El privilegio paulino
Miles de jóvenes pasaron por el castillo de Bathwell en Inglaterra, y ninguno soñó jamás
en trepar por la chimenea para grabar su nombre en la parte superior. Sin embargo, hubo una excepción. Un niño hizo lo inusual y su nombre era David Livingstone. Ese niño se convirtió en uno de
la historia de los misioneros más famosos en África. Browning escribió,
Ves muchachos caminando por la calle.
Sesenta minutos, ¿qué hay que notar en eso?
Ves al muchacho a horcajadas sobre la chimenea.
A él debes vigilar.
Browning está diciendo, mantén tus ojos en la excepción, porque la excepción puede ser más significativa que
la regla. El viejo dicho de que la excepción confirma la regla no tiene sentido. Lo que prueba es que
la regla no es todo lo que hay. Demuestra que la regla no cubre todos los casos, y decir que sí, frente a
una excepción, es decir que una oveja negra prueba que todas las ovejas son blancas. La excepción
no prueba la regla, la rompe y demuestra que la realidad es más compleja que la regla. La ciencia debe
constantemente tener en cuenta las excepciones. No puede decir, la luz es siempre una onda, porque hay condiciones
bajo las cuales la luz se comporta como una partícula. Este comportamiento excepcional no puede descartarse como
irrelevante, pero debe incorporarse a la imagen total. Darwin tuvo que posponer la publicación de
su libro durante 29 años, porque tenía que ser honesto con las excepciones. A menudo exclamaba:
"Esta pequeña bestia está haciendo exactamente lo que yo no quería que hiciera".
Ignora las excepciones y te convertirás en un no buscador de la verdad. , pero un manipulador de hechos para salirse con la suya, y un legalista de mente estrecha, cuya única preocupación es salirse con la suya. La Biblia
exige que estés abierto al poder de las excepciones, porque solo aquellos que lo están, están abiertos al espíritu de
gracia. Incluso bajo la ley del Antiguo Testamento vemos ejemplos de excepciones que permiten que la gracia domine.
La ley prohíbe a los judíos casarse con cananeos o moabitas, pero Rahab la cananea y Rut la moabita son en la línea de sangre de Jesús. Se convirtieron en excepciones por su fe y jugaron un papel importante en el plan de Dios.
Los judíos reconocieron la necesidad de ser flexibles y abiertos a las excepciones. Era ley que todos los niños varones
fueran circuncidados al octavo día. Era una señal del pacto entre Dios e Israel. Pero
existían condiciones que podían alterar esta ley y permitir una excepción. Un rabino escribió: «Si una
madre ha perdido 2 hijos por la fiebre después de la circuncisión, la operación del tercero debe
diferirse hasta que crezca y sea fuerte». Aquí había una circunstancia en la que cumplir con la letra de la
ley sería cruel. Destruyes todo el espíritu de la ley si no puedes ajustarte a las excepciones. Este
fue el objetivo principal de Jesús quebrantando las leyes del sábado para sanar a la gente. Estaba dejando en claro que el hombre
no fue hecho para el sábado, pero el sábado fue hecho para el hombre y, por lo tanto, siempre es correcto
hacer el bien en sábado. La regla es para el bien del hombre, pero si la excepción es aún mejor, entonces la regla se puede romper. La excepción es más importante que la regla, si logra el propósito
que hizo que la regla fuera buena en primer lugar.
Las excepciones son tan vitales para todo el plan de Dios que no No habría Nuevo Testamento sin
el poder de la excepción. Todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios, es el manto de condenación que cae sobre toda la humanidad. Todos, es decir, excepto uno. Hay una gloriosa
excepción a esta regla, y esa única excepción: el Señor Jesucristo, al no estar destituido de la
gloria de Dios, hizo posible que hubiera ser un sacrificio perfecto para quitar el pecado del mundo. En otras
palabras, a través de esta única excepción se abre la puerta para que la gracia triunfe sobre la ley, y permita que todos
los hombres escapen de la condenación de la ley. Todo el plan de salvación de Dios se basa en el poder de
la excepción.
Jesús enfatizó el poder motivador de la excepción en Su propio ministerio. Los 99 siguieron la regla y se quedaron en el redil, pero la única excepción se alejó. Jesús dice que la excepción es
lo que domina la mente del pastor, porque deja las 99 y va tras la que busca y salva
la, y cuando lo hace , todo el cielo se regocija de que se encuentre una excepción. El punto es que,
a veces es la excepción lo que más importa. Aquellos cristianos que rehusaron tratar con excepción
tienden a volverse legalistas, como los fariseos, y se apartan del espíritu de Cristo. Gran parte del conflicto
entre católicos y protestantes se debió a este mismo tema.
Jesús lo dejó claro en Mat. 5:32 y 19:9 que había una excepción que hacía legítimo el divorcio
. Esa excepción fue el adulterio. La palabra en realidad cubre todas las
relaciones sexuales prohibidas, incluido el sexo con animales. Jesús está diciendo que hay algunas cosas que ningún compañero
necesita tolerar. No dice que tengan que divorciarse por este comportamiento, pero son libres de hacerlo, si
no pueden perdonar y reconciliarse.
La iglesia católica tuvo que rechazar esta excepción . Su sistema legalista no les permitía
estar abiertos a la excepción del Señor. Habían desarrollado el concepto de que el matrimonio era un sacramento. Un
sacramento es un medio de gracia, y una vez que has experimentado un sacramento, has recibido
algo de Dios que nunca se puede deshacer. El bautismo es otro de los sacramentos, por lo que
una vez que has sido bautizado, dicen que has recibido la gracia de Dios, y esto nunca se puede deshacer.
Aplicado al matrimonio , decía la iglesia católica, no puede existir el divorcio, pues una vez casado es como ser bautizado, y no se puede deshacer. Solo la muerte puede poner fin a un matrimonio.
Ahora, por supuesto, tenían que lidiar con situaciones intolerables, por lo que llamaron a los matrimonios como los que lidian Jesús y Pablo,
Los matrimonios no verdaderos, y, por tanto, anulable. La historia de esto
es un escándalo terrible, porque las personas casadas durante muchos años, con familias numerosas, podrían anular su matrimonio
si conocían a las personas adecuadas y tenían la energía. La iglesia católica tuvo que lidiar con
la excepción, pero lo hizo fingiendo que no había excepciones.
Luego vinieron los reformadores protestantes, y comenzaron a cuestionar el derecho bíblico de la iglesia para
imponer a las personas lo que Dios no hizo. Lo primero que hicieron los reformadores fue rechazar la idea de que el matrimonio era un sacramento. Esta fue claramente una idea hecha por el hombre, porque el matrimonio es universal. Todos los hombres,
incluso los paganos y ateos, se casan, y no reciben la gracia al hacerlo, por lo que
toda la idea proviene del deseo católico de obtener poder en las personas& #39;s vidas. Los reformadores descubrieron que
Jesús no solo permitió el divorcio con la excepción del adulterio, sino que Pablo permitió otra excepción
aquí en I Cor. 7. La deserción de un no cristiano se convirtió en la segunda excepción que permitieron los reformadores.
La iglesia católica en el Concilio de Trento en 1563 criticó a los protestantes por herejía. Los dos
lados quedaron bloqueados en sus posiciones. Los católicos se volvieron más legalistas que nunca,
y los protestantes se volvieron más blandos de corazón que nunca.
Lutero sintió que la excepción que Pablo permitió estaba basada en el reconocimiento de que el matrimonio era
p>
muerto. No se puede mantener vivo lo que está muerto. Esto lleva a que sean aún más excepciones.
Una vez que te apartas del absoluto de la iglesia católica, abres la puerta a más y más
excepciones, y esto es lo que los protestantes hizo. Lutero, Calvino, Melanchton y Zwingli, todos
estuvieron de acuerdo en que el divorcio era permisible por otras razones que destruyeron todo el propósito del matrimonio.
Agregaron cosas tales como:
1. Impotencia: si el sexo no es posible y, sin embargo, es vital para la pareja, dijeron que no hay matrimonio,
y el divorcio y el nuevo matrimonio son legítimos. Si un cónyuge se niega a satisfacer la necesidad sexual del otro, como subraya Pablo en la primera parte de este capítulo, pierden su derecho a casarse. Estamos entrando en
territorio delicado aquí, porque los reformadores ahora van más allá de Jesús o Pablo, y estamos en el área
donde la Biblia no habla, y no termina aquí.
2. La lepra se convirtió en otra causa de divorcio, pues esto hacía imposible el matrimonio. Pronto se añadieron otras enfermedades
como la enfermedad mental.
3. Juan Calvino agregó una incompatibilidad religiosa extrema. Y el líder italiano en Nápoles se convirtió en protestante y huyó a Ginebra, donde la autoridad de Calvino era fuerte. Su esposa siguió siendo católica
y se negó a ir con él, incluso después de que él se estableció y la invitó a unirse a él. Calvin dijo
que el matrimonio estaba muerto. Él la disolvió y al hombre se le permitió volver a casarse.
El punto de vista protestante parece abrir más y más razones para un divorcio y un nuevo matrimonio válidos,
ya que la vida parece volverse cada vez más más complicado. ¿Qué pasaría si la esposa de un hombre se convirtiera en bruja? ¿Y si
trató de envenenarlo? ¿No eran estos tan serios como el adulterio y la deserción? Los puritanos intentaron
limitar el divorcio a las dos excepciones de Jesús y Pablo, pero estas otras cuestiones los obligaron a
considerar más excepciones. A finales de los años sesenta, la Convención Bautista de Canadá hizo un llamado al
gobierno para que reconociera el divorcio por demencia incurable, alcoholismo crónico y penas repetidas de prisión
.</p
Hay mucho más de la historia de esta batalla, pero hemos visto lo suficiente para hacernos una idea. La posición católica de absolutamente no divorciarse condujo a todo tipo de crueldad e hipocresía. Pero la
visión protestante del divorcio por cualquier cosa que destruyera el propósito del matrimonio condujo a más y más
excepciones. Uno se negó a dejar fluir el agua de la libertad y el otro produjo una inundación. El
conflicto continúa hasta el día de hoy, y los cristianos todavía tienden a caer en una categoría u otra. Son
tan anti-divorcio que se niegan a aceptar las excepciones, incluso de Cristo y Pablo. O están tan
abiertos al divorcio que lo aceptan como inevitable por numerosas razones. Es difícil quedarse en el medio, pero
es importante intentar y luchar por el equilibrio. De qué lado te inclines depende en gran medida de cómo
interpretes a Pablo en este párrafo que trata de lo que se ha llegado a llamar, El
Privilegio Paulino.
Tener estudiado la historia de la interpretación de este pasaje, tengo que tomar mi posición con los protestantes reformadores, y reconocer que Pablo ha añadido una excepción que Jesús nunca trató.
Hay No había matrimonios cristianos y no cristianos cuando Jesús habló, pero Pablo tuvo que lidiar con
este tema, porque cuando el Evangelio llegó a Corinto, y a todo el mundo gentil, muchas familias estaban
dividido. Además de esto, los cristianos eran una minoría y los no cristianos eran la mayoría.
Cuando ese es el caso, siempre hay cristianos que se enamoran y se casan con no cristianos. Pablo
no habría tenido que advertir a los cristianos que no lo hicieran, a menos que lo estuvieran haciendo. Pablo estaba lidiando con
un gran problema social y espiritual que no existía en la época de Cristo.
Es por eso que Pablo comienza este párrafo en el versículo 12 diciendo: "Yo decir, no el Señor. No tiene
palabra de Cristo sobre este tema, y no ha recibido ninguna revelación especial. Es un tema complejo
Los corintios le han preguntado, y Pablo está diciendo, este es mi mejor juicio sobre el tema.
Observe, Pablo no dijo que la Biblia tiene la responder a todo, y luego citar un par de
textos de prueba para resolver el asunto. Dice todo lo contrario, y dice que no tenemos palabra de Dios sobre este
problema, porque nunca antes existió. Pablo está, por lo tanto, sentando un precedente para toda la historia
de la iglesia. Él está diciendo que hay todo tipo de problemas nuevos que pueden surgir que no se tratan en las Escrituras. La Biblia no es un libro de reglas exhaustivo para cubrir todos los problemas que la vida puede
traer. No hay ley para todo bajo el sol. En cambio, hay principios que el creyente
debe aplicar para hacer los mejores juicios a medida que surgen nuevos problemas.
Pablo dijo que su mejor juicio en el caso de un no cristiano que deserta de un Compañero cristiano, era
que el cristiano no tenía matrimonio, y no estaba obligado. Todos los reformadores dijeron que al no estar atados, Pablo quería decir que eran libres para divorciarse y volverse a casar. La suposición es que el no cristiano
se ha ido para volver a casarse con otro no cristiano más de su agrado. Si esto no es lo que Pablo quiso decir, entonces
no tiene sentido decir que no están obligados. Si tenían que permanecer casados con ese cónyuge, incluso cuando se habían ido y se habían vuelto a casar con otro, no hay manera de decir que no estaban obligados. No serían más que atados, y en realidad serían esclavos del desertor no cristiano, que era libre
de hacer lo que quisiera, mientras que el cristiano no tenía libertad en absoluto.
Créalo o no, algunos protestantes tomaron este punto de vista de que Pablo quería decir que no estaban obligados,
que simplemente no estaban obligados a tratar de ganar a su cónyuge para Cristo. más tiempo. Un poco de consuelo, después de que
se hayan marchado y vuelto a casar. La crueldad de este punto de vista ha lastimado muchas vidas cristianas y los ha convertido en esclavos cuando el único propósito de Pablo era liberarlos. La mayoría de los protestantes,
sin embargo, reconoció que Pablo ya había establecido la deserción como base legítima para el divorcio y
nuevo matrimonio. Este Privilegio Paulino ha sido una guía para la iglesia a través de los siglos en el trato
con nuevas situaciones. Hay circunstancias que hacen que un matrimonio no sea matrimonio, y cuando estas
circunstancias son tan severas, el matrimonio está muerto, y la gracia y la misericordia exigen que a las víctimas
se les dé la oportunidad de recuperarse. un nuevo comienzo.
He leído de muchos pastores que resolvieron el problema de cómo tratar con las personas divorciadas
diciendo, simplemente no tratan con ellos en absoluto. . Hay muchas incertidumbres sobre quién tiene la culpa,
y quién está mintiendo, por lo que simplemente se lavan las manos de todo el lío. Este es el enfoque legalista sin riesgo
. Le soluciona todo al pastor, y no le soluciona nada a los que sufren. En cambio, tenemos el enfoque paulino. Los corintios han arruinado sus vidas. Su pecado e ignorancia los ha llevado a relaciones complejas que han creado sufrimiento y tristeza. Ellos
necesitan ayuda para encontrar una manera de enderezar sus vidas para que puedan vivir vidas significativas para
Cristo.
Pablo dice, yo no No tengo todas las respuestas, pero haré todo lo posible para brindarte la orientación que necesitas para
volver a la normalidad. Dios tomó esta actitud y el consejo de Pablo, y lo hizo parte de Su Palabra, y al hacerlo, le dice a toda la iglesia, este es el camino a seguir para ser como Cristo, y para construir mi
reino. Tratar con las personas donde están. Cualquiera que sea su desorden, siempre hay un camino por recorrer que
lleva a la vida, porque el pecado puede ser perdonado, y puede haber un nuevo comienzo que lleva a la felicidad.
Mira cómo Jesús trató a la mujer junto al pozo. Hollywood no puede producir una persona más desordenada que ella. Se casó cinco veces y vivía con un hombre que no era su marido. Es probable que se divorciara de varios de sus cinco maridos, ya que no hay indicios de que todos murieran o fueran envenenados por ella. Era una persona que la mayoría de los consejeros estarían felices de evitar.
Jesús la aceptó como una persona de valor, y al hacerlo, la ganó y se convirtió en la mejor
evangelista tenemos algún registro en los Evangelios. No era el tipo de mujer que buscas
para ser líder. Ella había hecho todo mal y había seguido todos los caminos que Dios le había prohibido. Sin embargo, Jesús la vio como una persona preciosa que valía la pena salvar, restaurar y usar para Su
reino.
El punto es que Jesús no trató a esta mujer a menudo divorciada como culpable de pecado imperdonable. Al contrario, la perdonó tanto que permitió que se convirtiera en su discípula y testigo. Este tipo
de gracia es escandaloso para muchos cristianos. Se negaron a creer que una persona puede cometer tantos
errores y aun así tener el derecho de ser feliz en Cristo. Hay mentes legalistas que exigen que ella pague
por su locura, y le niegan el derecho a volver a casarse y ser feliz con otra pareja. Exigen
que permanezca soltera por el resto de su vida, independientemente de su miseria y tentación. Puedes ir
por esta ruta si lo deseas, ya que muchos buenos cristianos lo hacen, pero yo he tomado la decisión de ir con los
reformadores, y elegí el camino de Cristo y Pablo, que es el camino de la gracia que permite excepciones,
y permite que las víctimas de un matrimonio muerto se vuelvan a casar en el Señor. Si me equivoco, que me equivoque del lado del
amor, y no del lado del legalismo.
¿Esta visión de los reformadores fomenta el divorcio? En absoluto, los reformadores odiaban el divorcio y
lucharon contra él a todos los niveles. Simplemente se enfrentaron al hecho de que hay que contar con
excepciones. Ignorarlos, para ser absolutista, es poner la ley por encima del amor, y los preceptos
por encima de las personas. Dios no lo hizo en el Antiguo Testamento; Jesús se negó a hacerlo en el Nuevo Testamento,
y los cristianos deben negarse a hacerlo mientras dure la historia. Las excepciones que se ajustan a los principios bíblicos
no abren la puerta al pecado, pero abren la puerta de la misericordia a aquellos que de otro modo podrían estar dominados
por el pecado. Las excepciones nos permiten hacer de las personas nuestra prioridad. Este es el objetivo del
Privilegio Paulino.