¿Miramos atrás o miramos adelante? – Estudio bíblico
El gran jugador de béisbol estadounidense Satchel Paige dijo una vez en broma: “No mires atrás “ algo te puede estar ganando.” En contraste, George Santayana, un autor estadounidense nacido en España dijo: “Aquellos que no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo.”
Entonces, ¿cuál es? ¿Seguimos adelante, sin mirar atrás nunca, o nos detenemos en nuestros errores pasados para evitar volver a cometerlos?
Las Escrituras parecen indicar que debemos hacer un poco de ambas cosas. Necesitamos reflexionar sobre nuestras vidas y aprender de nuestros errores. Eso es parte del proceso cuando confesamos nuestros pecados y le pedimos perdón a Dios (1 Juan 1:9). Necesitamos pensar en nuestra desobediencia el tiempo suficiente para buscar la misericordia de Dios y luego elegir “ir y no pecar más” (Juan 8:11). El perdón es la manera de Dios de hacer borrón y cuenta nueva, pero es nuestra responsabilidad evitar repetir los errores del pasado. Por ejemplo, el apóstol Pablo reconoció sus errores del pasado y luego se enfocó en ser más como Cristo (Filipenses 3:13-14).
Entonces, ¿es mejor para nosotros mirar hacia atrás o hacia adelante? Sería sabio hacer un poco de ambos: necesitamos mirar hacia atrás para el perdón, luego mirar hacia adelante, enfocándonos en Cristo y la “leche de la palabra” para el futuro crecimiento espiritual (Proverbios 4:23-27; cf. Hebreos 12:1-2; 1 Pedro 2:1-2).
Más como el Maestro viviría y crecería,
Mostraría más de Su amor a los demás;
Más abnegación como la Suya en Galilea,
Más como el Maestro que anhelo ser. “Gabriel