La oración del tabernáculo
Núm 6:22-27 La súplica del tabernáculo En 1347 la peste bubónica mató a 25 millones de personas. Uno de los primeros síntomas solía ser un estornudo. Significaba que en unas pocas horas o días estarían muertos. Aquellos que escucharían el estornudo jadearían y dirían: “¡Dios te bendiga!”
(a) Los privilegios del sacerdocio – 6:22 Y habló Jehová a Moisés, diciendo , 23 Habla a Aarón y a sus hijos, y diles: Así bendeciréis a los hijos de Israel, diciéndoles:
(b) Las promesas al sacerdocio – 6:24-26
p>
(1)) Dios promete su protección – 6:24 El SEÑOR te bendiga, Hay 4 aspectos distintos de la bendición.
A. La palabra hebrea para bendecir es barak. Significa “arrodillarse, bendecir o ser bendecido.”
Jesucristo es la fuente de todas nuestras bendiciones.
B. Cubrir de sangre: Proviene de la raíz germánica de bendecir y sangre.
Nuestra mayor bendición es la redención.
C. Cortar pacto
D. Para hablar bien de ti y guardarte: A. Guardar en hebreo es “shamar” que significa “proteger alrededor de algo”.
A Adán se le dijo que “mantuviera” el jardín.
B. Jacob prometió cuidar los rebaños de Labán. Gen. 30:31
Significaba “guardar, preservar y proteger.
C. Shamar también significa “observar” y “expresa la cuidadosa atención que se prestó a las obligaciones de un pacto, a leyes o estatutos.
No solo estamos impartiendo seguridad y protección, sino también tutela en el pacto entre el Señor y otros creyentes .
(2)) Dios promete su complacencia – 25 Jehová haga resplandecer su rostro sobre ti, A. Este favor implica la derrota de nuestros enemigos por la mano de Dios.
Sal. 31 15 Mis tiempos están en tu mano; líbrame de la mano de mis enemigos, y de los que me persiguen. 16 Haz resplandecer tu rostro sobre tu siervo; sálvame por tus misericordias’ bien.
B. Este favor implica la sabiduría de Dios.
Ecc. 8 1… ¿Quién es como el sabio? ¿Y quién sabe la interpretación de una cosa? la sabiduría del hombre hace resplandecer su rostro, y la valentía de su rostro será mudada.
y tenga de ti misericordia:
A. La gracia permite a una persona ser quien es en Cristo.
1Co. 15 10 Pablo dijo “Por la gracia de Dios soy lo que soy.
B. La gracia es la puerta de salvación-
Ef. 2 8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe…
C. La gracia nos da poder para soportar las pruebas.
Pablo le pidió a Dios que le quitara el “aguijón en la carne” y el Señor respondió …..
2Co. 12 9 Mi gracia os basta; porque mi fuerza se perfecciona en la debilidad.
D. La gracia es la puerta por la que recibimos los dones del Espíritu.
1Co. 12 4 Ahora bien, hay diversidad de dones, pero un mismo Espíritu.
(3)) Dios promete su paz – 26 Jehová alce sobre ti su rostro,
A. Gozo Hechos 2 28 Me hiciste conocer los caminos de la vida; me llenarás de alegría con tu rostro. o, “presencia”.
B. Alegría Sal. 21 6 Porque lo has hecho bendito para siempre; lo has alegrado sobremanera con tu rostro. y te dé paz.
A. Paz con Dios
Romanos 5:1 Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo:
B. Paz con nosotros mismos
Juan 14:27 La paz os dejo, mi paz os doy: yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo.
C. Paz con los que nos rodean
Proverbios. 16:7 Cuando los caminos del hombre agradan a Jehová, aun a sus enemigos hace estar en paz con él.
Sal. 80:7 Haznos volver, oh Dios de los ejércitos, y haz resplandecer tu rostro; y seremos salvos.
(c) El Poder del Sacerdocio – 6:27 Y pondrán mi nombre sobre los hijos de Israel; y los bendeciré.