Biblia

¿Cómo mi vida puede dar más gloria a Dios?

¿Cómo mi vida puede dar más gloria a Dios?

¿DIOS QUIERE GLORIA? Sí, no porque tenga baja autoestima, sino porque quiere que vivamos para lo que más importa.

– 1 Timoteo 1:17.

– Juan 8:50, 54 ; Juan 13:31; Juan 17:4-5.

– Hay numerosos pasajes que hablan de la importancia que tiene para Dios recibir la gloria. (Ver los pasajes de Juan.)

– ¿Por qué? ¿Dios es inseguro?

– No, no es que Dios necesite nuestra alabanza. Dios está seguro en Sí mismo.

– Pero Él quiere que vivamos para lo que más importa. Y Él es lo más importante. Señalarnos en la dirección de vivir nuestras vidas para otra cosa sería indicarnos que vivamos nuestras vidas para algo de importancia secundaria.

– Por ejemplo, si yo como padre le digo a mi hijo que lo más lo importante en la vida es el dinero y que debe poner otras cosas en segundo lugar a eso, con razón me llamaría un padre pobre. Ese es un mal consejo – vivir por nada más que dinero conducirá en última instancia a la frustración y el vacío.

– Vivir para Dios es vivir para lo que más importa y para lo que sobrevivirá a este mundo.

QUÉ ES LA GLORIA ? Es principalmente la alabanza de nuestro corazón por Su bondad y grandeza.

– Desempaquetar “alabanza,” “corazón,” “bondad,” y “grandeza.”

– Esto se puede expresar tanto verbalmente como en acciones.

a. Verbal.

– Romanos 15:6.

– Hablamos palabras de alabanza, tanto en privado como en público.

– En privado incluiría en la oración, así como en nuestras mentes en la vida cotidiana.

– Públicamente incluiría en conversaciones privadas, así como cuando las oportunidades se presenten en foros públicos.

b. Acciones.

– ¿Qué acciones?

– Por un lado, obedecemos, creyendo a Jesús’ palabras para ser la sabiduría misma.

– Para otro, somos libres con “amén’s” y manos levantadas.

– Por otro lado, nos deleitamos en la oportunidad de reunirnos para adorar y alabarlo nuevamente.

– “Gloria” también puede referirse al resplandor físico de Dios.

– Marcos 10:37; Lucas 2:9; Lucas 9:26; Lucas 9:32; Lucas 21:27.

¿CÓMO PUEDE MI VIDA BRILLAR MÁS GLORIA PARA DIOS?

1. No blanquees tu pecaminosidad previa a la salvación.

– 1 Timoteo 1:15-16.

– Romanos 3:23.

– Ir Volviendo al sermón del domingo pasado, tendemos a minimizar nuestra estimación de nuestra pecaminosidad. Paul aquí, sin embargo, es honesto en su evaluación: él ve cuán profundamente equivocado estaba.

– Nos gusta pensar más alto de nosotros mismos de lo que deberíamos. Excusamos nuestro mal comportamiento y pensamos que nuestro pecado no es realmente tan malo.

– Irónicamente, eso hace que no apreciemos cuánto necesitábamos a Cristo. Nos hace fallar en apreciar cuán lejos de Dios estábamos. Nos hace dejar de deleitarnos adecuadamente en el milagro de la gracia.

– Como dijo Jesús, a quien mucho se le perdona, mucho ama.

2. Deja que Él te transforme a la semejanza de Cristo.

– 2 Corintios 3:18.

– Juan 14:13.

– Es Dios&#8217 Su voluntad y deseo de que seamos transformados a la semejanza de Cristo. Esa transformación da gloria a Dios.

– ¿Cómo? Porque no es por nuestro poder sino por Su gracia y poder, la evidencia del cambio en nuestras vidas arroja una luz sobre Dios y Su presencia en nuestras vidas.

3. Llevad mucho fruto para Dios.

– Juan 15:8.

– 1 Corintios 10:31.

– Es "Dios" s deseo de que nuestras vidas sean fructíferas. Que la fecundidad da gloria a Dios.

– ¿Cómo? Porque, similar a lo que discutimos en el punto #2, es evidencia del poder de Dios para trabajar dentro y a través de nosotros.

– Definir qué “fruto” es. Interno y externo. Anteriormente en Juan 15 sobre cómo se lleva.