El Cuerpo de Cristo-6
El CUERPO de CRISTO-VI—1 Corintios 12:12-31
El Cuerpo de Cristo puede sufrir bajo la carga del individuo & incluso las lujurias reunidas que están expresadas en el engrandecimiento propio.
Durante algunas semanas hemos visto el diseño de Dios para la Unidad dentro del Cuerpo de Cristo, que es la Iglesia.
Todos los Las manifestaciones locales a globales del Cuerpo de Cristo están construidas sobre una Unidad de cristianos ‘individuales’ originada en Dios. Una unidad exitosa del Cuerpo de Cristo se ve particularmente a través de nuestros éxitos cooperativos.
*Recuerde que la Iglesia global, junto con sus manifestaciones más pequeñas, es la corporificación de Cristo Jesús (Col. 1:24).
El apóstol Pablo mantuvo la importancia de que la Iglesia sea el Cuerpo de Cristo.
¿Qué exhibe esa entidad conocida como el Cuerpo de Cristo?
Hasta ahora en nuestro estudio de 1Cor. 12:12-31, hemos encontrado que ‘El Cuerpo de Cristo exhibe…’
1. Una COMPOSICIÓN IDENTIFICABLE(:12)
2. UNA INVITACIÓN VOLUNTARIAMENTE EMPODERADA(:13)
3. PERTENENCIA(:14-17)
4. UNA COLOCACIÓN DIVINA(:18)
5. UNA UNIDAD RAZONABLE(:19-20)
6. UNA NECESIDAD Para la DIVERSIDAD(:21-22)
7. UNA DIVERSIDAD RAZONABLE(:23-24)
8. UNA DIVERSIDAD CUIDADOSA-Mutual-(:24-26)
El Cuerpo de Cristo exhibe…
9—UNA COMPOSICIÓN MÁS ALLÁ DE LA INDIVIDUALIDAD(:27)
:27—“Ahora sois el cuerpo de Cristo, & miembros individualmente.”
Pablo vuelve a su declaración hecha en :12.
Cada congregación de la iglesia local colectivamente representa el cuerpo de Cristo…
Sin embargo, el ‘colectivo La naturaleza no puede existir a menos que haya individuos… Individuos dedicados colectivamente a la ‘fuente’ de vida compartida. Los «individuos» (partes constituyentes) son «miembros» junto con todos los demás «miembros», todos siendo ‘parte’ del Cuerpo de Cristo global colectivo más grande. Y así las ‘partes’ o «individuos» (partes constituyentes) son integrales como «miembros» del cuerpo de Cristo.
La iglesia es «el cuerpo de Cristo» «lo que significa que colectivamente, en su relación común con Cristo a través del Espíritu, ellos son Su único cuerpo.”—Gordon D. Fee en NICNT[GDFNICNT]
Puede ‘parecer’ irónico que la obra del Reino de Dios en el mundo deba ‘comenzar’ con la individualidad. .Sin embargo, la plenitud de la obra de Su Reino solo puede lograrse a través del compromiso ‘colectivo’ de esos individuos.
Un individuo espiritualmente ‘saludable’ es un cristiano espiritualmente saludable. Y un cristiano espiritualmente saludable es solo una parte de ese Cuerpo que es más grande que ellos mismos.
Desafortunadamente, las personas sin Cristo (así como algunas en Cristo) se entregan en gran medida a un individualismo que prioriza el ‘yo’. ‘ por encima de cualquier cosa que pueda apestar a: cualquier cosa compartida; intercambio mutuo; un esfuerzo colectivo, de equipo o de grupo; o cooperación. Es cierto que cada uno de nosotros trabaja individualmente. Pero ese esfuerzo/trabajo individual se une voluntariamente a los trabajos individuales de otros, en un deseo común & objetivo de ejemplificar a Cristo Jesús.
“Tú”—umeiv—Pronombre personal 2º plural nominativo—1) Tú. Fuerte—Tú (como subjetivo del verbo); Plural irregular de su[Pronombre personal de la 2ª persona del singular].
“Are”—este—Verbo—1) Segunda persona del plural de “to be”. Fuerte—Vosotros sois; segunda persona plural presente de indicativo de eimi[Existo (usado solo cuando es enfático)].
“Cuerpo”(Ver :12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 22 , 23, 24, 25)—swma—Sustantivo Neutro—1) El cuerpo tanto de hombres como de animales—1a) Un cuerpo muerto o cadáver, 1b) El cuerpo vivo—1b1) De animales; 2) Los cuerpos de los planetas & de estrellas (cuerpos celestes); 3) Se usa para un número (grande o pequeño) de hombres estrechamente unidos en una sociedad, o familia por así decirlo; un cuerpo social, ético, místico—3a) así en el NT—De la iglesia; 4) Lo que proyecta una sombra a diferencia de la sombra misma. Fuerte: el cuerpo (como un sonido completo), usado en una aplicación muy amplia, literal o figurativamente.
“Miembros” (Ver :12, 14, 18, 19, 20, 22, 25, 26 )—melov—Sustantivo Neutro—1) Un miembro o miembro—Un miembro del cuerpo humano—1a) De cuerpos entregados a relaciones delictivas, porque son como miembros pertenecientes al cuerpo de la ramera. Fuerte—de afinidad incierta; Un miembro o parte del cuerpo.
“Individualmente/Cada/Particular”—merov—Sustantivo Neutro—1) Una parte—1a) Una parte debida o asignada a uno, 1b) Lote, destino; 2) Una de las partes constituyentes de un todo: 2a) En parte, en parte, en una medida, en algún grado, con respecto a una parte, separadamente, individualmente, 2b) Cualquier particular, con respecto a esto, a este respecto. Fuerte: una división o participación (literal o figurativamente, en una aplicación amplia). Usado 43X.?De una forma obsoleta pero más primaria de, meiromai, para obtener como una sección o asignación.
Ilustración:
Tengo muchas relaciones con hormigas de fuego: cada vez que corto el césped, me pican/demasiado simplificado: la mayoría de las hormigas se dividen por su ‘trabajo’ en distintas categorías jerárquicas/mientras que algunos trabajadores patrullan su área en busca de comida & amp; enemigos, hay otros totalmente dedicados a sostener a la reina/Otros se dedican a cuidar los huevos que produce la reina/Todavía otros se dedican a colocar & tendiendo a las larvas de hormigas &Amp; otros específicamente a las pupas (etapas en el crecimiento de una hormiga)/Otros son recolectores de comida/Otros son protectores que se ubican estratégicamente a lo largo de los ‘caminos de comida o movimiento’ de la hormiga/“Esta cooperación & la división del trabajo, combinada con sus sistemas de comunicación bien desarrollados, ha permitido que las hormigas utilicen su entorno de una manera que pocos animales logran”. reproducir!/—@antwiki.org en ‘La vida en una colonia de hormigas’/UNA COMPOSICIÓN MÁS ALLÁ DE LA INDIVIDUALIDAD
Lo mismo es cierto para la iglesia/el Cuerpo de Cristo.
Aplicación:
?¿Exhibe nuestra extensión del Cuerpo de Cristo UNA COMPOSICIÓN MÁS ALLÁ DE LA INDIVIDUALIDAD?…
Puede & debería!
…O somos más bien un grupo de personas haciendo lo que cada uno quiere hacer?
?¿Usted (individualmente)/nosotros (colectivamente) exhibimos fielmente ¿El Cuerpo de Cristo?
El Cuerpo de Cristo exhibe…
10—EDIFICACIÓN POR CITA(:28(cf-:18))
Explicación (:28):Rol
:28—“Y a éstos ha puesto Dios en la iglesia, primeramente apóstoles, luego profetas, lo tercero maestros, luego los que hacen milagros, después los que sanan, los que ayudan, los que administran, los que dan variedad de lenguas.”
“Y a éstos ha puesto Dios en la iglesia:”…
Recuerda nuestro reconocimiento anterior, que Dios mismo es quien dispensa los dones, por Su voluntad , a quien Él elija (insinuado en :4, y aclarado en :11, 18).
Lo que Dios ha «designado», consiste en ‘espirituales’ o cosas/poderes/habilidades— ‘manifestaciones espirituales del Espíritu de Dios’. Estos están específicamente asociados con el Espíritu de Dios.
Además, Él «ha puesto a estos»… «en la iglesia». ¡Estas ‘manifestaciones espirituales del Espíritu de Dios’ NO son para la persona que no tiene a Cristo!
“Asignar/Establecer”—tiyhmi—2Aoristo Medio Indicativo 3er Sing.—1) Establecer, poner, colocar —1a) Colocar o acostar, 1b) Poner, acostar—1b1) Agacharse, 1b2) Despedir o apartar, usar o dejar de llevar, 1b3) Dejar, apartar dinero, 1c) Poner (servir) algo para comer o beber, 1d) Poner, algo para ser explicado por el discurso; 2) Hacer—2a) Hacer (o poner) para uno mismo o para el uso de uno; 3) Establecer, fijar establecer—3a) Establecer, 3b) Establecer, ordenar. Fuerte: colocar (en la aplicación más amplia, literalmente y en sentido figurado; correctamente, en una postura pasiva u horizontal, y por lo tanto diferente de istmi, que denota correctamente una posición vertical y activa, mientras que keimai es propiamente reflexivo y completamente postrado) ); una forma prolongada de un tejo primario (que se usa solo como alternado en ciertos tiempos).
“Primero apóstoles, segundo profetas, tercero maestros,”…
Todos los Las tres «designaciones» iniciales (primera, segunda y tercera) describen los dones del Espíritu por los cuales las personas serían capacitadas para dirigir la iglesia.—WHMEBC
El mismo ‘primer puesto’ o ‘función principal’ los regalos parecen reflejar & ser sugestivo de prioridades similares (1 Cor. 12:28) como las de Ef. 4:12 y amperio; 2:20.
Ef. 4:11-13—“Y él mismo constituyó a unos apóstoles, a otros profetas, a otros evangelistas, & algunos pastores & maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe & del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo”;
Ef. 2:19-22—“Ahora, pues, ya no sois extraños & extranjeros, sino conciudadanos de los santos &Amp; miembros de la familia de Dios, edificados sobre el fundamento de los apóstoles & profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo, en quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor, en quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu.”
“Primero”—prwton—Adverbio—1)Primero en tiempo o lugar—1a) En cualquier sucesión de cosas o personas; 2) Primero en rango: 2a) Influencia, honor, 2b) Jefe, 2c) Principal; 3) Primero, a la primera. Fuerte—como adverbio (con o sin o, h, to); Primero (en tiempo, lugar, orden o importancia).
“Segundo”—deuterov—Adj.—1) El segundo, el otro de dos. Fuerte—como la comparación de dúo; ordinal—Segundo (en tiempo, lugar o rango; también adverbio).
“Tercero”—tritov—Adj.—1) El tercero. Fuerte—Tercero; neutro… como sustantivo–Una tercera parte, o como adverbio–(o la)tercera vez, en tercer lugar.?De—treiv—un número primario (plural); “tres.”
“Apóstoles”—Estrictamente hablando, un “apóstol” era alguien que fue comisionado oficialmente por Cristo Jesús para declarar el Evangelio—las buenas Nuevas de Jesucristo. Los “apóstoles” representan la base sobre la cual todas las comunidades de fe fueron & son fundados.
Los tan dotados como “apóstoles” fueron testigos oculares de la resurrección.
“El oficio de apóstol lo abarcaba todo, incluyendo los dones de profecía, enseñanza, milagros, ” etc.—WHMEBC/MTNAC
Pablo no pensó que una iglesia local tuviera múltiples “apóstoles” responsables de sus asuntos como algunos se consideran a sí mismos hoy en día.—GDFNICNT
“Apóstoles” (Ver :29)—apostolov—Sustantivo Acusativo Plural Masc.—1) Un delegado, mensajero, uno enviado con órdenes—1a) específicamente—Aplicado a los doce apóstoles de Cristo, 1b) en un sentido más amplio—Aplicado a otros eminentes maestros cristianos—1b1) de Bernabé, 1b2) de Timoteo &Amp; Silvano. Fuerte—Un delegado; especialmente—Un embajador del Evangelio; oficialmente—Un comisionado de Cristo [“apóstol”] (con poderes milagrosos). De—apo—“Fuera”, es decir, Lejos (de algo cercano), en varios sentidos (de lugar, tiempo o relación; literal o figurativo); una partícula primaria.-&-stellw-1) Establecer, colocar, poner en orden, arreglar. Fuerte: para establecer rápido («parar»), es decir, para reprimir; Abstenerse de asociarse con.
“Profetas”—“Esta palabra propiamente significa, predecir eventos futuros; pero también quiere decir, declarar la voluntad Divina; interpretar los propósitos de Dios; o para dar a conocer de cualquier manera la verdad de Dios, que está diseñada para influir en los hombres.”—Albert Barnes en ‘Barnes’ Notes On The Bible'[ABarnes]
Estrictamente hablando, “Profetas” denotaría aquellos que son fieles para recibir una nueva revelación de Dios, que luego será compartida fielmente con los demás. “Profetas” habría incluido ‘enseñanza’ pero no ‘apostolado’, dado que los “apóstoles” se enumeran por separado como un “grupo selecto”.—WHMEBC cf.- Hechos 11:24; 13:1; 15:32; 21:10. “Los profetas aparecen en [el libro de] Hechos prediciendo el futuro, además de servir como maestros & amp; animadores.”—DEGEBCNT
Probablemente deberíamos pensar en los “profetas” como operando en un sentido limitado en comparación con un maestro (abajo). Es decir, un «profeta» se habría limitado en gran medida a su(s) profecía(s).
El don espiritual de ‘profecía’ (:10) más ampliamente, es «la habilitación especial del Espíritu» «para testificar de Jesús.”—MNTC
“Profetas” (Ver :29)—profhthv—Sustantivo Acusativo Plural Masc.—1) en escrituras griegas—Un intérprete de oráculos o de otras cosas ocultas; 2) Aquel que, movido por el Espíritu de Dios & por lo tanto, su órgano o portavoz, declara solemnemente a los hombres lo que ha recibido por inspiración, especialmente con respecto a eventos futuros, & en particular, tales como los relacionados con la causa & amp; reino de Dios &erio; a la salvación humana—2a) Los profetas del AT, habiendo predicho el reino, hechos & muerte, de Jesús el Mesías., 2b) De Juan Bautista, el heraldo de Jesús el Mesías, 2c) Del ilustre profeta, los judíos esperaban antes del advenimiento del Mesías, 2d) El Mesías, 2e) De los hombres llenos de el Espíritu de Dios, quien por la autoridad de Dios & comando en palabras de peso aboga por la causa de Dios & insta a la salvación de los hombres, 2f) De los profetas que aparecieron en la era apostólica entre los cristianos—2f1) Están asociados con los apóstoles, 2f2) Ellos discernieron & hizo lo mejor para la causa cristiana, prediciendo ciertos eventos futuros. (Hch 11:27), 2f3) en las asambleas religiosas de los cristianos—Ellos fueron movidos por el Espíritu Santo a hablar, teniendo poder para instruir, consolar, animar, reprender, convencer, & estimular, a sus oyentes; 3) Un poeta (porque se creía que los poetas cantaban bajo inspiración divina)—3a) De Epiménides (Tito 1:12). Fuerte—Un pronosticador (“profeta”); por analogía—Un orador inspirado; por extensión–un poeta.?De-pro-Antes; “Adelante”, es decir, Delante de, anterior (en sentido figurado, superior) a; una preposición primaria.—&—fhmi—Mostrar o dar a conocer los pensamientos de uno, es decir, Hablar o decir.
“Maestros”—Aquellos que exponen la verdad divina ya revelada. Con el fin de llevar a las personas a cumplir el ‘propósito’ de la revelación de Dios de sí mismo al hombre.—MTNAC/WHMEBC
“Maestros” es un don espiritual permanente para la Iglesia.
James se dirige a la iglesia con respecto a los «maestros» en Js. 3:1-2ss.
Santiago 3:1-2—“Hermanos míos, no os hagáis maestros muchos de vosotros, sabiendo que recibiremos un juicio más severo. Porque todos tropezamos en muchas cosas. Si alguno no tropieza en la palabra, es varón perfecto, capaz también de refrenar todo el cuerpo.”
“Maestros”(Ver :29)—didaskalov—Sustantivo Acusativo Plural Masc.—1) A profesor; 2) En el NT uno que enseña acerca de las cosas de Dios, & los deberes del hombre: 1a) Uno que está capacitado para enseñar, o se cree así, 1b) Los maestros de la religión judía, 1c) De aquellos que por su gran poder como maestros atraen multitudes a su alrededor, es decir Juan el Bautista, Jesús, 1d) por preeminencia—Usado de Jesús mismo, como alguien que mostró a los hombres el camino de la salvación, 1e) De los apóstoles, & de Pablo, 1f) De los que en las asambleas religiosas de los cristianos, asumían la obra de enseñar, con la especial asistencia del Espíritu Santo, 1g) De los falsos maestros entre los cristianos. Fuerte—Un instructor (caso genitivo o especialmente).
“El propósito de los apóstoles & profetas era equipar a la iglesia con la doctrina correcta”. “El propósito de”… “maestros es equipar a las iglesias para un ministerio efectivo.”—MNTC
*Así que “Apóstoles”, “Profetas”, & Los «maestros» eran, & son todavía, la base para determinar la inicial de la Iglesia & dirección continua. Estos tres comprenden/componen la base espiritual sobre la cual la Iglesia & la iglesia local debe operar en el mundo.(DEGBECNT)
El Espíritu Santo a través de Pablo anima a los cristianos de Corinto & nosotros mismos, reconocer la ‘importancia’ de los dones para la edificación de la Iglesia & iglesia local, en lugar de reconocer el ‘estado’ de aquellos que llevan esos dones… Pablo enumera «funciones» en lugar de «personas superdotadas». (DEGBECNT)
«Después de los milagros, luego los dones de curaciones, ayudas, administraciones, variedad de lenguas.”
“Después de eso”—Esta frase combinada con la anterior—“primero”, “segundo”, “tercero”—significa que aquellos enumerados con un orden específico tienen un lugar predominante (papel) ‘sobre’ el resto, pero ninguno funciona por separado. Los cinco dones espirituales que siguen, parecen ser otorgados a aquellos miembros de la iglesia que estaban/no están involucrados en la jefatura de la iglesia.—WHMEBC
¡Lo que sigue NO es una lista exhaustiva!
“Después de eso/Entonces”—epeita—Adverbio—1) Acto seguido, luego, después. Fuerte—después de eso. Usado 16X.?De—epi—1) Sobre, en, en, por, antes; En, en, por, sobre, contra; A, sobre, sobre, en, al otro lado, contra; Sobre, sobre, etc.; en, sobre, etc.; Hacia, sobre, etc.—&—eita—Luego, además; una partícula de sucesión (en el tiempo o enumeración lógica); de afinidad incierta.
“Milagros”—Esta obra del Espíritu significa actos de Dios que son contrarios al funcionamiento normal de la ley natural. —MNTC
“Milagros” ‘probablemente’ habría incluido algo más que la curación milagrosa de los enfermos.
“Milagros” & «Dones de sanidades» aparece aquí «en orden inverso de :9-10, lo que sugiere la irrelevancia del rango de aquí en adelante».—GDFNICNT
«Milagros/Hacedores de milagros/Obras de poder» :29)—dunamiv—Sustantivo Acusativo Plural Fem.—1) Fuerza poder, habilidad—1a) Poder inherente, poder que reside en una cosa en virtud de su naturaleza, o que una persona o cosa ejerce & presenta, 1b) Poder para hacer milagros, 1c) Poder moral & excelencia del alma, 1d) El poder & influencia que pertenecen a las riquezas & riqueza, 1e) Poder & recursos que surgen de los números, 1f) Poder que consiste o se basa en ejércitos, fuerzas, huestes. Dunamiv denota poder, habilidad natural, general & inherente Fuerte—de dunamai[Ser capaz o posible]; Fuerza (literal o figurativamente); especialmente–Poder milagroso (usualmente por implicación–Un milagro en sí mismo).
“Entonces”—Esto insinúa/implica que los siguientes “milagros” son aún más áreas de dones espirituales en las que seríamos sabios reconocer.
“Entonces/También”—eita—Adverbio—1) Entonces; 2) A continuación, después de eso. Fuerte: una partícula de sucesión (en el tiempo o enumeración lógica), luego, además; de afinidad incierta. Usado 16X.
“Dones de Sanidad”—La mención de este don ‘parece’ describir una presencia & compulsión del Espíritu para ayudar o ser el instigador en traer «sanación» física a alguien, ya sea por medios físicos o posiblemente milagrosamente.
Si esto describe un ‘don de señal’, entonces habría sido un «regalo temporal». ” uno con el propósito de “autentificar el mensaje apostólico como la Palabra de Dios.”—MNTC
“Dones”(Ver :30, 31)—carisma—Sustantivo Acusativo Plural Neutro—1) Un favor con que uno recibe sin ningún mérito propio; 2) El don de la gracia divina; 3) El don de la fe, el conocimiento, la santidad, la virtud; 4) La economía de la gracia divina, por la cual el perdón de los pecados & la salvación eterna está asignada a los pecadores en consideración de los méritos de Cristo alcanzados por la fe; 5) Gracia o dones que denotan poderes extraordinarios, que distinguen a ciertos cristianos & capacitándolos para servir a la iglesia de Cristo, cuya recepción se debe al poder de la gracia divina que obra en sus almas por el Espíritu Santo. Fuerte—A (divina) gratuidad, es decir, Liberación (del peligro o la pasión); específicamente—Una dotación (espiritual), es decir, subjetivamente—Cualificación religiosa, u objetivamente—Facultad milagrosa. RWP—Pedro lo usa aquí como uno de los dones del Espíritu Santo (1 Cor 12:4,9,29-31; Ro 12:6). Usado 17X.?De—carizomai—Verbo—1) Hacer algo placentero o agradable (a uno), hacer un favor a, gratificar. Fuerte—Conceder como un favor, es decir, gratuitamente, en amabilidad, perdón o rescate.
“Curación/Curación” (Ver :30)—iama—Sustantivo Genitivo Plural Neutro—1) Un medio de curación, remedio, medicina; 2) Una curación. Fuerte: una cura (el efecto). Usado 3X–1Cor. 12:9, 28, 30.?De—aomai—Curar (literal o figurativamente); voz media de un verbo aparentemente primario.
“Ayuda”—Aquellos así empoderados estarían especialmente dotados con la habilidad de ‘atender’ las diversas necesidades sociales (financieras, pobreza, ‘comodidades de las criaturas’) & enfermedades físicas (médicas) de otros. Se mantendrán los ‘ministerios sociales’ de la iglesia &Amp; atendidos por aquellos con este don.
”Ayuda” puede estar relacionado con ‘mostrar misericordia’ mencionado en Rom. 12:8.
Rom. 12:6-8—“Así que, teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada, usémoslos: si el de profecía, profeticemos en proporción a nuestra fe; o ministerio, usémoslo en nuestro ministerio; el que enseña, en la enseñanza; el que exhorta, en la exhortación; el que da, con liberalidad; el que conduce, con diligencia; el que hace misericordia, con alegría.”
“Ayuda” es un don espiritual permanente para la Iglesia.
”Ayuda” se puede aplicar tanto en lo físico como en lo físico. reinos espirituales.
Heb. 12:12-13—“Fortalezcan, pues, las manos caídas, & las rodillas débiles, &Amp; allanad caminos rectos a vuestros pies, para que la coja no se trastorne, sino que se sane.”
“Ayuda”—antilhqiv—Sustantivo Acusativo Plural Fem.—1) Aferrarse, aprensión , percepción, objeción de un disputante; 2) en NT—Ayudar, ayudar. Fuerte—Alivio. Usado 1X–1Cor. 12:28.?De—antilambanomai—Tomar a su vez, es decir, Socorrer; también para participar. De—anti—1) En contra, opuesto a, antes; 2) Porque, en lugar de, en lugar de (algo)—2a) En lugar de, 2b) Por, 2c) Por eso, porque, 2d) Por lo tanto, por esta causa. Fuerte: una partícula primaria; Opuesto, es decir, en lugar o debido a (raramente–Además de).—& la voz media de—lambanw—Tomar(en muchas aplicaciones, literalmente y en sentido figurado [adecuadamente objetivo o activo—Tomar control; mientras que decomai es más bien subjetivo o pasivo, haberle ofrecido a uno; mientras que aireomai es más violento , incautar o quitar]).
“Administraciones”: el trasfondo de este don espiritual está asociado con pilotar un barco de manera segura a su destino. Un piloto debe esforzarse mucho para evitar los escollos de dirección, tormentas, corrientes, bajíos, arrecifes, etc.
Aquellos que están dotados de tal habilidad, motivan & dirigir el objetivo general de la iglesia. En lugar de dejar la iglesia para unir ocasionalmente los diferentes caminos de las personas, aquellos con el don de «administración» pueden guiar los esfuerzos individuales dentro de un marco cohesivo. Sin una “administración” adecuada no hay eficiencia en el movimiento de la iglesia hacia la honra de Cristo.
La “administración” es un don espiritual permanente para la Iglesia.
La “administración” no se limita a pastores.—MNTC
“Administraciones/Gobiernos”—kubernhsiv—Sustantivo Acusativo Plural Fem.—1) Un gobernante, gobierno. Fuerte – Pilotaje, es decir, en sentido figurado – Dirección (en la iglesia). Usado 1X–1Cor. 12:28.?Desde—kubernaw—Para dirigir; de origen latino.
“Variedades de lenguas”: “Variedades de lenguas” significa que hay una gran diversidad de “lenguas”. El don espiritual de ‘hablar en una lengua’ se aborda en detalle en el capítulo 14.
«Lenguas» se enumera ‘probablemente’ intencionalmente en último lugar debido al mal uso que los corintios hacen de él como un ‘símbolo de estatus’, & ; así como una fuente de división en la iglesia (DEGBECNT/GDFNICNT).
Las “variedades de lenguas” son (de—GDFNICNT):
1) Expresiones impulsadas por el Espíritu Santo (12: 7, 11).
2) El que habla en “lenguas” no está ‘fuera de control’ o en un estado mental extático (14:27-28).
3 )Ininteligible tanto para el hablante como para el amp; aquellos que oyen (14:14, 16).
4) Dirigido hacia Dios (14:2, 28).
“Variedades/Diversidades/Tipos”—genov—Sustantivo Acusativo Plural Neutro —1) Parientes—1a) Descendencia, 1b) Familia, 1c) Estirpe, tribu, nación—1c1) es decir, Nacionalidad o descendencia de un pueblo en particular, 1d) El conjunto de muchos individuos de la misma naturaleza, tipo, género. Fuerte—“Parientes”(abstracto o concreto, literal o figurativo, individual o colectivo).
“Lenguas”(Ver :30)—glwssa—Sustantivo Genitivo Plural Fem.—1) La lengua, un miembro del cuerpo, un órgano del habla; 2) Una lengua—1a) El idioma o dialecto usado por un pueblo en particular distinto del de otras naciones. Fuerte—de afinidad incierta; La lengua; por implicación—Un idioma (especialmente, uno naturalmente no adquirido). Usado 50X.
Esta última parte de la ‘lista’ de dones ‘probablemente’ desafía deliberadamente una aplicación ordenada/sistemática, con el fin de ofrecer a la iglesia «una muestra diversa» para «ilustrar el amplio espectro de manifestaciones espirituales en la iglesia.”—DEGBECNT/GDFNICNT
El propósito de Pablo no es enumerar los dones como si pudieran enumerarse completamente. Su propósito es resaltar la necesidad de una gran diversidad de dones ordenados divinamente, con la necesidad de que todos ellos trabajen mutuamente hacia el único objetivo de exhibir ‘el Cuerpo de Cristo’.
*A pesar de cómo se interpreta la lista de regalos de Paul & clasificación de dones, es abundantemente «claro que todos» los miembros de la iglesia «no tienen el mismo oficio ni ejercen el mismo don».—MTNAC
CONCLUSIÓN:
Acción :
El Cuerpo de Cristo exhibe…
9—UNA COMPOSICIÓN MÁS ALLÁ DE LA INDIVIDUALIDAD(:27)
10—EDIFICACIÓN POR DESIGNACIÓN(:28(cf -:18))
1. Una COMPOSICIÓN IDENTIFICABLE(:12)
2. UNA INVITACIÓN VOLUNTARIAMENTE EMPODERADA(:13)
3. PERTENENCIA(:14-17)
4. UNA COLOCACIÓN DIVINA(:18)
5. UNA UNIDAD RAZONABLE(:19-20)
6. UNA NECESIDAD Para la DIVERSIDAD(:21-22)
7. UNA DIVERSIDAD RAZONABLE(:23-24)
8. A CARING DIVERSITY-Mutual-(:24-26)
Pt# 9-10 ¡Solo video! Presentado el 08/02/2020am a:
1BCCbelle(Video en YouTube compartido en Facebook @ ‘Byron Sherman’ & ‘First Baptist Church Carrabelle’)
206 SE Ave.A( 206 Storrs Ave.)
Carrabelle, FL 32322