Biblia

El disfrute de Dios

El disfrute de Dios

Una de las mayores atracciones de toda la historia fue el hombre vivo más pequeño: el general Tom

Thumb. Tenía solo 25 pulgadas de alto y pesaba solo 15 libras. Más de 20 millones de personas pagaron

para verlo cantar y bailar. Se abre camino en los corazones de las personas más importantes de su época: la reina Victoria de Inglaterra, la reina Isabel de España, el duque de Wellington y

Abraham Lincoln, solo por nombrar unos pocos.

Nació el 4 de enero de 1838 como Charles Sherwood Stratton. Por extraño que parezca, era un bebé grande

que pesaba 9 libras. 2 oz. al nacer, pero a los 5 meses pesó 15 libras. 2ozs., y ahí

donde se quedó. De esta manera era radicalmente diferente a Jesús porque el Dr. Lucas nos dice en

Lucas 2:52 que crecía en sabiduría y estatura. Jesús creció físicamente como un hombre normal.

Sin embargo, Tom Thumb tenía algunas cosas en común con Jesús. Ambos nacieron como

hijos de un carpintero. Jesús no fue concebido por José pero fue su padre terrenal. Ambos

comenzaron como pequeños ácaros que se hicieron poderosos. Ambos permanecieron solteros toda su vida. Ambos atrajeron

grandes multitudes. Todos estos son triviales e incidentales. Lo que realmente tenían en común

era la adoración a su Padre celestial. Tom Thumb escribió: «Leo la Biblia todos los días,

y me gusta leer el Nuevo Testamento». Adoro a mi Creador y sé que Él es bueno con todos nosotros. Me ha dado un cuerpo pequeño, pero creo que no me ha contraído el corazón, ni el cerebro,

ni el alma. Alabaré Su nombre para siempre.”

El hombre más pequeño que jamás haya existido y el hombre más grande que jamás haya existido tenían en común

uno con el otro el espíritu de adoración. Tom Thumb alabó a Dios por su pequeño cuerpo con su gran corazón y alma. Los ángeles alabaron a Dios por el pequeño bebé de Belén que crecería

y haría que la gente alabara a Dios en todo el mundo. Cuanto más examinas la

historia de Navidad, más descubres que lo único que todas las personas involucradas tenían en común

era el espíritu de alabanza.

María comienza su canto, "Mi alma alaba al Señor". La canción de Zacarías comienza: «Alabado sea

Jehová». Los ángeles aparecen de repente, "alabando a Dios y diciendo gloria a Dios en las alturas

. Los pastores en el versículo 20, «volvieron, glorificando y alabando a Dios».

Una de las principales diferencias entre una Navidad cristiana y una Navidad secular es

la alabanza a Dios. El alma secular no se eleva por encima del materialismo de la temporada, pero el

alma espiritual reconoce que la esencia de la celebración está en alabar a Dios por el Don de

Su Hijo. El fin principal del hombre es glorificar a Dios y disfrutarlo para siempre. Este es también el principal

final de la Navidad. La forma de tener una feliz Navidad es hacer lo que todos los personajes hicieron en

esa primera Navidad: disfrutaron de Dios y lo alabaron.

Debemos disfrutar de Dios para siempre, pero no tenemos que esperar hasta la eternidad para comenzar este

disfrute. Empezamos ahora, y la forma en que disfrutamos a Dios es alabándolo. El elogio no es solo un placer para el que lo recibe, sino también para el que lo da. Este es un caso donde podemos ver que es más bienaventurado

dar que recibir. Somos, sin duda, más bendecidos al alabar a Dios

que Él al recibirla. Ser un alabador de Dios es estar en el más alto estado de alegría. Toda

otra felicidad se queda corta. El objetivo de la Navidad es disfrutar de Dios.

Marta era una mujer cristiana maravillosa y Jesús la amaba mucho, pero estaba tan ocupada

preparando una comida para Jesús que no disfrutó de Jesús. . Ella perdió el disfrute de su presencia

y su enseñanza y el resultado es que fue reprendida por tratar de robarle a María su disfrute

de estas cosas. Jesús dijo que María tomó la decisión correcta y sabia. El punto que Jesús estaba haciendo

era que él quiere ser disfrutado. Su mayor disfrute está en ser disfrutado. Este es también el mayor placer de Dios. Más que el servicio, Dios quiere que disfrutemos de quién es Él y que expresemos que el disfrute es alabanza. La definición más simple de adoración que se me ha ocurrido

es el disfrute de Dios. Si verdaderamente alabas a Dios, estás disfrutando de Dios y, por lo tanto, cumpliendo

el propósito mismo de tu existencia.

Los ángeles y los pastores tenían esto en común en esa primera Navidad: estaban

gozar de Dios y de lo que estaba haciendo en la historia. Cuando un cristiano dice Feliz Navidad, es

significar mucho más que disfrutar de sus regalos, su comida, su familia, sus amigos, sus

fiestas, etc.: Es para significar, sobre todo, ¡disfrutar a Dios! En varios lugares de la Biblia, incluso las rocas, los árboles y las montañas prorrumpen en el canto de alabanzas a Dios. El principal

fin de todo es alabar a Dios. La felicidad se expresa en alabanza. Santiago 5:13 dice: "¿Alguien está feliz? Que cante cánticos de alabanza». Cantar, alabar, adorar y ser feliz

están todos ligados en lo que significa disfrutar de Dios.

Por eso es sorprendente que alguna vez haya habido un debate sobre si los ángeles cantan o no. O no. No puedo concebir que Dios haga seres inteligentes que puedan contemplar Su gloria y las maravillas de Su creación y negarles el don de la música y el canto. El cielo es siempre

representado como un lugar de alabanza y sería cruel estar en este ambiente de perpetua

alabanza y nunca poder unirnos a las expresiones gozosas de acción de gracias a través del canto. . Para

conocer a Dios y su amor y no poder cantar sus alabanzas sería más como el infierno. Este es el

estado de los ángeles caídos que han perdido la presencia de Dios y por lo tanto han perdido también el

gozo de alabarle es el canto. La esencia del infierno es la pérdida del disfrute de Dios.

Satanás y sus ángeles caídos pierden la esencia del cielo que es el disfrute de Dios.

Los ángeles en ese primer La Navidad nos dio un atisbo del gozo angelical de Dios en su

canto. Es interesante que el primer sermón de Navidad que se conservó se refiera a esto.

El sermón es de Telesphorus, el obispo de Roma en el año 137 d.C., quien dijo en ese mensaje:

"..que en la noche santa de la Natividad de nuestro Señor y Salvador, celebren misa pública

, y en ellas canten solemnemente el himno del ángel…. ..» A lo largo de la historia

La Navidad ha sido una época de cantos y alabanzas. Esto es lo que los hombres y los ángeles tienen en común:

la capacidad de disfrutar a Dios y expresar ese disfrute en el canto. Paul Gerhardt en 1653 escribió,

Todo mi corazón se regocija esta noche

mientras escucho a lo lejos y cerca,

Dulces voces de ángeles

Cristo ha nacido, los coros todos cantando,

Hasta el aire Por todas partes

Ahora resuena de alegría

¿Cuál fue el propósito de los ángeles que se aparecieron a los pastores? ? Obviamente, era su

objetivo lograr que los pastores disfrutaran de Dios y de lo que Él estaba haciendo junto con ellos. No temas

Los ángeles dijeron que su objetivo no era asustar a los pastores y hacerlos temerosos de

el mundo sobrenatural. En cambio, los invitaron a compartir los secretos del

mundo sobrenatural. Traían buenas nuevas de gran alegría para todo el pueblo. Los ángeles no son exclusivos. Ellos

No quieren cantar las alabanzas de Dios excluyendo al hombre. Quieren que el hombre se les una en

sus cantos de alegría. Después de decirles a los pastores dónde encontrar al bebé Mesías, regresaron al cielo porque esperaban que el hombre llevara a cabo las canciones de alabanza en la tierra. Ellos

Disfrutarían de Dios en el cielo y esperaban que el hombre disfrutara de Dios en la tierra. El mensaje de

Navidad es, porque Dios vino a la tierra, podemos, incluso en este mundo caído, saborear el cielo

y disfrutar de Dios ahora en el tiempo.

Las dos cosas que más desea todo el mundo son la felicidad y la salud. Los cristianos que disfrutan de Dios

pueden ser el Papá Noel más grande del mundo, ya que pueden ayudar a las personas a recibir estos regalos al

compartir el Evangelio del amor de Dios en Cristo. La máxima felicidad y salud se encuentran en el

disfrute de Dios. prov. 17:22 dice: «Un corazón alegre es buena medicina». ¿Qué puede alegrar más un corazón que el disfrute de Dios? Cuando las personas reciben el regalo de Dios de la vida eterna en Cristo, reciben con él la esperanza de la salud y la felicidad eternas. Es por eso que son

tan buenas noticias y es por eso que la alabanza gozosa está en el centro de la celebración navideña.

Philipp Nicolai escribió,

Ahora dejemos ¡toda lengua te adore!

¡Que los hombres con los ángeles canten delante de ti!

¡Que las arpas y los címbalos se unan ahora!

Las puertas del cielo con perla son glorioso,

Donde participamos por la fe victoriosa,

Con ángeles alrededor de tu trono de luz.

Ningún ojo mortal ha visto,

Ningún oído mortal ha oído cosas tan maravillosas;

Por tanto, nuestro canto se elevará con alegría

En alabanza a Dios para siempre.

Cantar en Navidad no es un mera guarnición, sino uno de los principales propósitos de la temporada.

No es el boniato, es el pavo. No es el adorno, es el árbol. Cualquier cosa que nos ayude

a disfrutar de Dios es una parte vital de la experiencia navideña. La música y el canto siempre han sido

un medio clave para este fin. Estimulan la mente y el cuerpo para alabar a Dios.

Si todos los que disfrutaron de Dios, cuando Jesús nació, expresaron eso en alabanza, entonces

debemos hacerlo también. La alabanza en el canto es una respuesta natural a un evento importante. Cuando nace una nación, también nace un himno nacional. Las cosas importantes conducen a las canciones y el evento más importante de la historia fue el nacimiento del Hijo de Dios en carne humana. Michael Harbon habla del vaquero

que cabalgó hasta el Gran Cañón y dijo: «Aquí sucedió algo muy grande».

La escena del pesebre es para el cristianismo lo que el Gran Cañón. Canyon es para la naturaleza. Debemos mirarlo

con una asombrosa conciencia de que algo grande seguramente sucedió aquí.

Cuando Nixon era presidente, se entusiasmó demasiado con la idea de que los estadounidenses aterrizaran en la luna

y dijo: "La plantación de pies humanos en la luna es el momento más grande de la

historia humana". Si dedicáramos un mes de cada año a celebrar ese evento con canciones y obras de teatro y

fiestas de todo tipo, habría tenido un caso. Pero el hecho es que el evento más grande en la historia humana

no fue cuando el hombre pisó la luna, sino cuando Dios pisó la tierra.

Ese es el evento que envió música a través de los corazones de los ángeles y pastores ya través de toda

la historia. Ningún ser humano leerá jamás toda la poesía escrita sobre el nacimiento de Jesús. Ningún ser humano jamás cantará todas las canciones que se cantan sobre este nacimiento. Ningún ser humano verá jamás

todas las pinturas y otras obras de arte creadas en honor a este nacimiento.

Pablo en IICor. 9:15, llama a este bebé, el regalo inefable de Dios. Algunos lo traducen como el regalo inestimable de Dios o el regalo indescriptible de Dios o el regalo incomparable de Dios o el regalo inexpresable de Dios. ¿Por qué todas estas palabras diferentes? Ilustran el punto mismo del versículo que es,

no hay suficientes palabras para comunicar la maravilla y el valor de este regalo. Es por eso que la

Biblia Viviente es buena aquí porque se refiere al regalo de Jesús como «demasiado maravilloso para las palabras».

Harry Ironside tuvo una idea de esta palabra que yo atesoro Señala que literalmente

significa, «aún no completamente explicado». Tenemos cientos de miles de canciones y millones de

sermones que exponen sobre Jesús, pero el punto de Pablo es que nunca podremos captar completamente todo lo que

tenemos en Jesús hasta que veamos Él cara a cara. Entonces diremos, como dijo la reina de Saba después de

ver a Salomón en persona, no se me dijo la mitad. Cantaremos las Alabanzas de Dios por toda la

eternidad por el regalo de Su Hijo porque siempre aprenderemos más y más de todo lo que

nos ha sido dado en este maravilloso regalo. . Gracias a este regalo podremos disfrutar de Dios para siempre.

La Navidad es un tiempo para disfrutar de Dios porque Él hizo posible disfrutarlo para siempre con Su regalo

inefable. Continuará por siempre explicándonos todo lo que incluye este don. Jesús

es un regalo que sigue dando y dando porque Él es infinito.

Si tengo una fiesta y me tomo la molestia de limpiar y cocinar y decorar, mi mayor

placer si va a estar en el disfrute de mis invitados. Obtendré placer de su disfrute de todo lo que he hecho para su placer. Voy a disfrutar de su disfrute. Lo mismo es cierto

para Dios. ¿Qué saca Dios de la Navidad? Él obtiene el placer de que disfrutemos de lo que ha hecho por nosotros.

Si amamos Su regalo del Señor Jesús y expresamos ese amor en cánticos de alabanza, cumplimos el propósito de Dios. El regalo más grande que podemos darle a Dios es disfrutar del Regalo que Él

nos ha dado.

Beverly Sills después de una de sus actuaciones en el Metropolitan Opera, estaba siendo

felicitado por los que volvieron al escenario. Después de un rato, uno de ellos dijo que deberían irse

y dejarla en paz porque tiene que dar otra función a las ocho. Miss Sills escuchó eso

y dijo: «No, no tengo que dar otra actuación». ¡Me toca darlo! ¡Puedo cantar! Le encantaba tanto cantar que era puro placer y no un deber u obligación. Realmente nos llena

el espíritu navideño cuando esta es nuestra actitud. No tenemos que cantar canciones navideñas, ¡podemos

cantarlas! ¡Podemos disfrutar de las alabanzas de Dios! ¡Podemos disfrutar de Dios! Los ángeles lo dejaron

claro y los pastores siguieron su ejemplo, y los sabios y las sabias continúan haciéndolo

dándose cuenta de que la esencia de la Navidad está en el disfrute de Dios.

pag>