Lc 10,25-36
1. CRISTO EN NUESTRO COMPORTAMIENTO
INTRO: ¡Para cambiar nuestro comportamiento, Cristo tiene que cambiar nuestro PENSAR! Todo comienza con un pensamiento. La palabra griega METANOIA, renovación de nuestra mente, para arrepentirnos de nuestros pecados, no solo para arrepentirnos emocionalmente, sino el cambio de nuestro ser interior.
TRANSICIÓN: La clave para un comportamiento cristocéntrico es nuestra ACTITUD.
La actitud de nuestro Señor nunca fue defensiva, desanimada o deprimida porque Su propósito era agradar al Padre en lugar de cumplir Su agenda personal.
• En medio de las pruebas Él tuvo paciencia
• En medio del sufrimiento tuvo esperanza
• En medio de las bendiciones fue humilde
• Aun cuando tuvo que enfrentar burlas, abusos y pruebas no amenazó a nadie sino que se encomendó a Aquel que juzga con justicia! (1 Pedro 2:23)
La actitud de Cristo en nuestra vida se refleja en nuestro interés por las necesidades de las personas que nos rodean (Filipenses 2:3-4).
Ilustración : Un anciano estaba parado en un autobús lleno de gente. Un joven que estaba junto a él preguntó: «¿Qué hora es?» El anciano no dijo nada.
Mientras el joven se alejaba, el amigo del anciano preguntó: «¿Por qué fuiste tan grosero con el joven?»
El anciano respondió: "Si le hubiera dado la hora del día, querría saber a dónde voy. Entonces podríamos hablar de nuestros intereses. Si hiciéramos eso, él podría invitarse a cenar a mi casa. Si viniera a mi casa, conocería a mi hermosa hija. Si la conociera, ambos se enamorarían y, francamente, no quiero que mi hija se case con alguien que no puede pagar un reloj”. J
Echemos un vistazo a nuestro texto de Lucas 10.
1. LA ACTITUD COMPORTAMIENTO DE LOS LADRONES: vieron al hombre como un objetivo
• El tipo de actitud: Lo que es tuyo también es mío y te lo puedo quitar
Su comportamiento fue llevado por una actitud de CODICIA.
Hoy, en nuestra sociedad podemos vivir con la misma actitud. ¿Qué hay para mí? Si no tengo nada que ganar con esto, no me voy a involucrar. A veces nos gustaría ganar algo en el trabajo de otra persona. ¡Aprovechamos diferentes situaciones y diferentes personas para nuestro beneficio! Sólo nos preocupamos por nosotros mismos. Si dejamos que esta actitud domine nuestra vida, seremos consumidos por el egoísmo. Terminaremos citando a Maquiavelo `el fin justifica los medios`
¿CUÁL ES NUESTRA RESPUESTA A LA CODICIA? ¡DONACIÓN! JESÚS SE DIO POR NOSOTROS.
2. LA ACTITUD COMPORTAMIENTO DE LAS PERSONAS RELIGIOSAS: vieron al hombre como un problema a evitar
• El tipo de actitud: Lo que es mío es solo mío y lo mantendré a salvo de ti
Su comportamiento fue llevado por la actitud de EGOÍSMO
Tenían prisa por llegar al templo, ¡tenían un trabajo que hacer! Regresaban de su trabajo. Su familia los estaba esperando en casa. En Números 19:11 se dice que cualquiera que toque un cadáver quedará impuro por 7 días… ¿se dan cuenta de qué tipo de problemas tendrían? Tuvieron que tomarse una semana de vacaciones del trabajo solo para ayudar al hombre que fue asaltado por los ladrones J
¿Tratamos a los demás como esta gente religiosa? ¿Vemos a las personas como problemas? A veces cerramos los ojos a sus necesidades porque si los ayudábamos teníamos que renunciar a nuestro tiempo, dinero y beneficio.
¡Nos gusta recibir pero no dar! ¡Esto es egoísmo, no Cristo!
¿CUÁL ES NUESTRA RESPUESTA AL EGOÍSMO? ¡AMOR! AMAR A NUESTRO PRÓJIMO COMO A NOSOTROS MISMOS.
3.LA ACTITUD COMPORTAMIENTO DEL SAMARITANO – vio al hombre como una oportunidad para servir
• El tipo de actitud: Lo que es mío es también tuyo y lo compartiré contigo
Tuvo un comportamiento guiado por la actitud de COMPASIÓN.
Fue tocado por la misericordia. La misericordia lo movió a ayudar al hombre robado por los ladrones. Superó las barreras religiosas, étnicas, políticas, etc. Vio el valor de un alma humana.
El samaritano no tenía el entrenamiento para servir como el sacerdote o el levita, y probablemente no podría citar la Escritura sobre «ama a tu prójimo como a ti mismo». pero hizo lo que era bueno.
¿Somos iguales? ¿O simplemente estamos tratando de encontrar una excusa para no servir? Este samaritano no era rico pero servía con su tiempo, su dinero y su burro. La Biblia dice que estuvo dispuesto a pagar todos los gastos en su camino de regreso. Verás, él (como el sacerdote o el levita) tenía que ir a algún lado pero se detuvo cuando el primero pasó, el segundo fue a ver qué pasa… se detuvo y sirvió por compasión.
Servir a los demás en algún momento requiere dejar lo que estás haciendo y ayudar a los demás.
TENGAMOS UN COMPORTAMIENTO GUIADO POR LA DAR, EL AMOR Y LA COMPASIÓN
CONCLUSIÓN: Ve y aprende qué significa este dicho MISERICORDIA QUIERO Y NO SACRIFICIO (Mateo 9:13)