Hoy en el Paraíso
Hoy en el Paraíso
Lucas 23:39–44
I. Introducción
A. Padre Perdónalos
1. Debería hacernos perdonadores… tolerantes… fieles
2. La palabra que detuvo la ira de Dios
B. La Segunda Palabra desde la Cruz
1. “Hoy estarás conmigo en el paraíso”
2. Una palabra de seguridad personal… y desafío
II. Cuerpo
A. Es una Palabra de Perdón
1. Esta palabra dirigida a un hombre plenamente consciente de su pecado
2. Muchas cosas no sabemos de este ladrón
a. Nombre
b. Edad
c. Delincuencia
3. Evidencia de la obra de Dios en su corazón
a. Consciente del conocimiento que Dios tiene de su corazón
b. Se ha vuelto reverente hacia Dios (v. 40)
c. Se ve culpable (v. 41)
4. Seguridad de que los pecados son perdonados
a. Oración contestada
b. Promesa de vida del Señor
B. Es una Palabra que es Personal
1. “Conmigo”
2. El ladrón clama por la salvación personal
3. ¡Caballero! ¡Recuérdame!
a. La oración de fe: “¡Señor!”
b. Nunca vio un milagro ni escuchó un sermón
c. Miró al crucificado y lo llamó Señor
d. «Acuérdate de mí.» Espera que Él complete Su obra
4. JC Ryle, “Ciertamente tal fe nunca existió desde que el mundo comenzó”
C. Una palabra sobre el paraíso
1. “En el paraíso”
2. Estaremos con Jesús en el cielo cuando muramos
3. Las promesas y los problemas resueltos por esta declaración
a. La eternidad está a un paso
b. Sin sueño del alma y sin estado de inconsciencia
c. Salvación no por obras o actos religiosos. No queda tiempo para estos
d. Los creyentes van a un lugar mejor
4. Lo que el cielo debe significar para nosotros
III. Conclusión
A. Jesús gana un alma más para llevarla a la gloria al morir en la cruz
1. Tenemos nuestras pequeñas excusas para no llegar a los demás
2. En toda la incomodidad y agonía de la cruz, Cristo gana uno más
B. ¿Tienes la esperanza segura del ladrón moribundo?
C. ¿Qué ladrón eres?
Campbell, RF (1997). Predica por un año. Publicaciones de Kregel.