Sermonette: Crítica: El hábito tonto
Sermonette: Crítica: El hábito tonto
La crítica surge de los celos, el orgullo y la hipocresía
#757s
Clyde Finklea
Dado el 28-ene- 06; 15 minutos
escucha:
descripción: (hide) Una de las cualidades perniciosas de la naturaleza humana es criticar o encontrar fallas en los demás, lo cual es la antítesis del amor. Desafortunadamente la crítica es una forma de vida en nuestra sociedad, motivada en parte por un complejo de inferioridad latente (derivado del orgullo, los celos o la envidia) que nos permite tener un falso sentido de superioridad sobre los demás. La crítica de Miriam a Moisés indicó que ella (como muchos de nosotros) pudo haber tenido su sentido de la perspectiva muy distorsionado, perdiendo el temor de Dios (y causando que otros también distorsionaran sus perspectivas), sin darse cuenta de que Dios había tomado la decisión de poner a Moisés a cargo. Nuestra crítica de otros dentro de la iglesia de Dios tiene el potencial de atrofiar nuestro crecimiento espiritual. Curiosamente, tanto Miriam como los amigos de Job no pudieron regresar a la gracia de Dios hasta que Moisés y Job oraron por ellos respectivamente. Irónicamente, a menudo tratamos de corregir hipócritamente a otros cuando somos tan culpables o más culpables que ellos de la misma ofensa. Nada neutraliza más el espíritu crítico de búsqueda de fallas que la oración ferviente en favor de la debilidad de otra persona junto con un autoexamen completo. Una canción popular, así como un antiguo proverbio lakota, sugiere: «Nunca critiques a nadie hasta que hayas caminado una milla con sus mocasines».