Biblia

El costo de la Navidad

El costo de la Navidad

Diciembre en Perú es tan caluroso como julio. La jungla humea y los

insectos son feroces. Sin embargo, en ese entorno selvático, más de 300 personas de los

Traductores de la Biblia Wycliff celebran la Navidad. Las luces centelleantes del árbol de Navidad

no están en un pino o un árbol de pieles, sino en un plátano o una palmera. Es radicalmente

diferente a nuestra idea de Navidad, pero sin embargo es un tiempo precioso para

las familias allí, y los niños que crecen en este ambiente. Ellos

piensan que la nuestra no es realmente una verdadera experiencia navideña.

Bernie May es un piloto de Wycliff en ese grupo, y sus 3 hijos estaban muy emocionados

cuando se acercaba la Navidad hace algunos años. Tuvo que llevar algunos suministros médicos

a una tribu indígena en la jungla, pero estaba programado para regresar con su

familia el 23 de diciembre. Hizo la lucha de 5 horas y aterrizó en el río cerca del

pueblo indio. Regresaría al día siguiente, pero en la noche llegó la niebla y la lluvia y no pudo volar. Llovió todo el día y la noche, y la Nochebuena

fue igual. Estaba tan frustrado que se puso el poncho y caminó hasta la orilla del río. Se arrastró hasta el ala del avión y se sentó allí

sintiendo desesperadamente lástima de sí mismo. Era Nochebuena y allí estaba

atrapado en la jungla, y no estaría con su familia en Navidad. Eso

era lo que más deseaba en el mundo.

Regresó chapoteando a la cabaña y se acostó en su hamaca sintiendo

añoranza, y comenzó a pensar. Así fue la Navidad para Jesús. Él

no estaba en casa, porque su hogar era el cielo con el Padre, y estaba en la tierra

lejos de su familia celestial. Navidad para Jesús no era irse a casa, sino

salir de casa. Así fue también para José y María. No estaban en casa, pero

estaban lejos de casa y de su familia. Fue una Navidad costosa para quienes

hicieron realidad la primera Navidad. Finalmente dejó de llover, de modo que para

la noche de Navidad, Bernie estaba en casa con su familia, pero había aprendido esta

lección: hay muchos costos involucrados en Navidad además de los regalos.

La Navidad le costó mucha miseria, pues de haber sido cualquier otro día podría

haberla perdido y no estar tan solo, pero como era Navidad le dolía

era mucho más difícil de soportar. Sin embargo, si no hubiera habido Navidad, él

no habría estado en la selva en primer lugar, porque estuvo allí porque Cristo

vino al mundo para buscar y salvar a los perdió. Él fue parte de ese continuo

esfuerzo para cumplir el plan de Jesús de llegar a todo el mundo con las buenas noticias

que les ha nacido un Salvador. Si Jesús nunca hubiera venido, nunca se habría ido. Así que la Navidad le costó mucho, y le costó una vida de compasión por

otras personas. Le costó un cambio radical en la obra de Su vida, y porque a Él

le importaba, le costó la pérdida de un tiempo precioso con Su familia.

El costo real de la Navidad no está solo en los millones multiplicados de regalos

que la gente compra. Solo en los Estados Unidos, la gente gasta miles de millones de

dólares en regalos. En la década de 1800, los regalos de Navidad eran para los niños y los adultos

se regalaban cosas sencillas como plumas estilográficas y pañuelos. Después de

La Primera Guerra Mundial, se temía que la época de auge de los años de la guerra fuera

siguida por una economía estancada, por lo que hubo un esfuerzo total para conseguir personas

p>

para comprar regalos más caros. Se dio a entender que cuanto más caro era el regalo, más te importaba. En el New York Times del 15 de diciembre de 1919 apareció este anuncio que iniciaba la espiral ascendente del coste de la Navidad. Decía: "No

Dé a su familia y amigos regalos frívolos que seguramente los decepcionarán. Cómpreles regalos valiosos que les permitan saber cuánto los quiere. Esto ha llevado a que

la Navidad sea muy costosa en términos monetarios.

Al centrarnos en los personajes bíblicos del elenco del primer drama navideño

nos descubrir que cada uno de ellos tuvo que pagar un costo. José y María tuvieron un costo enorme. Les costó mucho estrés y pérdida de reputación.

José tuvo que estar devastado por la noticia de que María estaba embarazada. María

también se sentiría herida por su duda y llena de frustración al tratar de explicar

el nacimiento virginal. Les costó la comodidad del hogar llegar a Belén, y

más aún durante su exilio en Egipto. No estaban preparados para tal interrupción de sus vidas. El nacimiento de cualquier bebé trae costos adicionales, pero Jesús

agregó costos a sus vidas que fueron extraordinarios. El regalo más grande de Dios fue dado gratuitamente, pero fue costoso para quienes lo recibieron primero. Hay todo tipo

de costos ocultos que no conocemos. La soledad y la frustración de no tener

habitación en la posada, verse obligado a dar a luz en el establo, la negación de todos

derechos civiles y verse obligado a huir de su tierra natal .

María y José tenían la alegría natural de que les naciera un Hijo, pero estaba lejos

de ser una época para estar alegres, porque estaban rodeados de locura y crueldad humana.

Ahorraron algo de dinero al no tener que pagar una habitación, pero el descuento por

pasar la noche en el establo no compensó el costo en pérdida de dignidad</p

y sentimientos de ser excluido. Fueron pruebas y problemas, y empeoró aún más

cuando Herodes se dispuso a matar al niño. La buena noticia es que su experiencia

deja en claro que no es señal de que estés fuera de la voluntad de Dios cuando las cosas no salen

bien y muchas cosas salen mal. , y hay un gran costo en seguir Su voluntad.

Los sabios se comprometieron a un viaje costoso y lento para

viajar a la tierra que la estrella también los guió. Les cuesta mucho tiempo y dinero, porque trajeron regalos caros al Rey. También arriesgaron sus

vidas, porque si Herodes hubiera descubierto a tiempo que iban a partir sin

decirle dónde se encontraba el niño Jesús, habrían sido asesinados. Les costó

una gran cantidad de investigación y pensamiento también. Les costó trabajo de mente

así como de cuerpo.

Los pastores no pagaron un alto costo, porque estaban más cerca de la posada

donde Jesús nació. Sin duda perdieron el sueño de una noche ya que nadie podía ir a dormir después de lo que vivieron esa noche. Probablemente su costo fue mínimo, pero

no tenemos idea de cuántas ovejas pueden haber perdido al dejarlas para ir al

pesebre. Puede haber sido más costoso de lo que nos damos cuenta. Los pastores

no fueron los únicos en perder el sueño durante la Navidad. Mate. 2:3 dice,

"Al oír esto el rey Herodes, se turbó, y toda Jerusalén con

él." Herodes era un hombre muy inseguro. Estaba tan amenazado por la noticia del nacimiento de un rey que esta gran noticia fue una mala noticia para él. La Navidad le costó

a Herodes su tranquilidad, y cuando estaba nervioso todo el pueblo se ponía nervioso,

pues asesinaba a cualquiera cuando se sentía amenazado.

Debido a que la Navidad le costó a Herodes su sentido de seguridad, a varias familias inocentes les costó perder a sus bebés recién nacidos. Herodes mandó matar a todos los bebés varones de Belén de dos años o menos. Imagínese si ese fuera su

hijo o nieto de dos años, y puede ver que la Navidad les costó a estas

familias un precio demasiado alto. Los eruditos estiman sobre la base de la

población de Belén en ese momento que habría entre diez y

veinte bebés varones que fueron asesinados. Es un alivio que no fueran cientos, pero

para esas diez o veinte familias fue tan malo como podría ser, porque la Navidad les costó

la pérdida de un hijo. Alguien sugirió que Jesús pudo haber experimentado

la culpa humana cuando creció, porque estaba vivo y todos esos otros bebés

no lo eran por Él. Fue Herodes quien fue el origen del mal, pero

fue la venida del Rey bebé, lo que provocó este mal contra los

inocentes.

Todos preferiríamos centrarnos en las huestes celestiales en lugar del odio

de Herodes. Preferiríamos señalar el pesebre, los Reyes Magos y los mensajes del cielo

en lugar de esta imagen desagradable del asesinato de los inocentes.

Pero eso fue parte del costo de Navidad. La luz vino al mundo, pero los hombres

amaron más las tinieblas que la luz, y el resultado ha sido la guerra entre

las fuerzas de la luz y las tinieblas. Herodes trató de matar la Navidad matando a Cristo,

y este malvado rechazo del regalo de Dios ha continuado a lo largo de la historia.

La Navidad ha costado la vida a multitudes a lo largo de los siglos. . Pero el

regalo de Dios es la vida eterna por medio de Jesucristo nuestro Señor, y por eso vale la

coste. Aunque la Navidad te cueste la vida es el trato de toda la vida, porque morir en Cristo es ganancia, porque en Cristo hay victoria sobre la muerte. Esos 10 a 20

bebés varones perdieron su vida terrenal por Jesús, pero Jesús más tarde murió por ellos para que

pudieran tener vida eterna.

La Navidad es claramente inadecuado sin la cruz, porque el nacimiento de Cristo por sí solo fue muy costoso, y por sí solo no salvó a nadie. En la cruz, Jesús

recuperó con creces las pérdidas, e hizo ricos para siempre a todos aquellos para quienes la Navidad

era tan costosa. El mal encareció la Navidad, pero por eso Jesús tuvo que

venir. Si el mundo hubiera sido maravilloso y justo, no habría necesidad

de un Salvador. Fue solo porque el mundo estaba tan lleno de un odio tan infernal como el de Herodes que la encarnación fue una necesidad para la salvación del hombre. Jesús podría haberse lavado las manos de todo y arrojar al mundo entero al infierno, pero en lugar de eso, pagó el precio de venir al mundo para

tomar sobre Sí mismo el golpe completo. del mal para que el hombre pueda tener una salida

del odio y la oscuridad al amor y la luz.

El costo negativo de la Navidad, sin embargo, ha sido una realidad a lo largo de todo

p>

historia. Incluso los cristianos han tenido que pagar el precio del conflicto a causa de

Navidad. La Iglesia Anglicana decoró sus iglesias para Navidad. Los

puritanos sintieron que esto era pagano y se esforzaron por librar a la iglesia de tal

influencia pagana. Llegaron a tales extremos que hicieron ilegal

celebrar la Navidad, y así tenemos la paradoja de que algunos cristianos son enviados

a la cárcel por celebrar el nacimiento de su Salvador, y el costo lo estaban imponiendo

otros cristianos. Los puritanos eran personas muy piadosas, pero su posición antinavideña les valió una reputación negativa que nunca pudieron superar. Estados Unidos tardó mucho en salir de la

depresión antinavideña. El 25 de diciembre fue solo otro día hasta 1856. Fue solo

otro día laboral en Boston hasta 1870, y las escuelas públicas estaban abiertas en

Navidad.

Los historiadores nos dicen que si América hubiera sido colonizada solo por los puritanos de

Inglaterra, es posible que aún no hayamos tenido mucha celebración navideña. Pero

muchos de los cristianos que llegaron a América procedían de Suecia, Alemania,

Irlanda, Polonia e Italia, donde nunca había habido antinavidad

movimienot. El resultado fue que Estados Unidos se convirtió en un crisol donde se juntaron las

costumbres navideñas de todo el mundo y esto nos dio una celebración navideña

a tal escala que incluso el mundo de los no cristianos se unen

a la celebración.

Hubo un gran costo para que Cristo trajera la Navidad al mundo. Pablo

dice en II Cor. 8:9, «Porque conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que

siendo rico, por amor a vosotros se hizo pobre, para que vosotros por medio de

Su la pobreza podría volverse rica.” Jesús dejó el día más brillante del cielo para entrar en la noche oscura de la tierra. El costo de la Navidad para Cristo fue la bancarrota.

Antes de Navidad Él era dueño del ganado en mil colinas y la riqueza en

todas las minas. Sus riquezas harían que los multimillonarios parecieran pobres en

comparación. Todo era Suyo, porque Él lo hizo todo, y sin Él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. Era igual al Padre, y también lo era

el ser más rico del universo. Él podría haber dado mundos enteros a cada persona, pero en lugar de eso, dio Su Persona a todo el mundo. Abandonó

la igualdad con el Padre y se hizo pobre. Pasó de las riquezas a los harapos y de las vestiduras esplendorosas a los pañales. Entró en la pobreza.

El costo de la Navidad para Cristo es incalculable.

Geoffery Bell, un misionero en China, en su libro When Iron Gates Yield,

cuenta su experiencia una Nochebuena. Su anfitrión chino le había servido una comida y luego se unió a él mientras bajaba al establo para darles más heno a los caballos. No fue muy agradable entrar en ese ambiente de estiércol y paja y olor a animales. Él escribe: "De repente me quedé quieto

en ese pesebre oriental. Pensar que mi Salvador nació en un lugar como este.

Pensar que vino del cielo a algún mísero establo oriental

y lo que es más, pensar que Él vino por mí. Cómo embellecen los hombres la

cruz y el pesebre, como para ocultar que al nacer lo entregamos al hedor de las

bestias, y al morir lo expusimos a la vergüenza de pícaros Dios nos perdone

nosotros.

Amar hasta lo sumo, amar hasta lo sumo,

El amor supera toda medida Su amor debe ser;

Desde la más alta gloria del cielo hasta la más profunda vergüenza de la tierra,

Este es el amor de mi Salvador por mí.

Regresé a la cálida y limpia habitación que Disfruté, me incliné ante el agradecimiento y la

adoración».

El costo de la Navidad para Cristo fue tan asombroso que detenerse en ello

lo llevará a maravillarse y luego adorar. Tal sacrificio exige que nos inclinemos ante Él como nuestro Señor y Rey. No hay nada que podamos dar a Cristo como

adoración, porque solo eso transmite nuestra comprensión parcial de la magnitud del costo

de la Navidad para Él. Es costoso ser único y Jesús fue la persona más única

que jamás haya nacido. Como dijo el Dr. Hugh Pyle: "Era el hijo terrenal de un Padre celestial y el hijo celestial de una madre terrenal. Con razón Él

dobló el calendario del mundo alrededor de la cuna del pesebre».

Estamos agradecidos por el impacto de Cristo en la historia, pero ¿por qué pagar tal

precio? Fue porque esto es lo que costó redimir al hombre y reconciliarlo con

Dios. Este es el precio por lo que Dios quería. Quería que el hombre se salvara y fue

costoso. No fue gratis para Dios lograr este objetivo. Le costó un Hijo,

y le costó a Su Hijo Su vida terrenal. Le costó la cruz nacer en

Navidad. Él nació para morir, y murió para que nosotros pudiéramos ser salvos. Somos

salvos gratuitamente, porque es un regalo que Jesús compró para nosotros, pero el hecho es que a Jesús

le costó todo. La gracia es gratis para recibir, pero costaba mucho dar.

El espíritu navideño es ese espíritu que da como lo hizo Jesús para suplir las necesidades

de los demás, incluso cuando no lo hacen. merecerlo o apreciarlo. Esto es costoso y es mucho más fácil predicarlo que practicarlo. Significa ser como Cristo al

compartir tus riquezas de gracia con aquellos que están en tal pobreza que

no captan el valor de lo que buscas dar. El costo de la Navidad es dar

lo mejor de ti sin importar cómo se reciba el regalo. Jesús vino a los suyos y los suyos no lo recibieron. Sabía que no lo harían antes de que viniera, pero aun así

vino, porque ese es el costo que estaba dispuesto a pagar para darle al hombre lo que necesitaba,

que era un Salvador.

El costo más alto de todos es para aquellos que no reciben el regalo gratuito de Cristo.

Él se hizo pobre para que pudiéramos ser ricos, pero si no recibimos Él, somos

pobres para siempre. Hay un costo involucrado en recibir el obsequio, pero no es nada

como el costo de no recibir el obsequio. Esta es una de las paradojas de la Navidad.

Cuesta más no recibir el regalo que recibirlo. Aquellos que no reciben

Cristo como Salvador deben pagar el costo de su propio pecado, y eso significa que estarán

en bancarrota para siempre, y nunca podrán salir de la deuda del infierno.

El día que Dios dejó caer al niño de Belén en el tiempo fue más costoso para

el mundo que todas las bombas que se han lanzado jamás. El regalo de Dios de la vida,

el amor y la luz ha derribado todas las excusas, y el hombre queda expuesto por lo que

es, y eso es un rebelde. El mensaje de Navidad no le deja más alternativa que

venir y adorar, o ir a la guerra. Todos se ven obligados a tomar la decisión más costosa

de sus vidas. O reciben el regalo de un Salvador, o pagan por su propio

pecado para siempre. Pagas ahora el costo de la rendición, o pagas el costo más tarde de

la guerra eterna. Cualquiera que tenga conciencia de comparar costos verá la absoluta locura de no estar dispuesto a pagar los costos involucrados en la rendición y adoración del Salvador que Dios le dio al mundo en Navidad.

p>

Nada es tan costoso como la Navidad sin Cristo de aquellos que no

recibirán el regalo de Dios. La gente gastará una fortuna en luces, pero rechazará la luz del

mundo. Pagarán una fortuna por los regalos, pero rechazarán el regalo gratuito de Dios.

Pondrán tiempo y dinero en un árbol, pero nunca recibirán el perdón

comprado para ellos en el árbol del calvario. Es la misma vieja historia: no hay lugar para

Jesús.

Sitio para el placer, espacio para los negocios,

Pero para Cristo el crucificado

No es un lugar al que Él pueda entrar

En los corazones por los que Él murió.

Que Dios nos ayude a todos a no quedarnos tan atrapados en la presencia terrenal que nos perdamos

la presencia de Dios. Su presencia es Su regalo para nosotros, y si nos perdemos esto, perdemos lo mejor de Él y pagamos un alto costo por la Navidad. No seamos necios, pero

asegurémonos de obtener lo mejor de Dios al recibir todo lo que Él nos da en Cristo.

Despreciado-abandonado-debe permanecer por más tiempo

p>

Afuera de la puerta, con Su querida mano herida

¿Sigue llamando? ¡No! Oh Cristo, el crucificado,

Ven, y permanece para siempre en nuestros corazones.

Y, como nuestro regalo de Navidad, te rogamos que nos traigas

¡La felicidad más verdadera de la vida para nosotros, oh Rey!

El amor que supera con creces nuestro pensamiento más elevado,

Las riquezas que tu sangre ha comprado por nosotros.