El placer del pensamiento positivo
¿Alguna vez has visto una película o una obra de teatro que terminó con algunos problemas básicos sin resolver? Es una gran
decepción, ya que esperamos que no importa cuán mala sea la situación, el resultado final será un final feliz.
Estamos condicionados a esto. Es parte de nuestra herencia a través de nuestros cuentos de hadas, novelas y la mayoría de las películas.
Walter Kerr escribe sobre una experiencia que tuvo. «No hace mucho hablé con una mujer elocuente que es una ferviente aficionada al teatro y le desagradaba intensamente la posición en la que la había puesto cierta obra: se sentía
obligada a descartarlo a pesar de sus méritos obvios y su evidente implicación emocional con él. Sí,
coincidió ella, le había llamado la atención. Sí, le había creado un nudo en la garganta. 'Pero cuando salí
del teatro, ¡el bulto todavía estaba allí!' Ella protestó, enojada e insatisfecha. Se había conmovido,
pero permaneció conmovida, de una manera que no le gustó; algún otro agente debería haber intervenido para
disolver ese bulto, para distribuir esa emoción de alguna manera significativa.”
¿De dónde sacamos la idea de que cada historia debe tener un final feliz? ¿finalizando? Lo obtenemos de la Biblia,
que ha influido en toda nuestra cultura. Incluso los autores seculares sabios, los cineastas y los escritores de obras de teatro se ajustarán al patrón bíblico de llegar a una conclusión positiva. La Biblia está llena de pecado, locura y tragedia, pero el resultado final es siempre la victoria sobre el pecado, el sufrimiento y Satanás. La Biblia termina, y ellos
vivieron felices para siempre. La gracia de Dios es siempre suficiente para garantizar que el acto final sea de triunfo. El resultado es que la Biblia es la mayor fuente de pensamiento positivo del mundo. Nada puede ser tan
malo que Dios no pueda sacarlo bien. Nada puede ser tan oscuro que Dios no pueda hacerlo brillante.
El pensamiento positivo es una necesidad absoluta para cualquiera que se llame a sí mismo un pensador bíblico. Que
placer es vivir en un mundo caído, donde no hay fin de las cosas de las que quejarse, pero aun así poder
llenar la vida de alabanza, debido a confianza en Dios. Aquí es donde está el salmista en Psa. 84. Tiene sus
negativos que soportar. Está temporalmente aislado del templo y envidia a los pájaros que pueden cantar las alabanzas de Dios en ese hermoso entorno. Tiene que atravesar el valle de Baca y descubrir cómo
hacer de él un lugar de manantiales. Esto puede ser un trabajo duro y un desafío, y él clama a Dios para que escuche su
oración de fortaleza para seguir adelante. Se encuentra en una posición humilde como portero en la casa de
Dios. Hay muchas notas en tono menor en esta gran canción, pero el tema general está en el tono mayor
del pensamiento positivo.
El pensamiento positivo no significa, si siempre Piensa en positivo, nada saldrá mal. Eso es
una ilusión, y no funcionará. El pensamiento positivo es decirte a ti mismo que incluso cuando las cosas salen mal, esa nunca es la última palabra. Se pueden arreglar, modificar, superar o desechar, pero sea lo que sea, la vida sigue y la voluntad de Dios se puede hacer en la tierra como en el cielo. El pensamiento positivo es la convicción de que
Dios siempre tiene la última palabra. Nada puede salir tan mal que Él no pueda sacar algo bueno de ello.
Jesús dijo que no debemos temer a los que pueden matar el cuerpo y eso es todo lo que pueden hacer. Lo peor
que te puede pasar en la vida es que alguien te mate. Eso es seriamente negativo en el libro de cualquiera. Pero Jesús
dice que eso es todo lo que las fuerzas del mal pueden hacer. Ese es el límite de su maldad. No te preocupes, porque aún estás en las
manos de Dios, y la historia no termina como una tragedia, sino como un triunfo, porque en Cristo entras en Su
reino donde todo dolor, pecado e insensatez se han ido para siempre.
Pablo sufrió cosas terribles en su vida, y finalmente fue asesinado como mártir. Su pensamiento positivo no era
una filosofía superficial que decía, todos los días, en todos los sentidos, el mundo está mejorando más y más. Su
pensamiento positivo era que confiaba en Dios y estaba seguro de que Dios escribiría los capítulos finales de
su vida, y serían capítulos de victoria. Por eso practicó lo que predicaba: Alegraos en el Señor siempre y otra vez digo alegraos. Paul era un hombre de alabanza porque no importaba cuánto sufría, tenía el placer perpetuo que viene con el pensamiento positivo. El pensamiento positivo es solo una forma descriptiva de decir fe o confianza. Sal. 84 termina con, "Oh Señor
Todopoderoso bendito es el hombre que confía en Ti." Es decir, feliz es el hombre de fe, o bien, feliz es el
pensador positivo. heb. 11:1 dice: "La fe es estar seguros de lo que esperamos y seguros de lo que no
vemos". Faith piensa en positivo sobre el futuro incluso cuando el presente te encuentra en el valle de Baca tratando
de sobrevivir. La fe se extiende hacia ese final feliz y trae el poder y la alegría de vuelta al tiempo. Dios
dice que obrará en todas las circunstancias de la vida para producir el bien. El pensamiento positivo es confiar en que Dios hará
justo eso, de modo que incluso cuando sientas los dolores y las tristezas de este mundo caído, también
anticipes los placeres de la victoria.
Llegar a este bendito estado de confiar en Dios es un proceso, y a veces somos el hombre que le dijo a Jesús: «Señor, creo, ayuda mi incredulidad». Tenía una mezcla de fe y duda, y ahí es donde
a menudo nos encontramos. Estamos pensando en positivo, pero lo negativo está ahí tratando de hacerse cargo y
dominar. Rhonda Kelly en Divine Discipline habla de su lección de fe.
"Hace varios meses, de repente me enfrenté al significado de la fe. Llegué en taxi temprano una mañana a la estación Victoria de Londres. Cargué todas mis maletas en un carro y me dirigí hacia el tren para el
aeropuerto. Cuando no pude encontrar un ascensor para bajar, le pedí ayuda al conserje. Me dijo que
empujara mi carrito largo hacia la escalera mecánica y soltara la manija. ¡Qué idea tan tonta! Sabía que el carro
de equipaje era demasiado grande y demasiado pesado para manejarlo en una escalera mecánica. Y no estaba dispuesto a arriesgar todas
mis posesiones terrenales. Pero él insistió, «empuja el carrito por la escalera mecánica y suéltalo». No había nadie alrededor para tranquilizarme, y mi avión iba a partir en poco tiempo. Entonces, finalmente, salí en
fe. Empujé el carro en la escalera mecánica; y mientras se movía hacia abajo solté el mango. Mi corazón se aceleró. Yo
preocupado hasta la muerte. ¿Pero sabes lo que pasó? Los escalones de la escalera mecánica se aplanaron para sostener mi carrito
y mi equipaje fue bajado de manera segura. La escalera mecánica fue especialmente diseñada para sostener carritos de equipaje.
Sin embargo, la escalera mecánica nunca podría haber funcionado para mi carrito si no le hubiera dado una oportunidad. A menudo
me pregunto cuántas veces mi falta de fe ha limitado el poder de Dios para obrar».
Tuve una experiencia similar con la computadora. Escribía un poema y luego lo guardaba, pero
siempre tenía miedo de que no salvara el trabajo que había hecho. Así que iría instantáneamente al programa para
abrir el archivo para ver si, de hecho, guardó el poema. Tenía dudas, y solo después de ver que salvó
lo que le pedí, tuve la confianza de que haría lo que dice que hará. Mi duda se convirtió en
fe y soy un pensador más positivo acerca de lo que hará la computadora. Mi fe está creciendo por un proceso
al darle a la computadora la oportunidad de hacer lo que dice que puede y hará.
Así es con Dios. El pensador positivo pone su confianza en Dios, y crece en su seguridad de que Dios obrará en todas las cosas para bien con aquellos que lo aman. No todo es bueno. Mucho es malo y desordenado
en este mundo, pero por la gracia de Dios puede salir bien de cada desorden, y de cada valle de Baca, para
aquellos que han aprendido a disfrutar del placer del pensamiento positivo. En II Tim. 1:12 Pablo pone lo negativo y lo positivo uno al lado del otro, y deja que lo positivo domine. Él escribe: "Por eso estoy sufriendo como estoy.
Sin embargo, no me avergüenzo, porque sé a quién he creído, y estoy seguro de que Él es poderoso
guarda lo que le he confiado para aquel día." Pablo no tiene fe en la vida, la historia, el destino,
las circunstancias o la naturaleza humana. Tanto pensamiento positivo es superficial y Pollyanna porque es
fe en algo, en lugar de fe en alguien. Pablo dice: "Sé en quién he creído".
John Oxanham subraya esto en su poema:
NO en qué sino en QUIÉN creo.
Que, en mi hora más oscura de necesidad,
Tiene un consuelo que ningún credo mortal
Al hombre mortal puede dar.
NO qué, sino QUIÉN.
Porque Cristo es más que todos los credos,
Y su vida llena de buenas obras
Todos los credos sobrevivirán.
NO lo que sí creo, pero A QUIÉN.
¿QUIÉN camina a mi lado en la penumbra?
¿QUIÉN comparte la pesada carga?
¿QUIÉN ilumina todo el oscuro camino? ,
¿Y me pide que mire más allá de la tumba
¿la vida más amplia para vivir?
NO lo que hago creyente, sino QUIÉN
¡NO QUÉ
SINO A QUIÉN!
Pensamiento positivo que no llega al nivel de confiar en Dios, el QUIÉN final se va a quedar corto
y no lo hace. no vienen con la garantía de un final feliz. Este Salmo tiene un final feliz porque
termina con la fe en Dios. La Biblia tiene un final feliz porque Dios es quien determina los últimos
capítulos. Por lo tanto, podemos seguir adelante confiados en que lo mejor siempre está por llegar. Robert Crumly ha
capturado el mensaje de confianza y pensamiento positivo en el tipo de poesía que realmente disfruto. Escribió:
A lo lejos en el mar, al final del día,
Pasó volando un albatros solitario.
Lo observamos mientras se alejaba–
¡Una mota contra el cielo resplandeciente!
Pensé: Este emplumado señorial
Confía en la fidelidad
De viento y marea , de estrella y sol;
¿Y debo confiar en el Hacedor?
Oh alma mía, extiende tus alas:
Súbete; empuja con coraje fuerte!
Y–como un pájaro que, volando, canta–
¡Que el cielo vibre con tu canto!
EXTIENDE TU ALAS, OH ALMA MÍA,
Porque Dios siempre será fiel:
Su amor te guiará; vientos divinos
Te llevarán sobre este mar agitado.
Aunque los peligros amenacen en la noche,
Aunque las mareas de muerte debajo de ti rueden,
Aunque las tormentas acompañen tu vuelo de regreso a casa,
¡EXTIENDE TUS PIÑONES, ALMA MÍA!
Aunque las sombras cubran la orilla verde,
>Y distante parece el amanecer santificado,
Extiende tus alas, cada vez más
Extiende tus alas, y sigue adelante.
El poeta reconoce el realidad de lo negativo, pero su enfoque está en lo positivo, y esta es la
perspectiva bíblica de la vida. El mal es real, pero solo el bien es eterno. El éxito de Walt Disney se debió a su
reconocimiento de esta verdad. Ann Ortland cuenta que estuvo en Disneylandia viendo una película de Walt Disney
explicando su filosofía. Escuche lo que dijo.
Estábamos sentados en un pequeño cine en Disneyland
Viendo un viejo clip de película de Walt Disney filosofando
Sobre lo que hace un buen película. Se recostó en su silla de cuero. "Nadie podría haber predicho qué tan bien
Blancanieves lo iba a hacer," él dijo. "Ni en nuestros
sueños más salvajes. Embriagados por el éxito, armamos
otro, Alicia en el País de las Maravillas. Pero ¿sabes?
Nunca fue muy bien. Así que nos sentamos e intentamos
analizar por qué. Y llegamos a la conclusión de que
Blancanieves, y toda producción exitosa, tenía dos
ingredientes: risas y lágrimas. Ese fue un hito
descubrimiento. Después de eso, todo lo que salíamos tenía que
tener tanto risas como lágrimas.”
Había descubierto la perspectiva bíblica que lo hizo famoso, y uno de los más grandes</p
animadores de la historia. Sea realista acerca de la tristeza de este mundo caído y retrate su maldad, pero siempre
llegue a un final feliz donde el mal sea derrotado y el bien celebre la victoria. Toda la
industria cinematográfica ha aprendido que la naturaleza humana no puede tolerar una historia que no termine con el bien derrotando
al mal. El hombre está hecho a imagen de Dios, y por naturaleza está hecho para sentir que cualquier historia está incompleta
hasta que el bien vence. No importa cuánto disfruten las personas de la astucia y la violencia de una persona malvada
, esperan que al final gane el bueno.
El pensamiento positivo está integrado en la naturaleza humana. Es parte de la imagen de Dios que el hombre no se pierde
incluso en su estado caído. Pero el problema es que no tiene valor personal hasta que las personas encuentran el fundamento
para esta convicción en Dios. Bienaventurado el hombre que en ti confía, dice el salmista. La gente puede ver todas
las buenas películas del mundo, y ver todas las buenas obras de teatro, y leer todas las buenas novelas, con todos los
finales felices, y, sin embargo, nunca ser feliz. mismos porque nunca se han comprometido personalmente a
confiar en Dios. Creen que el bien siempre ganará, pero no están del lado ganador si no confían en
Dios y reciben Su plan de escape. Dios le ha dado al hombre un Salvador y la seguridad de estar en el lado ganador cuando la batalla haya terminado. Jesucristo es el regalo de Dios para el hombre, y aquellos que reciben este regalo al confiar en Él como Salvador tendrán vida eterna. Tendrán el final feliz.
El lado negativo del pensamiento positivo es que puede engañar a muchas personas para que piensen que están
seguras y que todo está bien porque básicamente son buenas. gente. No son como las personas malvadas
que ven en la pantalla, sino más bien como los buenos que ganan. Esto les da una sensación de falsa seguridad,
y no sienten ninguna necesidad de un Salvador. Su pensamiento positivo les lleva a confiar en la naturaleza humana
para salir bien al final. De eso se trata el humanismo. Es un pensamiento positivo sobre la naturaleza humana con Dios excluido porque no se lo necesita. Este es el camino del desastre. El pensamiento positivo para el humanista significa que el hombre hará que todo salga bien al final. El pensamiento positivo para el cristiano
significa que Dios hará que todo salga bien al final.
El cristiano está de acuerdo con el humanista en que el bien vencerá al mal y el historia
tendrá un final feliz. El cristiano no está de acuerdo en cuanto a por qué será esto. El humanista dice que es
porque el hombre es básicamente bueno. El cristiano dice, sí, es cierto que la imagen básica de Dios todavía está allí, y
el hombre, incluso en su estado caído, tiene el amor de Dios por el triunfo del bien sobre el mal, pero no puede sacarlo.
Fuera por su cuenta. Él nunca puede salvarse a sí mismo. Sin un Salvador está hundido y caerá derrotado
ante las fuerzas del mal.
La única esperanza del hombre es confiar en Dios. Jesús dijo que él era el camino, la verdad y la vida, y que
Él era el único camino hacia el final feliz. CS Lewis concluye la última de sus Crónicas de Narnia así:
Para nosotros, este es el final de todas las historias, y podemos
realmente dicen que todos vivieron felices para siempre.
Pero para ellos fue solo el comienzo de la verdadera historia. Toda su vida en este mundo y todas sus
aventuras en Narnia habían sido solo la portada
y la portada: Ahora por fin comenzaban
Capítulo Una de la Gran Historia, que nadie en la tierra
ha leído: Que continúa para siempre: En la que
cada capítulo es mejor que el anterior.
>El humanista no tiene tal esperanza. Este tipo de final feliz es la esperanza solo de aquellos que aceptan la revelación bíblica de la victoria de Dios sobre todo mal en Cristo. Solo aquellos con esta esperanza pueden disfrutar plenamente de la
placer del pensamiento positivo.