Mi Secreto
Versículo de Vida (1) Mi Secreto
1 Cor. 15:10
“Pero sea lo que sea que soy ahora, todo se debe a que Dios derramó su favor especial sobre mí, y no sin resultados. Porque he trabajado más duro que cualquiera de los otros apóstoles; sin embargo, no era yo sino Dios quien obraba a través de mí por su gracia.”
En breve, vamos a comenzar una serie titulada Life Verse y durante el transcurso de esta serie, vamos a repasar versos que pueden dirigir tu vida. Sin embargo, hoy quiero comenzar con un secreto que he tenido durante mucho, mucho tiempo.
Tengo un secreto que me gustaría compartir. Tengo una confesión sobre la que quiero abrirme. Es algo de lo que no me he sentido orgulloso, pero Dios lo ha hecho y continúa trabajando en y a través de mi vida y me abre los ojos para ver cuán grande es Él en realidad. ¿Estás listo para mi secreto? Aquí está…
Odio mi testimonio.
Hace varios años, finalmente salí del ejército y regresé a casa. Iba a quedarme en Mississippi, pero me di cuenta de que el mercado laboral no era tan bueno y todo lo que podía conseguir era un trabajo en la tienda Wal-mart local. Eso no era lo mío, así que decidí volver a casa.
Trabajé en una empresa constructora durante unos 3 o 4 meses antes de seguir adelante. Finalmente me involucré en Grafton Christian Church. Disfruté estar de regreso en la iglesia, que era la primera vez que regresaba en mucho tiempo. Me estaba volviendo a familiarizar con el compañerismo con los creyentes.
Mi mejor amigo, Paul, y su padre estaban dirigiendo un grupo de jóvenes, al que, de alguna manera, me dieron el título de líder asistente del grupo de jóvenes. Fue un título que no gané y fue un título que no merecí. Seguro que no estaba viviendo la vida cristiana. Tenía un pie en la iglesia, un pie en el mundo. Aunque lo estaba intentando. Con toda honestidad, simplemente estaba luchando para dar sentido a Dios y por qué las cosas ocurrieron de la manera en que lo hicieron en mi vida.
Entonces, un día, justo después de la iglesia, había un grupo de jóvenes que salían a Nueva York en un viaje de misión para alimentar y vestir a las personas sin hogar. Me subí al asiento trasero de la camioneta y comencé a hablar con ellos. Uno de los individuos me preguntó: “¿Vienes con nosotros?” Dije, “No, no me inscribí”. Luego, el Líder del Viaje Misionero dijo: “Alguien acaba de cancelar porque se enfermó, así que tenemos una vacante”. Así que dije, “Claro, voy a ir”. Corrí a casa, me cambié de ropa para pasar la noche en Nueva York y salí con el grupo.
Llegamos a nuestro hotel y nos informaron sobre lo que debemos esperar cuando salgamos. y conocer gente. Uno de los primeros objetivos que tuvimos fue desempacar nuestras cosas y luego escribir nuestro testimonio. Razonaron con nosotros que escribir nuestro testimonio nos ayudaría a familiarizarnos con él porque al compartir lo que Cristo ha hecho en nuestras vidas, necesitábamos que fuera breve. Entonces, nuestro testimonio no debe durar más de cinco minutos porque no tenemos mucho tiempo con estas personas.
Mi pensamiento inmediato fue: “¿Solo cinco minutos? ¿Cómo diablos voy a compartir TODO lo que Dios ha hecho en mi vida en menos de cinco minutos? Compartir las noticias de Jesús y su obra en mi vida llevaría años.” Entonces, nos fuimos a nuestras habitaciones y luego comencé a trabajar en mi testimonio. Tomé una hoja de papel y un bolígrafo y estaba listo para escribir.
No resultó nada. Me senté allí mientras los otros chicos estaban haciendo un desastre en la habitación y haciendo el tonto. Finalmente, después de varios minutos, uno de los muchachos me miró y me preguntó: “¿Qué estás haciendo?” Levanté la vista rápidamente y dije: “Estoy tratando de trabajar en mi testimonio”. Y los otros muchachos dijeron “Oh, sí, probablemente deberíamos trabajar en eso.”
Seguí mirando mi hoja de papel en blanco e intenté formular algunos pensamientos, pero aun así nada salió de eso. No tenía nada que decir. Sé cuándo y dónde llegué a conocer a Cristo. Recuerdo el evento como si fuera ayer. A pesar de mi conocimiento íntimo, no me llegó nada.
Me aventuré con el resto del grupo al vecindario para comenzar el ministerio. Yo estaba, por supuesto, enloqueciendo porque no tenía testimonio para dar. Tenía miedo de que alguien me preguntara, “¿Qué ha hecho Jesús por ti?” Mi respuesta sería nada porque eso es exactamente lo que había escrito: ¡nada!
Por supuesto que eso nunca sucedió. Salimos y repartimos ropa como chaquetas y mantas, así como huellas bíblicas a las personas que pasaban y luego nos dirigimos de regreso al hotel. Al día siguiente, tuvimos un tiempo de adoración y un breve mensaje. Desayunamos y luego nos dirigimos a un comedor de beneficencia y ayudamos a alimentar a los hambrientos. Después de eso, nos dirigíamos a casa.
De camino a casa, pensé en mi testimonio y en cómo no podía encontrar palabras para describir lo que Dios había hecho en el pasado. Estoy seguro de que mi lucha en curso también tuvo algo que ver con eso, pero era como una espina clavada en mi costado, algo que tenía que resolver.
A medida que pasaba el tiempo, me involucré en una nueva iglesia, Vida Abundante, y tuve la oportunidad de predicar. Quería que mi testimonio se concretara. Trabajé en mi sermón, “Termina donde comienza” e hice todo lo posible para asegurarme de conocer mi testimonio. El sermón duró alrededor de 47 minutos. Eso está bastante lejos de los cinco minutos que tenía cuando estaba en el viaje de la misión.
Uno de los problemas que enfrenté fue que consideré mi testimonio junto con los testimonios de los demás. Me encanta leer y escuchar sobre testimonios. Me encanta leer las historias de transformación que vienen solo a través de Jesús. Me encanta ver la expresión de esperanza, amor, gracia y fe cuando las personas comparten lo que Jesús hizo por ellos.
Para mí, siempre sentí que necesitaba tener un gran testimonio y, aunque luché con algunas cosas, antes de conocer a Cristo, yo era bastante joven. No por descartar lo grave que es este problema, pero lo más difícil que enfrenté cuando era niño fue la muerte prematura de mi padre, quien falleció cuando yo tenía solo 11 años. Eso fue enorme y todavía me afecta hasta el día de hoy.
Sin embargo, cuando leo sobre personas que crecieron y estuvieron involucradas en drogas, alcohol o sectas, eso significa algo. Cuando leo sobre personas que crecieron con padres físicamente abusivos, eso significa algo. Realmente nunca amé mi testimonio porque nunca pasé por nada parecido a una adicción importante.
Me parece que he tenido más luchas como creyente que antes de convertirme en uno. Durante la serie de blogs, Jesús cambió mi vida, pensé en compartir mi testimonio, pero decidí no hacerlo por dos razones. Primero, quería alejarme del “foco” por asi decirlo. Quería que otros tuvieran la oportunidad de compartir su historia y dejar que Jesús brillara. En segundo lugar, con casi todas las publicaciones de blog que comparto, incluyo un poco de mi testimonio.
En el sitio web, WordPress.com, tengo una pestaña Lector en la que leo los blogs a los que me he suscrito. . Leo las presentaciones una vez a la semana. Si un título me llama la atención, entonces leo todo el blog y hay algunos bloggers que leo religiosamente porque son así de buenos. Hace unas semanas, me encontré con un blog que me llamó la atención porque se trataba de testimonios. Me inspiró a escribir este mismo blog.
Después de pasar un tiempo, pensando y orando, me di cuenta de esta verdad.
No tengo un testimonio, soy un testimonio.
Mi testimonio no se trata de lo que he pasado; se trata de lo que estoy pasando. Todos los días la misericordia de Dios es nueva, lo que significa que todavía está trabajando en mi vida y a través de ella. Mi testimonio es continuo porque estoy creciendo y madurando y, a veces, estoy atrapado en un estado de sequedad. ¡A través de todo, Jesús está allí!
Tengo un pasado, que incluye la muerte de mi padre, un tiempo de abuso sexual, una lucha con la pornografía y la lujuria, depresión, ira e inseguridad. Esas son cosas que me han pesado y a veces se siguen levantando contra mí, ¡hasta el día de hoy!
Un testimonio no es sobre las cosas que te pasaron, es sobre el pecado y la muerte que son muy reales. Mi testimonio no se trata de que Dios me salve de ataques de ira y un período de depresión. Mi testimonio no se trata de que Dios me ayude a sobrellevar la muerte de mi padre o la lucha de ver a sus hermosas hijas quitarse la ropa. No, esos son aspectos de mi testimonio, pero el tema principal es ¡Jesucristo me sacó de la muerte y me dio vida! Me salvó de la muerte y del poder del pecado al dar su vida por mí.
Mi testimonio es acerca de Jesús diciendo: “Padre, perdona a Miguel porque no sabe lo que hace.“ 8221;
Mi testimonio es sobre Jesús diciendo: “Consumado es.”
Mi testimonio es sobre Jesús diciendo: “Yo estoy contigo siempre.”
Estoy perdonado. Soy libre. Soy amado.
Mi esperanza para ti es que veas tu vida como un testimonio también. Dios está obrando en ti y a través de ti para lograr la persona que Él desea.