Derribando Fortalezas
II Corintios 10:1-6
Introducción:
• La palabra "fortaleza" en 2 Corintios 10:4 significa una prisión o un fuerte militar de fuertes murallas.
• Cuando las personas forman fortalezas en sus vidas, aprisionan sus pensamientos con error, confusión, amargura, orgullo y falsas filosofías.
Yo. ¿Qué es una Fortaleza?
A. Lo que no es una Fortaleza.
1. No es un demonio
2. No insuperable
B. Qué es una Fortaleza.
1. Mentalidades equivocadas
2. Un ídolo (Cualquier cosa que ocupe el lugar de Dios en nuestras vidas)
3. Un lugar donde puedan crecer las obras del enemigo (mentiras, ofensas, falsas doctrinas…)
II. ¿Cómo se desarrollan las fortalezas?
A. Escuchar a las personas equivocadas
1. Evalúa a las personas que hablan en tu vida.
a. Los conocemos por sus frutos (¿Qué produce su vida?)
2. Elegir creer las cosas equivocadas.
3. Salir con la gente equivocada.
a. No te juntes con personas si no te están construyendo o si tú no las estás construyendo.
B. Devoción fallida
1. Anotando la Palabra de Dios…
a. Solía leer no funciona.
b. La fe viene…
2. Falta de oración
3. Aislamiento
C. Mala Comunicación (Las palabras son semillas)
1. Las palabras son semillas
2. Maridos, vuestras palabras son semillas que crecen en vuestra mujer (Exponer)
III. Cómo abordar las fortalezas en tu vida.
A. Admitir que están ahí
1. Admítelo y déjalo.
2. Tienes que empezar en alguna parte. ¡Bien podría estar aquí ahora mismo!
B. Quitarles su fuente de vida.
1. Trabaja en tu relación con Dios.
a. Reconstruir la Devoción
b. Salir del aislamiento.
2. Desarrollar y mantener una mentalidad positiva.
a. ¡Dios no te creó para ser pesimista!
b. Puedes tener tu “invierno oscuro…”
C. Toma tu lugar en el Reino.
1. Armamento Táctico Espiritual:
a. Amor (1 Pedro 4:8; Santiago 5:20)
b. Vístase (Efesios 6:10-18) Verdad, Justicia, Evangelio de Paz, Fe, Salvación, La Palabra
c. Oración
2. ¡CREE!
a. ¡Eres quien Dios dice que eres!
b. ¡Puedes tener lo que la Palabra de Dios dice que puedes tener!
c. ¡Puedes hacer lo que la Palabra de Dios dice que puedes hacer!
Conclusión: