Comentario: Gran Bretaña, el Tratado de Lisboa y los Estados Unidos (Parte 2)
Comentario: Gran Bretaña, el Tratado de Lisboa y los Estados Unidos (Parte 2)
#883c
John W. Ritenbaugh
Dado el 24-Mayo-08; 11 minutos
escuchar:
descripción: (ocultar) John Ritenbaugh, continuando con el anuncio especial sobre el Tratado de Lisboa y la pérdida de soberanía de Gran Bretaña ante la Unión Europea, señala que cuando el pueblo británico podían votar, rechazaron rotundamente estos enredos, pero cuando el primer ministro Tony Blair y la reina Isabel (influenciados por todo tipo de artimañas políticas clandestinas) firmaron tratados, ignorando la voluntad del pueblo, la soberanía británica se vio amenazada. 110.000 reglamentos de la UE acabarán con la soberanía de Gran Bretaña, poniéndola a merced de una dictadura de comité, despojando cualquier representación del pueblo británico. Esta configuración de la UE bien podría representar la imagen de hierro y barro descrita por Daniel con el hierro representando a los gentiles y el barro representando a los israelitas. Estados Unidos (Manasés) debe tener cuidado de estar siguiendo de cerca el ejemplo de Gran Bretaña (Efraín).