Biblia

Daniel: un epítome de fidelidad y firmeza

Daniel: un epítome de fidelidad y firmeza

Daniel: un epítome de fidelidad y firmeza

Texto de estudio: Daniel 6: 1 – 28

Introducción:</p

– Daniel fue llevado cautivo a Babilonia, pero servía fielmente al Señor y defendía lo que es justo.

– Vivió en Babilonia muchos años, y no se desvió del curso que comenzó cuando era joven. Todavía servía fielmente a Dios que lo salvó por su gracia.

– Parece que toda su fidelidad a Dios fue para atraer los celos de sus semejantes: sufrió el odio de los impíos, un complot contra su vida, y una sentencia de muerte en el foso de los leones.

– Pero, a pesar de todo, Daniel siguió adelante. Permaneció fiel a pesar de los cambios que sucedían a su alrededor.

– En este pasaje, Daniel fue arrojado al foso de los leones. Fue sentenciado a muerte por no hacer nada más que ser fiel a su Dios.

– Mientras Daniel enfrentaba una terrible sentencia, se aferró a lo que lo convirtió en un gran hombre. Daniel se mantuvo firme y fiel.

– Podemos aprender muchas cosas de su vida y concluir por nosotros mismos que es posible ser fiel a pesar de lo que hacen los demás a nuestro alrededor.

– Discutiremos este tema bajo cuatro subtítulos:

1. El carácter de Daniel

2. Las decisiones de Daniel

3. Los Desafíos de Daniel

4. La Conquista de Daniel

I. El carácter de Daniel V. 1-9

– Fue llevado a Babilonia cuando era joven, esclavizado, sacado de su hogar y de su pueblo, y entrenado en los caminos de la corte babilónica.</p

– Ha sido fiel a Dios, y Dios ha bendecido la fidelidad de Daniel, haciendo que Daniel encuentre el favor de todos los reyes paganos a los que sirvió.

– Después de 70 años de servicio fiel, este antiguo esclavo se ha convertido en Primer Ministro del gobierno más poderoso del mundo.

– Dios siempre honra el servicio fiel. Puede que nunca te ascienda a los ojos de los hombres, pero ve todo lo que haces por él. Mantiene registros perfectos y, un día, serás recompensado en consecuencia. Ap. 22:12.

– Los otros gobernantes del reino estaban celosos de Daniel y buscaban destruirlo. Después de todo, él era hebreo, y un esclavo, y ellos eran babilonios.

– Entonces, jugaron con la vanidad del rey e idearon un plan para que Darío hiciera una ley que nadie podía orar a cualquier Dios o incluso hacer una petición a cualquier persona durante 30 días.

– Si te detienes a pensarlo, la ley era completamente absurda, sin embargo, Darío la firmó porque alimentaba su orgullo y impulsó su ego.

– El problema de Daniel era que él era fiel al Señor, y los incrédulos a su alrededor lo odiaban por eso. Lo despreciaban porque era diferente, era honesto y era real.

– Daniel era todo lo que ellos no podían ser, y no lo soportaban por eso. Por lo tanto, idearon un plan para deshacerse de él.

– Es mejor que sepas que si vas a vivir para el Señor, a algunas personas a tu alrededor no les va a gustar. Los que no conocen al Señor siempre buscarán formas de atacar a los que le son fieles. 2 tim. 3:12.

– Que hagan lo que quieran. Que nos odien, luchen contra nosotros y traten de silenciarnos. Pero, independientemente de lo que hagan, ¡determinémonos en nuestro corazón que haremos como Daniel y permaneceremos fieles!

– Más allá de eso, cuando los otros presidentes del reino quisieron encontrar alguna deficiencia en Daniel que podrían atacar, no podrían encontrar nada malo en su vida.

– No había esqueletos en su armario. No había nada oculto en su vida. Él era un libro abierto. Daniel fue fiel e impecable. Ese fue su testimonio entre los perdidos. No pudieron encontrar nada malo en su vida.

– Sabían que Daniel era un hombre de oración, por lo que movieron a Darius a suspender la oración por 30 días.

– Sabían que Daniel oraría de todos modos. Vieron eso como su oportunidad para ejecutar a Daniel. Con eso contaban, y no se sintieron decepcionados.

– Antes de continuar, hagamos una pausa para hacernos esta pregunta: ¿qué se esconde en su vida?

• Si todos los secretos salieran a la luz, ¿hay cosas que te avergonzarían?

• ¿Hay cosas allí que te avergonzarían a ti o a tu familia?

• ¿Hay cosas allí que traerían deshonra a la iglesia, al Evangelio, al Señor Jesucristo y al Padre Celestial?

– Si hay pecados ocultos, pensamientos y problemas en el corazón, deben ser llevado ante el Señor y tratado a Su manera.

– Su camino es a través de la confesión y el arrepentimiento. Cuando lo hacemos a Su manera, el pecado es perdonado, el corazón es limpiado y la vergüenza es quitada. 1 Juan 1: 9

II. Las elecciones de Daniel V. 10-11

– Cuando el rey firmó el decreto, Daniel se enfrentó a una elección. ¿Debe permanecer fiel al Señor, o debe inclinarse ante la vanidad del rey?

– Daniel simplemente hizo lo que siempre había hecho; permaneció fiel al Señor. Consideremos las elecciones que hizo:

1. Eligió la Obediencia a Dios sobre las Oportunidades del mundo:

– Daniel no abrió sus ventanas para llamar la atención mientras oraba. Las ventanas ya estaban abiertas.

– Todo lo que hizo Daniel fue inclinarse ante el Señor y orar. Era la voluntad del Señor que Daniel fuera fiel, y eso fue lo que hizo.

2. Eligió la Fidelidad a Dios sobre el Favor del rey:

– Para Daniel, el decreto de Darío no cambió nada. Simplemente fue ante el Señor y oró y dio gracias tres veces al día “como lo hacía antes.”

– Permaneció fiel a pesar de la voluntad de un rey humano.

3. Eligió la Devoción a Dios sobre el Decreto del rey:

– El decreto era solo por 30 días. Para muchos, podrían simplemente no haber orado durante ese período de tiempo.

– No Daniel. Su fe en el Señor no le permitiría ser menos de lo que el Señor quería que fuera, ni siquiera por 30 días.

4. Eligió Inclinarse ante Dios a Inclinarse ante sus enemigos:

– El deseo de los enemigos de Daniel era derribarlo, lo hubieran dejado solo si Daniel hubiera adoptado los caminos y la religión de Babilonia.

– Pero, Daniel se negó a doblegarse a su voluntad. En cambio, eligió permanecer fiel a su Dios.

5. Escogió la fidelidad sobre la libertad:

– Daniel estaba dispuesto a renunciar a su posición, su riqueza y su poder, pero no estaba dispuesto a renunciar a su compromiso con el Señor

6. Eligió el carácter sobre la comodidad:

– Daniel estaba dispuesto a sufrir una muerte horrible en el foso de los leones, pero no sacrificaría su carácter.

– Daniel estaba decidido para defender al Señor sin importar las consecuencias. Estaba decidido a permanecer fiel a cualquier costo, y para Daniel, el costo sería muy alto.

– La iglesia sería un lugar muy diferente hoy en día si los miembros de la iglesia tuvieran el mismo tipo de compromiso con las cosas. de Dios que tenía Daniel. Permitimos que todo en el mundo se interponga entre nosotros y nuestra fidelidad al Señor.

– La escuela dominical, el culto del domingo por la mañana, el culto de mitad de semana, la reunión de jóvenes, la reunión de avivamiento, etc., se han convertido en actividades opcionales para el miembro de la iglesia moderna.

– La mayoría de los cristianos no oran como deberían. Ellos no leen sus Biblias diariamente. Ellos no dan testimonio. Muchos están dispuestos a sacrificar sus testimonios y su compromiso con el Señor en el altar de la conveniencia, el placer y la ambición mundana.

– ¿Dónde están los cristianos fieles que prefieren morir antes que deshonrar a su Señor? ¿Dónde están los creyentes dedicados y comprometidos que están decididos a ser fieles hasta la muerte? Si te encontraras ante el dilema de Daniel, ¿qué harías?

III. Los Desafíos de Daniel V. 12-17

– Cuando los enemigos de Daniel lo vieron orando ante el Señor, llevaron su acusación al rey. Acusaron a Daniel y exigieron que el rey cumpliera la ley de la tierra.

– El hecho es que Daniel quebrantó la ley del rey. Pero Daniel no quebrantó la Ley del Señor. Daniel hizo lo que el Señor le ordenó, incluso cuando contradecía lo que el gobierno exigía.

– Podríamos enfrentarnos al mismo dilema en el futuro. Romanos 13 nos enseña a obedecer a los gobernantes de la tierra y sus leyes, pero cuando sus leyes contradicen la ley de Dios, debemos hacer lo que Dios dice, sin importar las consecuencias.

– Entonces, Daniel fue tomado y echado en el foso de los leones. Todos estaban seguros de que Daniel era hombre muerto.

– A los ojos de todos, Daniel era hombre muerto. El versículo 16 indica que el rey al menos tenía confianza en Daniel y en el Dios de Daniel. Él creía que el Dios al que Daniel servía cuidaría de Daniel.

– Debemos vivir el tipo de vida que toca a las personas que viven a nuestro alrededor. Ya sea que se trate de un rey pagano, o simplemente de nuestro vecino, nuestra fe debe sonar verdadera y dirigirlos al Señor.

– Ya sea que crean en nuestro Señor o no, deben saber que lo hacemos, y ellos debemos poder ver Su mano trabajando en nuestras vidas.

IV. La Conquista de Daniel V. 18-28

– Cuando Daniel es arrojado al foso de los leones, Darío regresa a su palacio. Allí, rodeado de sus riquezas, sus sirvientes y sus galas, pasa la noche atemorizado.

– Lucha con el sueño hasta el amanecer, luego corre al foso de los leones para ver cómo está Daniel. . Con voz temblorosa de miedo, llama a Daniel, esperando contra toda esperanza que Daniel haya logrado sobrevivir a la noche.

– Daniel responde al rey y le relata la gloriosa noticia de que Dios ha intervenido en su vida. Dios envió a su ángel. El ángel cerró la boca de los leones y no lo atacaron,

– Daniel atribuye la protección de la gracia de Dios al hecho de que era un hombre inocente. Inmediatamente sacan a Daniel del foso de los leones y lo examinan.

– Ha ocurrido un milagro increíble, aparentemente imposible. Daniel, con la ayuda sobrenatural de Dios ha sobrevivido al foso de los leones.

– Los hombres que acusaron falsamente a Daniel, junto con toda su familia, fueron apresados y arrojados al foso de los leones. guarida. No se salvaron. Antes de llegar al fondo del pozo, los leones atacan y matan a aquellos que se atrevieron a oponerse al hombre de Dios.

– El rey Darío estaba abrumado por lo que había sucedido aquí. Él hace un decreto que exalta al Señor Dios Todopoderoso. Ordena a todos en el reino oculto que se inclinen ante el Dios poderoso de Daniel.

– Declara que Dios es el Dios viviente; un Dios de poder y gloria; poseer un reino eterno. Este capítulo termina con Daniel siendo exaltado aún más alto en el reino.

Conclusión:

– Podemos ver en esta historia que Dios honra la fidelidad. Porque Daniel permaneció fiel a Dios, hasta la muerte, Dios estuvo con él y lo libró de sus enemigos, de los decretos del rey, y del poder de los leones.

– Daniel lo logró porque Daniel fue fiel al Señor. Porque fue fiel, Dios le dio la victoria sobre el decreto, el foso de los leones, Darío, la oscuridad, sus detractores e incluso sobre el mismo Daniel.

– Puede que nunca nos enfrentemos al foso de los leones. Es posible que nunca enfrentemos un horno de fuego ardiente como lo hicieron Sadrac, Mesac y Abed-nego. Pero, podríamos enfrentar algunas de las pruebas que otros santos de Dios han sido llamados a soportar.

– Podríamos enfrentar tiempos de enfermedad, dolor, angustia, persecución, muerte y dificultades. A pesar de todo, el Señor simplemente exige que seamos firmes y fieles.

– Hay mucho más que Él ha prometido hacer por nosotros, simplemente porque nos ama y porque somos Su pueblo. Todo lo que Él nos pide que seamos es ser fieles.

– Hay una frase que todo hijo de Dios quiere escuchar al Señor decirnos al final del camino. Esa frase es: “Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré: entra en el gozo de tu señor,” Mate. 25:21.