crees en tu corazón que Dios ya sabe lo que necesitas. A través de Jesús enseñando la Oración Modelo, cada uno de nosotros puede tener una relación más profunda con Dios a través de nuestra acción de gracias, alabanza, constancia, devoción, humildad, confesiones, motivos y corazón limpio porque él conoce cada dolor y cada alegría. Entonces, cuando sientes que el mundo te está golpeando y no sabes a dónde ir, la clave para una vida de oración práctica es hacer lo que Jesús enseña en las Escrituras. Así que hoy, libera tus temores y búscalo en oración, llamándolo: “Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día. Y perdónanos nuestras deudas, como nosotros perdonamos a nuestros deudores. Y no nos dejes caer en tentación, mas líbranos del mal: porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos. Amén.» Mateo 6:9-13
Hoy, uno se encuentra en la necesidad de tener una relación más cercana con nuestro Salvador Jesucristo y anhela en su alma la paz. Como dice el pastor Perrin, no se una a la iglesia, sino más importante, únase a Jesucristo, porque en él está su Refugio, Perdón, Sanación, Paz, Alegría, Gracia, Misericordia y Amor. Entonces, sepa que el viaje de Jesús al calvario fue para salvarlo de sus pecados y darle vida eterna.