Formaciones espirituales: Primero lo primero
FORMACIONES ESPIRITUALES #4: PRIMERO LO PRIMERO
CITA DE FORMACIONES ESPIRITUALES:
“Vivir la vida espiritual y dejar La presencia de Dios nos llena requiere oración constante, y movernos de nuestras ilusiones y aislamiento de regreso a ese lugar en el corazón donde Dios continúa formándonos a la semejanza de Cristo requiere tiempo y atención.” (Henri Nouwen, Formaciones espirituales).
ILUSTRACIÓN:
“Un niño pequeño observaba a un escultor trabajar. Durante semanas, el escultor siguió tallando un gran bloque de mármol. Después de unas pocas semanas había creado un hermoso león de mármol. El pequeño se asombró y dijo: Señor, ¿cómo supo que había un león en la roca? (Henri Nouwen).
• ¡Dios Padre quiere arrancarnos todo lo que no sea la imagen de Jesús!
HISTORIA DE APERTURA:
“38 Y sucedió que mientras iban, Él entró en un cierto pueblo; y una mujer llamada Marta lo recibió en su casa. 39 Y ella tenía una hermana llamada María, la cual también se sentaba a los pies de Jesús y oía su palabra. 40 Pero Marta se distraía con mucho servicio, y se le acercó y le dijo: «Señor, ¿no te importa que mi hermana me deje servir solo? Por eso, dile que me ayude». 41 Respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, por muchas cosas te afanas y te afliges. 42 Pero UNA COSA es necesaria, y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada. ; (Lucas 10:38-42).
¿Cómo puedes saber cuándo has estado ignorando esa ‘una cosa’ en tu vida?</p
•Al igual que Martha, te distraes, frustras, preocupas y preocupas por muchas cosas.
•¿Cuál eres tú?
LA GRAN IDEA : Tres de las formaciones espirituales clave son permanecer en Jesús en oración, permanecer en la Palabra y permanecer en Su amor.
•Primero lo primero –María (estar con Jesús) luego Marta (haciendo cosas para Jesús)
•Necesitamos poner a Jesús primero, y entonces tendremos la fuerza para hacer nuestro trabajo.
TEXTO CLAVE: “ UNA COSA he pedido a Jehová, ésta buscaré: Que esté en la casa de Jehová Todos los días de mi vida, Para contemplar la hermosura de Jehová, Y para inquirir en Su templo.” (Rey David, Salmo 27:4).
• David dijo que su deseo #1 era buscar al Señor, verlo y conocerlo más.
• David también dice que Él quería, “inquirir en Su templo.” ¿Qué significa eso?
• Dios tiene un plan y un propósito para cada persona, y nos da sabiduría y guía:
• “Si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada.” (Santiago 1:5).
1. PERMANECER EN JESÚS EN ORACIÓN:
“Yo soy la vid verdadera, y Mi Padre es el viñador. Todo sarmiento que en Mí no da fruto, Él lo quita; y toda rama que da fruto, la poda, para que dé más fruto. Vosotros ya estáis limpios por la palabra que os he hablado.” (Juan 15:1-3).
• Jesús está usando una metáfora para describir nuestra relación con Él.
• A veces Él necesita podar nuestras vidas – eliminar las cosas que nos impiden ser fructíferos.
• Si cortas una rama de un árbol, ya no dará fruto. ¿Qué tipo de fruta?
• “Mas el fruto del Espíritu es: amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre y templanza.” (Gálatas 5:22-23. NTV).
• Esto es lo que sucede cuando descuidamos nuestra relación personal con Jesús.
“Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede dar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, tampoco vosotros, si no permanecéis en Mí. Yo soy la vid, ustedes son las ramas. El que permanece en Mí, y Yo en él, lleva mucho fruto; porque sin Mí no podéis hacer nada. Si alguno no permanece en Mí, será echado fuera como una rama y se secará; y los recogen, y los echan en el fuego, y arden.” (Juan 15:4-6).
• La primera formación espiritual esencial es permanecer en Jesús.
• Si no damos fruto, seremos echados fuera como ramas y arrojados al fuego. ¡Vaya!
• Permanecer en Jesús significa pasar tiempo enfocándose en su relación con Él.
• Es compartir tu corazón con Él y tomarte el tiempo para escucharlo también.
2. PERMANECER EN JESÚS Y SU PALABRA:
“Si permanecéis en Mí, y Mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queráis, y os será hecho. En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto; así seréis mis discípulos.” (Juan 15:7-8).
• La segunda parte de la formación espiritual incluye permanecer en la Palabra.
• “Por tanto, desechando toda malicia, todo engaño, hipocresía, envidia y toda maledicencia, desead como niños recién nacidos, desead la leche pura de la palabra, para que de ella crezcáis, si es que habéis gustado que el Señor es amable” (1 Pedro 2:1-3).
• A medida que permanecemos en la Palabra, creceremos espiritualmente.
3. PERMANECER EN JESÚS Y SU AMOR:
“Como el Padre me amó, así también yo os he amado; permaneced en Mi amor.” (Juan 15:9).
• Si no probamos y vemos que el Señor es bueno, no tendremos el deseo de orar o leer nuestras Biblias. Primero debemos meditar en Su amor.
• “Lo amamos porque Él nos amó primero.” (1 Juan 4:19).
• Cuando conocemos y creemos en el amor que Jesús tiene por nosotros, nos volvemos más amorosos.
• “Mirad qué amor nos prodigó el Padre.” (1 Juan 3:1). ¡Medítalo!
• No es Mary o Martha – es María primero, luego ve y ama y sirve y bendice.
CITA: “No puedo imaginar una mayor motivación para orar que Dios disfruta tenerme en Su presencia. Él disfruta de mi compañía. Se deleita en escucharme… Es un pensamiento tan deslumbrante, que el mismo Dios que tiene incontables miles de millones de ángeles adorándolo sesenta segundos por minuto, día y noche, para quien las naciones son solo una gota en el balde, y que sabe todo acerca de cada hoja de cada árbol en el mundo, también da la bienvenida a mi empresa – porque soy muy importante para Él.” (RT Kendall, ¿Pensaste orar?).
CANCIÓN: Qué amigo tenemos en Jesús.
Sitio web de la iglesia: www.beausejourchurch.ca
Blog del pastor: http://pastorchrisjordan.wordpress.com/