Guerra & Testimonio: La vida cristiana piadosa
1 Pedro 2:11-12
Guerra y testimonio: La vida cristiana piadosa
INTRO
Uno de mis El documento favorito de la historia de la Iglesia primitiva se llama “La Epístola a Diogneto.” La carta fue escrita a principios de los años 100 d. C., probablemente alrededor del año 130 d. .
El documento es una carta escrita por una persona anónima, que dice ser “discípulo de los Apóstoles,” escrito a un hombre llamado Diogneto. Casi nada se sabe de este Diogneto, pero se espera que fuera el tutor de Marco Aurelio, quien más tarde se convertiría en el emperador de Roma. Sin embargo, sabemos que este Diogneto había oído hablar de este nuevo movimiento conocido como cristianismo, y estaba tratando de averiguar de qué se trataba.
La carta comienza así:
A su Excelencia, Diogneto: Entiendo, señor, que usted está realmente interesado en aprender sobre la religión de los cristianos, y que está haciendo una investigación precisa y cuidadosa del tema. Quieres saber, por ejemplo, en qué Dios creen y cómo lo adoran, mientras que al mismo tiempo desprecian el mundo y menosprecian la muerte…
Continúa el autor de la carta y expone muchos de los distintivos del cristianismo, incluidas la doctrina y las prácticas. Pero en el quinto capítulo de la carta, comienza a discutir la conducta de estos primeros cristianos y lo que los separaba del resto del mundo. Él dice:
Los cristianos no se pueden distinguir del resto de la raza humana por país, idioma o costumbres. 2No habitan en ciudades propias; no usan una forma peculiar de hablar; no siguen una forma de vida excéntrica. 3Esta doctrina de ellos no ha sido descubierta por el ingenio o el pensamiento profundo de hombres inquisitivos, ni ellos presentan una enseñanza meramente humana, como hacen algunas personas. 4 Sin embargo, aunque viven en ciudades griegas y bárbaras por igual, según ha sido echada la suerte de cada hombre, y siguen las costumbres del país en el vestido, la comida y otros asuntos de la vida diaria, al mismo tiempo dan prueba de la notable y reconocida constitución extraordinaria de la propia mancomunidad…
TRANSICIÓN
De eso vamos a hablar esta mañana. ¿Cómo es vivir como cristiano? Como decía esa carta de estos primeros cristianos, ¿cómo es vivir de acuerdo con “una constitución extraordinaria de nuestra propia comunidad?”
Vayan conmigo a 1 Pedro 2:11 -12, mientras observamos 2 aspectos de la vida cristiana piadosa.
LEA EL TEXTO
Ahora, antes de entrar en los detalles de nuestro texto de esta mañana, es importante notar que este texto está dirigido a los cristianos.
Después de discutir “Historia de dos pueblos” la semana pasada, donde vimos el primer grupo, la iglesia, que viene a Cristo, y un segundo grupo que lo rechaza, ahora en este texto, Pedro nos introduce en una nueva sección en el libro, una sección que examina lo que parece que los cristianos viven la vida como peregrinos o visitantes en este mundo.
Y comienza la sección con este título, Amado. Al usar esta palabra, Pedro claramente les está hablando a los creyentes. Entonces, si no eres un creyente aquí esta mañana, te invito a escuchar con atención, escuchar de qué se trata el cristianismo. Olvida tus nociones preconcebidas, tus malas experiencias… y deja que la Palabra de Dios te informe de qué se trata el cristianismo. Pero es solo al venir a Cristo para la salvación que estas palabras de 1 Pedro 2: 11-12 pueden aplicarse a su vida.
Entonces, ¿cuáles son estos dos aspectos de la vida cristiana piadosa?
#! LA VIDA CRISTIANA IMPLICA LA GUERRA (v.11)
Entonces, después de dirigirse a ellos como Amados, Pedro dice: “Os exhorto como a los peregrinos y exiliados
Que’ Nos detenemos allí por solo un minuto y anotamos un par de cosas sobre su dirección.
A. Primero, dice, te insto.
Este es un lenguaje fuerte. Lo que está a punto de decirles no es algo a lo que los esté animando, o algo que les esté diciendo, “Hola chicos, esta es una buena idea… ” No, dice ¡TE INVITO!
Esta palabra podría traducirse de varias formas. “Insto,” “Ruego,” “Implorar,” “Urgo fuertemente,” etc.
La palabra se usa a menudo cuando los Apóstoles instan a las personas a responder al Evangelio.
El punto aquí, entonces, es que lo que Pedro les está diciendo a estos amados Cristianos a los que les está escribiendo es: “¡Escuchen! Esto es importante. ¡Te insto encarecidamente a que prestes atención a lo que voy a decir!
B. En segundo lugar, antes de llegar a lo que les insta a hacer, se refiere a ellos como extranjeros y exiliados (o si está usando la NASB, extranjeros y extraños)
¿Qué estos términos significan? ¿Por qué Pedro se refiere a ellos como peregrinos y exiliados?
Pedro les recuerda a estos amados cristianos que no son verdaderamente miembros de la sociedad mundial. Su verdadera residencia está en el cielo. Como dice Pablo en Fil 3:20 – “Pero nuestra ciudadanía está en los cielos, y de allí esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo.” El escritor de Hebreos recordó a los cristianos en Hebreos 13:14 – “porque no tenemos aquí una ciudad permanente, sino que buscamos la ciudad venidera.”
Iglesia, esto es lo que cada uno de nosotros somos como cristianos. Somos peregrinos y exiliados en este mundo. Somos extranjeros y extraños. Vivimos aquí. Trabajamos aquí. Pero nuestra lealtad última no es a este mundo. Nuestra ciudadanía última no está en este mundo. Está en el cielo.
DEBEMOS mantener esto en primer plano en nuestras mentes. No debemos dejarnos atrapar tanto por las cosas y preocupaciones de este mundo que olvidemos a quién pertenecemos realmente y dónde reside nuestra ciudadanía última.
Como dijo Calvino, “los hijos de Dios, dondequiera que estén, son sólo huéspedes en este mundo.”
Así que Pedro los exhorta como a peregrinos y exiliados. ¿Qué les insta a hacer?
Él dice: “Os exhorto a que os abstengáis de las pasiones de la carne que hacen guerra contra vuestra alma.”
Para entender la plenitud de lo que Pedro insta aquí, hagamos 3 preguntas sobre este versículo:
(1) ¿Cuáles son estas “pasiones de la carne” ;?
Para entender lo que Pedro quiere decir con esta frase pasión de la carne, veamos 3 textos paralelos en el NT que nos dan una lista de algunos ejemplos de estas pasiones de la carne. carne:
Gálatas 5:19-21 – “Ahora bien, las obras de la carne son evidentes: fornicación, impureza, sensualidad, idolatría, hechicerías, enemistades, contiendas, celos, arrebatos de ira, rivalidades, disensiones, divisiones, envidias, borracheras, orgías y cosas por el estilo…”
Así que Pablo enumera 14 ejemplos aquí en estos 3 versículos que caen bajo las “obras de la carne,” o las “pasiones de la carne.”
Creo que estamos tentados a pensar principalmente en términos de pecado sexual e inmoralidad cuando vemos esta frase pasiones de la carne… ;.y es eso, seguro. Pero no es solo eso. Pablo incluye cosas como los celos, la ira y la envidia junto con la inmoralidad sexual.
Colosenses 3:5-10 – “Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros: fornicación, impureza, pasión , los malos deseos y la avaricia, que es idolatría. Por estos viene la ira de Dios. En estos también anduvisteis vosotros en otro tiempo, cuando vivíais en ellos. Pero ahora debes desecharlos todos [y ahora comienza a enumerar más ejemplos]: ira, ira, malicia, calumnias y palabras obscenas de tu boca. No os mintáis unos a otros, ya que os habéis despojado del viejo hombre con sus prácticas, y os habéis revestido del nuevo hombre, que se va renovando en conocimiento conforme a la imagen de su creador.
Así vemos en este texto muchas de las mismas cosas que vimos en Gálatas, junto con algunos ejemplos adicionales.
Mateo 15:19 – “Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicación, hurto, falso testimonio, calumnia.”
Así que estas pasiones de la carne incluyen toda clase de cosas…toda clase de pecado…que están dentro de nosotros, que nos tientan, que nos llevan a satisfacer y gratificar nuestros anhelos y deseos carnales y abandonar a Dios.
(2) ¿Qué nos dice Pedro que hagamos con estas pasiones de la carne?
Él nos dice abstenerse de ellos. Otra forma de traducir esto sería evitar el contacto con.
Él no dice, “trata de controlar estas cosas.” Él no dice, “trata de manejar estas cosas lo mejor que puedas.” No, dice, ¡¡¡MANTENGASE ALEJADO DE ELLOS!!! ¡Abstente de las pasiones de la carne!
Hay una acción que debes hacer como creyente a estas pasiones de la carne. No puedes ser pasivo. Si eres pasivo, el pecado te alcanzará. ¡Debes actuar! Debes luchar. ¡Debes abstenerte!
¿Por qué? Bueno, veamos nuestra tercera pregunta:
(3) ¿Qué están tratando de hacer estas pasiones de la carne?
Mira la siguiente frase, que paga guerra contra tu alma.
En resumen: ¡ESTÁN TRATANDO DE MATARTE! ¡APROVECHARTE! ¡DESTRUIRTE!
El pecado no es solo algo pasivo en ti que está tratando de atraerte hacia algo tentador que no es realmente tan malo. ¡El pecado está librando una guerra contra tu alma!
Pedro usa un lenguaje fuerte y vívido aquí para transmitir su punto con fuerza.
Con respecto a este texto, John MacArthur lo expresa bien al decir:
p>
“Las lujurias carnales se personifican como si fueran un ejército de rebeldes o guerrilleros que incesantemente buscan y tratan de destruir el gozo, la paz y la inutilidad del cristiano.”
Y en una cita extensa que creo que será útil leer con usted, el famoso puritano John Owen dice: “Los enemigos en la guerra son inquietos, apremiantes y persistentes; así es la ley del pecado. ¿Se fija en el alma? Deshazte de sus movimientos; vuelve de nuevo. repréndelos por el poder de la gracia; se retiran por un tiempo y vuelven de nuevo. Poned delante de ellos la cruz de Cristo; hacen como los que vinieron a llevárselo — al verlo retrocedieron y cayeron a tierra, pero se levantaron de nuevo y le echaron mano – el pecado da lugar por un tiempo, pero vuelve y oprime el alma de nuevo. Cuídate del amor de Dios en Cristo; pensó que estaba herido, pero no se da por vencido. Preséntale el fuego del infierno; se precipita en medio de esas llamas. reprocharle su insensatez y locura; no conoce la vergüenza, sino que sigue adelante… y por esta persistencia cansa y desgasta el alma… No hay nada más maravilloso ni terrible en la obra del pecado que esto de su persistencia. (Owen, The Power and Efficacy of Indwelling Sin, 280-281).
Sí. El pecado es persistente. El pecado es poderoso. Y estas pasiones de la carne, como dice Pedro, están haciendo guerra contra tu alma.
Entonces, resumamos lo que está sucediendo aquí en el alma cristiana con el pecado:
Tienes pasiones pecaminosas de la carne
Esas pasiones pecaminosas están librando una guerra contra tu alma, están tratando de destruirte.
¿Tu respuesta? ¡Abstenerse! ¡Haz la guerra de vuelta! ¡Lucha para proteger tu alma!
Quizás un ejemplo de cómo se ve esto sería beneficioso
Tomemos una de las pasiones carnales específicas de las listas que leímos arriba. Me llamó la atención una, que a menudo tendemos a pasar por alto: ENVIDIA/CELOS/CODICIA.
(ILL) Un artículo de 2012 que apareció en la revista The Atlantic observó que durante los últimos 100 años a menudo nos hemos vuelto productos de lujo de ayer en las necesidades de hoy.
En 1900, menos del 10% de las familias poseían una estufa o tenían acceso a electricidad o teléfonos
En 1915 , menos del 10% de las familias poseía un automóvil
En 1930, menos del 10% de las familias poseía un refrigerador o lavadora
En 1945, menos del 10% de las familias poseía un secadora de ropa o aire acondicionado.
En 1960, menos del 10 % de las familias poseía un lavavajillas o televisor a color
En 1975, menos del 10 % de las familias poseía un microondas
En 1990, menos del 10% de las familias tenían un teléfono celular o acceso a Internet.
¿Cuál es el punto? El artículo concluyó señalando: “Hoy, al menos el 90% del país tiene cocina, electricidad, automóvil, nevera, lavadora, aire acondicionado, televisión a color, microondas y teléfono celular. Hacen nuestra vida mejor. Incluso podrían hacernos más felices. Pero nunca son suficientes.
No es la última frase de esa cita: Pero nunca son suficientes.
Eso es todo, ahí mismo. Ese es el gancho que tiene la envidia en nuestra vida. Así es como la envidia/los celos/la codicia libran la guerra contra nuestra alma.
Obtienes ese auto nuevo, es perfecto para lo que necesitas. Te sirve de maravilla. Te encanta…
HASTA —> Tu amigo tiene un mejor auto. Uno más nuevo. Uno con más campanas y silbatos.
O use el ejemplo de un nuevo teléfono, TV, trabajo, casa, etc.
Estamos inundados por el pecado de la envidia que dice lo que ¡Tener no es suficiente, necesitamos más!
Y a medida que estamos inundados por este pecado, comienza a hacernos dudar de la bondad de Dios y la provisión de gracia para nosotros.
Con lo que estábamos contentos y satisfechos, e incluso agradecimos a Dios porque sabíamos que venía de Él y Él proveyó para nosotros…
Bueno, ahora necesitamos más. Queremos más. Nuestras pasiones luchan dentro de nosotros y buscan destruirnos convenciéndonos de que lo que Dios nos dio no es suficiente.
Pedro dice: ¡Abstenerse de eso! No te acerques a eso. No dejes que tu mente vaya allí. No le des a tu mente ni un segundo para hacerte la pregunta, “¿Y si…?”
¿Y si tuviera ese auto?
¿Y si viviera en esta casa?
¿Y si obtuviera este aumento o ganara esa cantidad de dinero?
No es fácil. Se necesita esfuerzo. Toma acción. ¡Dale muerte! ¡Abstenerse! ¡No te acerques! Porque está haciendo la guerra contra tu alma
Eso’ solo un ejemplo, con un pecado. Hay docenas más. Llene el espacio en blanco. Completa el pecado que inunda tu alma.
(ILL) Aunque podemos tener algunas diferencias teológicas con el evangelista popular de la década de 1900, Billy Sunday, sin embargo, su actitud hacia el pecado es algo que debemos modelar, y que coincide con lo que Pedro nos llama en este texto. Él dice:
“Escucha, estoy en contra del pecado. Lo patearé mientras tenga un pie. Lucharé mientras tenga un puño. Lo golpearé mientras tenga cabeza. Y lo morderé mientras tenga un diente. Y cuando sea viejo, sin puños, sin pies y sin dientes, lo engulliré hasta que me vaya a casa a la gloria y se vaya a casa a la perdición.
Escucha, iglesia , Dios os habla hoy, a través de su palabra, tanto como les habló a estos primeros cristianos a través de Pedro: os exhorto, como a los extranjeros y exiliados, a absteneros de las pasiones de la carne que hacen guerra contra vuestra alma.
¿Cómo necesitas obedecer este texto hoy? No esperes. ¡Lucha!
#2 LA VIDA CRISTIANA INVOLUCRA EL TESTIMONIO (v.12)
En el segundo versículo del pasaje que vamos a ver esta mañana, vemos que la vida cristiana involucra un testimonio.
Mientras luchamos contra el pecado, mientras nos abstenemos de las pasiones de la carne (v.11), vivimos vidas de testimonio por el Evangelio de Cristo. Eso es lo que dice Pedro en el v.12.
Mantén honorable tu conducta entre los gentiles
Hablemos primero de esta frase.
Pedro sigue hablando a este mismo grupo, estos amados cristianos.
Él les manda, y nos manda: Mantened honorable vuestra conducta entre los gentiles.
Conducta – Nuestra exterior, acciones visibles. Nuestras vidas como las ven las personas.
Entre los gentiles – Literalmente, “entre las naciones”
Él está hablando aquí de los incrédulos.</p
Así que él dice, como cristianos, mantengan honorable su conducta entre los incrédulos.
honorable – palabra griega “kalen” —> Puede ser traducido por al menos otras seis palabras en inglés — amable, fino, atractivo, gracioso, hermoso a la vista y noble.
Estas palabras transmiten la clase más hermosa de bondad visible.
Así dice Pedro a estos cristianos, y a nosotros , “Asegúrate de que cuando los incrédulos miren tu vida, vean una vida marcada por la excelencia, la bondad, el honor…
¿Por qué?
Entonces, cada vez que vemos esta palabra, estamos entrando en el propósito de algo. Haced esto para que..
Para que cuando hablen de vosotros como de malhechores, vean vuestras buenas obras y glorifiquen a Dios en el día de la visitación.
Fíjate en esa palabra justo después de la frase de propósito, “para que”…él diga cuándo
CUÁNDO hablan contra ustedes como malhechores.
Adivinen qué: es’ ¡Va a suceder!
El mundo incrédulo está al acecho constante de la vida de los cristianos. Están buscando una razón para no creer y desacreditar el cristianismo.
Calvino dijo: “no es momento para vivir con apatía y escasamente, cuando ellos vigilan atentamente para descubrir lo que hacemos mal. ”
Ya sea que te des cuenta o no…
tus compañeros de trabajo incrédulos están viendo cómo respondes en el trabajo al jefe que te trata injustamente.
Tus compañeros de clase no creyentes están viendo si eres uno de los que hacen trampa en la tarea de esta semana.
Tus familiares no creyentes están viendo cómo responda a la rabieta de su hijo
Sus hijos incrédulos están viendo cómo se tratan como marido y mujer…
¿Qué verán? ¡Estan mirando! ¿Qué verán?
Con suerte, te verán respondiendo bíblicamente. Te verán respondiendo en el trabajo con paciencia. Te verán respondiendo en el salón de clases con honestidad.
Respondiendo a tus hijos con severidad, así como con compasión. Respondiendo a tu esposo con sumisión. A tu esposa con sacrificio.
Pero incluso si esto es lo que ven, eso no significa que necesariamente lo aceptarán. A veces, todavía hablarán contra ti como malhechores. Puede ser etiquetado como un intolerante, odioso, un mojigato, y así sucesivamente. No lo entenderán al principio. No tiene sentido para ellos. ¿Por qué respondes así? ¿Por qué los tratas así?
Algo tiene que estar mal contigo. Por eso hablan de vosotros como de malhechores.
Pero vosotros seguís. ¿Sigues viviendo vidas sometiéndote a la Palabra de Dios y honrándolo en tus acciones? ¿Por qué?
Para que cuando hablen de vosotros como de malhechores, vean vuestras buenas obras y glorifiquen a Dios en el día de la visitación.
Esperemos que al ver vuestras buenas obras, vuestros acciones piadosas, pasan de hablar contra vosotros como malhechores a volverse curiosos. Se darán cuenta de que no eres como ellos. Y sentirán curiosidad por saber qué hace esa diferencia. ¡Y eso se convierte en una oportunidad para hablarles de tu Salvador, para darles una razón de la esperanza que hay dentro de ti!
MacArthur lo expresa bien cuando dice:
“¿Ves lo imperativo que es que vivamos vidas piadosas? Queremos que los incrédulos nos examinen. Vienen inicialmente a criticar, pero si nuestro comportamiento es excelente, la crítica de algunos puede convertirse en curiosidad. Y si esa curiosidad se convierte en conversión, glorificarán a Dios por su salvación. Así hemos hecho nuestra parte para traer gloria a Dios. Conduces a las personas a la credibilidad del cristianismo y, en última instancia, a la conversión por la virtud de tu vida. Así que aléjate de los deseos carnales y mantén un comportamiento excelente.”
(MacArthur, Different by Design)
CONCLUSIÓN
Eso es precisamente lo que Pedro es diciéndonos aquí esta mañana en nuestro texto. La vida cristiana piadosa es una vida de guerra contra el pecado y de testimonio a un mundo incrédulo. ¡Abstente de las pasiones de tu carne! Lucha. Haz la guerra a tu pecado. Y mientras haces esto, continúa viviendo vidas que son honorables entre el mundo incrédulo. Invitar al escrutinio. Vive vidas que puedan resistir tal escrutinio. Haz que te pregunten por qué eres diferente. Y mientras lo haces, prepárate para dar una respuesta. Como nos dirá Pedro más adelante: Léase para dar respuesta a la esperanza que tenéis, para que glorifiquen a Dios con su salvación en el día del Juicio.
Pasemos ahora a la Carta que fue escrito a Diogneto. A medida que el autor continúa explicando cómo eran las vidas de estos primeros cristianos, describe algo notablemente similar a lo que Pete ordena aquí en este pasaje.
5Viven en sus propios países, pero solo como extranjeros. Participan en todo como ciudadanos y soportan todo como extranjeros. Toda tierra ajena es su patria, y sin embargo para ellos toda patria es una tierra ajena.
8Es cierto que son «en la carne», pero no viven «según la carne». 8221;
9Se ocupan en la tierra, pero su ciudadanía está en los cielos.
10Obedecen las leyes establecidas, pero en sus propias vidas van mucho más allá de lo que las leyes exigen.
11Aman a todos los hombres, y por todos los hombres son perseguidos.
12Son desconocidos, y aún son condenados; son puestos a muerte, y sin embargo, son devueltos a la vida.
13Son pobres, y sin embargo enriquecen a muchos; son completamente indigentes, y sin embargo gozan de completa abundancia.
14Son deshonrados, y en su misma deshonra son glorificados; son difamados, y son vindicados.
15 Son injuriados, y sin embargo bendicen; cuando son ultrajados, aún muestran el debido respeto.
16 Cuando hacen el bien, son castigados como malhechores ; al sufrir el castigo, se regocijan porque son devueltos a la vida e.
17 Son tratados por los judíos como extranjeros y enemigos, y son perseguidos por los griegos; y todo el tiempo aquellos que los odian encuentran imposible justificar su enemistad
Si alguien escribiera sobre cómo es la vida de un cristiano mirando a Grace Bible Church, mirando las vidas individuales de las personas que componen Grace Bible Church, que sea similar a esta carta que fue escrita a Diogneto. Que se diga que la vida de un cristiano está marcada por la guerra contra el pecado y un testimonio de carácter piadoso a un mundo incrédulo.