Biblia

Pentecostés: ¡¡¡Perspectiva Bíblica Sobre La Obra Del Espíritu Santo!!!

Pentecostés: ¡¡¡Perspectiva Bíblica Sobre La Obra Del Espíritu Santo!!!

¡¡UNA PERSPECTIVA BÍBLICA SOBRE LA OBRA DEL ESPÍRITU SANTO!!!

Estimado Creyente,

“La denominación en la Iglesia Universal es una abominación”, observó un cristiano sabio. Dado que las denominaciones han venido para quedarse en la Iglesia Universal, Yours Truly diría: «El denominacionismo (leer una perspectiva, mi Denominación es mayor que otras denominaciones) es de hecho una abominación» porque el buen Señor puede haber aceptado las denominaciones como son en la Iglesia Universal. pero Él no toleraría que una denominación mirara con desprecio a Sus discípulos comprados con sangre (1 Pedro 1:18-19) de otra denominación más con desprecio.

En esta etapa, Yours Verdadly está inspirado a compartir un sueño que John Wesley, el principal fundador de la Iglesia Metodista, tuvo una vez…

En ese sueño se encontraba, como pensaba, a las puertas del infierno. Llamó y preguntó quiénes estaban dentro. “¿Hay algún católico romano aquí?” preguntó. “Sí”, fue la respuesta, “un gran número”. «¿Algún hombre de la Iglesia de Inglaterra?» «Sí, muchísimos». “¿Algún presbiteriano?” «Sí, muchísimos». “¿Algún wesleyano?” «Sí, muchísimos». Decepcionado y consternado, especialmente por la última respuesta, volvió sus pasos hacia arriba y se encontró a las puertas del Paraíso, y aquí repitió las mismas preguntas. “¿Algún wesleyano aquí?” «No.» “¿Algún presbiteriano?” «No.» «¿Algún hombre de la Iglesia de Inglaterra?» “No” “¿Algún católico romano?” «No» «¿A quién tienes, entonces, aquí?» preguntó asombrado. “No sabemos nada aquí”, fue la respuesta, “de ninguno de esos nombres que has mencionado. El único nombre del que sabemos algo aquí es ‘cristiano’; todos somos cristianos comprados con la sangre de Jesús aquí, y de estos tenemos una gran multitud que nadie puede contar, de todas las naciones y tribus y pueblos y lenguas.”

Sí, lo haremos. estar obligado en el cielo a encontrarme con cristianos, con hombres buenos, de opiniones muy diferentes. Nos veremos obligados allí a restar importancia a nuestras diferencias, a tolerar la diversidad de opiniones, rangos y actividades. ¿No deberíamos moderar mejor nuestras diferencias aquí, y tolerar estas diversidades en este mundo? ¿No es una pérdida de tiempo tratar de forzar a todos nuestros compañeros de viaje a través de “nuestra propia puerta ahora” (recuerde que el Cielo tiene 12 puertas -Ap 21:12-13), cuando en lo sucesivo estaremos obligados a dar la bienvenida a los que entran por la puerta? la puerta occidental, aunque hayamos entrado por la oriental, y los que han entrado por la puerta del sur, aunque hayamos entrado por la del norte?

¡Alabado sea el Señor! La unidad es un mandato bíblico como lo afirma la siguiente porción bíblica…

Yo, pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados, con toda humildad y mansedumbre, con longanimidad, soportándoos unos a otros en amor, esforzándoos por guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz. hay un solo cuerpo y un solo Espíritu, así como fuisteis también llamados en una misma esperanza de vuestra vocación; un Señor, una fe, un bautismo; un solo Dios y Padre de todos, que es sobre todos, y por todos, y en todos.- Ef 4:1-6

Sin embargo, ¿hay alguna duda de que en materia de

1) Modalidad de bautismos

2) Momento y forma de la venida del Espíritu Santo en la vida de un cristiano

Hay muchas diferencias de opinión entre cristianos de diferentes denominaciones.

En este mensaje, Yours Truly está inspirado para compartir sus pensamientos sobre la perspectiva bíblica sobre el tiempo y la forma de la entrada del Espíritu Santo (a través de señales visibles e invisibles) en la vida de un cristiano y su obra posterior en su vida Si disminuye o elimina por completo los prejuicios de diferentes denominaciones, Yours Truly tendría derecho a sentir que ha tenido éxito en gran medida en esta onerosa tarea de eliminar lo que puede llamarse con un poco de imaginación como la «Torre cristiana de Babel».

Propongo presentar mis puntos de vista usando la pregunta de las 5 W y la 1 H…

Cuándo y dónde…

Primero y principal, cada vez que se está formulando una Doctrina formulada, ¿no nos sería útil a todos en ese momento abordar la cuestión fundamental de “cuándo y dónde”? ¿Estamos sacando lecciones o inferencias de las secciones «completas» de las Escrituras sobre un tema determinado o de las secciones «de transición» de las Escrituras relacionadas con el mismo tema? Las frases “transicional” y “completamente desarrollado” están siendo usadas deliberadamente aquí en relación con las Escrituras por Yours Truly porque cuando se trata de “ciertos temas” (los leerá pronto), uno vería cómo una imagen clara de El consejo de Dios emergiendo durante un período de tiempo acerca de ellos…graduándose, por así decirlo, del ámbito de Su voluntad Permisiva a la voluntad Perfecta. Su consejo había sido «perfecto» durante mucho tiempo con respecto a esos «temas», pero así como a un «pequeño niño» se le enseña el consejo perfecto de su papá sobre un tema determinado, paso a paso, nuestro Padre Celestial también ha «desempaquetado» Su consejo perfecto. aconsejar sobre esos asuntos gradualmente durante un período de tiempo, para que Su pueblo pueda «digerirlos» adecuadamente, lo cual no sería el caso, si Él fuera a revelar Su voluntad perfecta sobre esos asuntos de una sola vez.

Permítanme darles algunos ejemplos de las «secciones transitorias y completas» de la Historia de nuestros homólogos del AT, a saber, los judíos (quienes también colectivamente han sido abordados como la Iglesia – Hechos 7:28 RV)…

Para un judío, su Escritura relacionada con la historia nacional (de transición) comienza con el llamado de Abraham en el capítulo 12 de Génesis (2000 a. C.) y lo mismo a lo largo del tiempo se consolida cada vez más con la sólida cuadro finalmente emergiendo justo antes de la conquista de Canaan (es por eso que entre los 5 Libros del Pentateuco o el Torá, como la llaman los judíos… el último libro, Deuteronomio, contiene una visión más concreta del consejo de Dios sobre todos los aspectos de la sociedad judía que pronto se establecerá en Canaán). Ahora, consideremos, utilizando el sentido común, algunos aspectos importantes de la sociedad judía para ver cómo un judío de, digamos, la época del rey David (1000 a. C.) sería guiado por las Escrituras disponibles con él.

a) Boda: ¡¡¡el tema de cómo determinar la voluntad Divina sobre con quién y con quién no casarse para un judío!!! Un judío de, digamos, la época del rey David (1000 a. C.) sabría que en la «etapa de transición» de la historia de su nación (que representa el Llamado Abrahámico)

i) su primer patriarca Abraham estaba casado con su media hermana. Sarah (Gen 20:12… un recuento de población más bajo lo requería)

y que

ii) otro Patriarca de su nación, a saber, Jacob, se casó con 2 mujeres (que eran hijas de Labán- su tío materno) a saber, Lea y Raquel (ambas eran sus primas…por circunstancias inevitables- Gen 29:1-30).

Pero un judío de la época del rey David (1000 a. C. aprox.) ¿dependería de estas 2 ejemplos bíblicos para discernir cuál es la voluntad de Dios sobre “con quién y con quién no casarse”? De ninguna manera, se guiaría por la instrucción bíblica más «completa» sobre dicho tema que vendría más tarde (1450 a. C. aproximadamente). Se encuentra en Levítico 18,

donde se le dice claramente a un judío que es ilegal casarse con una

1) Una media hermana (Lev 18:9)

2) Dos hermanas como Lea y Raquel (Lev 18:18)

3) Primos (Lev 18:6)

En términos más generales, ¿no sería un cristiano decir judío descendiente de la era de la Iglesia (que tiene todas las Escrituras del AT presentadas ante Él que contienen muchos incidentes de poligamia… 2 Sam 3:2-5/ 2 Cro 24:3) además de tener en cuenta los principios establecidos en Levítico 18, con respecto a el matrimonio (al menos por motivos de salud pura) pasa ahora por el prístino mandato de un hombre y una esposa perteneciente a la era de la Iglesia (1 Timoteo 3:2, 12/ Tito 1:6)? ¡¡¡Sin duda lo haría!!!

b) Adoración: Un judío en la parte de transición de su historia dice que se le permitió el viaje al desierto para ofrecer sus sacrificios en cualquier lugar (como lo hicieron los patriarcas… Gen 12:7). -8/13:18) pero después de la fundación de la Nación Judía en Canaán, tendría que seguir necesariamente esta instrucción bíblica…

“Mas tú buscarás el lugar que Jehová tu Dios escogiere de todas vuestras tribus para poner su nombre y hacer allí su habitación. Allí irás, 6 y allí traerás tus holocaustos y tus sacrificios, tus diezmos y la ofrenda que presentes, tus votos, tus ofrendas voluntarias, y los primogénitos de tus vacas y de tus ovejas. 7 Y allí comeréis delante de Jehová vuestro Dios, y os regocijaréis, vosotros y vuestras familias, en todo lo que emprendáis, en que Jehová vuestro Dios os haya bendecido.

8 haced conforme a todo lo que estamos haciendo aquí hoy, haciendo cada uno lo que bien le parezca, 9 porque todavía no habéis llegado al reposo y a la heredad que os da el SEÑOR vuestro Dios. 10 Pero cuando paséis el Jordán y habitéis en la tierra que el SEÑOR vuestro Dios os da por heredad, y cuando os dé reposo de todos vuestros enemigos alrededor, para que habitéis seguros, 11 entonces al lugar que el El SEÑOR tu Dios escogerá, para hacer habitar allí su nombre, allí traerás todo lo que yo te mande: tus holocaustos y tus sacrificios, tus diezmos y la ofrenda que presentes, y todas tus mejores ofrendas de voto que prometas al SEÑOR”- Deuteronomio 12:5-11

Por otra parte, ¿no sería un cristiano de descendencia judía de la era de la Iglesia (que tiene todas las Escrituras del AT expuestas ante Él, incluida la porción de las Escrituras mencionada anteriormente) guiarse ahora por esta porción de la Escritura, más que cualquier otra cosa cuando se trata de adorar?

Jesús le dijo: “Mujer, créeme, la hora viene cuando ni en este monte ni en Jerusalén adorar al Padre. Adoras lo que no conoces; adoramos lo que conocemos, porque la salvación viene de los judíos. Pero se acerca la hora, y ya está aquí, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad, porque el Padre está buscando a tales personas para que lo adoren. Dios es espíritu, y los que lo adoran deben hacerlo en espíritu y en verdad.” -Juan 4:21-24

Guerra: Sí, los judíos de la época del rey David sabrían que sus patriarcas, como Abraham y Jacob, hicieron la guerra (Gen 14:1-16/48:22), pero sus La metodología de hacer la guerra ahora estaría guiada no por las Escrituras relacionadas con el tiempo de transición de su Historia (un procedimiento de oración, si acaso, usado por sus patriarcas Abraham o Jacob), sino por un procedimiento orientado a la oración que precede a la guerra como se ordena en Dt 20: 1-20

Ahora limitándonos solo a la sección del NT, ¿no vemos que una Iglesia también estaba pasando por una «etapa de transición» en el Libro de los Hechos (especialmente en los capítulos iniciales)… por ejemplo desde el tiempo de Hechos 2 (33 d. C.) a Hechos 15 (50 d. C. aprox.)… aún no había surgido una imagen clara de si

a) ¿El evangelio debería predicarse también a los gentiles? – Hechos 11 :19

b) los cristianos de trasfondo gentil también deben obedecer las leyes judías (especialmente en el asunto de la circuncisión) – Hechos 15

c) ¿Cuál debe ser la calificación de una iglesia? ¿Anciano? – Hechos 14:2 3

Pero para cuando se escribieron las Epístolas (la historia de la Iglesia y sus Escrituras habían alcanzado el estado de «plena madurez» para entonces), había surgido una imagen clara como el cristal de que

a ) El Evangelio es tanto una propiedad de los «gentiles», como lo es de los «judíos» (Gal 3:28)

b) Los cristianos no necesitan adherirse a la Ley, ya que Cristo ha venido con un «mejor sistema” (Gálatas 3:23-27/ Hebreos 8:6-13)

c) Las calificaciones de un Anciano de Iglesia se explican en 1 Timoteo 3:1-7

Reitero en lo que concierne al NT, que solo en el momento en que se escribieron las Epístolas, vemos una imagen «clara» sobre muchos temas que emergen claramente.

Hoy leemos las Epístolas (Romanos a Judas y luego al Capítulo 3 del Libro de Apocalipsis) porque se aplican mucho a los cristianos de cualquier edad. Ahora examinemos las siguientes porciones de las Escrituras (de la sección de Epístolas del NT) sobre “cuándo” el Espíritu Santo entra en la vida de un cristiano

a) Una vez nosotros también éramos necios y desobedientes; fuimos engañados por otros y nos convertimos en esclavos de muchos placeres malos y deseos perversos. Nuestras vidas estaban llenas de resentimiento y envidia. Odiábamos a los demás y ellos nos odiaban a nosotros. Pero cuando llegó el momento de que aparecieran la bondad y el amor de Dios nuestro Salvador, entonces Él nos salvó, no porque fuéramos lo suficientemente buenos para ser salvos, sino por su bondad y compasión, lavando nuestros pecados y dándonos el nuevo gozo. del Espíritu Santo que mora en nosotros… (Tito 3:3-5 TLB)

b) …Cualquiera que no tiene el Espíritu de Cristo no es de él. (Romanos 8:9)

Estas porciones de las Escrituras confirman la verdad de que no hay nada como un Espíritu Santo menos cristiano (de hecho, tal frase bíblicamente hablando es un oxímoron muy parecido al hielo caliente o al Tarzán barbudo). o fantasma sin máscara).

Sí, muchas personas después del bautismo pueden mostrar «falta de verdadera transformación». Eso se debe a la falta de un “verdadero arrepentimiento” (en primer lugar) que requiere un corazón “quebrantado y contrito” (esta convicción también es obra del Espíritu Santo). Eso es lo que vemos en acción en Hechos 2:37-38…

“Al oír esto, se compungieron de corazón, y dijeron a Pedro y a los demás apóstoles: Hermanos, ¿qué ¿vamos a hacer?» Y Pedro les dijo: “Arrepentíos y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de vuestros pecados, y recibiréis el don del Espíritu Santo.”

Puntos que necesitamos para reflexionar en esta etapa…

1) ¿No se hicieron cristianos los 3000 ese mismo día? Si el Espíritu Santo no vino a sus corazones en el momento de su arrepentimiento genuino, ¿podemos llamarlos cristianos en primer lugar siguiendo Romanos 8:9? ¡Dios no nos permita siquiera atrevernos a pensar que las “primicias” (la Iglesia comenzó con estos benditos 3000 como Laicos) de la obra transformadora del Espíritu Santo” no fueran cristianos!!!

2) Si no fuera por la amor desbordante derramado en sus corazones por el Espíritu Santo que ahora mora en ellos (Rom 5: 5), ¿podrían producirse entre ellos actos tan sobresalientes de caridad y generosidad (Hechos 2: 45/ 4: 34-35)?

Sobre la base de lo anterior, ¿no obtenemos la base para inferir que el Espíritu Santo entra en la vida de una persona en el momento del arrepentimiento genuino? Sí, la medida del Espíritu

a) variaría de persona a persona (la medida del Espíritu en los Apóstoles era ciertamente mayor que la de los 3000 después del nacimiento de la Iglesia en el Día de Pentecostés) …las Escrituras veraces atestiguan este hecho. ¿No fue la medida del Espíritu Santo en y sobre Moisés mayor que la de los 70 Ancianos a quienes se les dio una medida del Espíritu como se ve en Números 11:16-30? ¡¡¡Lo mismo con el profeta Eliseo y su predecesor, el profeta Elías (2 Reyes 2:9-15)!!! Así como la medida de la fe varía de persona a persona (Rom 12:3)

b) pero sin el Espíritu Santo, ¿puede cualquier individuo al comienzo de su vida cristiana vencer la lujuria de los ojos, la lujuria de la carne y el orgullo de la vida por su propia fuerza insignificante y finita (1 Juan 4: 4) o, en realidad, puede cualquier cristiano privar a Dios de su gloria (Isa 42: 8), que sería el caso si afirma que él ¿Es vivir una vida santa solo en virtud de su fuerza después de la experiencia de nacer de nuevo? Desde el punto de vista de la regeneración, una verdad que no necesita reiteración es que un cristiano suple la voluntad y el Señor suple el poder a través del Espíritu Santo que mora en nosotros (Juan 4:4)!!!

La porción de las Escrituras (que contiene las palabras de nuestro Señor a una audiencia judía antes del día de Pentecostés) citado por algunas denominaciones que insisten en que sus miembros pidan exclusivamente el Espíritu Santo que dice así:

Pues si vosotros, siendo malos, sabéis para dar buenas dádivas a vuestros hijos: ¿cuánto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan- Lucas 11:13

necesita ser moderado con otra Escritura sobria con un intrínseco, analítico observación que dice así:

En el último día de la fiesta, el gran día, Jesús se levantó y exclamó: “Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. El que cree en mí, como dice la Escritura: De su interior correrán ríos de agua viva. Esto dijo acerca del Espíritu que habían de recibir los que creyesen en él, porque todavía el El Espíritu no había sido dado, porque Jesús aún no había sido glorificado- Juan 7:37-39

Aquellos que tienen el privilegio y el beneficio de la retrospectiva saben que Jesús fue subsecuentemente glorificado en el Día de Pentecostés de la manera que un futuro novio (de la cultura judía) es glorificado en el día de su compromiso con su futura novia bendita.

La Iglesia de 3000 para empezar era su novia futura bendita y estos creyentes serían el paradigma para otros creyentes que seguirían sus pasos- 2 Cor 1:22/ Ef 1:13-14 -en el asunto de recibir el Espíritu Santo con un arrepentimiento genuino- Hechos 2:38 -como una señal de promesa del matrimonio etéreo en el inminente futuro muy parecido a un precioso anillo de compromiso que una futura novia judía recibiría en una función de esponsales judía (Apoc. 1 9:6-9).

Imagen de una función tradicional de compromiso judío

Después de que una persona se convierte en cristiana, la visita regular del Espíritu (Efesios 3:16-19) a fortalecerlo aún más, una experiencia de disfrutar de la alegría espiritual más profunda, se lleva a cabo por la voluntad del Padre Fiel que sabe que sus preciosos hijos necesitan un fortalecimiento interior profundo para mantener a flote su vida espiritual. Oh sí, también necesitamos ejercitarnos espiritualmente regularmente renovando nuestro amor por nuestro Padre recordando en oración y con gratitud con la habilitación del Espíritu Santo todas las «cosas buenas que hemos recibido de Él» (Rom 8: 26-27 / Col 2: 7 / 1 Tim 4:8-TLB).

Siempre que la alegría interior esté en un punto bajo, nos vendría bien la introspección y el arrepentimiento. Yo, para alguien que ha estado corroborando mis puntos de la sección «completa» de la sección Historia bíblica cristiana I,e…Epístolas del NT (Rom hasta el capítulo 3 de Ap), no encuentro allí ni un solo ejemplo de la Apóstoles que escribieron las Epístolas o nuestro Señor que dictó directamente Sus Epístolas a las 7 Iglesias situadas en Turquía (Ap. 2-3), siempre pidiendo a cualquiera de los creyentes que se detuvieran por el Espíritu Santo pero que introspeccionaran y se arrepintieran para poder recibir una nueva visitación del Espíritu, si se hubieran «desviado del camino».

Lector, si encuentra alguna Escritura contraria a mi declaración anterior, puede amablemente proporcionarme la misma para facilitar mi mayor aprendiendo sobre este tema.

Desde el día que los 3000 recibieron el Espíritu Santo en el día de Pentecostés, ¿no comenzó una nueva dispensación sobre el asunto de recibir el Espíritu Santo (Hechos 2:38) con instrucción tardía? hasta ahora expresado volverse superfluo (Hechos 1:8)???

¿Cómo…?

Llevando el tema más lejos, ¿cómo ¿Entra el Espíritu Santo en la vida de una persona? Hay mucho debate en los círculos cristianos sobre este tema. Algunos se aferran a la opinión de que el Espíritu Santo viene solo a través de señales «visibles» (como hablar en lenguas o profetizar), mientras que otros se aferran a la opinión de que Él viene solo «silenciosamente» a la vida de un cristiano en el momento del arrepentimiento genuino. y posterior regeneración instantánea.

Tomemos el ejemplo de 3000 almas ganadas para el Reino de Dios el día del “nacimiento de la Iglesia” (Hechos 2:37-45).

Ir por la verdad establecida de que el Espíritu Santo entró en los corazones de 3000 judíos genuinamente contritos en el momento de su arrepentimiento y posterior regeneración, la siguiente pregunta es «¿los 3000 hablaron en lenguas o profetizaron» (léase, eran señales visibles obvias?) cuando el Espíritu Santo entró en sus corazones? Esto lleva a un tema sobre cuál es la «norma» y cuáles son las «excepciones» (porque las excepciones también están allí en el Libro de los Hechos, especialmente en los Capítulos 8, 10 y 19) cuando el Espíritu Santo entra en la vida de una persona.

Además de los 3000 en Hechos 2, a continuación doy la lista de cristianos/iglesias que no «hablaron en lenguas ni profetizaron» cuando el Espíritu Santo vino a sus vidas (el punto en el que se hicieron cristianos)…manteniendo siempre en segundo plano el sacrosanto Romanos 8:9

1. 2000 almas adicionales ganadas para el Reino de Dios como se ve en Hechos 4:4

2. Eunuco etíope- Hechos 8:38-39

3. Apóstol Pablo- Hechos 9:17-18

4. Iglesia de Chipre- Hechos 11:19

5. Iglesia de Antioquía- Hechos 11:20-23

6. 4 Iglesias de Galacia- Hechos 13 y 14 (Hechos 13:52 también habla de los nuevos conversos en relación al Espíritu Santo en sus vidas).

7. Lidia y su casa con la que comenzó la Iglesia de Filipos – Hechos 16:11-15

8. Filipenses carcelero y su familia- Hechos 16:25-34

9. Iglesia de Tesalónica – Hechos 17:1-9

10. Iglesia de Berea – Hechos 17:11-12

11. Casa de Crispo con la que comenzó la Iglesia de Corinto – Hechos 18:8-9

Reafirmación de la recepción del Espíritu Santo por parte de los creyentes de las Iglesias de Galacia y de la Iglesia de Tesalónica de la época del arrepentimiento genuino y el bautismo se corrobora aún más con estas porciones de las Escrituras extraídas de las epístolas de Pablo a ellos…

Iglesias de Galacia…

“¡Oh insensatos gálatas! ¿Quién te ha hechizado? Fue ante sus ojos que Jesucristo fue retratado públicamente como crucificado. Déjame preguntarte solo esto: ¿Recibisteis el Espíritu por las obras de la ley o por el oír con fe?”- Gal 3:1-2

Y por cuanto sois hijos, Dios ha enviado el Espíritu de su Hijo en nuestros corazones, clamando: “¡Abba! ¡Padre!” – Gal 4:6

Los Creyentes Tesalonicenses…

Y se hicieron imitadores nuestros y del Señor, porque recibieron la palabra en medio de mucha tribulación, con el gozo de el Espíritu Santo,- 1 Tesalonicenses 1:6

Cuidado, debido a una persecución inevitable, el Apóstol Pablo, quien fundó esta Iglesia en la Ciudad de Tesalónica, tuvo que abandonar dicha Ciudad a toda prisa, como tal no poder hacer la afirmación como “Os he predicado todo el consejo de Dios” – Hechos 20:27 – que hizo en su discurso de despedida de la Iglesia en Éfeso, donde había pasado casi 3 años. La porción bíblica mencionada anteriormente no deja ninguna duda en cuanto al hecho de que, a pesar de su escasa base en el asunto de recibir “todo el consejo de Dios”, el Dios Soberano no privó a los tesalonicenses del don de recibir el Espíritu Santo en el punto de su regeneración.

Honestamente, reflexionemos por un momento si el muy sabio Señor que dijo que «una casa limpia pero vacía» es una receta para el desastre (Mateo 12:45) dejaría una nueva cristiano impotente contra Satanás (1 Juan 4:4)? Habla de un Doctor de un Hospital muy reputado que no sigue los principios de higiene y saneamiento en su propia casa…

¿No salva el Salvador solamente y no sostiene? ¿Cómo castigará el Dios justo a un cristiano por pecar, si el cristiano no tiene el poder en primer lugar para vencer la lujuria de los ojos/carne/orgullo de la vida? Nunca se castiga por no tener poder sino por no utilizarlo o renovarlo con la oración u otros ejercicios espirituales (1 Cor 3:16/6:19/11:30/ 1 Tim 4:8).

Ahora ni los 3000 que recibieron el Espíritu Santo en el Día de Pentecostés ni los cristianos alistados arriba comenzaron a predicar el Ministerio desde el primer día. Fueron testigos, llevaron una vida consistente de santidad, creciendo espiritual y bíblicamente (Hechos 2:42-47).

De la vida diaria (24*7) de los primeros cristianos está escrito…</p

“Andaban en el temor del Señor y en el consuelo del Espíritu Santo” (Hechos 9:31)

Un cristiano no puede hacer ministerio (predicar, profetizar, sanar, etc.) 24 *7, pero considerando que uno “camina” con el Señor 24*7, más que cualquier otra porción de las Escrituras, el subtítulo anterior debe aplicarse como una “prueba de fuego”, por así decirlo, para comprobar que un cristiano está ¡¡¡realmente cristiano!!!

Quién…

En esta etapa, ¡nos serviría bien abordar otra pregunta «W»! Un cristiano en 2020 debe compararse con

a) 12 apóstoles (incluido Matías – Hechos 1: 15-26) que testificarían que su fe vino al «ver, oír y tocar a Cristo» (1 Juan 1:1)

o con

b) 3000 cuya

i) fe nacería sólo al “oír el Evangelio” (Rom 10:17) como fue profetizado acerca del Salvador mismo (Juan 17:20/20:29)

ii) cuyos eventos de vida se parecerían más a los eventos de la vida de Jesús que a los de los 11 Apóstoles (fueron apreciados por el mismo gran Apóstol Pedro -quien los condujo al Señor- en su Epístola escrita unos 30 años después de Pentecostés por creer en el Señor y amarlo sin haberlo visto- 1 Pedro 1:7-8).

Prueba de que estos 3000 fueron posteriormente ungidos con los dones del Espíritu Santo (otra fase más… diferente de la regeneración… cuando el Espíritu Santo obra en la vida de un cristiano mientras lo conduce a cualquiera de los muchos ministerios- 1 Cor 12:28 , Efesios 4:11- en la Iglesia) y usado poderosamente puede ser visto en la primera epístola de Pedro (escrita 30 años después del Pentecostés de Hechos 2). Esta Epístola fue escrita principalmente a muchos de los 3000 (del Ponto, Capadocia, etc… Hechos 2:9/ 1 Pedro 1:1)

a) que habían crecido espiritualmente,

b) ahora estaban capeando persecuciones

c) además de ser usados maravillosamente en el Reino de Dios después de ser ungidos (1 Pedro 4:8-11/5:1-4)

Lo que quiero enfatizar es que siempre hay un período intermedio de crecimiento antes de la unción (lea el tiempo, el buen Señor comienza a usar a un cristiano en cualquiera de los Ministerios destinados a la edificación de Su Cuerpo… la Iglesia). Sí, desde el momento en que una persona nace de nuevo, hay dones en él/ella, pero están ahí en él/ella de la misma manera que las extremidades y otros órganos están ahí en los niños pequeños. Los niños sanos y de cuerpo completo pueden no ser útiles para la sociedad en su conjunto, hasta que adquieran la «madurez mental», la «fuerza» y la «audacia» necesarias para salir del hogar y trabajar, lo que viene con el paso del tiempo. ¡No es de extrañar que los gobiernos de todo el mundo establezcan un límite de edad para emplear a una persona! Nuestro Señor, que es más sabio que todos los Gobiernos del Mundo, ¿no esperará el “tiempo justo” antes de encomendar Ministerios a Sus hijos, aun cuando el proceso de crecimiento cristiano se inicia en ellos desde el punto de su regeneración? La unción es una experiencia de equipar (sería un proceso continuo) a un cristiano con la «fuerza y el valor necesarios» para ministrar para la gloria del Señor dentro o fuera de la Iglesia (Hechos 4:31) cuando un cristiano según la sabiduría infinita del Señor ha alcanzado una etapa de madurez espiritual al comprender mejor el marco de una vida cristiana.

Permítanme ilustrar bíblicamente usando la vida de nuestro propio Salvador como ejemplo (reitero que la vida de un cristiano en 2019 se parece más a la de Cristo y las 3000 almas regeneradas el día de Pentecostés). Permítame también usar estas imágenes para fundamentar mejor mis puntos sobre dónde y cómo debemos priorizar…

Si Jesús es la cabeza y nosotros los cristianos somos Su cuerpo, entonces seguramente habrá similitudes entre Él. y nosotros hasta el final…como si Él fuera perseguido, nosotros también seríamos perseguidos (Juan 15:18-20)…si Él resucitara, también nosotros resucitaríamos (1 Corintios 15:20-23). Asimismo, en asuntos primordiales como el «origen de la vida» y en la «unción» es inevitable que haya similitudes…

a) Jesús nació milagrosamente, nosotros como los 3000 en el Día de Pentecostés también son re -nacido milagrosamente por el poderoso acto de regeneración obrado por el mismo Espíritu Santo (Juan 1:12-13),

b) Si Jesús tuvo el Espíritu Santo desde Su milagroso nacimiento llamando a Su Padre Celestial “Abba ” , nosotros también como los 3000 desde el día de Pentecostés tendríamos el Espíritu Santo desde nuestro nacimiento milagroso, lo que nos permitiría dirigirnos al Creador de nuestra vida física y espiritual como “Abba” (Gal 4:6/ Rom 8:14- 16)

c) Si Jesús mismo necesitó la unción antes de entrar al Ministerio (Hechos 10:38) que es una experiencia separada en sí misma (el Bautismo por fuego que faculta al Hijo de Dios para entrar al Ministerio) entonces también nosotros como 3000 que renacieron en el Día de Pentecostés y posteriormente fueron ungidos a su debido tiempo necesitan ser ungidos antes de entrar en cualquiera de los muchos Ministerios del Iglesia (1 Cor 12,28/ Ef 4,11-15). Estos Ministerios no pueden avanzar sin estar equipados con los Dones del Espíritu Santo (1 Cor 12:8-10) Si la unción de Jesús fue precedida por una vida agradable a Dios (el Padre mismo lo certifica- Mt 3:17), entonces la unción para cualquier hijo de Dios también sería imposible sin una vida santa que agrade a Dios como afirma esta porción de las Escrituras…

“Así que, si alguno se purifica de estas cosas, será un vaso para honra, santificado , e idóneos para el uso del maestro, y preparados para toda buena obra.”- 2 Tim 2:21

La palabra griega usada para “santificado” es Hagioz que significa “ungido”.

En mi propia vida, el patrón ha sido el mismo…

a) Nací de nuevo en 1983 (la Iglesia no insistió en el bautismo, así que por mi propia voluntad, tomé el mismo después),

b) caminaba en el temor del Señor y el consuelo del Espíritu Santo hasta 1989 (debo añadir un gozo desbordante a partir de 1983),

c) cuando uno día de julio de 1989 fui ungido con los dones del Espíritu Santo, a saber, pronunciar cia de sabiduría y expresión de conocimiento (2 dones principales para predicar y enseñar Ministerio- un fuego descendió sobre mí- 1 Cor 12:8) cuando me puse de pie para predicar mi sermón inaugural una tarde en una reunión de jóvenes en la iglesia de St. Georges (que toda la noche, dudé en usar incluso el baño). Posteriormente, incluso antes de llegar al Ministerio y más tarde también, siempre he experimentado la oleada de poder interior (como un fuego), en el momento de la predicación/enseñanza. Posteriormente me acostumbré a las «experiencias etéreas» y, por lo tanto, no recurrí a las «reacciones de pánico» (como no usar el baño… sic).

Cuando se trata de ungirme, aunque mi experiencia puede haber sido en las líneas que he planteado anteriormente, puede haber tenido lugar de una manera diferente en la vida de otro Ministro de Cristo… como sucedió en la vida del Joven Pastor, a saber, la vida de Timoteo (1 Timoteo 4:14). Si la unción del Espíritu Santo viniera “silenciosamente” en la vida de un cristiano, equipándolo/a para ministrar para la gloria del Maestro, ¿podría yo objetar mientras pueda testificar por mí mismo (usando el don de discernimiento- 1 Corintios 12:10) KJV) que este cristiano está ministrando con el poder del Espíritu Santo solo sin depender de su débil y finita fuerza? ¡¡¡De ninguna manera!!!

Permítanme decir aquí que si bien las «experiencias etéreas» en el viaje de un cristiano son buenas (desempeñan un papel en su crecimiento) y deben ser bienvenidas, sin embargo, cuando se trata del tema de El crecimiento completo de un cristiano a la imagen de Cristo, el llevar la cruz con el poder perpetuo del Espíritu Santo que mora en nosotros (Romanos 5: 3-4 / 1 Pedro 1: 7-8) juega un papel más importante que cualquier otra cosa. Una vez más reitero que las experiencias etéreas no son 24 horas al día, 7 días a la semana, mientras que el gozo del Espíritu Santo manifestando Su presencia sí lo es (equipando a un cristiano para caminar en el temor del Señor – Hechos 9:31)!!!

Qué…

En esta etapa, nos serviría bien examinar el tema de los dones del Espíritu Santo abordando otra pregunta «W» y esa es «A qué» ministerio te ha llamado el buen Señor. ?

Me gustaría compartir mi propio testimonio aquí. Después de 16 años de ministerio de predicación y enseñanza a tiempo parcial, el buen Señor me llamó al ministerio pastoral/de enseñanza a tiempo completo exactamente en consonancia con las calificaciones bíblicas requeridas para el mismo…

“Por lo tanto, un supervisor debe estar por encima de todo. oprobio, marido de una sola mujer, sobrio, sobrio, honrado, hospitalario, apto para enseñar, no borracho, no violento, sino manso, no pendenciero, no amante del dinero. Debe gobernar bien su propia casa, con toda dignidad manteniendo sumisos a sus hijos, porque si alguno no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios? No debe ser un converso reciente, o puede envanecerse y caer en la condenación del diablo. Además, debe ser bien considerado por los extraños (mis antiguos traficantes de gasolina darán testimonio de mi credibilidad), para que no caiga en deshonra, en lazo del diablo.”- 2 Tim 3:2-7

Por supuesto, un apóstol y un evangelista como Pablo que realizaría señales (2 Cor 12:12) para plantar una semilla de fe en los hasta ahora incrédulos en Corinto siempre proclamaría “…mi palabra y mi predicación no era con palabras persuasivas de humana sabiduría, pero con demostración del Espíritu y de poder” (1 Cor 2, 4). Sin embargo, de la misma manera, debemos recordar que él también confiaría en la «Palabra de conocimiento» y la «Palabra de sabiduría» mientras ministraba entre creyentes maduros (1 Corintios 2: 7-8). Las señales son «facilitadores» para atraer a los incrédulos a Cristo (Sí, afirmo que los milagros ocurren incluso hoy en día), pero para un Ministerio Pastoral como el de Rick Warren dentro de la Iglesia, ¿qué diría el Apóstol Pablo? La respuesta está allí en la misma Epístola, mientras que en general “Las señales son para los de afuera” (1 Corintios 14:22)… para la edificación del Cuerpo de Cristo… la necesidad de la hora es y siempre ha sido la predicación autorizada (léase profetizando o narración).

El principio de poner un «vino equivocado en el odre equivocado» se aplicaría a cualquiera (lo digo con sumo amor y respeto) que compare a un pastor como Rick Warren con un apóstol cum evangelista. como decir el difunto Dr. DGS Dhinakaran en lugar de otro pastor como CH Spurgeon. Sería como comparar a Virat Kohli, el bateador (esa es su especialidad), con un todoterreno como Kapil Dev en lugar de con otro bateador especialista como Dravid. ¡¡¡El mismo pensamiento, si parece ridículo a la vista humana, cómo parecería a la vista del Señor que llama a Sus Siervos según Su Soberana elección y los equipa adecuadamente (1 Cor 12:11)!!! ¡Sería equivalente a cuestionar la elección del Señor y Su sabiduría!

En cuanto al tema de los dones, debe quedar muy claro que

a) la utilización de algunos dones como Predicar, enseñar, profetizar, sanar, hacer milagros, hablar en lenguas que provienen de los Dones del Espíritu Santo mencionados en 1 Corintios 12:5-11 pueden traer a un ministro cristiano preocupado al centro de atención pública (sin embargo, las persecuciones espiritualmente saludables o algún aguijón en la carne lo mantendría humilde- 2 Corintios 12:1-10- pero la triste ironía que se ve en algunas áreas del “Ministerio Cristiano” es que algunas almas, trotamundos, propietarios de jets privados, quieren realizar todas las señales y prodigios que Pablo o Pedro pudo haber actuado sin querer en modo alguno sufrir las persecuciones que estos 2 nobles Siervos de Dios sufrieron en el Siglo I)

mientras que

b) utilización de algunos dones benditos como el los mencionados en Romanos 12:7-8 de servicio (incluyendo administración- 1 Cor 12:28), generosidad u hospitalidad ut de la caridad (1 Pedro 4:8-10) pueden no hacer que uno sea notorio o popular, pero sin embargo, son preciosos a la vista de Dios que todo lo ve (3 Juan 1:5-8). Cristianos relativamente menos conocidos (en comparación con los Apóstoles) del primer siglo como Gayo, Filemón y Onesíforo pertenecen a esta categoría (Rom 16:23, Filemón 1:7, 2 Tim 1:16-18).

Sea como fuere, uno necesita recordar que todos los dones deben ser utilizados para el bienestar del Cuerpo de Cristo y no para ningún beneficio individual (1 Cor 12:7).

Gran parte de los la confusión en las iglesias se deriva de

a) comparar la vida de un cristiano del siglo XXI con la vida de los apóstoles en lugar de con los 3000 cristianos regenerados en el día de Pentecostés. ¡La definición misma de poner un «vino equivocado en el odre equivocado» (sollozo)! con la fase «completa» (representada por las Epístolas… que van desde Romanos hasta el capítulo 3 del Libro de Apocalipsis). Repito, nunca dependa de la fase de transición de la Historia de la Iglesia para sacar conclusiones… (Ya di un ejemplo de bodas judías , adoración y guerra). Nunca se escribió una Epístola a los “Apóstoles” porque sus vidas (o eventos en sus vidas que representaron una fase de transición de la Historia de la Iglesia) no son el estándar a seguir. Pero las Epístolas fueron escritas (repito) a los 3000 y al pueblo (Corintios, Gálatas, Tesalonicenses, etc.) que fueron salvos como ellos. Estas epístolas explican claramente un patrón en la vida de un cristiano que es muy aplicable al cristiano contemporáneo. El mejor ejemplo que puedo dar para subrayar mi punto es la siguiente porción de las Escrituras extraída de la Primera epístola de Pedro a muchos de los 3000 que recibieron el Espíritu Santo el día de Pentecostés…

“Ustedes lo aman aunque nunca lo he visto; aunque no lo veas, confías en él; e incluso ahora eres feliz con el gozo inefable que viene del mismo cielo.- 1 Pedro 1:8 (TLB)

Solo reflexiona… ¿se puede decir de alguno de los 11 discípulos o de los 120 en el Alto? habitación “que no sólo habían visto al Señor, sino que algunos de ellos incluso lo habían tocado (1 Juan 1:1)?

Por qué…

Ahora abordando la pregunta “Por qué” incluso mientras abordando el tema de la razón detrás de las “señales visibles” cuando el Espíritu Santo entró en la vida de las siguientes personas (más una “excepción” que la “norma”)…

Razones claras para lo mismo se puede discernir de las Escrituras. Vayamos caso por caso…

1. Cornelio, sus amigos cercanos y parientes – Hechos 10:24-48

El Espíritu Santo entró en la vida de lo alto con acompañamiento de señales visibles incluso antes de que hubieran hecho la oración confesional… para transmitir fácilmente Su voluntad aceptar también a estos gentiles en la familia de Dios (Efesios 2:14-20). Si no hubiera sido por estas señales visibles, a Pedro le habría resultado difícil convencer a los cristianos «legalistas» de trasfondo judío (y orgullo del pacto, debo agregar)

a) que lo acompañaron desde Jope hasta Cesarea hasta el final casa de Cornelio (10:44-48) y

b) los que se le opusieron en Jerusalén a su regreso de la casa de Cornelio para aceptarlos (11:1-18)

que Dios está dispuesto a aceptar a los gentiles también como «sus propios hijos» de la misma manera, Él había aceptado a los judíos desde el día de Pentecostés hasta los eventos registrados en Hechos 10.

Ahora la pregunta es… ¿debemos hacer una Doctrina de este caso excepcional y proclamar “El Espíritu Santo viene CADA VEZ a la vida de las personas incluso antes de que se hayan arrepentido formalmente”. Sería una falacia hacerlo. De la misma manera, sería una falacia seguir otra excepción (sigue)

2. Iglesia Samaritana – Hechos 8:5-18

La demora en la venida del Espíritu Santo a la vida de los creyentes samaritanos bautizados hasta la llegada de los líderes de la Iglesia de Jerusalén (de ascendencia judía, a saber, Pedro y Juan) logró tres propósitos cuando consideramos especialmente el trasfondo de una larga hostilidad entre judíos y samaritanos…

a) Aceptación del liderazgo de la Iglesia de Jerusalén (Madre) por parte de la Iglesia Samaritana. El Señor en Su sabiduría soberana cortó de raíz…la posibilidad viva de que 2 Iglesias se miraran con ojos hostiles y prejuiciosos con el paso del tiempo

b) También fue prueba para los Apóstoles de ascendencia judía que cuando el Espíritu Santo vino con “señales” a la vida de los creyentes samaritanos, el Señor fue totalmente “imparcial” al conferir el don de “nueva vida en Cristo y el poder para sustentarla” (1 Juan 4:4). Todo esto dio como resultado que

c) los cristianos de origen judío nunca «despreciaran» a los creyentes samaritanos a diferencia de sus antepasados.

Esta excepción no era la norma… por lo tanto, no se puede convertir en una doctrina o incluso la última excepción…

Entre un gentil absoluto como Cornelio y un judío parcial como un creyente samaritano (la lectura de 2 Reyes 17 nos ayudaría a comprender mejor el origen de un samaritano de sangre mixta, mitad judío y mitad gentil), una mirada más cercana al tiempo del Dios infinitamente sabio al enviar el Espíritu Santo en el momento correcto al grupo correcto nos haría proclamar un “¡Aleluya en voz alta”! !

Desde la perspectiva de un judío devoto (prejuiciado además, incluyendo a Pedro y algunos cristianos primitivos – Gal 2:7-10, Hechos 11:19), un samaritano es más aceptable que un gentil, pues un samaritano al menos tiene algo de sangre judía corriendo por sus venas!!! Por eso el Espíritu Santo, que conduce progresivamente a la Iglesia a toda la verdad (Juan 16,13), seleccionó primero a los samaritanos (Hch 8,5-18) para ser añadidos al Reino de Dios y luego sólo a los gentiles (Hch 10), para que el “ ¡¡¡pobres” judíos cristianos podrían “digerir” mejor este proceso de inducción ordenado por Dios!!!

3.12 “Discípulos” de Apolo en Éfeso – Hechos 19:1-7

Es Se dice que “el evangelio a medio cocer producirá sólo cristianos a medio cocer”. Considere el “Evangelio” (sin el nacimiento, la muerte expiatoria y la resurrección del Salvador, que es el Evangelio completo, 1 Corintios 15:1-4) que Apolo había estado predicando. Permítanme citar textualmente la Biblia…

“…Mientras estaba en Egipto, alguien le había hablado de Juan el Bautista y lo que Juan había dicho acerca de Jesús, pero eso es todo lo que sabía. ¡Nunca había oído el resto de la historia! Así que predicaba con audacia y entusiasmo en la sinagoga: “¡El Mesías viene! ¡Prepárense para recibirlo!…” (Hechos 18:26-TLB)

Con razón su predicación condujo al “nacimiento de esa clase de creyentes” (que no eran cristianos en el sentido correcto de ese término… un discípulo del Cristo resucitado – Hechos 11:26) en quien «el Espíritu Santo simplemente no puede entrar».

El apóstol Pablo, quien nunca hizo esta pregunta «¿Recibiste el Espíritu Santo en el bautismo» para Creyentes gálatas o Lidia en Filipos o a incontables’ les había predicado y conducido a Cristo (Hechos 13-18) HASTA ENTONCES se vio obligado a plantear esta pregunta a este 12 al ver la “vitalidad” (que el Espíritu Santo pone en el corazón del creyente). vida) siendo conspicua por su ausencia en ellos.

La venida del Espíritu Santo con señales en estos hombres fue una prueba para ellos de lo que la creencia en el Evangelio completo lograría (les deja claro… que el «Evangelio» hasta ahora habían depositado su fe en que NO estaba COMPLETO).

Permítanme exponer aquí las explicaciones bíblicas que he dado para las tres excepciones anteriores que son las mismas que se encontrarían en la Biblia c comentarios de comentaristas de renombre como Adam Clark, Jamison, Fausset y Brown y otros de su calaña (Spurgeon dijo una vez que su biblioteca estaría incompleta sin ellos).

Estimado creyente, oro para que podamos estar de acuerdo en todos los asuntos incluyendo el “cuándo y cómo” de la venida del Espíritu Santo a la vida de los creyentes.

Finalmente recuerda lo que el mismo Señor Jesús dijo sobre el Espíritu Santo. Es como un viento (Juan 3:8). No podemos dictar a un viento su curso. Puede haber entrado en la vida de un cristiano de una manera excepcional (a la Iglesia Samaritana) y puede haber entrado en mi vida de una manera más normal como en el caso de 3000 creyentes y luego me ungió en el momento de confiarme un Ministerio (Hechos 2:38-45/ 1 Pedro 4:10-11/ 5:1-4). Como mencioné al comienzo de mi mensaje, más que la uniformidad en el tipo de experiencias relacionadas con el Espíritu Santo, la unidad nacida del amor dado por el Espíritu Santo (Romanos 5:5) es importante entre los hermanos cristianos. No debemos dar lugar a ningún prejuicio de ninguna manera, sino ejemplificar la enseñanza de nuestro Señor como se ve en Juan 13:34-35. “Así que ahora les doy un mandamiento nuevo: ámense los unos a los otros. Así como yo os he amado, amaos los unos a los otros. Vuestro amor mutuo demostrará al mundo que sois mis discípulos.”- Juan 13:34-35

Tuyos en Cristo,

(Suresh Manoharan)

ps… se puede acceder al mismo mensaje con más fotos/diagramas en la siguiente URL… http://www.jandsmministries.com/thesis_2019. áspid