Biblia

Hágase la luz

Hágase la luz

Billy Graham en su libro World Aflame cuenta cómo se sentó en la oficina de

Dag Hammarskjold en las Naciones Unidas poco antes de que lo mataran en el

accidente aéreo. Dijo que el Sr. Hammarskjold parecía profundamente deprimido y, mientras

miraba hacia la ciudad de Nueva York, dijo en voz baja: «No veo esperanza para

la paz permanente». Nos hemos esforzado tanto y hemos fallado tan miserablemente.

A menos que el mundo tenga un renacimiento espiritual en los próximos años, la civilización

está condenada. Graham continúa en su libro citando a líderes en todas las ramas de

la vida y en todo el mundo que son pesimistas sobre el futuro. El hombre con toda

su luz aún vive en la oscuridad.

Jean Paul Sartre, el existencialista francés, dijo: "No hay salida de

el dilema humano. Sir Winston Churchill dijo: «Nuestros problemas están más allá

de nosotros». Graham dice que el hombre está atrapado en un incendio fuera de control, y en su primer capítulo pinta un cuadro aterrador. Graham escribió esto hace casi

40 años, pero el hecho es que todavía vivimos en una época en la que es la edad oscura

espiritualmente. ¿Podemos ser optimistas sobre el futuro? Sí podemos si conocemos

a Dios a través de Jesucristo. Conocemos a un Dios que desde el principio

cambió el caos en armonía, y sacó luz de las tinieblas. Dios

tiene un plan para este mundo y por eso siempre hay un mañana brillante, porque esperamos

un cielo nuevo y una tierra nueva en los que more la justicia. La base del

optimismo si se encuentra en las promesas del hombre de la Biblia, pero vamos a estudiar el

primer capítulo de Génesis para ver el método de creación de Dios que nos anima

a ser optimistas.

Encontramos armonía y rima incluso en la declaración misma del caos original

del mundo. En hebreo, las dos palabras que describen el caos riman. Dice: "Y la tierra no tenía tohu ni bohu". La palabra tohu describe una

condición de informe. Sólo había un conglomerado de materia. Bohu

significa que estaba vacío y vacío. No había vida de ningún tipo. Nuestro mundo

comenzó como un caos. Dios creó las materias primas justo antes de que comenzara a

formarlas para la habitación de la vida.

Dios no creó todo en perfección inmediata. Vemos aquí una progresión

desde la materia prima hasta el producto terminado. Hay algunos que han

desarrollado lo que se llama la Teoría de la Brecha, que dice que Dios creó el cielo

y la tierra perfectos en el versículo 1. Luego una gran catástrofe hizo que fuera

p>

destruido, y así en el versículo 2 tenemos el caos de ese mundo caído que Dios

reforma de nuevo en un mundo perfecto. La gran mayoría siente que no hay base para

leer tanto entre líneas. Es obvio que Moisés no pretendía transmitir

tal impresión, sino más bien que Dios, como un artesano experto,

comenzó con materias primas aburridas y monótonas, y con sabiduría las formó a un

mundo de belleza.

Notamos que las tinieblas estaban sobre la faz del abismo. El agua era la sustancia más abundante con la que Dios comenzó como materia prima. El agua cubrió toda la tierra y estaba oscuro, porque la luz aún no se había creado. era una imagen muy sombría

. Era un pastel de barro gigante hundido en un océano frío y oscuro del mundo. Si hubiera

alguien alrededor para ver algo así, seguramente pensaría que era un

planeta abandonado por Dios. Pero este versículo dice que no fue así, porque el Espíritu de Dios

se movía sobre la faz de las aguas. El Espíritu Santo se representa como un águila

revoloteando sobre sus crías. Aquí el objeto está sin vida, pero el Espíritu Santo está deseoso

de dar a luz la vida. Milton en Paradise Lost lo expresa así: «La oscuridad

profundamente cubrió el abismo, pero en la calma acuosa Sus alas melancólicas

El Espíritu de Dios se extendió, y la virtud vital infundió , y calor vital,

en toda la masa fluida.»

Aquí hay una imagen del reino material idéntica al caos y la oscuridad

del reino espiritual reino, del cual la Biblia habla a menudo. Se dice que el impío anda en tinieblas, y las tinieblas ciegan sus ojos. Su entendimiento está entenebrecido, su corazón está entenebrecido, y ama más las tinieblas que la luz. Pero

en ambos reinos las tinieblas se convierten en amanecer, porque Dios habla y dice: "Hágase

la luz". Tanto en el mundo físico como en el espiritual, Dios ha convertido el caos en armonía y las tinieblas en luz. Pablo puede decir que éramos

una vez hijos de las tinieblas, pero ahora somos hijos de la luz, y andamos en la

luz. Somos librados del poder de las tinieblas porque, como dijo Pedro,

"Somos llamados de las tinieblas a Su luz admirable".

Bela Vassady en su libro Light Against Darkness cuenta cómo él y su familia vivieron los horrores del sitio de Budapest en 1944-5. Durante tres

meses, se vieron obligados a permanecer en sótanos oscuros, húmedos e insalubres mientras los combates

estallaban sobre ellos. Él escribe: "Incluso los incrédulos comenzaron a orar por la llegada

del día en que pudiéramos subir las escaleras nuevamente y disfrutar una vez más del

brillo del sol. En esos meses tuvimos que aprender a las malas que el pecado más estúpido del hombre es la ingratitud. Simplemente da por sentadas las cosas

que satisfacen sus necesidades diarias; entre ellos la luz, tanto en la forma del

resplandor físico del sol, como en la forma de la bendición espiritual brindada

a todos en la Luz del Mundo.”

Dios ha dado luz física y espiritual, y nosotros tenemos la responsabilidad,

como ha dicho el autor del himno, de iluminar el rincón donde nos encontramos. Aquellos

que están fuera del reino de Dios se ajustan a la descripción del hombre de Louis F.

Benson, "Y el llanto de los niños en la noche. Un infante llorando por la luz, y

sin más lenguaje que un llanto." Dios ha dado luz, pero necesitamos reflejar esa luz

en este mundo de tinieblas. Queremos examinar los dos ámbitos en los que

Dios ha dicho que se haga la luz para comprender cómo debemos

dejar que nuestra luz brille y estar agradecidos por la luz que Dios ha dado.

I. EL ÁMBITO FÍSICO.

Cuando afirmamos aquí que el versículo 3 registra el origen de la luz física,

debemos recordar que este no fue el origen de la luz en un sentido absoluto.</p

La Escritura nos dice que Dios es luz, y lo que Dios es, es eternamente. Y

entonces la luz no tuvo principio, sino que es tan eterna como la esencia misma de Dios.

Lo que tenemos aquí es el origen de la luz que es externo a Dios. Esto es

importante porque deja claro que existe una distinción entre Creador y

creación. Nada de lo que Dios ha creado es aparte de Su esencia. Dios no es

algo que está hecho. Todo el universo físico fue llamado a existir por

Su Palabra. Dios está en el mundo, pero no es de él. No es Dios lo que vemos en

la naturaleza. No es Dios lo que vemos en la belleza. Estas cosas son obra de las manos y

sabiduría de Dios. Sólo vemos a Dios en Jesucristo, y en su Palabra escrita.

Este origen de la luz física entonces no es Dios, sino que es una revelación de la

sabiduría de Dios, pues la luz es esencial para la vida, y Dios estaba planeando precisamente para eso

. Él tiene agua y luz, y todos los hombres saben que estos son esenciales para la vida.

Los comentaristas notan el hecho interesante de que la luz fue creada en este primer día,

pero el sol y las estrellas no fueron creados hasta el cuarto día. Hay una serie

de teorías para explicar esto, y encaja perfectamente en el origen del universo

sostenido por muchos científicos, que se llama Teoría del Universo en Expansión. Podemos

aquí tenemos una explicación para el misterio sobre la naturaleza de la luz. Está

Científicamente probado que la luz es tanto una onda como una partícula. Es posible que

la doble creación de la luz sea la causa de esta paradoja.

Dios es el autor de la luz, por lo que toda la vida, la belleza y el color forman parte de ella.

Obra de Dios. Todas las bendiciones de la vida que vienen a través de la vista son por

la gracia de Dios. Necesitamos alabar a Dios constantemente por todo lo que nos ha dado para

ver. El autor del himno ha escrito: «Para el gozo del oído y de la vista; para el deleite del corazón

y de la mente; por la mística armonía que une los sentidos con el sonido y la vista: Señor de

todo, a ti elevamos este nuestro canto de agradecida alabanza." Es

importante ver que lo físico también es espiritual. No hay distinción

entre sagrado y secular para el creyente, porque Dios es el autor de todo lo que es

bueno, verdadero y bello.

II. EL ÁMBITO ESPIRITUAL.

La Biblia a menudo se refiere a Jesús como la Luz. Debía ser una luz para

Gentiles en la oscuridad. Su vida iba a ser la luz de los hombres. Se le llama la luz verdadera, y en Juan 8:12 Jesús dijo: "Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.” Si uno está

caminando en la oscuridad, no está siguiendo a Cristo. Dios es luz y en El no hay tinieblas en absoluto. La luz y la oscuridad son tan compatibles en el ámbito espiritual

como en el físico. No debemos temer a la oscuridad como creyentes. Cuando

una intensa oscuridad cayó sobre Egipto como una plaga, el pueblo de Israel todavía tenía

luz. Así es en cada época. El pesimismo del mundo no tiene por qué llevarnos a la

desesperación, porque como hijos de Dios debemos ser hijos de la luz. La oscuridad es el

dominio del diablo, pero la luz es la tierra del Señor.

Los economistas dicen que si redistribuimos la riqueza habrá luz.

Los diplomáticos dicen que si mejoramos las Naciones Unidas entonces habrá luz.

Los educadores dicen que si enseñamos a cada persona en el mundo entonces habrá

luz. Los socialistas dicen que si mejoramos el medio ambiente y eliminamos la pobreza,

entonces habrá luz. Pero la Biblia dice que todos estos planes aún

dejarían al mundo en un caos de oscuridad. Todos comienzan con la suposición de que

la oscuridad está afuera, pero Dios dice que la oscuridad está adentro. Nunca

disolverás la oscuridad de tu sótano poniendo las luces más modernas en la

esquina de la calle. Todos los planes de los hombres tratan los síntomas y no la enfermedad.

Jesús va directo a la fuente de las tinieblas, que es el pecado. Sólo Él puede

perdonar el pecado y sacar al hombre del reino de las tinieblas al reino de

la luz. Él es la única respuesta que puede traer luz. El poeta ha dicho:

"El gran corazón del mundo duele, duele ferozmente en la noche,

Y solo Dios puede curarlo, y solo Dios puede dar luz. ;

Y el pueblo para llevar ese mensaje, y para hablar esa Palabra viva,

Eres tú y yo, mis hermanos, y todos los demás que han oído.”</p

Dios quiere decir a través de cada uno de nosotros en este mundo oscuro, "Hágase la luz".