Biblia

Problemas del Envejecimiento: Parte Ii

Problemas del Envejecimiento: Parte Ii

PROBLEMAS DEL ENVEJECIMIENTO: PARTE II

ROMANOS 12:9-18

HOY VAMOS A CONCLUIR NUESTRA SERIE SOBRE PROBLEMAS DEL ENVEJECIMIENTO , OBSERVANDO LOS DESAFÍOS A LOS QUE ENFRENTAREMOS, SI NO YA LOS HEMOS HECHO, A MEDIDA QUE ENVEJECEMOS.

UNA PERSONA A LA QUE LEÍ COMPARÓ NUESTROS ÚLTIMOS AÑOS CON EL CUARTO TRIMESTRE DE UN PARTIDO DE FÚTBOL. PROBABLEMENTE SE PUEDE DECIR A LA PARTE FINAL DE CUALQUIER EVENTO DEPORTIVO, PERO NOS QUEDAMOS CON EL FÚTBOL.

EN EL CUARTO CUARTO SE EVIDENCIARÁ UNA DE DOS COSAS. SI EL JUEGO ES UNIVERSAL, LA GENTE REACCIONARÁ CON RENUNCIA. LOS VERÁS SALIR DEL ESTADIO EN MANDADA. LOS JUGADORES TENDRAN LA CABEZA ABAJO. EL FINAL SE SABE ANTES DE QUE SONE EL SILBATO FINAL.

SI EL JUEGO ESTÁ CERRADO, ENTONCES VERÁS QUE OCURRE MUCHA ACCIÓN. LOS ENTRENADORES PLANIFICARÁN ESTRATEGIAS, LOS TIEMPOS FUERA SE APROPIARÁN. HABRÁ NERVIOSA ANTICIPACIÓN POR PARTE DE LOS JUGADORES. TODO LO QUE SE PUEDA HACER PARA GANAR SE HARÁ ANTES DEL SILBATO FINAL.

LO MISMO ES CIERTO A MEDIDA QUE ENVEJECEMOS. LA MAYORÍA DE LOS CAMBIOS QUE VEREMOS EN LA VIDA SUCEDERÁN EN NUESTROS AÑOS MAYORES. MUCHOS NO SERÁN AGRADABLES Y PROVOCARÁN UNA MEZCLA DE RESPUESTAS, QUE A VECES PODEMOS CUESTIONARNOS EN CUANTO A SU APROPIACIÓN ESPECIALMENTE PARA LOS CRISTIANOS.

LOS DESAFÍOS QUE ENFRENTAMOS A MEDIDA QUE ENVEJEZCEMOS, SERÁN MAYORES PARTE EN DOS GRUPOS: 1. DESAFÍOS FÍSICOS

2. RESPUESTAS EMOCIONALES A ESOS DESAFÍOS

LA GENTE PUEDE TENER OTROS AGRUPAMIENTOS, PERO COMO YO LO VEO, LA MAYORÍA DE LOS DESAFÍOS QUE ENFRENTAREMOS CAERÁN EN ESTAS DOS ÁREAS. CREO QUE A MEDIDA QUE SEAMOS MÁS CONSCIENTES DE ESTAS ÁREAS, ESTAREMOS EN UNA MEJOR POSICIÓN PARA MINISTRARLAS.

PUNTO UNO: ¿QUÉ ENTENDEMOS POR “CAMBIOS FÍSICOS?”

A LO LARGO DE NUESTRAS VIDAS SIEMPRE ENFRENTAREMOS DESAFÍOS FÍSICOS. CUANDO ESTAMOS EN NUESTROS PRIMEROS AÑOS, VEMOS ESTOS DESAFÍOS COMO ESCALONES PARA LA INDEPENDENCIA Y LA ADULTA. SIN EMBARGO, EN NUESTROS AÑOS MAYORES, ESTOS CAMBIOS SE CONSIDERAN COMO ESCALONES HACIA LA DEPENDENCIA DE OTROS Y RECORDATORIOS SIEMPRE PRESENTES DE NUESTRA PROPIA MORTALIDAD.

SI PUDIÉRAMOS CONSIDERAR NUESTRA VIDA EN UNA CURVA, NUESTROS PRIMEROS AÑOS SERÍAN EN CONSTANTE SUBIDA HACIA LA INDEPENDENCIA. A MEDIDA QUE AVANZAMOS EN NUESTROS AÑOS MAYORES, DESCENDEMOS AL OTRO LADO DE LA CURVA HACIA LA DEPENDENCIA PERSONAL DE OTROS.

LOS DESAFÍOS FÍSICOS PUEDEN INCLUIR: 1. CAMBIOS EN NUESTRO CUERPO

2. CAMBIOS EN NUESTRAS CIRCUNSTANCIAS DE VIDA

3. MUERTE DE AMIGOS O CÓNYUGE.

4. NUESTRA PROPIA MUERTE.

CAMBIOS EN NUESTROS CUERPOS PUEDEN TOMAR MUCHAS FORMAS, DESDE AUMENTO DE DOLOR Y DOLOR, A ALSHEIMERS. PUEDEN SER EL FACTOR DETERMINANTE EN NUESTRAS CIRCUNSTANCIAS DE VIDA, YA QUE ENCONTRAMOS QUE YA NO PODEMOS CUIDAR NUESTRA PROPIEDAD CON EL TIPO DE CUIDADO QUE QUEREMOS, O VIVIR EN NUESTRO LUGAR ACTUAL SE CONVIERTE EN UN PROBLEMA DE SALUD.

A MEDIDA QUE AVANZAMOS EN LA EDAD NUESTRA MORTALIDAD SE HACE CADA VEZ MÁS PRESENTE. A MEDIDA QUE CONSULTAMOS LOS OBITUARIOS Y VEMOS LOS NOMBRES DE LAS PERSONAS CON LAS QUE CRECIMOS CON MÁS FRECUENCIA, NOS DAMOS CADA VEZ MÁS CONCIENCIA DE QUE NUESTRO TIEMPO EN ESTE MUNDO SE ESTÁ ACORTANDO.

LA MUERTE NUNCA ES SUTIL. RASGA Y LÁGRIMAS A LAS PERSONAS INDIVIDUALMENTE. NO TIENE MISERICORDIA. LA MUERTE DE UN ESPOSO CAMBIA NUESTRAS VIDAS PARA SIEMPRE. FINALMENTE TENEMOS QUE LIDIAR CON NUESTRA PROPIA MUERTE.

AHORA SÉ QUE ACABO DE PINTAR UNA IMAGEN SOMBRÍA DE LA VIDA. PERO TAMBIÉN CREO QUE SERÍAN POCOS LOS QUE ME DESAFÍAN EN ESTOS HECHOS. AL RECONOCERLAS TAMBIÉN PODEMOS COMENZAR EL PROCESO DE MINISTRAR ESTAS NECESIDADES.

PUNTO DOS: RESPUESTAS EMOCIONALES A ESTOS CAMBIOS FÍSICOS.

PUEDE HABER UNA AMPLIA GAMA DE EMOCIONES QUE TIENEN QUE SER TRATADO AL MINISTRAR A LOS ANCIANOS YA LAS FAMILIAS DE LOS ANCIANOS. LAS RESPUESTAS EMOCIONALES PUEDEN SER: IRA

FRUSTRACIÓN

DEPRESIÓN

MIEDO

SOLEDAD

LIBERACIÓN

CULPA

DUELO

FELIZ

SOLO PARA NOMBRAR ALGUNOS.

LO IMPORTANTE QUE ENTENDER ES QUE SATANÁS PUEDE Y TRATARÁ DE MANIPULAR TUS SENTIMIENTOS, EN UN INTENTO DE DESTRUIRTE.

1 PEDRO 5:8:

“Sé autocontrolado y alerta. Vuestro enemigo el diablo ronda como león rugiente buscando a quien devorar.”

CUANDO NOS LLAMAMOS A CUIDAR DE UN SER QUERIDO POR UN PERÍODO DE TIEMPO PROLONGADO, PODEMOS SENTIR EMOCIONES COMO:

IRA: PORQUE LOS DEMÁS FAMILIARES NO ESTÁN AYUDANDO COMO NOSOTROS CREEMOS QUE DEBEN.

FRUSTRACIÓN: CUANDO TENEMOS QUE HACER LO MISMO UNA Y OTRA VEZ.

ESTOS PUEDEN SER SENTIMIENTOS NATURALES PARA TENER DE VEZ EN CUANDO. NO PERMANECEMOS ALLÍ MUCHO, PERO DE VEZ EN CUANDO ELLOS ESTÁN ALLÍ.

SATANÁS AÑADRÁ LA EMOCIÓN DE LA CULPA TRAYENDO PENSAMIENTOS COMO “ ERES UN MAL AMADO POR SENTIRTE ASÍ. EL SENTIMIENTO DE CULPA SE QUEDARÁ CON NOSOTROS MUCHO TIEMPO DESPUÉS DEL INCIDENTE. Y ESO ES LO QUE SATANÁS QUIERE. QUIERE QUE LLEVAMOS CARGAS QUE EN REALIDAD SON MOMENTÁNEAS.

CUANDO MI PAPÁ MURIÓ, ESTABA EN EL HOSPITAL FREDERICTON. ESTUVO ALLÍ DURANTE DOS SEMANAS Y CONDUCÍAMOS TODOS LOS DÍAS PARA ESTAR CON ÉL. MIRANDO HACIA ATRÁS PIENSO QUE LOS ÚLTIMOS DÍAS ERA MÁS POR NOSOTROS QUE POR ÉL. LA ÚLTIMA NOCHE RECUERDO A MI HERMANA PREGUNTANDO SI ME ALEGRABA DE HABER VENIDO ESA NOCHE, COMO SI SUPIERA QUE ALGO ESTABA POR SUCEDER. DIJE QUE ERA. MURIÓ MÁS TARDE ESA NOCHE.

RECUERDO UNA SENSACIÓN DE LIBERACIÓN Y ALIVIO QUE ME VIÓ CUANDO LLAMÓ DEL HOSPITAL. PAPÁ NO SUFRÍA MÁS. MAMÁ NO TENDRÍA QUE HACER EL VIAJE A FREDERICTON TODOS LOS DÍAS, Y PODRÍA LIDIAR CON SUS PROPIOS PROBLEMAS DE SALUD, PORQUE EN ESE MOMENTO TAMBIÉN TENÍA CÁNCER. ERA UN TIEMPO CANSADOR TRABAJAR DE 8 A 4 EN LA TIENDA Y LUEGO IR AL HOSPITAL DESPUÉS DE ESO.

MI HISTORIA NO ES DIFERENTE A LA QUE MUCHOS DE USTEDES HAN PASADO. SABES QUE SATANÁS UTILIZARÁ SITUACIONES COMO ESA PARA HACERTE SENTIR CULPABLE POR UNA EMOCIÓN QUE ES NATURAL DE SENTIR. NO ES MAL SENTIR LIBERACIÓN Y ALIVIO EN ESE TIPO DE SITUACIÓN. CON FRECUENCIA OCURRE Y FORMA PARTE DEL PROCESO DE DUELO.

PUNTO TRES: DUELO

Creo que la mayor emoción con la que nos enfrentamos en el proceso de envejecimiento es el duelo. EL DUELO PRESENTA MUCHAS FORMAS Y POR DIFERENTES MOTIVOS, PERO TODOS TENEMOS MOMENTOS DE DUELO Y PODRÍAMOS NI SIQUIERA DARNOS CUENTA.

CONSIDERE ESTAS SITUACIONES:

1. DEJAR UN TRABAJO AL JUBILARSE, ESPECIALMENTE UNO QUE LE GUSTE.

2. TENER QUE SALIR DE SU CASA POR MOTIVOS DE SALUD.

3. NO PODER HACER LAS COSAS QUE ANTES PODEMOS.

4. LA SITUACIÓN DE SALUD DE LAS PERSONAS DE NUESTRA EDAD Y LA PROPIA SITUACIÓN.

5. LA MUERTE DE UN CÓNYUGE O UN SER QUERIDO.

6. NUESTRA PROPIA MUERTE

ES POSIBLE QUE QUIERAS PONERLAS EN UN ORDEN DIFERENTE Y ESTÁ BIEN, PERO EL SENTIMIENTO DE DOLOR ES REAL.

EL DOLOR ES UNA EMOCIÓN EXTRAÑA COMO ES UNA COMBINACIÓN DEL PASADO, PRESENTE Y FUTURO. LAS MISMAS COSAS QUE NOS DAN CONSUELO EN MOMENTOS DE PÉRDIDA SON TAMBIÉN LAS COSAS QUE NOS CAUSAN DOLOR.

PARA PREPARAR ESTOS MENSAJES ESTUDIÉ EL LIBRO DE BILLY GRAHAM “NEARING HOME” . PARTE DE ESE LIBRO HABLÓ DE SU VIDA DESPUÉS DE QUE RUTH MURIÓ. HABLÓ DE SU AMOR POR ELLA, SUS BIBLIAS Y SU HOGAR. EN UN ESPECIAL DE GAITHER DIJO DE RUTH “ESTE ES 90% DE ELLA. ELLA ESTÁ DONDEQUIERA QUE VOY AQUÍ. ELLA HIZO UN HOGAR.”

ÉL FUE CONSOLADO POR TANTOS RECUERDOS DE SU ESPOSA. AL MISMO TIEMPO, LAS COSAS QUE LE TRAÍAN MÁS CONSUELO, TAMBIÉN LE RECORDARON QUE ELLA YA NO ESTABA ALLÍ, Y ESO LE LLEVABA DOLOR Y DESGARRO.

SEGURO QUE MUCHOS DE USTEDES LO HAN SIDO EN UNA POSICIÓN COMO ESTA.

EL DUELO NO TIENE LÍMITES DE TIEMPO Y DE ALGUNA MANERA SIEMPRE ESTÁ CON NOSOTROS, AUNQUE CON EL CURSO DEL TIEMPO PUEDE DISMINUIR SU IMPACTO.

PUNTO CUATRO: ENTONCES, ¿CÓMO MINISTRAMOS EN ESTAS SITUACIONES?

AQUÍ ES DONDE VOLVEMOS A NUESTRO TEXTO.

1. SÉ SINCERO EN TU MINISTERIO:

“9 El amor debe ser sincero. Odia lo que es malo; aferrarse a lo que es bueno. 10 Sed devotos unos a otros con amor fraternal. Honraos unos a otros por encima de vosotros mismos.

HAY MOMENTOS EN LOS QUE QUEREMOS AYUDAR A ALGUIEN PERO NO SABEMOS QUÉ DECIR NI QUÉ HACER. LA GENTE CONOCE SU CORAZON. A VECES UN ABRAZO (SI CONOCES BIEN A LA PERSONA), A VECES UNA COMIDA CALIENTE LLEVADA AL HOSPITAL, ES UN GRAN ACTO DE MINISTERIO. LA CLAVE ES SER AUTÉNTICO. NO ESTÉS MINISTRANDO UN MINUTO Y PREJUNTANDO LO QUE HICISTE EL SIGUIENTE.

2. CONSIDERE LA REGLA DE ORO “HAGA A LOS DEMÁS LO QUE DESEA QUE LE HAGAN A USTED”:

MUESTRE BONDAD A LOS DEMÁS PORQUE EN UN MOMENTO U OTRO TODOS NECESITAMOS BONDAD CON NOSOTROS. HWJD DEBE PREGUNTARSE Y RESPONDERSE MUCHAS VECES.

3. TENER ESPERANZA, PERO CONCEDER A LAS PERSONAS EL DERECHO DE SENTIR Y ENFRENTAR SU DUELO. VEN CON ELLOS Y CAMINA CON ELLOS.

11 Nunca faltéis de celo, sino conservad vuestro fervor espiritual, sirviendo al Señor. 12 Estad alegres en la esperanza, pacientes en la aflicción, fieles en la oración. 13 Comparte con el pueblo de Dios que está en necesidad. Practica la hospitalidad.

4. RECUERDE QUE ALGUNOS PUEDEN NO ESTAR PREPARADOS PARA ENFRENTAR SUS DESAFÍOS, O PUEDEN NO SENTIRSE CÓMODOS HABLANDO CON USTED SOBRE ELLOS. DEBEMOS CONCEDER A LAS PERSONAS ESTE DERECHO Y NO TOMARLO EN CUENTA.

14 Bendecid a los que os persiguen; bendiga y no maldiga.

5. EN ALGUNOS CASOS LO ÚNICO QUE SE NECESITA ES TIEMPO. SOLO UNA VISITA PARA AYUDAR A QUE EL DÍA SEA MÁS RÁPIDO ES UN CAMBIO BIENVENIDO PARA LAS PERSONAS. PUEDE AYUDAR CON LA SOLEDAD QUE VIENE DE VEZ EN CUANDO.

6. CONOZCA SU BIBLIA Y SEPA POR QUÉ ORAR: LA BIBLIA SE CONVIERTE EN UN RECURSO ESENCIAL EN EL MINISTERIO. PODER HABLAR A UN MAYOR DE LA ESPERANZA DEL CIELO Y MENOS UN POCO DE ANSIEDAD ES TAN PRECIOSO.

15 Gozaos con los que se gozan; llorar con los que lloran.

7. CONOZCA LOS RECURSOS DE SU IGLESIA. LAS PERSONAS QUE HAN PASADO POR LA MISMA SITUACIÓN, PROFESIONALES COMO ABOGADOS Y CONTADORES, PUEDEN SER RECURSOS VALIOSOS EN EL MINISTERIO A MEDIDA QUE ENVEJECEMOS.

LOS RECURSOS DE LOS QUE ACABAMOS DE HABLAR SON PARA PERSONAS QUE PUEDEN ENTENDER SU SITUACIÓN. PERO QUE PASA CON LA GENTE QUE NO PUEDE. ¿CÓMO MINISTRAR A ALGUIEN CON ALZHEOIMERS?

DE NUEVO VAMOS A LA BIBLIA PARA LA RESPUESTA. ESTA VEZ EL ANTIGUO TESTAMENTO:

CUANDO DIOS CREÓ A LA HUMANIDAD ENCONTRAMOS EN EL RELATO BÍBLICO ESTAS PALABRAS ESPECIALES.

GÉNESIS 1:26-27:

&# 8220;26 ¶ Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, a nuestra semejanza, y señoree en los peces del mar y en las aves del cielo, en las bestias, en toda la tierra y en todas las las criaturas que se mueven por el suelo». 27 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.”

HONRAMOS LA IMAGEN DE DIOS CUANDO MINISTRAMOS A AQUELLOS QUE NO PUEDEN RESPONDER O NO PUEDEN ENTENDER. AÚN SON UNA CREACIÓN DE DIOS.

HABLA DEL MINISTRO JUBILADO Y SU ESPOSA EN UN HOGAR.

¿CÓMO PODEMOS MINISTRAR A ESTAS PERSONAS?

LET& #8217;S COMIENZA CON EL ENTENDIMIENTO DE QUE A MEDIDA QUE LA CONDICIÓN PROGRESE NUESTRO MINISTERIO ESTARÁ MÁS CON LA FAMILIA QUE CON EL PACIENTE.

1. EN LAS PRIMERAS ETAPAS, PODEMOS MINISTRAR SUS SENTIMIENTOS DE DOLOR Y ANSIEDAD DE LO QUE VIENE.

2. A MEDIDA QUE PROGRESE LA CONDICIÓN PODEMOS MINISTRAR SUS PRIMEROS RECUERDOS. LEER PASAJES FAMILIARES DE LA BIBLIA Y OMITIR PALABRAS. A VECES EL PACIENTE PODRÁ DECIRLAS DE INMEDIATO.

CONCLUSIÓN: HAY MUCHO QUE PODEMOS HACER COMO IGLESIA PARA MINISTRAR A MEDIDA QUE ENVEJECEMOS. PODEMOS ASEGURARNOS DE QUE EL EDIFICIO DE NUESTRA IGLESIA SEA AMIGABLE CON LAS NECESIDADES FÍSICAS DE LOS DEMÁS. EL MINISTERIO DE LA PRESENCIA PUEDE SER UNA FUERZA PODEROSA EN ESTE MOMENTO ESPECIAL.

LO MÁS IMPORTANTE ES LO QUE PABLO DICE EN ESTE PASAJE:

15 Gozaos con los que se gozan; llorar con los que lloran.

QUIERO CERRAR CON UNA CANCIÓN DE LOS HERMANOS DE BOOTH. LO JUGÉ A LA CLASE DE LA ESCUELA DOMINICAL PARA ADULTOS HACE UNOS MESES. SE TRATA DE SU ABUELA Y SU CONDICIÓN DE ALSHEIMERS, Y DE LOS TIEMPOS ESPECIALES QUE COMPARTÍAN CON LA PALABRA Y CON LOS GRANDES HIMNOS DE LA FE.

EL NOMBRE DE LA CANCIÓN ES: «ELLA TODAVÍA RECUERDA EL NOMBRE DE JESÚS».