Biblia

¿Es nuestra fe una realidad falsificada? – Estudio bíblico

¿Es nuestra fe una realidad falsificada? – Estudio bíblico

Cuando las personas ven una fotografía o un video hoy en día, a menudo preguntan: “¿Es real?” Una computadora doméstica puede manipular imágenes para crear una imagen de un evento que nunca sucedió. Las imágenes se pueden insertar o quitar de las fotografías. Se puede manipular un video para que parezca que una persona fue sorprendida cometiendo un delito o realizando un acto de heroísmo. Puede que la cámara no mienta, pero la computadora sí.

Siglos antes de esa tecnología moderna, el apóstol Pablo advirtió a Timoteo sobre la realidad falsa en la iglesia. Dijo que en los últimos días la gente estaría ensimismada, “teniendo apariencia de piedad pero negando su eficacia” (2 Timoteo 3:5). Enfatizó repetidamente la necesidad de vivir una vida piadosa, advirtiendo que “los hombres malos y los impostores irán de mal en peor, engañando y siendo engañados” (2 Timoteo 3:13).

Pablo le encargó a Timoteo que “continúa en lo que has aprendido y te has convencido” (2 Timoteo 3:14). La verdadera piedad honra y obedece a Dios, mientras que su falsificación busca el placer y la ganancia personal. Uno agrada al Señor; el otro satisface el deseo natural. Ambos se identifican por sus acciones. Nuestro Señor dijo: “No puede el buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos” (Mateo 7:18 – NKJV).

Cuando las personas nos escuchan decir que somos cristianos, pueden preguntarse si nuestra fe es real o falsa. Nuestras acciones responderán a su pregunta (Mateo 7:20 – NTV). Que nuestra vida refleje el ejemplo que nuestro Señor nos dejó en palabra y obra (1 Pedro 2:21; 1 Juan 2:6; cf. Hechos 10:38).