El Cuerpo de Cristo-7
El CUERPO de CRISTO-VII—1 Corintios 12:12-31
El Cuerpo de Cristo puede sufrir bajo la carga del individuo & incluso las lujurias reunidas que se expresan en el orgullo.
Durante algunas semanas hemos visto el diseño de Dios para la Unidad dentro del Cuerpo de Cristo, que es la Iglesia.
Todo el local- Las manifestaciones globales del Cuerpo de Cristo están construidas sobre una Unidad de cristianos ‘individuales’ originada en Dios. Una unidad exitosa del Cuerpo de Cristo se ve particularmente a través de nuestros éxitos cooperativos.
*Recuerde que la Iglesia global, junto con sus manifestaciones más pequeñas, es la corporificación de Cristo Jesús (Col. 1:24).
El apóstol Pablo mantuvo la importancia de que la Iglesia sea el Cuerpo de Cristo.
¿Qué exhibe esa entidad conocida como el Cuerpo de Cristo?
Hasta ahora en nuestro estudio de 1Cor. 12:12-31, hemos encontrado que ‘El Cuerpo de Cristo exhibe…’
1. Una COMPOSICIÓN IDENTIFICABLE(:12)
2. UNA INVITACIÓN VOLUNTARIAMENTE EMPODERADA(:13)
3. PERTENENCIA(:14-17)
4. UNA COLOCACIÓN DIVINA(:18)
5. UNA UNIDAD RAZONABLE(:19-20)
6. UNA NECESIDAD Para la DIVERSIDAD(:21-22)
7. UNA DIVERSIDAD RAZONABLE(:23-24)
8. UNA DIVERSIDAD CUIDADOSA-Mutua-(:24-26)
9. UNA COMPOSICIÓN MÁS ALLÁ DE LA INDIVIDUALIDAD(:27)
10. EDIFICACIÓN POR CITA (:28(cf-:18))
El Cuerpo de Cristo exhibe…
11—EJEMPLOS PRÁCTICOS Para DIVERSIDAD (:29-30)</p
Explicación/Ilustración:
:29—“¿Son todos apóstoles? ¿Son todos profetas? ¿Todos son profesores? ¿Son todos obradores de milagros?”
:30—“¿Todos tienen dones de sanidad? ¿Todos hablan con las lenguas? ¿Todos interpretan?”
Cada una de estas preguntas es simultáneamente una declaración de hecho.?“mh(no) pantev(todos) apostoloi(apóstoles) mh pantev profhtai(profetas)…”—’No todos los apóstoles, no todos los profetas…”
El griego traducido como “No” (mh) en ambos versículos—significa una negación ‘cualificada’—& espera una respuesta negativa. Mientras que otra palabra griega también traducida como «NO» denota una negación ‘absoluta’ (ou, ouk, ouc).
El punto de Pablo es que «todos» los miembros (: 4-12) no pueden ser “apóstoles”, “profetas”, “maestros”, efectores de “milagros”, “sanadores”, hablantes de “lenguas”, o “intérpretes” de lenguas.
Esto nos recuerda las declaraciones anteriores de Pablo en: 16-17, :19 y amperio; :21…
:16-17—“Y si la oreja dijere: “Porque no soy ojo, no soy del cuerpo”, ¿no será, pues, del cuerpo? Si todo el cuerpo fuera ojo, ¿dónde estaría el oído? Si todo fuera oído, ¿dónde estaría el olfato?”
:18-19—“Pero ahora Dios ha colocado los miembros cada uno de ellos en el cuerpo como quiso. Y si todos fueran un solo miembro, ¿dónde estaría el cuerpo?”
:21—“Y el ojo no puede decir a la mano: “No te necesito”; ni de nuevo la cabeza a los pies, “No os necesito.”
Nuevamente, aquí en :29-30, Pablo está intentando subyugar & eliminar cualquier presencia/mancha de orgullo personal del enfoque del cristiano corintio hacia los dones espirituales.
*En consonancia con los lazos anteriores (: 12-27) de los dones espirituales a la organización del ‘cuerpo’, debe haber una diversidad de dones entre el pueblo de Dios, ya que no todos pueden ser un miembro en particular. Esta diversidad unificada realiza el bien común (:7) para la Iglesia, & en segundo lugar para el mundo.
El ‘bien común’ de la edificación de la Iglesia es el propósito del Espíritu en el esquema de Dios de las cosas & así en el argumento de Pablo.
“Son/No”7X—mh—Partícula—1) No, no sea que. Fuerte: una partícula primaria de negación calificada (mientras que ou, ouk, ouc expresa una negación absoluta); adverbialmente—No, conjuntivamente—Para que; también (como una interrogativa que implica una respuesta negativa [mientras que usted espera una respuesta afirmativa])–Ya sea.
“Todos”7X—pav—Adj.—1) individualmente—1a) Cada, cada, cualquiera , todo, el todo, todos, todas las cosas, todo; 2) colectivamente—2a) Algunos de todos los tipos. Fuerte—Todo, cualquiera, cada, el todo; aparentemente una palabra primaria.
“Interpretar”—diermhneuw—Verbo—1) Desplegar el significado de lo que se dice, explicar, exponer; 2) Para traducir al idioma nativo de uno. Fuerte—Explicar a fondo, por implicación—Traducir. Usado 6X–Lc. 24:7; Hechos 9:36; 1 Cor. 12:30; 1 Cor. 14:5, 13, 27..?De—dia—A través de, Con, En, A lo largo, Durante, Por, por medio de; El motivo o motivo por el cual se hace o no se hace algo; A causa de, Por lo tanto. Fuerte—A través (en aplicaciones muy amplias, locales, causales u ocasionales); una preposición primaria que denota el canal de un acto.—&—ermhneuw—Para traducir; de un presunto derivado de Ermhv (como el dios del lenguaje).
Aplicación:
?¿El Cuerpo de Cristo aquí & en otro lugar, exhibir EJEMPLOS PRÁCTICOS para la DIVERSIDAD?
Puede & debería!
?¿Usted (individualmente)/nosotros (colectivamente) representa fielmente el Cuerpo de Cristo?
El Cuerpo de Cristo exhibe…
12 —EL CELO por la EXCELENCIA(:31)
:31—“Antes bien procurad los mejores dones. Y, sin embargo, os muestro un camino más excelente.”
“Desead ansiosamente los mejores dones.
“Mejor/Mayor/Mejor” es una traducción de una palabra griega que significa ‘más Útil’, ‘más Ventajoso’, ‘Más Fuerte’, ‘Mejor’, o ‘Más Noble’.
“Mejor” destaca aquellos “dones” del Espíritu que son más beneficiosos para la Iglesia/iglesia. El Espíritu Santo desea que Su Iglesia se ‘beneficie’ de Su empoderamiento.
“Pero anímense…”
*Es la meta de la Iglesia & Individuo cristiano a «buscar fervientemente» para obtener esos «dones» que son «mejores» o mejores en comparación con otros. Es decir, los cristianos deben ser celosos de buscar & poseer esos aspectos de la presencia del Espíritu Santo & operación que «mejor» declara la GLORIA DE DIOS a través del Cuerpo de Cristo.
Estos «mejores dones» son de suma importancia para la vida de una iglesia local, porque… El resultado de tales «dones» es relacionar un mensaje real que cambia la vida desde el corazón de Dios, en lugar de relacionar la ‘superioridad divisiva’ derivada del ser humano (llamar la atención sobre uno mismo).
*¿Se encuentra “deseando fervientemente” lo que es más beneficioso para el iglesia?… O ¿Se encuentra “deseando fervientemente” lo que es más beneficioso para usted? ¿Para llamar la atención de los demás, ser notado por otros, ser respetado por otros, etc.?
“Deseo ferviente/Codiciar fervientemente/Desear fervientemente/Ser emulador de”—zhlow,-OR–zhleuw—Presente activo imperativo 2do plural—1) Arder con celo—1a) Ser acalorado o hervir con envidia, odio, ira —1a1) en un buen sentido—Ser celoso en la búsqueda del bien, 1b) Desear intensamente, perseguir—1b1) Desear intensamente, esforzarse, ocuparse de sí mismo, 1b2) A ejercer uno uno mismo por uno (para que no sea arrebatado de mí), 1b3) Ser objeto del celo de otros, ser celosamente buscado, 1c) Envidiar. Fuerte—Tener calidez de sentimiento a favor o en contra. Usado 12X.?De—zhlov—propiamente—Calor, es decir figurativamente—“celo” (en un sentido favorable—Ardor; en uno desfavorable—Celos, como de un esposo [figurativamente, de Dios], o un enemigo–Malicia).? zhlov—De—zew—Estar caliente (hervir, de líquidos; o resplandor, de sólidos), es decir, en sentido figurado—Ser ferviente (ferviente); un verbo primario.
“Mejor/Mayor/Mejor”—kreittwn—Adj.—1) Más útil, más útil, más ventajoso; 2) Más excelente. Fuerte—comparativo de un derivado de kratov[vigor[«grande»] (literal o figurativamente)]; Más fuerte, es decir, en sentido figurado—Mejor, es decir, Más noble. Usado 18X. Compárese con “mayor”[meizwn] de 14:5.
“Regalos”(Ver :29, 31)—carisma—Sustantivo Acusativo Plural Neutro—1) Un favor con el cual uno recibe sin ningún mérito de su propia; 2) El don de la gracia divina; 3) El don de la fe, el conocimiento, la santidad, la virtud; 4) La economía de la gracia divina, por la cual el perdón de los pecados & la salvación eterna está asignada a los pecadores en consideración de los méritos de Cristo alcanzados por la fe; 5) Gracia o dones que denotan poderes extraordinarios, que distinguen a ciertos cristianos & capacitándolos para servir a la iglesia de Cristo, cuya recepción se debe al poder de la gracia divina que obra en sus almas por el Espíritu Santo. Fuerte—A (divina) gratuidad, es decir, Liberación (del peligro o la pasión); específicamente—Una dotación (espiritual), es decir, subjetivamente—Cualificación religiosa, u objetivamente—Facultad milagrosa. Usado 17X.?De—carizomai—Verbo—1) Hacer algo placentero o agradable (a uno), hacer un favor a, gratificar. Fuerte—Conceder como favor, es decir, gratuitamente, en amabilidad, perdón o rescate. RWP—Para dar generosamente.
“Y sin embargo, yo os muestro un camino más excelente.”
“Y sin embargo…”
A pesar de los argumentos anteriores de Pablo por la unidad en el Cuerpo de Cristo, la Iglesia—local &Amp; universal (: 1-31a). Y a pesar de lo que Pablo ha revelado como dones y dones ordenados por Dios. empoderamiento por el Espíritu Santo, Pablo añade a esto diciendo…
“Y”—kai—Conjunción—1) Y, también, aun, ciertamente, pero. Fuerte—aparentemente, una partícula primaria, que tiene un &Amp copulativo; a veces también una fuerza acumulativa; Y, también, aun, así pues, también, etc.; a menudo se usa en conexión (o composición) con otras partículas o palabras pequeñas.
“Yet”—eti—Adverb—1) Yet, still—1a) Of time–1a1) Of a thing that going on antes, mientras que ahora existe o ha comenzado a existir un estado de cosas diferente, 1a2) De una cosa que continúa en el presente—1a2a) Incluso, ahora, 1a3) con negativos—1a3a) Ya no, no más, 1b) de grado & ; aumentar—1b1) Incluso, todavía, 1b2) Además, más, más. Fuerte: “Aún”, todavía (de tiempo o grado).
“…Te muestro un camino más excelente”.
Hay un “camino” mucho mejor ” por el cual el pueblo de Dios debe acercarse a lo que está disponible para ellos a través de las manifestaciones del Espíritu Santo. Este “camino más excelente” no se enfoca en los dones individuales del Espíritu Santo.
*Este “camino más excelente” va más allá de lo que los cristianos de Corinto han considerado, & ¡más allá de lo que Pablo ha argumentado hasta este punto!
Ese “camino más excelente” implica o reúne el corazón, la manera, el comportamiento o la actitud en la que una persona se acerca & emplea/compromete su servicio general al Señor Dios.
Ese “camino más excelente” ‘sobrenaturalmente’ incluye & involucra el mismo corazón con el cual una persona ejerce o emplea su(s) «don»(s) particular(es) dado(s) por Dios o las manifestaciones del Espíritu Santo.
*Ese corazón—manera, comportamiento o actitud—es la manera , comportamiento, o actitud de agaph o AMOR abnegado (13:1-13)!
“Mostrar”—deiknuw—Presente Activo Indicativo 1er Sing.—1) Mostrar, exponer a los ojos; 2) metafóricamente–2a) Dar evidencia o prueba de una cosa, 2b) Mostrar con palabras o enseñar. Fuerte: una forma prolongada de un primario obsoleto del mismo significado; Mostrar (literal o figurativamente). Usado 31X.
“Tú”—umin—Pronombre personal 2º Dativo Plural—1) Tú. Fuerte: para (con o por) usted; caso dativo irregular de umeiv[plural irregular de su; tú (como subjetivo del verbo)].
“Más”—kata—Preposición—1) Abajo desde, hasta afuera; 2) Según, hacia, a lo largo. Fuerte: una partícula primaria; preposicionalmente–Abajo (en lugar o tiempo), en relaciones variadas (según el caso [caso genitivo, caso dativo o caso acusativo] con el que se une).
“Excelente/Sobresaliente”—uperbolh —Lit=’Lanzar más allá’—Sustantivo Fem.—1) Un arrojar más allá; 2) metaph.—2a) Superioridad, excelencia, preeminencia, 2b) Más allá de toda medida, excesivamente, preeminentemente, 2c) Más allá de toda medida. Fuerte—Arrojar más allá de los demás, es decir, en sentido figurado—Supereminencia; adverbialmente (con eiv o kata)—Preeminentemente. Usado 8X.?English=’Hyperbole’—“exageración extravagante que no debe tomarse literalmente”.
“Way”—odov—Noun Fem.—1) correctamente—1a) A way—1a1) A camino transitado, camino, 1b) Camino de un viajero, viaje, viajando; 2) metaph.—2a) Un curso de conducta, 2b) Una forma (es decir, manera) de pensar, sentir, decidir. Fuerte—Un camino; por implicación—Un progreso (la ruta, acto o distancia); figurativamente—Un modo o medio; aparentemente una palabra primaria.
Argumentación/Ilustración:
1Cor. 9:24 (26-27 abajo)—“¿No sabéis que los que corren en una carrera, todos corren, pero uno recibe el premio? Corred de tal manera que podáis alcanzarlo.”…
1Cor. 9:26-27—“Por tanto, yo corro así: no con incertidumbre. Así lucho: no como quien golpea el aire. Pero disciplino mi cuerpo & sojuzgadla, no sea que habiendo predicado a otros, yo mismo quede descalificado.”
Mc. 12:30—’Y amarás a Jehová tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas.’ Este es el primer mandamiento.”
Ap. 3:11—Jesús a la fiel iglesia de Filadelfia—“¡He aquí, vengo pronto! Retén lo que tienes, para que nadie te quite la corona.”
Flp. 2:14-16—“Hagan todas las cosas sin quejarse & disputando, para que seáis irreprensibles & inofensivos, hijos de Dios sin culpa en medio de un torcido & generación perversa, en medio de la cual resplandecéis como luminares en el mundo, reteniendo la palabra de vida, para que en el día de Cristo yo me regocije de no haber corrido en vano ni trabajado en vano.”
2 Cor. 4:7-10—“Pero tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del poder sea de Dios & no de nosotros Estamos en apuros por todos lados, pero no aplastados; estamos perplejos, pero no desesperados; perseguido, pero no desamparado; derribados, pero no destruidos, llevando siempre en el cuerpo la muerte del Señor Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestro cuerpo.”
Fil. 1:9-11—“Y esto ruego, que vuestro amor [agaph] abunde aún más & más en conocimiento & todo discernimiento, para que podáis aprobar las cosas que son excelentes, para que seáis sinceros & sin ofensa hasta el día de Cristo, llenos de frutos de justicia que son por medio de Jesucristo, para gloria & alabanza de Dios.”
Aplicación:
?¿El Cuerpo de Cristo aquí & en otro lugar, ¿muestra CELO por la EXCELENCIA?
Puede & debería!
?¿Usted (individualmente)/nosotros (colectivamente) representa fielmente el Cuerpo de Cristo?
CONCLUSIÓN:
Acción:
El Cuerpo de Cristo exhibe…
11. EJEMPLOS PRÁCTICOS Para DIVERSIDAD (:29-30)
12. CELO por la EXCELENCIA(:31)
1. Una COMPOSICIÓN IDENTIFICABLE(:12)
2. UNA INVITACIÓN VOLUNTARIAMENTE EMPODERADA(:13)
3. PERTENENCIA(:14-17)
4. UNA COLOCACIÓN DIVINA(:18)
5. UNA UNIDAD RAZONABLE(:19-20)
6. UNA NECESIDAD Para la DIVERSIDAD(:21-22)
7. UNA DIVERSIDAD RAZONABLE(:23-24)
8. UNA DIVERSIDAD CUIDADOSA-Mutua-(:24-26)
9. UNA COMPOSICIÓN MÁS ALLÁ DE LA INDIVIDUALIDAD(:27)
10. EDIFICACIÓN POR CITA (:28(cf-:18))
Pt# 11-12 ¡Solo video! Presentado el 09/08/2020am a:
1BCCbelle(Video en YouTube compartido en Facebook @ ‘Byron Sherman’ y ‘First Baptist Church Carrabelle’)
206 SE Ave.A( 206 Storrs Ave.)
Carrabelle, FL 32322