Biblia

Escondiéndose En El Corazón: Racismo Y Prejuicio

Escondiéndose En El Corazón: Racismo Y Prejuicio

Escondiéndose en el corazón: racismo y prejuicio

13 de junio de 2020 Jeremías 17: 5-11 Hechos 10: 23-48

Hemos sido testigos de más tipos de trastornos y traumas en nuestras vidas como resultado de incidentes consecutivos en los &#250 ;ltimos meses que muchos han visto en la vida.

La pandemia mundial del virus de la corona y la trágica muerte de George Floyd junto con el río de consecuencias que fluyen de ambos eventos nos han dejado confundidos, enojados, molestos, temerosos y orantes.

Estamos buscando líderes que puedan elevarnos más allá de la violencia y más allá de la tensión de nuestros días. Hay algunos líderes que afirman que tienen un plan para llevarnos a un lugar mejor si simplemente votamos por ellos. De alguna manera, sus promesas tienen un anillo vacío vacío para ellos.

Las marchas de protestas, los disturbios y los saqueos, y las vigilias de oración nos han llamado a todos a mirar nuevamente las divisiones raciales que nos separan. Nos preguntamos cómo llegamos aquí y hacia dónde deberíamos ir.

La trágica muerte de George Floyd nos hace hacer la pregunta, "¿cómo llegamos a este lugar en este momento? ¿Cómo pudo Derek Chavin colocar su rodilla en el cuello de un hombre durante casi 9 minutos, ahogando la esencia de la vida? ¿Cómo podrían los oficiales Tou Thoa, Thomas Lane y Alexander Kueng, todos los policías de Milwaukee participar en este arresto con sus acciones e inaccióny vivir con ellos mismos?

Muchos han llegado a la conclusión de que el racismo sistemático e institucionalizado está en el corazón de esta crisis, como si las instituciones y los sistemas resultaron de alguna manera inherentemente malvados. Creo que extrañamos algo si eso es lo más atrás que estamos dispuestos a ir.

Verás, creo que si hubieras visto a Derek, Tou , Thomas o Alexander, el día antes de que todo esto sucediera, se habrían parecido mucho, como tú y yo. El mismo tipo de conversaciones que tuvieron lugar en nuestros hogares, probablemente tuvieron lugar en las de ellos.

Tienen miembros de la familia que aman y algunos de los sueños de salir adelante que tenemos. Dudo si se despertaron esa mañana, con el objetivo de arrestar y participar en el asesinato de cualquier hombre de cualquier color.

El mal que acechaba dentro de ellos se escondía en el corazón, esperando la oportunidad de manifestarse. Nos hacemos una tremenda injusticia si nos negamos a reconocer que el mismo mal se esconde en algún lugar de nuestros corazones. Aunque podemos imaginar un lugar donde todos sean tratados por igual, quiero que sepas que no es un lugar en el futuro sino un lugar arraigado en el pasado.

Solo hay un lugar en la tierra donde todos reciben el mismo trato en todo momento, independientemente de su raza, origen étnico, sexo o edad, y es al pie de la cruz de Jesús. Todos todosí reconozcan que son pecadores que necesitan un salvador que pueda cambiar sus corazones. Todos reconocen que necesitan la gracia, la misericordia y el perdón de Dios, y no pueden hacer nada para merecerlo.

Como muchos se preguntan qué pueden hacer ya quién deberían escuchar para que podamos avanzar, hay una voz que llama en silencio a cada persona, de raza, de todas las nacionalidades, de todas las edades, y dice "ven, sigue yo.» La invitación viene de Jesús.

Pero la invitacióna seguir viene con una etiqueta de precio. Mateo 16: 24-26 (NVI2011) 24 Entonces Jesús dijo a sus discípulos: “Quien quiere ser mi discípulo debe negarse a sí mismo y tomar su cruz y seguirme. 25 Porque quien quiera salvar su vida lo perderá, pero quien pierda su vida por mí lo encontrara. 26 ¿De quéé servirá a alguien ganar el mundo entero y perder su alma? ¿O quéé puede dar alguien a cambio de su alma?

Hay un verso interesante en la Biblia que aparece temprano en el ministerio de Jesús en el evangelio de Juan. Dice, pero Jesús no se los confió, porque sabía lo que había dentro de una persona. Queremos creer que solo las personas malvadas cometen actos malvados. Incluso los elevamos a un estado de ser demoníacos, psicóticos o locos.

Pero lo que realmente está en el interior de una persona. ¿De quéé ¿somos realmente capaces? ¿Alguna vez has pensado en hacer algo malvado, que nunca harías, pero el pensamiento te vino a la mente? ¿Por qué crees que pensaste ese pensamiento? De nuevo Incluso nos gusta pensar que tenemos buenos corazones morales, la visión de Dios del corazón humano es que es malvado y está lleno de engaño.

Sí, somos capaces de poner la rodilla en el suelo hasta que apague la vida de otro.

La maldad y el enga&# 241;o son parte del ADN espiritual de cada ser humano y lo llevamos con nosotros a todo lo que construimos, creamos, organizamos e intentamos desarrollar. Comoí es como nuestras instituciones y organizaciones se corrompen. Están hechos por seres humanos corruptos.

Combina eso con el conocimiento de que el amor al dinero es la razón de todo tipo de maldad y nos convertimos en capaz de lo impensable. En el corazón de la aniquilación de los nativos americanos en este paísy en el corazón de la trata de esclavos negros en América estaba el amor al dinero.

Debido a que Dios nos ha dado a todos una conciencia, tenemos que hacer algo para poder vivir con nosotros mismos cuando estamos maltratando a otras personas. Hacemos que sean inferiores a nosotros mismos y como seres menores a la vista de Dios. Les proyectamos las peores cualidades que vemos en nosotros mismos. Les damos nombres para degradarlos y promulgamos leyes para humillarlos.

No importa si escribimos esas leyes en las páginas de los libros como lo hicieron en el sur con Jim Crow Laws, o si permitimos que se escriban en nuestros corazones como lo hicieron en el norte y el oeste de este país.

Con mucho, las leyes más difíciles de cambiar son las que est&# 225;n ocultas en nuestros corazones. Los pecados del racismo y el amor al dinero van de la mano. Queremos asegurarnos de que lo que tenemos lo conservemos para nosotros y para nuestros hijos y para aquellos como nosotros. No podemos permitir que esas personas tomen lo que tenemos.

El racismo y los prejuicios son pecados que nos siguen volviendo a visitar debido a los mensajes que recibimos de la cultura que nos rodea. Podemos creer que porque tenemos un amigo de otra raza y nos llevamos muy bien juntos, hemos dejado de participar en el racismo y los prejuicios y ese es ahora el problema de otra persona. Quiero que sepan que es un desafío seguir a Jesús, incluso cuando Jesús ha hecho grandes cosas en ya través de nuestras vidas.

El ap& #243;stol Pedro se convierteó en un seguidor audaz y un gran predicador después de la resurrección de Jesucristo. Miles de personas comenzaron a creer en Cristo a causa de Pedro. Peter era de origen judio. Los judíos creen que eran los elegidos de Dios, y que todas las demás personas eran gentiles que eran inmundos a la vista de Dios. Ni siquiera comerían con ellos.

Entonces, aunque Pedro había sido tocado por Jesús, escondido en su corazón, era un prejuicio contra los gentiles . Peter no comerá con ellos y no entrará en la casa de un gentil. Sin embargo, Pedro era un hijo de Dios.

Usted ve que la familia de Dios es mucho más grande de lo que pensamos e incluye personas que eliminamos porque no estamos ;n de acuerdo con nosotros políticamente o con personas políticamente incorrectas. Pero Dios sabe que todos necesitamos gracia y misericordia, solo en diferentes áreas de nuestras vidas.

Un día Dios trató con Pedro sobre este tema del prejuicio racial. Dios le dio una visita que le dijo a Pedro: deja de llamar inmundos a los gentiles. Dios envió a Pedro a un gentil llamado Cornelio en la casa de Cornelia. Cuando Peter llegó allí, lo primero que tuvo que hacer fue humillarse y admitir que se había equivocado.

Le dijo a Cornelius: "normalmente no iríaa tu casa, pero Dios me mostró que estaba equivocado y que las opiniones que tena sobre ti tambin estaban equivocadas". A los ojos de Dios no soy mejor que tú. Hay algo en reconocer al mismo Padre celestial, que nos pone en pie de igualdad entre nosotros. ¿Por qué el Jesús en mí tiene tanto tiempo para amar al Jesús en ti? Porque en el fondo, no queremos que suceda. Significa que tendremos que cambiar y humillarnos.

Pedro predicó el mensaje a un grupo de gentiles y hubo un segundo Pentecostés. El mismo Espíritu Santo cayó sobre los gentiles que habían cído sobre los judíos, y ellos también empezaron a hablar en otras lenguas. A partir de ese momento, la iglesia se expandió para incluir personas de todas las razas y nacionalidades.

Peter hizo un servicio bautismal masivo para dar la bienvenida a los nuevos hermanos y hermanas. Ahora había algunos cristianos de Trasfondo judío que creía que tenías que ser circuncidado para ser salvo.

Hablaron de Peter y le hicieron saber que estaban disgustados de que él fuera a "esas personas" con el mensaje del evangelio. Pero cuando Peter explicó su visióny cómo el espíritu de Dios cayó sobre la gente, ellos retrocedieron y reconocieron que Dios era acogedor en todas las personas.

Después de esta experiencia, había esperado que Peter lidiara con su racismo y prejuicio de una vez por todas. Después de todo, ély Cornelius probablemente eran buenos amigos ahora. Peter sabía que si estaba en Joppa, podría quedarse en la casa de Cornelius. Eran apretados comoí. Peter podría haber ido a Jerusaléna conversar sobre la reconciliación racial.

Pero si avanza rápido unos años. Encontramos a Peter en la ciudad de Antioquía. Ahora sabemos por Hechos que la iglesia en Antioquía es una iglesia muy diversa con personas de África, Asia y Europa. La iglesia está compuesta predominantemente por cristianos de origen gentil.

Hay algunos cristianos de origen judío presentes. Bueno, Pedro y los creyentes están actuando como deben actuar el cuerpo de Cristo. Están hablando juntos, comiendo juntos y aprendiendo juntos.

Pero luego un grupo de personas apareció en Antioquía desde Jerusalén. Estas eran personas que se parecieron a Peter. Tenían el mismo trasfondo judío que Pedro. Tenían poderosas conexiones en Jerusalén, donde vivía Pedro.

Peter quería causar una buena impresión en estos tipos y no quer&# 237;a ofenderlos. Peter sabía que no estaban tan liberados grupos como él cuando se trataron de comer y pasar tiempo en las casas de otros raciales.

Peter tenía que tomar una decisi& #243;n. Podía desafiarlos en las posiciones racistas que tenían o podría distanciarse de sus hermanas y hermanos en Cristo en Antioquía. El apóstol Pedro, el que caminó sobre el agua, y el que predicó con valentía al Sanedríny estaba listo para morir por Cristo, no estaba dispuesto a pagar el precio en este momento para seguir a Jesús.

En cambio, se alej& #243; de comer con los de la iglesia en Antioquia. Los otros cristianos judíos vieron lo que estaba haciendo, y ellos también comenzaron a alejarse. ¿Puedes ver cómo se rompía la comunidadóny la unidad de la iglesia?

Incluso Barnabus comenzó a actuar de manera divertida con sus hermanos y hermanas en Antioch. Peter estaba trayendo una desunión al cuerpo de Cristo, y ni siquiera estaba consciente de las peligrosas que eran sus acciones.

Pablo nos cuenta sobre esto en Gálatas, capí título 2. Cuando el Apóstol Pablo llegó a la escena y vio lo que estaba sucediendo, se enfrentó a Pedro frente a todos. Básicamente dijo: "¡cómo te atreves a actuar de una manera frente a un grupo de personas y actuar de otra manera en presencia de otro grupo!"

En otras palabras, no tuvo para aceptar y participar en la cultura gentil, pero ahora, debido a que sus amigos han llegado, quiere insistir en que todos los gentiles tendrán que participar en la cultura judá para poder salvarse. ¿Por qué estás tratando de hacerlos sentir como ciudadanos de segunda clase en el reino?

Peter quería seguir a Jesús, pero no quería hacer una pausa con sus amigos de jerusalén. Sus amigos sin duda eran buenas personas morales, pero eso no impidió que con frecuencia prejuicios. Por alguna razón, Peter tuvo miedo de desafiar sus puntos de vista.

Veamos cómo llegamos a Cristo. Efesios 2: 7-10 (NVI2011)

8 Porque es por gracia que han sido salvados, por la fe, y esto no es de ustedes mismos, es el don de Dios, 9 no por obras, para que nadie pueda jactarse. 10 Porque somos obra de Dios, creada en Cristo Jesús para hacer buenas obras, que Dios preparó de antemano para que nosotros hagamos.

Dios no nos salvó, solo para llevarnos al cielo. Fuimos salvos en Cristo Jesús para hacer buenas obras en las cuales Dios se preparó de antemano para nosotros. Se supone que debemos anunciar la llegada del reino de Dios. Según Jesús, eso implica justicia y la amor de Dios. Estamos llamados a trabajar por la justicia. Esa es parte del trabajo que Dios preparó de antemano para que lo hagamos.

Algunos de nosotros estamos perdiendo el punto de pensar que trabajar por la justicia racial significa que cada iglesia estará formado por todas las razas. La gente tomará el pasaje de Revelaciones de todas las tribus, naciones y nacionalidades en el trono de Dios para decir que así debe ser cada iglesia.

Cuando hablamos del cuerpo de Cristo, el pasaje en Apocalipsis es lo que la iglesia ya es y ya parece. Ya somos cada nación, cada tribu y cada nacionalidad. Estamos esparcidos por la tierra.

Es por eso que no podemos tener una visión nacionalista indiscutible del mundo, porque las políticas que tenemos aquí pueden infligir injusticias a nuestros hermanos y hermanas en otras naciones. Jesús dijo, "es por nuestro amor mutuo que el mundo creerá que el Padre lo envió".

Cada congregación es solo un fragmento del cuerpo de Cristo. Alguien ha dicho que las 11:00 son las horas más segregadas del domingo. El único momento que sería pecaminoso sería que una iglesia colocara deliberadamente un letrero que diga que no es bienvenido a estar con nosotros a las 11:00.

La alcaldesa de las iglesias será predominantemente una raza, debido a la geografía. Eso no los hace máso menos racistas o prejuicios que las congregaciones multiculturales o multiétnicas. El problema es, ¿son ustedes creyentes en esa congregación que sigue a Cristo?

Pero la mayoría de las iglesias no son unidades homogéneas a pesar de que pueden ser de una sola raza. Tienen personas de diferentes orígenes socioeconómicos, edades, partidos políticos y otras cosas que nos separan. ¿Compartimos un propósito común al buscar vivir para Jesucristo?

¿La voz mayoritaria en la iglesia busca aplastar a los que son diferentes? La justicia exige que pensemos qué es lo mejor para cada uno de esos grupos y que no pensamos simplemente en nuestros propios intereses. Una simple lectura de James el segundo capítulo revela el prejuicio que a menudo tenemos en la iglesia contra los pobres a favor de aquellos con dinero y poder.

El propósito de la iglesia local no es tener un lugar al que podamos venir y mostrar nuestra multiculturalidad como prueba de que Jesús es el Hijo de Dios. El propósito es tener un lugar para venir a estar equipado para salir y hacer el ministerio de Jesucristo, que es lograr la justicia en este mundo. Debemos ser la sal del mundo, pero la sal tiene que entrar en contacto con algo que necesita sal para que sea efectivo.

Cuando te encuentras en una habitación, en una reunión , en una conversación con alguien como tú y se hace un comentario racial negativo, ¿qué haces? Cuando se vota para aprobar una ley que lo beneficia, pero que tendrá un impacto negativo en un grupo diferente de personas que no se parecen a usted, ¿cómo va a votar?

Cuando se toma una decisión comercial o una decisi&# 243;n de política que perjudicará a otro grupo, ¿dirá algo para desafiarlo? Cuando la presión recae sobre usted, como lo fue sobre Peter, para ir junto con todos los demás, ¿tomará la misma decisión que Peter? ¿O defenderása Jesúsy te arriesgarása perder una parte de lo que tienes?

Otra declaración extraña que hizo Jes& #250;s fue Lucas 12: 51-53 (NVI2011) 51 ¿Crees que vine a traer paz a la tierra? No, te digo, pero división. 52 De ahora en adelante habrá cinco en una familia dividida entre sí, tres contra dos y dos contra tres. 53 Se dividirá, padre contra hijo e hijo contra padre, madre contra hija e hija contra madre, suegra contra nuera y nuera contra suegra”.

Si seguimos a Cristo, cuando se trata de los pecados escondidos en nuestros corazones, para sacarlos, nos encontraremos divididos y en desacuerdo con aquellos que están cerca de nosotros. El racismo y el prejuicio no es una batalla que peleamos una vez y se acabó.

Es una lucha que tenemos que entregar a Jesús una y otra vez, porque se muestra de diferentes maneras en diferentes días. Si no admitimos que está allí, ya hemos perdido la batalla.

Una cosa es trabajar junto a un compañero de trabajo de otra raza. Es otra cosa cuando alguien se mueve al lado. Es algo diferente cuando tu hijo o hija quiere casarse con uno de ellos. Nuestra reacción inicial nos permite saber qué se esconde en nuestros corazones.

¿Cómo salimos de este desastre? Jesús dijo: “Soy el camino, la verdad y la vida. Nadie viene al Padre sino por mí. Solo cuando entendemos que hay un solo Padre en el cielo, podemos vernos como verdaderos hermanos y hermanas en Cristo. Fue el Padre quien nos cre? con diferentes razas en mente. Dios lo hizo con la intención específica de hacer que el cuerpo de Cristo sea lo más hermoso posible.