Biblia

Señor, escucha mi clamor

Señor, escucha mi clamor

Señor, por favor, escucha mi clamor

2 COR. 12:7-9

1. INTRODUCCIÓN. DE VEZ EN CUANDO NOS ENCONTRAMOS EN CASI RUIDOSA, Y LAS CARGAS DE LA VIDA PARECEN SACAR LO MEJOR DE NOSOTROS. LAS LUCHAS SIEMPRE ENCONTRARÁN SU CAMINO EN NUESTRAS VIDAS. AUNQUE LUCHAREMOS CON LAS LUCHAS, NO TENEMOS QUE DEJAR QUE LAS LUCHAS GANEN LO MEJOR DE NOSOTROS.

2. EL TEXTO. EL APÓSTOL PABLO SE ENCUENTRA LIDIANDO CON UNA SITUACIÓN QUE PARECE SACAR LO MEJOR DE ÉL.

a) SE LE HA DADO UNA ESPINA EN LA CARNE, LO QUE SIGNIFICA QUE ESTABA ENFRENTANDO ALGÚN TIPO DE ENFERMEDAD.

b) ESTA ENFERMEDAD LE CAUSABA A PAUL MUCHA ANGUSTIA.

c) DE VEZ EN CUANDO MIS HERMANOS, LA VIDA PARECERÁ ESTRESANTE.

d) OBSERVAR QUE PABLO NO CUESTIONÓ A DIOS, NI HIZO LA PREGUNTA “¿POR QUÉ YO?”

e) SIEMPRE QUE NOS ENCONTRAMOS EN SITUACIONES PROBLEMÁTICAS, NO DEBEMOS PREGUNTAR POR QUÉ YO , PERO TENGAN FE EN DIOS.

f) OBSERVE LO QUE PABLO HIZO, ORÓ. NO TUVO UNA FIESTA DE PIEDAD, ¡ORÓ!

g) NO PERDIÓ LA CABEZA, SINO LA UTILIZÓ. ORÓ.

h) MIS HERMANOS, SIEMPRE QUE LA VIDA PARECE SER LO MEJOR DE USTEDES, OREN!!

3. LA RESPUESTA.

a) EL SEÑOR RESPONDIÓ A PABLO DICIENDO “MI GRACIA TE ES BÁSICA: MI FUERZA SE PERFECTA EN LA DEBILIDAD.”

b ) PABLO PEDIA QUE SE LE QUITARA LA ESPINA, PERO EL SEÑOR NO SE LA QUITO.

c) LA PREGUNTA ES, ¿POR QUÉ EL SEÑOR NO SE QUITO LA ESPINA?

d) LA RESPUESTA ES QUE EL SEÑOR SABÍA QUE PABLO ESTARÍA MEJOR CON LA ESPINA QUE SIN LA ESPINA.

e) MIS HERMANOS, DEBEMOS ENTENDER QUE DIOS NO SIEMPRE CONTESTA NUESTRAS ORACIONES COMO QUEREMOS QUE LO HAGA, PERO SIEMPRE RESPONDE DE LA MANERA QUE NOS CONVIENE. DIOS DIRÁ SÍ, NO Y ESPERARÁ!

f) HAY ALGO EN LA VIDA QUE VAMOS A TENER QUE ACEPTAR Y TRATAR.

g) SÍ, DIOS PUEDE QUITAR TODAS NUESTRAS CARGAS, PERO SI DIOS RESPONDIERA TODAS NUESTRAS ORACIONES COMO QUERÍAMOS, ¡ENTONCES SERÍAMOS CONSENTIDOS!

h) SOLO ME DETENÍ PARA DECIRLE A ALGUIEN QUE NO IMPORTA LO QUE ERES PASANDO POR ELLO, SI CONFÍAS EN DIOS PUEDES SOPORTARLO.

4. ¿QUÉ HACEMOS CUANDO PARECE QUE DIOS NO ESCUCHA?

a) ¡SEGUIR ORANDO!

b) A VECES TENEMOS QUE UTILIZAR LA FÓRMULA EMPUJAR (ORAR HASTA QUE ALGO SUCEDA).

c) YO SÉ QUE HAS ESTADO ORANDO Y PREGUNTÁNDOTE POR QUÉ DIOS NO RESPONDE TU ORACIÓN.

d) NUESTRA ORACIÓN DEBE SER SEÑOR, DAME LA FUERZA PARA ACEPTAR TU VOLUNTAD.

e) SÉ QUE EN ALGÚN TIEMPO QUIERES DARTE POR VENCIDO, ¡PERO SIGUE ORANDO!

f) DEBEMOS APROVECHAR Y COMPRENDER LA VOLUNTAD DE DIOS EN NUESTRAS SITUACIONES.

f) p>

5. ¡LA SUFICIENCIA DE SU GRACIA!

a) JESÚS DICE QUE MI GRACIA ES SUFICIENTE PARA TI.

b) LA GRACIA ES EL FAVOR Y EL AMOR DE DIOS EN ACCIÓN.

c) SU GRACIA PODRÁ SOSTENERNOS EN MEDIO DE NUESTRAS DEBILIDADES.

d) SU GRACIA NOS DARÁ FUERZA EN LOS TIEMPOS DE PROBLEMAS Y TURBULENCIAS.

e) SU LA GRACIA NOS HARÁ VICTORIOSOS SOBRE NUESTRAS VICISITUDES.

f) SU GRACIA NOS SOSTENDRÁ BAJO EL PESO Y LA ESCLAVITUD DE LA PENAS, EL DOLOR Y LA DESESPERACIÓN.

6. CONCLUSIÓN/CUATRO PUNTOS.

a) UNO, ANTES DE CONFIAR EN NADIE, CONFIAR EN DIOS.

b) DOS, ¡SER PERSISTENTE! PABLO ORÓ TRES VECES.

c) TRES, ESPERAR LA RESPUESTA.

d), CUATRO, ALABARLO. PABLO ALABÓ A DIOS, ¡Y ESO ES LO QUE DEBEMOS APRENDER A HACER!