Comentario: ¡Cuando el ADN que llevas no es tuyo!
Comentario: ¡Cuando el ADN que llevas no es tuyo!
#1520c
Martin G. Collins
Otorgado el 14 de diciembre de 2019; 11 minutos
escuchar:
descripción: (ocultar) Martin Collins cita un artículo del New York Times del 7 de diciembre de 2019, «Cuando una prueba de ADN dice que eres un hombre más joven, que vive 5000 millas Lejos», contando una historia escalofriante sobre un receptor de un trasplante de médula ósea cuyo ADN había cambiado al de su donante. Chris Long se había convertido en una quimera: el término técnico para la rara persona con dos juegos de ADN. Aunque es extremadamente raro, esta condición ha ido en aumento como resultado del mayor uso de procedimientos médicos como la fertilización in vitro, los trasplantes de médula ósea y las transfusiones. Ocurre ocasionalmente cuando una mujer embarazada absorbe el ADN de un feto o viceversa, o cuando un gemelo idéntico absorbe el ADN de un hermano. El "extranjero" El ADN absorbido de algunas fuentes puede permanecer en el cuerpo durante toda la vida. El ADN compartido puede conducir a dos pigmentaciones oculares diferentes, dos tipos de sangre separados, partes del cuerpo masculinas y femeninas simultáneas y problemas autoinmunes. El fenómeno preocupa a los criminólogos porque el ADN compartido hace que la identificación criminal y las determinaciones de paternidad sean menos confiables.
transcript:
La sociedad tiene formas humanamente razonadas de “resolver” problemas de salud, caminos que le parecen correctos. A menudo, tienen consecuencias inesperadas. En el caso de la modificación genética (OMG), las consecuencias negativas son numerosas. Sin embargo, incluso cuando no hay manipulación directa, hay interferencias humanas indirectas que pueden afectar nuestro ADN.
En un artículo del New York Times del 7 de diciembre de 2019 titulado “ Cuando una prueba de ADN dice que eres un hombre más joven que vive a 5000 millas de distancia” Heather Murphy cuenta la historia de un hombre con leucemia que, después de un trasplante de médula ósea, descubrió que el ADN de su donante viajó a partes inesperadas de su cuerpo. Un laboratorio forense está estudiando el caso.
Tres meses después de su trasplante de médula ósea, Chris Long de Reno, Nevada, se enteró de que el ADN de su sangre había cambiado. Todo había sido reemplazado por el ADN de su donante, un hombre alemán con el que había intercambiado solo un puñado de mensajes.
Su colega Sra. Romero en la Oficina del Sheriff, donde trabajaba. Tenía un presentimiento de que esto podría suceder. Después de todo, es el objetivo del procedimiento: la sangre débil se reemplaza por sangre sana y, con ella, el ADN que contiene.
Pero cuatro años después de su procedimiento que le salvó la vida , no fue solo la sangre del Sr. Long la que se vio afectada. Los hisopos de sus labios y mejillas contenían su ADN, pero también el de su donante.
Decenas de miles de personas reciben trasplantes de médula ósea cada año, para cánceres de la sangre y otras enfermedades de la sangre. incluyendo leucemia, linfoma y anemia de células falciformes. Aunque es poco probable que alguno de ellos termine como perpetrador o víctima de un crimen, la idea de que pudieran intrigar a los colegas del Sr. Long en el Departamento del Sheriff del condado de Washoe.
Entonces, Chris Long accedió a servir como conejillo de indias para sus colegas’ experimento para ayudarlos a comprender cómo un trasplante de médula ósea podría confundir una investigación criminal. Esto puede no ser una preocupación para el médico promedio, pero para un científico forense, es una historia diferente. La suposición entre los investigadores criminales cuando recopilan evidencia de ADN de la escena del crimen es que cada víctima y cada perpetrador dejan un solo código de identificación, no dos, como el de un tipo que es 10 años más joven y vive a miles de kilómetros de distancia.
Cuatro años más tarde, con el Sr. Long en remisión y de regreso al trabajo, el experimento de la Sra. Romero persistió, con la ayuda de sus colegas del laboratorio criminalístico. Dentro de los cuatro meses posteriores al procedimiento, la sangre del Sr. Long había sido reemplazada por la sangre de su donante. Los hisopos recolectados de su labio, mejilla y lengua mostraron que estos también contenían el ADN de su donante, con porcentajes que subieron y bajaron a lo largo de los años.
De las muestras recolectadas, solo el pelo de su pecho y cabeza no se vieron afectados. . La parte más inesperada fue que cuatro años después del procedimiento, el ADN de su semen había sido reemplazado por completo por el de su donante.
“Nos sorprendió un poco que Chris ya no estuviera presente en absoluto,” dijo Darby Stienmetz, criminalista de la Oficina del Sheriff del condado de Washoe. «Pensé que era bastante increíble que yo pudiera desaparecer y alguien más pudiera aparecer». dijo el Sr. Long.
Sr. Long se había convertido en una quimera, el término técnico para la rara persona con dos conjuntos de ADN.
¿Qué son las quimeras? “Quimeras” Son animales o humanos que contienen las células de dos o más individuos. Sus cuerpos contienen dos conjuntos diferentes de ADN con el código para formar dos organismos separados. Se cree que la condición es bastante rara. Podría volverse más común con ciertos tratamientos de fertilidad como la fertilización in vitro, pero esto no está probado.
Solo se han registrado alrededor de 100 casos de quimerismo en la literatura médica moderna. A menudo, causa dos tipos distintos de coloración en diferentes mitades del mismo animal, como dos ojos de diferentes colores.
Las quimeras humanas y animales pueden tener dos tipos de sangre diferentes al mismo tiempo. Puede haber cantidades similares de cada tipo de sangre. Por ejemplo, en un caso, una quimera hembra tenía un 61 % de sangre de tipo O y un 39 % de tipo A. Pero es posible que suceda en otras partes del cuerpo.
Las personas pueden experimentar uno de varios tipos de quimerismo. Cada uno tiene una causa ligeramente diferente y puede provocar síntomas diferentes. En los humanos, el quimerismo ocurre con mayor frecuencia cuando una mujer embarazada absorbe algunas células de su feto. También puede ocurrir lo contrario, cuando un feto absorbe algunas células de su madre.
Estas células pueden viajar al torrente sanguíneo de la madre o del feto y migrar a diferentes órganos. Pueden permanecer en el cuerpo de la madre o del niño durante una década o más después del parto. Esta afección se denomina microquimerismo.
En un estudio, los investigadores analizaron muestras de tejido de los riñones, el hígado, el bazo, los pulmones, el corazón y el cerebro de 26 mujeres que murieron trágicamente durante el embarazo o dentro del mes posterior al parto. . El estudio encontró que las mujeres tenían células fetales en todos estos tejidos. Las células eran del feto, y no de la madre, porque las células contenían un cromosoma Y (que se encuentra solo en los hombres) y todas las mujeres habían estado embarazadas. Los expertos no están seguros exactamente de qué efectos tiene este quimerismo en la madre y el niño.
En algunos casos, las células fetales pueden permanecer en el cuerpo de una mujer durante años. En un estudio de 2012, los investigadores analizaron los cerebros de 59 mujeres, de 32 a 101 años, después de su muerte. Encontraron que el 63% de estas mujeres tenían rastros de ADN masculino de células fetales en sus cerebros. La mujer de mayor edad en tener células fetales en su cerebro tenía 94 años, lo que sugiere que estas células a veces pueden permanecer en el cuerpo durante toda la vida.
Un tipo similar de quimerismo puede ocurrir cuando una persona recibe una transfusión de sangre. , trasplante de células madre o trasplante de médula ósea de otra persona y absorbe algunas de las células de esa persona. Esto se debe a que la médula ósea continúa regenerándose. Esto se llama quimerismo artificial. El quimerismo artificial era más común en el pasado. Hoy en día, la sangre transfundida generalmente se trata con radiación. Esto ayuda al receptor de la transfusión o trasplante a absorber mejor las nuevas células sin incorporarlas permanentemente a su cuerpo.
En 2004, investigadores en Alaska cargaron un perfil de ADN extraído del semen a una base de datos de ADN criminal. Coincidía con un posible sospechoso, pero había un problema: el hombre había estado en prisión en el momento del asalto. Resultó que había recibido un trasplante de médula ósea. El donante, su hermano, finalmente fue condenado. (¡No es una familia muy agradable!)
Otra forma en que pueden ocurrir quimeras es cuando se concibe un par de gemelos y un embrión muere en el útero. El feto sobreviviente puede absorber algunas de las células de su gemelo fallecido. Esto le da al feto sobreviviente dos juegos de células: el suyo propio y algunos de sus gemelos. Las quimeras gemelas pueden experimentar una mayor tasa de enfermedades autoinmunes.
Las quimeras gemelas fraternas pueden crear escenarios confusos cuando adquieren el ADN del otro en el útero. En al menos un caso, eso condujo a temores infundados de infidelidad cuando el hijo de un hombre no parecía ser suyo. En otro caso, una madre casi pierde la custodia de sus hijos después de una prueba de ADN.
Recientemente, una cantante de California llamada Sra. Muhl fue perfilada como una quimera. Ella informa que tiene quimerismo de gemelos, lo que significa que absorbió algunas de las células de sus gemelos mientras estaba en el útero de su madre. Esto la ha dejado con una pigmentación mitad blanca, mitad rojiza en la piel que cubre su abdomen.
En otra historia reciente, una quimera masculina falló una prueba de paternidad porque el ADN que heredó su hijo provenía del gemelo absorbió en el útero.
Los síntomas del quimerismo varían de persona a persona. Muchos con esta condición no muestran signos, o pueden no reconocer estos signos como quimerismo. Algunos síntomas incluyen:
- hiperpigmentación (mayor oscuridad de la piel) o hipopigmentación (mayor luminosidad de la piel) en parches pequeños o en áreas tan grandes como la mitad del cuerpo
- dos diferentes- ojos coloreados
- genitales que tienen partes masculinas y femeninas (intersexuales), o que parecen sexualmente poco claros (esto a veces resulta en infertilidad)
- dos o más conjuntos de ADN presentes en el cuerpo&rsquo ;s glóbulos rojos
- posibles problemas autoinmunes, como los relacionados con la piel y el sistema nervioso
Las quimeras son una de esas curiosas posibilidades que ahora tienen los analistas forenses para considere cuándo los resultados de ADN no cuadran.
Las pruebas genéticas pueden ayudar a descubrir si las células sanguíneas de una persona contienen ADN que no está presente en el resto de sus cuerpos. Múltiples conjuntos de ADN en el torrente sanguíneo son un signo clásico de quimerismo. No hay forma de eliminar el quimerismo de una persona. Pero las personas pueden pasar toda su vida sin saber que son quimeras porque la afección es rara y por lo general no se les hacen pruebas para detectarla, o es posible que los síntomas ni siquiera aparezcan.
MGC/aws/dcg
p>