¿Está completa la Biblia? – Estudio bíblico
Un interrogador pregunta: “¿Cómo probaría que la Biblia está completamente terminada y que ya no es necesario agregar nada a la Biblia?”
Pablo afirma en 2 Timoteo 3:16-17, “Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para todas las buenas obras.” La frase, “Todas las Escrituras” es todo incluido de “all” las palabras inspiradas (o escritos – gr. “graphe”) de Dios (cf. 2 Pedro 1:20-21; Juan 6:63).
2 Pedro 1 :3 nos dice que se nos ha dado “todas las cosas” que pertenecen a la vida ya la piedad, “mediante el conocimiento de él….” El “conocimiento” de Cristo (2 Pedro 1:2) puede conocerse plenamente mediante un estudio tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento, que contienen la totalidad de las Escrituras inspiradas (Salmo 119:160; Salmo 139:17). Sin un conocimiento de la totalidad de las escrituras inspiradas, ¿cómo se nos podría haber dado “todas las cosas” que pertenecen a la vida ya la piedad?
Judas 1:3 nos dice que la fe fue “entregada una vez para siempre a los santos”. El significado aquí es que la verdad de Dios ha sido “una vez” entregado para siempre. Es una entrega permanente de Dios que nunca será sustituida, enmendada o modificada (Deuteronomio 4:2; Proverbios 30:6; Apocalipsis 22:18-19; cf. Gálatas 1:6-12).
Además, Santiago 1:25 declara: “Mas el que mira atentamente a la perfecta ley de la libertad, y persevera [en ella], no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, éste será bienaventurado en su obra.” La palabra “perfecto” en este pasaje se traduce de la palabra griega, “teleios” que significa “habiendo llegado a su fin” (telos), “terminado, completo, perfecto.” En Santiago 1:25, la palabra “se refiere a la revelación completa de la voluntad y los caminos de Dios, ya sea en las Escrituras completas o en el más allá” (Vine’s, 1996, p. 466).