Biblia

Pesimismo optimista

Pesimismo optimista

Un hombre se paró ante el juez y le contó esta historia. Un día, cuando mi reumatismo era malo, y

mi hija acababa de fugarse con un sinvergüenza bueno para nada, y el fuego había destruido mi establo, y

mi mejor cerdo se levantó y murió. del cólera, y me habían ejecutado la hipoteca, y el sheriff me estaba buscando con una orden judicial, le conté mis problemas a uno de estos optimistas y dijo:

"Ánimo, viejo, lo peor está por venir". Así que le disparé.

A nadie, y mucho menos a una persona con problemas, le gusta escuchar que lo peor está por venir, pero a veces

sucede que es la verdad y tiene que ser enfrentado Jesús tuvo que hacer esto en Marcos 13. Él deja

inequívocamente claro a sus discípulos que las nubes de la perdición se ciernen sobre el futuro, y la oscuridad en lugar de

la luz del sol cubre el horizonte.

Sin embargo, Jesús no está siendo pesimista aquí, a pesar de la naturaleza sombría de su profecía. Está

siendo un realista con una base optimista. Puede darse el lujo de enfrentar lo peor cuando sabe que lo mejor finalmente triunfará, y es por eso que Jesús enseñó a sus discípulos sobre las pruebas que se avecinan. Jesús fue

optimista acerca de la capacidad de sus seguidores para resistir la tormenta de la prueba y dar un fructífero

testimonio. Por lo tanto, abre el pergamino del futuro y revela las terribles consecuencias que

les sobrevendrán a ellos y al Israel incrédulo. Tenía algunos hechos pesimistas para compartir, pero en una

actitud optimista, por lo que Jesús estaba revelando una actitud de pesimismo optimista.

La mayor tragedia que jamás le sucedió a la nación judía fue no el umbral de la historia. La mano de la misericordia había estado llamando a la puerta del judaísmo, pero no abrieron la puerta. En cambio, ellos

clavaron esa mano de misericordia en una cruz. Jesús sabía que esta iba a ser su respuesta, y que la próxima respuesta sería la mano de la ira de Dios que no tocaría a la puerta, sino que demolería la

puerta. Los judíos habían estado cautivos en Egipto durante 400 años. Habían estado cautivos en Babilonia durante

70 años, y desde entonces habían tenido su parte de problemas, y ahora estaban bajo el dominio de

Roma. En este capítulo Jesús dice en efecto: "Ánimo, lo peor está por venir".

En el año 70 d.C. los judíos sufrirían la derrota más aplastante de su historia. El templo sería

destruido y todos los registros y genealogías serían destruidos, y todo el sistema ceremonial y de sacrificios del judaísmo sería demolido. Desde entonces el judaísmo no ha sido el mismo durante

1900 años. Nunca antes había sucedido nada de proporciones tan catastróficas y, a menos que

creamos que la historia continuará durante varios miles de años más, nada como esto puede volver a suceder.

La matanza de millones de judíos por parte de Hitler no cambió en absoluto la esencia del judaísmo, como tampoco lo ha hecho ninguna otra tragedia, como lo hizo la caída de Jerusalén en el año 70 d.C.

Siendo esta la mayor calamidad jamás El judaísmo de golpe lo convirtió en el tipo ideal para la mayor

calamidad que jamás haya golpeado al mundo, a saber, el fin del mundo, la segunda venida y el juicio.

Dios&#39 El juicio sobre Israel tiene muchos paralelos con el juicio de Dios sobre el mundo al final de la historia.

Jesús está hablando de estos dos eventos en este pasaje, y esto ha llevado a confusión.

El capítulo es imposible de descifrar a menos que veas que tiene tanto el juicio inmediato como el lejano

en mente. Habla de guerras y terremotos, y dice que no os alarméis, que aún no es el fin.

Dice en el versículo 10 que el Evangelio tiene que llegar a todo el mundo antes del fin, para que hay un largo

período de historia por delante. Sin embargo, en el versículo 30 Él dice que todo esto sucederá antes de que pase esta generación

. Es de sentido común reconocer que el mismo evento no puede estar a la vuelta de la esquina y muy lejos al mismo tiempo. Pero está claro que a la vuelta de la esquina estaba el juicio sobre Israel, y lejos

el juicio sobre el mundo. El hecho de que Jesús juntó los dos indica que el primero es

un tipo del segundo, o al menos que son similares.

Los hombres discrepan mucho al tratar de determinar qué partes de este capítulo se aplican a la caída de

Jerusalén en el 70 d.C., y qué versículos se aplican a la segunda venida. Las variaciones de estudiosos son tan

numerosas que es una pérdida de tiempo intentar establecer un sistema de antemano. Tenemos que tomar un verso a la vez, y desde dentro de ese verso mirar en ambas direcciones, y ver qué tan lejos o qué tan cerca está la perspectiva. El experto leerá este capítulo con un esquema claro y lo hará parecer

tan simple como una canción de cuna, ya que encaja perfectamente en su sistema preconcebido. Esta es la manera fácil

y elimina la necesidad de pensar y hacer preguntas. Sin embargo, para la persona que realmente

está más interesada en lo que Jesús está diciendo que en lo que los hombres dicen que Él está diciendo, existe la necesidad de moverse

despacio y pensar seriamente en el implicaciones de cada versículo.

G. Campbell Morgan después de años de estudio en la Palabra de Dios dijo de este capítulo: «Ninguna de estas

cosas, que confieso que soy menos capaz de explicar hoy que ayer, por el rompecabezas y la maravilla

crecer-eran desconocidas para mi Señor." Cuanto más profundizaba, menos experto se volvía, por lo que tuvo que contentarse con el misterio, pero aseguró que el conocimiento de Cristo era suficiente. Por extraño que parezca, es un gran crecimiento en el conocimiento el solo hecho de aprender que no sabes, porque nadie es tan ignorante

como aquellos que han eliminado todo el misterio de La revelación de Dios, y especialmente las porciones proféticas

como las que tenemos aquí. Es, por lo tanto, con una actitud de pesimismo optimista que comenzamos el estudio de este capítulo, porque a pesar de todo el conflicto y la confusión, todavía queda mucho por descubrir.

ganado por este estudio. No tienes que agotar una mina para disfrutar de sus riquezas cuando hay gemas justo en la superficie

.

Empecemos leyendo el primer verso de la Nueva Biblia Inglesa. "Al salir del templo,

uno de sus discípulos exclamó, ¡mira Maestro, qué piedras tan grandes! ¡Qué hermosos edificios! Este versículo

nos da el escenario y la razón por la cual Jesús comenzó a enseñar acerca de la destrucción del templo.

Jesús salía del templo por última vez, y era simbólico de la salida de la

presencia divina del templo. La jerarquía judía lo había rechazado. Dios literalmente

había descendido y venido a Su templo en Su Hijo, pero los que guardaban el templo no lo aceptaron.

Con la partida de Cristo la verdadera gloria del templo también partió, y Jesús lo sabía.

Es por eso que Jesús no compartió el mismo asombro y aprecio con el discípulo que dijo que

maravilloso es este lugar. Muchos piensan que el discípulo era Pedro, y que él estaba siendo impetuoso

y solo estaba expresando su sentido de asombro por la belleza del templo. El rabino dijo de él

que quien no lo había visto no había visto la perfección de la belleza arquitectónica. Tenía piedras enormes

20 pies de largo y 7 pies de alto y 10 pies de espesor, y había grandes columnas corintias de 37 pies y medio

de alto talladas en mármol sólido. Josefo, un testigo presencial, escribió: «Aparecía el templo a los extraños, cuando estaban de lejos, como una montaña cubierta de nieve, porque en cuanto a esas partes

que no eran dorados, eran excesivamente blancos." Nadie puede dudar de la magnificencia del templo,

y ciertamente Jesús tenía una naturaleza estética, y amaba la belleza, pero esta vez no respondió

positivamente a la belleza que se le señalaba. .

En cambio, en el versículo 2, él dice, puede parecer algo ahora, pero dentro de poco será

solo un montón de escombros. No quedará piedra sobre piedra, dijo. Jesús no estaba muy impresionado

con una belleza externa cuando el corazón y el alma se habían ido. La gloria interior del templo se había ido,

y así cuando Dios viniera al templo de nuevo sería en juicio. ¿De qué sirve una hermosa cáscara

si el huevo está podrido por dentro? ¿De qué sirve un paquete bellamente envuelto si se ha quitado el precioso regalo que debe estar dentro? El discípulo todavía estaba impresionado con las enormes piedras y la apariencia externa e inspiradora del templo, pero Jesús, que miraba más allá de lo externo, ya no se inspiraba más en el templo.

Hay una lección que vale la pena transmitir en estos dos primeros versículos, y es esta: Donde hay verdadera

adoración y obediencia a Dios, y donde el Espíritu de Dios no se apaga sino que se rinde a, ninguna

cantidad de belleza y magnificencia externa es lo suficientemente grande como para simbolizar los valores que allí se encuentran.

Por otro lado, donde la palabra y la voluntad de Dios son despreciadas, y donde se niega el Espíritu, toda

hermosura exterior es farsa y blasfemia. El punto es que la vida interna de una persona o iglesia debe ser

hermosa antes de que lo externo sea legítimo. Los símbolos externos que implican un carácter interno son

deshonrosos cuando falta el carácter interno que implican. Cuando una persona muy necia o malvada

lleva una cruz, te da una idea de cómo se debe haber sentido Jesús al mirar la belleza del

templo.

Lo externo solo es hermoso para Cristo cuando es expresión verdadera de lo que está adentro. La

belleza del templo era una farsa, y solo engañó a la gente por su belleza al pensar que representaba

una fe viva y dinámica. Estaba muerto y pronto sería enterrado. A pesar de lo enorme que eran sus piedras,

no era rival para la Roca de la Eternidad, y cuando llegó su golpe, iba a ser contundente. Josefo confirma

la profecía de Cristo y escribe sobre la destrucción de Jerusalén en el año 70 d.C. "Fue tan

completamente puesta hasta el suelo por los que la cavaron hasta los cimientos que no quedaba nada que hiciera creer a los que llegaban aquí que había estado habitada alguna vez.”

Jesús no estaba siendo un pesimista, estaba siendo un profeta. No estás siendo negativo cuando

cuentas lo que sabes, incluso si los hechos son negativos. Los hechos eran que el judaísmo no era más que una cáscara vacía después de que rechazó y crucificó a Cristo. Los sacrificios y la expiación y el lugar santísimo fueron

todo sin sentido después de que Jesús hizo expiación por todos los pecados, y abrió el lugar santísimo a todos los hombres.

La destrucción del templo , y todo el sistema de sacrificios era necesario como una demostración concreta de que a los ojos de Dios estaba obsoleto y ya no era aceptable. 70 AD fue un testigo histórico de la eficacia de la expiación de Cristo. Desde ese momento el cristianismo representó al

verdadero Dios y el verdadero mensaje de salvación. Dios ya no estaba centralizado, sino que podía ser adorado

en todas partes en espíritu y en verdad. Esta es una vieja noticia para nosotros, pero para los discípulos era la profecía más fantástica

y revolucionaria imaginable.