Biblia

El Rostro Alegre de Nuestro Rey

El Rostro Alegre de Nuestro Rey

La última semana de la vida de Abraham Lincoln tiene un

sorprendente paralelo con la última semana de Jesús. Del

Domingo de Ramos al Viernes Santo son solo 5 días, pero en esos 5

días pasamos del escenario de la entrada triunfal del Rey

a la escena de la trágica salida del Rey en la cruz. Escuche

el paralelo de la última semana de Lincoln.

El general Grant estaba rodeando al ejército confederado del

general Lee en la ciudad capital de Richmond . Lee se dio cuenta de que la

guerra había terminado y que el Sur estaba derrotado, y el

Domingo de Ramos de 1865 se rindió. ¡Qué día de victoria!

La gente acudió en masa a la Casa Blanca clamando por una

celebración. Lincoln se dirigió a la gente y dijo: «Compañeros

ciudadanos, estoy muy contento de encontrar que ha ocurrido una ocasión

tan placentera que la gente no puede contenerse

ellos mismos. Llamó a la banda para tocar sus canciones favoritas

de "Dixie" y «Yankee Doodle». Las multitudes fueron guiadas en

vítores por el General Grant y el Ejército y la Armada. Cuando

Lincoln entró en la Casa Blanca, lo vitorearon como a su

héroe.

Esa semana santa fue una de las mejores que Lincoln disfrutó jamás.</p

Trabajaba muchas horas, pero estaba muy relajado y en paz.

El Viernes Santo tuvo una reunión de gabinete temprano. Por la tarde, él y su esposa dieron un largo paseo en carruaje, y

esa noche fueron al teatro. El Domingo de Ramos

fue un vencedor. El Viernes Santo fue víctima, ya que fue

asesinado. Aquí estaba un hombre tan amado que fue elogiado por las

masas, pero aquí también estaba un hombre tan odiado que fue

asesinado. El amor y el odio nunca están muy separados, y eso es

lo que vemos en la semana santa, la última semana de la vida de Jesús. Comienza

con la expresión más salvaje de afecto masivo que

Jesús jamás recibió. Cuando los líderes judíos se quejaron a

Jesús por esta demostración excesiva de emoción, Jesús dijo que

no se puede evitar, porque es imposible reprimir la

explosión de alabanza Si haces callar a la gente, las mismas piedras

retomarán el lugar donde lo dejaron y continuarán este grito de

gozo.

Jesús sabía que pronto lo haría. estar en una cruz, porque eso era un

esencial en el plan de Dios para salvar al hombre, pero Él dice, no solo es

Viernes Santo una necesidad, y no solo es el Domingo de Pascua una necesidad, pero el Domingo de Ramos también es una necesidad. Es una de las

piezas del rompecabezas, y no podría estar completa sin este

día de entrada triunfal. No era suficiente que Jesús muriera por nosotros, tenía que morir como nuestro Rey. No murió como carpintero,

ni como predicador itinerante. Murió como el Rey de los judíos,

quien fue prometido por mucho tiempo, y quien sería el rey del

pueblo de Dios para siempre. La señal que Pilato puso en la cruz decía: «Jesús

de Nazaret, Rey de los judíos». Los líderes de Israel

no reconocían que Él era su rey. En el versículo 42 Jesús

dice que la verdad estaba escondida de sus ojos.

En la noche del 14 de mayo de 1912, un hombre bien vestido

se desplomó en el en el centro de Hamburgo, Alemania.

Un médico que pasaba ayudó a un policía a subirlo a un taxi.

Murió camino al hospital, y como no tenía

identificación, fue llevado a la morgue hasta que

alguien pudo identificarlo. Eran las 2:00 de la mañana

cuando el ayuda de cámara del rey Federico VIII de Dinamarca se percató

de que el rey no había regresado de su paseo. Llamó al

gerente del hotel, quien a su vez llamó a la policía. Tras varias

horas de investigación se determinó que el hombre que

había muerto en el taxi era el rey danés, hermano de la reina

Alejandra de Inglaterra, y tío del Zar de Rusia. Él

fue un gran rey, pero murió sin ser reconocido. Así fue con

Jesús. Él era el rey prometido, el Hijo de David, pero

no fue reconocido, y murió a los ojos de los líderes judíos

como un mero criminal, en lugar del Redentor Real que Él

era.

Jesús dijo en el versículo 42, si tan solo hubieran sabido que Él era

su rey, podrían haber tenido la paz de Dios, pero porque

no podían ver que Él era el rey, tenían que sufrir el

juicio de Dios. Una de las lecciones del Domingo de Ramos es que

necesitamos escuchar las perspectivas de la gente pequeña y

aquellos fuera de los círculos de influencia. Desde el día en que Jesús nació

hasta el día de su muerte, las personas que vieron quién era realmente

fueron los pequeños y los forasteros.

Los sabios los hombres venían a buscarle preguntando dónde está el que ha nacido el Rey de los judíos. El gobernante pagano Pilato puso una

señal en la cruz: «Jesús de Nazaret, Rey de los judíos».

Ahora, el Domingo de Ramos, el Dr. Lucas nos dice que las multitudes estaban

Gritando a gran voz: "Bendito el Rey que viene

en el nombre del Señor". Jesús fue reconocido como rey por

muchos, pero los líderes de Israel se negaron a reconocer su

realeza. Tenían su propia agenda egocéntrica, y Jesús

simplemente no encajaba. El Domingo de Ramos nos enseña que es posible

que un niño pequeño pueda tener más conocimiento de la voluntad de Dios

que aquellos que son los líderes oficiales. Los líderes pueden estar tan llenos

de su propia agenda que no están abiertos a la dirección de Dios.

Mateo nos dice que los niños estaban llorando en el

templo, «Hosanna al Hijo de David», y el sumo sacerdote

y los escribas se indignaron por esta corrupción de la juventud.

Jesús les dijo en Mat. 21:16, "¿Nunca leíste

De la boca de los niños y de los que maman has perfeccionado

la alabanza". La Palabra de Dios estaba llegando a la gente, no

a través de los líderes religiosos que deberían haber sido el

canal abierto para que Dios hablara, sino a través de

p>niños.

En el siglo IV una gran multitud se reunió en la ciudad de

Milán, Italia para decidir quién sería su líder religioso.

Ambrose, el gobernador de la ciudad, estaba allí para mantener el orden.

Había una gran incertidumbre sobre a quién elegir hasta que un niño

gritó: «¡Ambrose para obispo! " Era un laico, y

no un clérigo capacitado. Pero era de un carácter tan exaltado que la idea era como una chispa que enciende la pólvora. El

grito se propagó entre la multitud, "¡Ambrose para obispo!"

Ambrose no se sintió calificado y resistió, pero la multitud

insistió y lo obligaron a ordenarse y a convertirse en su

líder religioso. Se convirtió en uno de los líderes más grandes de toda la

historia y fue una gran influencia en la iglesia durante

mil años. La implicación no es dejar que los jóvenes manejen

la iglesia, sino estar abiertos a escuchar las ideas de los niños

y de los no profesionales.

El Domingo de Ramos es una revelación de que Dios a menudo da mayor

luz y perspicacia a través del niño sobre las cosas que más importan

. Los profesionales estaban totalmente ciegos a la evidencia que otros

podían ver. Estaban tan envidiosos de Jesús, y tan ansiosos por

sacarlo del cuadro, que rompieron cada ley en su propio

libro para llevarlo a la cruz. Su ley prohibía un juicio de

noche, pero tenían que juzgar a Jesús de noche para evitar las multitudes

que protestarían. Su ley prohibía los juicios durante la Pascua,

pero tenían que conseguir a Jesús mientras Él estaba presente en Jerusalén

para la Pascua, por lo que dejaron de lado esa ley. La

pena de muerte no había que cuidarla hasta pasada la noche, pero

no se hicieron esperar, sino que pasaron directo del juicio a la

lugar de ejecución. Tuvieron que romper sus propias leyes

porque iban en contra de las ideas de la gente común

. Si hubieran seguido sus propias reglas,

las masas habrían impedido su malvado complot.

La historia revela que la mayoría no siempre tiene la razón, pero

el hecho es que sigue siendo el camino más inteligente a seguir. La última semana de la

vida de Jesús deja esto muy claro. La mayoría podía ver que Jesús

era un hombre de sabiduría y compasión amorosa, y justo el

tipo de hombre que el Mesías iba a ser. Los líderes solo podían

ver que Él iba a cambiar su religión legalista e

introducir una de amor y gracia, y perderían su

poder sobre la gente. Jesús sabía que estos líderes eran inteligentes y

que burlarían la voluntad de la mayoría y lo matarían

. Pero Él tuvo que darnos esta escena del Domingo de Ramos para

que a lo largo de la historia recordáramos: Si le das

a las masas de personas la oportunidad de ver a Jesús como Él realmente Es decir, la

gente común y los niños lo reconocerán como aquel

que ellos pueden reconocer como su rey.

El Domingo de Ramos es un día de gran paradoja, pues fue un día de

emociones tan contrastantes. Jesús era un rey tan alegre; tal

un rey triste, y un rey tan loco. Muchos sienten que fue el único

día más feliz de Su vida cuando Jesús vio a las

multitudes que lo apoyaban reconociendo Su reinado. Pero también fue un día

Jesús se sintió tan triste que tuvo que llorar por Jerusalén, porque

sabía que los líderes estaban decididos a matarlo. Estaba tan

enojado ese día por la corrupción del templo por su avaricia

que, en ira, como nunca antes la habían mostrado, los echó

fuera con un látigo Este fue el día más emotivo en la vida de Jesús

que nos han revelado los Evangelios. Hemos estado

mirando el rostro decidido y firme de Jesús cuando

dispuso su rostro para ir a la cruz. El Domingo de Ramos fue un evento importante

en Su plan para llegar allí. Queremos centrarnos en las

emociones de Jesús en este día especial, y mirar su rostro triste

y su rostro alegre. Veremos primero lo negativo y nos centraremos en-

I. EL ROSTRO DEL REY.

En el versículo 41, el Dr. Lucas dice que Jesús lloró sobre la ciudad de

Jerusalén. Era la ciudad del pueblo de Dios, y el lugar

donde estaba el templo de Dios, y donde Dios se reunía con el hombre. Era

el centro de la verdadera adoración desde donde la luz de Dios iba a

ir a un mundo oscuro. Jesús haría que aún por Su muerte, y el Evangelio de luz y vida pasara de

Jerusalén a todo el mundo. Pero el triste hecho que Jesús estaba

enfrentando era que estas personas que tenían la oportunidad de estar en

la planta baja del plan de Dios se la iban a perder, y no sólo permanecer en la oscuridad, sino sufrir el juicio de Dios. Ellos

rechazarían al rey que Dios les envió, y en el 70 d.C.

serían totalmente destruidos por esta elección ciega.

Es triste cuando la gente sufre juicio, porque el juicio nunca es la voluntad elegida de Dios. El punto central del plan de salvación de Dios es prevenir el juicio. Dios odia el juicio, y

hace todo lo posible para evitarlo. Por eso es tan triste,

porque el juicio siempre se puede prevenir. Hay muchas cosas

tristes en un mundo caído, pero la más triste de todas es el sufrimiento evitable

. Es triste ver morir a la gente de cáncer de pulmón porque

fuman cigarrillos durante años. La luz está allí para que la vean

y presten atención a las advertencias, pero eligieron no verla. Jesús dio

toda la luz necesaria para ver que Él era el Mesías, pero la gente

optó por ignorar toda la evidencia y rechazar su reinado. Él

lloró porque el precio que tendrían que pagar era todo

prevenible.

Hay un mensaje tremendamente positivo en la cara triste de

el rey el Domingo de Ramos. Jesús se preocupó por estas personas

que estarían perdidas y sufriendo el juicio de Dios. Hay

Cristianos que creen que Jesús solo se preocupa por aquellos que

serán salvos. No es así, Él ama a sus enemigos y llora por ellos. No se arrepentirán ni recibirán Su amor, sino que morirán

y perderán Su gracia, y Jesús tiene el corazón roto por ellos.

Él no dice que el infierno es justo lo que merecen. , y

gozaos en su juicio. Si te alegras de que alguien se vaya a

perder, no estás lleno del espíritu de Cristo nuestro Rey.

Él odia que incluso estos líderes malvados que andan por

crucificarle van a sufrir el juicio.

Ha habido cristianos a lo largo de la historia que extrañan

el rostro triste de Jesús el Domingo de Ramos. Han ideado

su propio sistema de valores, y rechazan el del rey. Ellos

han enseñado que es uno de los gozos del cielo, por ejemplo,

poder ver a los perdidos en agonía en las llamas del infierno. Ellos

han tomado sus valores de las personas por las que Jesús está llorando

en lugar de Jesús mismo. El Antiguo Testamento deja

claro que Dios no se complace en la muerte de los impíos,

y Jesús hizo la mayor parte de Su llanto sobre las personas que

no responder a su amor. El rostro triste de Jesús debe ser nuestro

recordatorio constante de que nosotros, como sus discípulos, debemos sentir dolor

por los perdidos. Nuestra tarea es hacer todo lo que podamos para evitar tal

juicio al llevar luz a los que están en tinieblas. Cuando ellos

no responden, podemos invocar fuego del cielo como los

hijos del trueno, o podemos llorar sobre ellos, como lo hizo Jesús. Pero

Ahora veamos-

II. EL ROSTRO ALEGRE DEL REY.

Jesús estaba encantado con la respuesta del pueblo, y

las alabanzas que recibía de los niños. Si por alguna razón

no hubieran salido como esperaba, estaba preparado

para hacer uno de los milagros más extraños de su vida, y hacer que

a las piedras les salen lenguas y claman que Él era el rey de

Israel. Jesús estaba feliz de que no necesitaba hacer este

milagro, porque la gente pasó y lo exaltó como

rey. El pueblo estaba cumpliendo la profecía de Zac. 9:9,

"¡Alégrate mucho, hijas de Sion! ¡Gritad, hijas de

Jerusalén! Mira, tu rey viene a ti, justo y salvador, manso y montado en un asno, en un pollino hijo de asna. Jesús se alegró de que las personas no siempre sean

tan ciegas como sus líderes, y no siempre ciegas seguidoras de ciegos.

La historia está llena de ejemplos. Los líderes dijeron que la Biblia

debe mantenerse en el idioma de los eruditos, y no ponerse

en el idioma común, pero las masas dijeron: "Queremos

p>

leer la Palabra de Dios por nosotros mismos, y escucharlo hablarnos

directamente." Así, tienes toda la historia de hombres como

Lutero y Wycliff que arriesgaron sus vidas para poner la Biblia en

el idioma de la gente. La gente dijo, "Honraremos

La Palabra de Dios," y así lo hicieron, y el cristianismo fue purificado por

el pueblo. Los líderes ya no podían mantener a las masas en la oscuridad y manipularlas con reglas hechas por el hombre. Hay

un sinfín de ejemplos de cómo Jesús se ha alegrado y ha sido

exaltado como rey de vidas donde las personas tienen acceso directo a

Él mientras hacía el Domingo de Ramos.

Durante siglos la Semana Santa estuvo reglamentada por los líderes de

la iglesia, y todo el plan de Jesús se ocultó hasta

la mañana de Pascua . La locura fue que a los cristianos se les impidió

ver toda la semana a través de los ojos positivos del

Domingo de Ramos. El rostro alegre de Jesús fue escondido, y no se le permitió

mostrar hasta Pascua. El Viernes Santo fue triste y lúgubre,

y el sábado negro, como se le llamó, también fue deprimente.

Todo el contenido emocional de lo que Jesús hizo por nosotros en Su

la muerte fue vista desde el punto de vista de la incredulidad en lugar de

desde el punto de vista del Rey. En otras palabras, Palm

Sunday fue descartado como una casualidad, un intento fallido de cambiar

las cosas y, por lo tanto, sin relevancia, ya que no cambió nada.

Toda esta perspectiva es un rechazo a la realeza de Jesús, y

el rostro alegre del Rey.

Jesús no fue una víctima de los acontecimientos de esa semana que lo llevó

a la cruz. Él era el Vencedor. El Domingo de Ramos no fue un fracaso. Fue un éxito total, y Jesús se convirtió en el Rey de

Israel, y desde ese momento tuvo el control del futuro

y del destino de Israel, y el cumplimiento de el plan de

Dios. El Mesías de Israel debía ser el Salvador del mundo, y esa sería la tarea del nuevo Rey para lograrlo. Los

eventos de la próxima semana que llevaron a la cruz no fueron

trágicos desde su punto de vista, sino que fueron la agenda misma de la

nueva administración. Incluso los líderes rebeldes de Israel estaban

cumpliendo las órdenes del nuevo Rey. Nadie tomó la

vida de Jesús, Él la dio.

La historia tiene algunos ejemplos de personas que recolectaron y dieron

un rescate para ganar la libertad de su rey , pero aquí está el

Rey que se va a dar a sí mismo en rescate para liberar a su

pueblo cautivo. Jesús se está dando a sí mismo como rescate por nuestra

liberación. Es su elección. Él es el Rey y tiene el poder soberano para decidir, y la cruz fue Su decisión.

Robert Eisler dijo: «Jesús era un Rey que no reinó». "

Se perdió todo el sentido del Domingo de Ramos. Jesús estaba

reinando durante todos los eventos de la semana, y sus órdenes

se estaban cumpliendo al pie de la letra.

Incluso la cruz con toda su crueldad era el plan del

Rey, y Él tenía un rostro alegre mientras contemplaba el

cumplimiento del plan. Lo hizo en el momento justo para morir

como el Cordero de Dios justo cuando los corderos de la Pascua estaban muriendo

por los pecados del pueblo. Todo fue perfecto, y Heb. 12:2

dice: "Fijemos los ojos en Jesús, el autor y consumador de nuestra fe

quien por el gozo puesto delante de él soportó la

cruz, despreciando su vergüenza, y se sentó a la diestra del

trono de Dios.”

La cruz no fue una tragedia desde su punto de vista. Fue

la conclusión gozosa del plan de Dios para su vida como

Cordero de Dios. Nació para morir por los pecadores, y como Rey cumplió el plan.

La verdad que David aprendió a cantar,

Su profundo cumplimiento aquí alcanza;

¡Decid a toda la tierra que el Señor es Rey!

He aquí, desde la cruz Él reina como Rey.

Lo que quiero decir es que el el rostro triste de Jesús es el

rostro que tenía por la incredulidad. El rostro alegre del Rey es el rostro en el que debemos enfocarnos como creyentes. El Viernes Santo es bueno por

de esa cara alegre. Fue su elección, y lo hizo por nosotros, y

es un día para celebrar su elección para nuestra salvación. No es día para lamentarse por la necedad del hombre, sino para regocijarse en el amor de

Cristo. Es legítimo tener un rostro triste para los ciegos que

no ven el amor de Cristo, pero el enfoque para el cristiano es

tener un rostro alegre como lo tuvo Jesús porque Él sabe que antes de

que termine la semana cumplirá el plan que lo hace Rey

de reyes para siempre.

Que Dios nos ayude a ver siempre la cruz a través de los ojos de

el rostro alegre de nuestro Rey del Domingo de Ramos, y únete al coro eterno-

¡El Señor es Rey! ¡Alza tu voz!

Alégrense, tierra y cielos todos;

De mundo en mundo resonará la alegría,

¡El Señor Omnipotente es Rey!

Debido a que Él es Rey, y comenzó Su reinado el Domingo de Ramos,

nuestro enfoque debe estar principalmente en el Rostro Alegre de Nuestro Rey.