The Greatest Runner Ii
Las carreras eran una de las principales atracciones del mundo antiguo. Grandes multitudes
se reunían para ver a los atletas mostrar sus habilidades para correr. El Nuevo
Testamento compara la vida cristiana con una carrera porque muchas de las mismas
virtudes que hicieron a un gran corredor son esenciales para convertirse en un gran cristiano.
Como un gran corredor, el cristiano necesita disciplinar su cuerpo y su mente. Él
necesita prepararse y practicar, y necesita aprender a aguantar y perseverar hasta
hasta el final. El cristiano está corriendo para la gloria de Dios, y por eso es importante
que corra bien y dé un buen testimonio para su padrino. Debemos hacer todo lo que
hacemos al más alto nivel de nuestra capacidad, ya que debemos aspirar a ganar, y esto
requiere la plena dedicación de nuestras vidas.
Se espera que seamos ganadores. Pablo escribió en I Cor. 9:24, “¿No sabéis
que en una carrera todos los corredores corren, pero solo uno obtiene el premio? Corre de tal
manera que obtengas el premio.” La palabra para correr aquí, y en nuestro texto, y en otros 16
lugares en el Nuevo Testamento es la palabra griega trecho. Esta fue la palabra utilizada
para describir a los más grandes héroes de la cultura griega, ya que fueron los ganadores en
los Juegos Olímpicos. Eran la idea griega del ideal de humanidad. Esta palabra es
usada en el Antiguo Testamento griego para describir la increíble carrera de Elías en I
Reyes 18:46 donde superó al carro de Acab. Fue una carrera sobrenatural.
El versículo dice: “El poder del Señor vino sobre Elías y, metiendo su
manto en su cinturón, corrió delante de Acab todo el camino. a Jezreel.” La palabra se usa en el Antiguo Testamento para correr en la guerra y traer buenas noticias. En
II Sam. 18:19 leemos: “Entonces Ahimaas hijo de Sadoc dijo: Déjame correr y llevar
la noticia al rey que el Señor lo ha librado de la mano de sus
enemigos. .”
Correr jugó un papel en el ministerio de los profetas, porque debían correr
con el mensaje de Dios. Era una forma de decir que el mensaje era importante y
urgente. hab. 2:2 dice: “Entonces el Señor respondió: ‘Escribe la revelación y
explícala en tablas para que un heraldo corra con ella’”. Dios quiere Su palabra
para moverse rápido y llegar a la gente a tiempo. Leemos en el Salmo 147:15, “Él envía sus
mandamientos a la tierra; su palabra corre veloz.” Es la voluntad de Dios que corramos rápidamente en obediencia. El Salmo 119:32 dice: “Por la senda de tus mandamientos corro,
porque tú has liberado mi corazón”. Todos debemos ser corredores para Dios, y esto
significa obediencia pronta y un sentido de urgencia para llevar Su mensaje a otros.
No corremos solo para ganar una carrera por gloriarse a sí mismo, sino marcar una diferencia en
la vida de los demás con el ejemplo y haciéndoles llegar la Palabra de Dios.
Correr abarca todo lo que significa vivir una vida de obediencia a Dios.
Por eso Pablo usó la palabra trecho con tanta frecuencia. Junto al I Cor. 9:24
citado anteriormente, también escribió en I Cor. 9:25-27, “Todos los que compiten en los
juegos entran en un entrenamiento estricto. Lo hacen para obtener una corona que no durará; pero
lo hacemos para conseguir una corona que dure para siempre. Por eso no corro como un hombre
que corre sin rumbo fijo; No peleo como un hombre que golpea el aire. No, golpeo mi cuerpo
y lo pongo en servidumbre para que después de haber predicado a otros, yo mismo no quede
descalificado para el premio”. En Gal. 2:2 escribió: “Fui en respuesta a una
revelación y les presenté el evangelio que predico entre los gentiles. Pero
Hice esto en privado con aquellos que parecían ser líderes, por temor a que
estaba corriendo o había corrido mi carrera en vano”. Luego en Gal. 5:7 escribió: “Tú; estaban
corriendo una buena carrera. ¿Quién os estorbó y os impidió obedecer a la verdad?”
Usa trecho de nuevo al escribir a los filipenses en 2:16, “Mientras extendéis
la palabra de la vida, para poder gloriarme en ella; el día de Cristo que no corrí ni trabajé de balde.” Está claro que Pablo vio todo su ministerio y su vida
de servicio como una carrera, y su meta era correrla bien y ser un ganador. Él esperaba
que todos los creyentes hicieran lo mismo, y corrieran la carrera con los ojos puestos en Jesús. Todas
sus cartas fueron diseñadas para animar a los creyentes en la carrera. Se unió a la hueste
de los fieles en Heb. 11 en animarnos mientras corremos. Necesitamos este
ánimo porque la carrera es dura y siempre existe la tentación de
abandonar y dejar de correr.
¿Jesús necesitaba el aliento de la multitud de testigos? Estoy seguro de que lo hizo, porque
tenía emociones humanas y necesitaba el apoyo de los ejemplos. Conocía su Biblia
y cómo muchos de los fieles del pasado tuvieron que sufrir mucho para ser leales a Dios.
Estas biografías del Antiguo Testamento tenían que significar mucho para Jesús. A veces pensamos que
por ser el Hijo de Dios no necesitaría recursos para dar consuelo y
ánimo. Pero esto no se ajusta a los hechos de Su humanidad. Necesitaba el consuelo,
no solo de los ángeles, que nunca habían soportado las debilidades de la carne, sino el consuelo
de los hombres y mujeres de la carne, que con todo su las debilidades aún se mantienen fieles
a Dios. Nunca se dieron por vencidos, y Él necesitaba esos ejemplos para animarlo en la
carrera. Si ellos pudieran hacerlo, yo también podría ser la forma normal de pensar. Jesús se decepcionó
cuando los discípulos no velaron con él cuando oraba en
Getsemaní, porque necesitaba su apoyo. Tenía la misma necesidad que todos tenemos de saber que
nos cuidan y que alguien nos está animando.
Rara vez pensamos en ello, pero Jesús necesitaba el aliento de las
historias de Abel y Enoc y Noé y Abraham y Sara e Isaac y Jacob y
José y Moisés, y las muchas otras en Heb. 11. Él sabe que nosotros también los necesitamos,
y por eso están registrados. Jesús es nuestro mayor ejemplo, pero todos sabemos que
no podemos ser como Jesús, porque Él no tenía pecado y obedeció plenamente la voluntad de Dios durante toda su
vida. Este gran ejemplo de perfección puede hacernos sentir desesperanzados, porque no podemos
estar a la altura, pero podemos estar a la altura de los muchos héroes del pasado. Ellos
tropezaron y cayeron y se salieron de la pista, y aun así al perseverar hicieron una buena
carrera. Nosotros también podemos hacer eso.
Jesús es nuestro mayor ejemplo, pero Él es más que eso, porque Él es el entrenador que
corre a nuestro lado mientras corremos la carrera de la vida. Cuando caemos o flaqueamos, Él nos da
ánimo, porque Él perdona y nos levanta y nos vuelve a encarrilar. Mientras
reconozcamos a Jesús como nuestro entrenador, nunca abandonaremos la carrera, porque Él
nunca nos dejará, pero hará lo que sea necesario para mantenernos en marcha. .
La palabra carrera es la palabra griega agona de la que obtenemos agonía. Esto es algo
importante a tener en cuenta, ya que tendemos a asociar la palabra agonía con la derrota.
La agonía de la derrota es parte de nuestro lenguaje debido a un deporte famoso. programa en
televisión que retrató los grandes errores en los deportes que revelaron cuán dolorosa
puede ser la derrota. Pero aquí tenemos la agonía de la victoria. En otras palabras, no solo es
doloroso fracasar en la carrera, sino que incluso la victoria puede ser muy dolorosa. Esto es realismo,
porque incluso el ganador puede tener dolores que duran mucho tiempo, ya que dándolo todo para ganar,
se empuja a sí mismo al límite y, a veces, se lastima. Ganar no está libre de dolor,
pero puede ser muy costoso con dolor. Existe la emoción de la victoria, sin duda, pero no nos atrevemos
minimizar la agonía de la victoria, ya que conduce a la visión superficial de que si estamos
exitosos en nuestro corre por Jesús no sufriremos. Esta falsa visión lleva a muchos a abandonar
la carrera cuando experimentan un gran dolor por ser fieles en seguir el camino
de Cristo. Para evitar la desilusión necesitamos ver que la carrera es agona, y esto
implica el dolor potencial.
Kenneth Shaw habla de una carrera que tuvo que correr. “Los corredores de cross country corren
sobre varias superficies y terrenos. Los circuitos de carreras rara vez son llanos, lisos o rectos,
¡y pueden llamarse cualquier cosa menos fáciles! Tengo un curso en particular en mente. Presentaba un terreno irregular, grandes colinas empinadas, numerosas curvas, raíces que podrían hacer que tropezaras, y su camino no estaba claramente marcado”. Los que quieren correr y ser
ganadores sin ningún dolor no están siendo realistas. Son como las mujeres de la
maratón de Boston. Estaba escrito sobre ella: “Cruzó la línea de meta con vítores y caras perplejas. Más tarde se descubrió que esta mujer había tomado un taxi al otro lado de la ciudad y
luego saltó a la carrera de maratón antes que todos los demás corredores y luego
trotó en la última milla. más o menos para ganar la carrera. Por supuesto, una vez descubierto esto,
la despojaron de su premio y se lo entregaron a la mujer que realmente había ganado, la
mujer que había seguido el curso tal como había sido. sido dispuesto.” Así termina aquí el primer verso, “la carrera que tenemos por delante”. En otras palabras, tenemos un recorrido que
ha sido diseñado solo para corredores que desean ser ganadores para la gloria de Dios. No es
un misterio que tengamos que descifrar. No es a través de una llanura o desierto, oa través de una jungla. Es un camino que está claramente marcado para que sepamos el camino y la meta.
De eso se trata la Biblia. Es el mapa que debemos seguir para mantenernos en el camino y
alcanzar la meta que Dios desea que alcancemos.
Conocer el camino y la meta no hace que la carrera sea fácil , sin embargo, puede ser
difícil mantenerse en el camino incluso cuando sabemos dónde está. Satanás pone nubes frente a nosotros, o espejismos que nos tientan a desviarnos del camino correcto. A menudo puede ser cuesta arriba y
será agotador seguir el camino correcto. A menudo podemos ser como la mujer en los Juegos Olímpicos de 1988 en Seúl, Corea. Llegó al estadio cojeando y con mucho dolor. Ella
estaba exhausta y los oficiales podían ver que estaba experimentando fatiga a medida que
se volvía más y más lenta. Le preguntaron si quería ayuda y ella los rechazó porque
no quería poner en peligro su oportunidad de terminar la carrera. Estaba en agonía, pero
perseveró hasta el final y cruzó la línea de meta por su cuenta. La multitud rugió en vítores de aprobación para alguien tan decidido a correr con agonía para ser un ganador. Yo
Creo que es seguro decir que nadie puede ser un ganador si no experimenta alguna
agonía al correr persistentemente la carrera por el premio de lo mejor de Dios en Cristo.
p>
Parte de la agonía de ser un ganador es a lo que tienes que renunciar solo para ser un
corredor efectivo. Tienes que renunciar a todo lo que te impide correr. Esto es una agonía
porque amamos algunos de los pesos que llevamos que nos ralentizan. Aquellos que quieren
ser ganadores no llevan un peso extra a ningún lado que impida su progreso. Visten
ropa con la menor resistencia al viento, y algunos incluso comparten la cabeza para reducir
la resistencia de cualquier tipo. En el mundo antiguo incluso corrían desnudos para reducir toda la
resistencia posible del viento. Literalmente se deshicieron de todo lo que estorbaba, y ese es
el objetivo de este texto, ya que no debemos aferrarnos a nada que nos impida dar lo mejor de nosotros
. No es necesario ser un pensador muy profundo para ver cuán agonizante es esto, y es por eso
que rara vez funcionamos con la mayor eficiencia. Es demasiado angustioso renunciar a todo
que estorba. Ya es bastante difícil renunciar a la mayor parte de lo que obstaculiza.
Es interesante notar cómo las diferentes analogías de la vida cristiana son
paradójicas. Cuando se ve como una carrera es el quitarse todo lo que estorba, pero cuando es la guerra la analogía, entonces se trata de ponerse toda la armadura de Dios.
p>
Debemos vestirnos con equipo pesado y tomar un escudo para protegernos de
los dardos de fuego del maligno. En la guerra debemos cargarnos con prendas de
protección. Al correr debemos quitarnos todo lo que podamos para correr rápido.
No ves a un soldado desnudo yendo a la batalla, pero sí ves corredores desnudos, por
velocidad en el nombre del juego, y no la protección.
Es más fácil deshacerse de los muchos pecados que sabemos que son claramente un obstáculo para la
carrera. Son los pecados conspicuos que hacen que uno sea claramente parte de la escena mundial.
Podemos hacer un trabajo bastante bueno para mantener estos pesos pesados a raya, pero hay tantos
ocultos pecados que nadie puede ver y que son mucho más difíciles de desechar. Las actitudes de envidia
y celos, y los sentimientos de lujuria y codicia, y una multitud de pecados invisibles semejantes se aferran a nosotros
y nos complacemos en ellos porque son invisibles . Nadie conoce la persona interior, por lo que podemos ocultar nuestros pecados secretos. Sin embargo, estos dificultan nuestra carrera y
se convierte en una agonía siquiera molestarse en tratar de deshacerse de ellos. No es como intentar
correr con un traje de moto de nieve, que todo el mundo podría ver como un simple tonto. Podemos deshacernos de
esa carga sin problema, pero deshacernos de los sentimientos negativos que tenemos
hacia los demás puede ser tan difícil que elegimos correr con esta carga en lugar de irnos.
a través del dolor de lidiar con ellos y deshacernos de ellos.
Notarás que el texto nos llama a deshacernos de todo lo que estorba y el
pecado que tan fácilmente enreda. No dice orar para que Dios los deseche por ti. Es
una responsabilidad personal, y no una en la que podamos pasarle la responsabilidad a Dios oa
cualquier otra persona. Tenemos que hacer el lanzamiento, porque solo nosotros sabemos todas las cosas que
nos impiden ser el mejor corredor posible. Dios lo sabe, pero Él no va a hacer
por ti lo que necesitas hacer por ti mismo. Eres el corredor y es tu
responsabilidad estar en la mejor forma posible para la carrera. El texto implica que tenemos
la libertad de elegir hacerlo. Podemos hacer lo que el texto dice que hagamos. Podemos deshacernos de todo lo que obstaculiza, y porque podemos, seremos responsables de hacerlo. Este
es un proceso que nunca termina, porque nunca sabemos cuándo vamos a recoger alguna carga que
es un estorbo. Alguien puede hacernos algo en cualquier momento que nos lleve a
resentimiento o ira amarga que nos frena mucho en la carrera. No hay fin a la
tarea de mantenerse en forma para correr velozmente en obediencia a Dios. No hay una vez por todas
la práctica y el ejercicio que nos hacen aptos para correr por el resto de nuestras vidas. Necesitamos estar en
entrenamiento constante para estar en buena forma.
Jesús es nuestro modelo a seguir, porque vivió una vida humana en medio de un pueblo pecador
con un historial perfecto de correr al máximo todos los días de su vida. No podemos igualar
Su registro, pero Su registro es el único por el que luchar, y lo que esto significa es que a pesar de
Aunque Jesús ha hecho todo lo que es necesario para nuestra salvación, y aunque Él
ganó la carrera y terminó la obra que vino a hacer, todavía necesitamos correr nuestra propia carrera.
Él terminó y se ha sentado a la diestra de Dios, pero tenemos un largo camino por recorrer. La idea de que porque Jesús terminó la obra para nuestra salvación ahora podemos estar tranquilos y no hacer nada no es válida. Es cierto que ya no necesitamos hacer obras de ningún tipo para ganar nuestra salvación, porque es un regalo, y nada de lo que hagamos puede agregar al regalo. Es
gratis dado por la gracia y todo lo que tenemos que hacer es aceptar el regalo. Pero hay más en la
vida cristiana que la salvación. También está el asunto de vivir una vida agradable a Dios en
gratitud por Su regalo gratuito de vida eterna en Cristo. Agradar a Dios exige correr una
carrera lo más eficazmente posible.
El capítulo 11 muestra que los testigos que nos rodean del pasado eran personas
que corrieron con diligencia y demostraron que su fe era real con sus acciones. Capaz ofreció
el mejor sacrificio. Enoc caminó con Dios y lo agradó. Noé construyó el arca.
Abraham dejó su tierra natal y estuvo dispuesto a sacrificar a su hijo. Moisés entregó la vida en un palacio real para sufrir con el pueblo de Dios. Joseph construyó contenedores de almacenamiento para el grano en
Egipto. Rahab permitió que los espías se quedaran en su casa con gran riesgo. Todas las personas fieles que
fueron héroes y heroínas del pasado fueron personas que respondieron a Dios con
acciones obedientes para respaldar su fe. Corrieron la carrera renunciando a algo de este mundo
y nunca renunciando a buscar lo mejor del mundo venidero. Eso es lo que se espera
de todos los creyentes. Nos deshacemos de todo lo que nos estorba al retrasarnos en nuestra búsqueda de
objetivos piadosos, y mantenemos nuestros ojos en Jesús, quien superó todos los obstáculos para
lograr el propósito de Dios. Todo lo que hacemos con perseverancia no es para ganar nuestra
salvación, sino para decir gracias Señor por el regalo gratuito. Corremos y trabajamos en gratitud,
porque queremos, por encima de todo, complacer a nuestro Salvador, quien nunca se dio por vencido hasta que ganó la
carrera que hizo posible que Él diera nosotros la vida eterna. El punto es que estamos involucrados
en todo el proceso, y si vamos a funcionar bien de una manera que agrade a Dios, debemos
hacer todo lo posible para hacer dos cosas: Debemos deshacernos del peso, y debemos
concentrarnos en el ganador.
I. QUITARSE EL PESO
Siempre es un gran error asumir que debido a que el pecado puede ser perdonado,
ya no es un problema en la vida del creyente. Siempre es un problema, y debemos ser siempre
conscientes de cómo nos impide correr una carrera efectiva. La razón principal por la que no somos
ganadores todos los días es por el pecado que nos enreda y nos hace tropezar. Cada día
progresaríamos más en alcanzar metas que agradan a Dios si no fuera por el pecado que
nos estorba. Estamos tan acostumbrados a cargar estas cosas pecaminosas con nosotros que nunca
nos damos cuenta de que son un obstáculo. Es como subir unos kilos de más. Ni siquiera
lo notamos, por lo que no hacemos nada para reducirlo, y esto continúa a diario hasta que unas pocas onzas
aquí y allá se convierten en sobrepeso y un obstáculo. a nuestra salud. Lo mismo
sucede en el ámbito del espíritu. Adquirimos un poco de amargura aquí, un poco
de ira allá, y una libra de lujuria y envidia para empezar, y antes de que te des cuenta estamos
tratando de hacer una carrera agradable. a Dios con un alma flácida y engordada al consumir la comida del diablo de los deseos de la carne, los deseos de los ojos y la vanagloria de la vida. Estas
cosas pueden ser tan sabrosas para la carne que las consumimos sin siquiera darnos cuenta de que
nos están dejando demasiado fuera de forma para correr con eficacia para alcanzar metas piadosas. Estamos
padeando en lugar de correr, y no recibimos ningún aplauso de la multitud de
testigos, y Dios no está impresionado ni complacido.
Nuestro el consumo de mundanalidad nos hace demasiado cansados para leer la Biblia y hacer
un esfuerzo para entablar amistad con alguien para tocarlos para Cristo. Decimos que queremos ser más
activos en el desarrollo de nuestra vida espiritual, pero no tenemos tiempo para dedicarle porque
nos hemos obsesionado con consumir las cosas del mundo . Todo parece tan
inocente. Es como robar una barra de chocolate después de cada comida. Son tan pequeños que
no pueden tener ningún impacto general en la forma en que pensamos, y no nos damos cuenta de que está agregando
onzas a nuestra carne todos los días. Así que dedicamos nuestro tiempo a la lectura de literatura mundana
y así no nos queda tiempo para estudiar la Palabra de Dios, y esto añade peso al alma
que está impedida para correr bueno la carrera por Dios. No hay fin a las formas en que
alimentamos la carne de nuestro hombre interior y la hacemos demasiado gorda para funcionar bien. Todos tienen su
su propia dieta de mundanalidad que les impide mantenerse en buena forma para correr la carrera
agradable a Dios. A menudo estamos tan involucrados en obtener más cosas que descuidamos la importancia de deshacerse de ellas. Todos tenemos límites y así como no puedes tener más
en tu mano cuando está totalmente llena, tampoco puedes agregar cosas buenas a tu vida si está llena
de cosas mediocres . Algo tiene que ir para agregar las cosas que te hacen un mejor corredor
.
El texto no se vuelve específico al nombrar los pesos y obstáculos porque
muy con cada uno de nosotros. Algunos pecados no son un problema para nosotros, pero arrastran a otros hacia abajo y
los marginan en la carrera, o los retrasan a paso de tortuga. Ellos a su vez no tienen problema con
los pecados que nos retienen. Tendemos a estar más en contra de los pecados que no tenemos ningún problema
desechar. A los que nos aferramos son aquellos a los que mimamos y no queremos
tratar con demasiada dureza. El joven gobernante rico dejó que sus riquezas le impidieran
entrar en la carrera. Judas dejó que las treinta piezas de plata lo detuvieran y
terminó su carrera. Otros estaban demasiado ocupados con la vida casándose y comprando y vendiendo y cuidando sus propiedades para participar en la carrera. Sea lo que sea que
impida su progreso para llegar a ser como Cristo, es un peso que debe deshacerse.
Jesús es nuestro mayor ejemplo aquí, porque Él no llenó Su vida con el cosas del
mundo. Tenía pocas posesiones mundanas y, a menudo, no tenía dónde recostar la cabeza. No tenía plan de jubilación ni lugar para su entierro. Tuvo que pedir prestado
casi todo lo que necesitaba a sus amigos, y este fue el caso incluso de su
tumba. Sabemos que para la mayoría de nosotros, no podemos ser como Jesús de esta manera, o en esta medida, pero, de hecho, podemos rendirnos y desechar tanto que consume nuestro tiempo y
energía para ser más como Cristo en la entrega de nosotros mismos a la oración ya la Palabra, y
al servicio del reino de Dios con nuestro tiempo, talento y tesoro. Jesús viajó ligero
a través de su corta vida, y ese es el desafío para todos nosotros. Las aerolíneas ahora te obligan
a viajar ligero y solo se permite un equipaje de mano. Necesitamos tener algunas cosas, pero si
realmente vamos a despegar sirviendo a Jesús, necesitamos deshacernos de más de las cosas
que estorban y viajan ligeras.
p>
Jesús renunció a casi todo lo que el típico joven de Israel esperaría en
la vida. Lo hizo por el bien de ministrar a la humanidad. Se despojó del peso de la vida mundana para correr con gran rapidez en hacer la voluntad del Padre. Jesús tuvo que
desperdiciar la oportunidad de gobernar el mundo que le ofrecía el príncipe de este mundo
si se inclinaba ante él. Jesús renunció a ese papel en la historia para convertirse en nuestro Salvador.
Tomó el camino del dolor y la muerte en lugar del camino fácil de la sumisión sin dolor a
Satanás. Dejó a un lado su poder de hacer pan para su propio placer personal y dejó a un lado el poder de ganarse el afecto de la gente saltando del templo. Jesús renunció al
poder para hacer las mismas cosas que la mayoría de los hombres harían si tuvieran ese poder. Echó a un lado todo lo que le impedía correr la carrera que Dios le había preparado para
correr. Fue persistente en apegarse a la pista de carreras del propósito de Dios, y fue recompensado con el mayor honor jamás otorgado a un hombre. Estaba sentado a la
mano derecha de Dios. Gracias a Dios por Su carrera perfecta. Desechémonos también cada vez más de todo
que nos impide ser como Él.
II CONCENTRARME EN EL GANADOR
Todos los mencionados en el capítulo 11 fueron ganadores, porque siguieron corriendo a pesar de
que no podían ver la línea de meta, y aun cuando tuvieron que sufrir mucho para
ser fieles a la voluntad y el plan de Dios. Sus biografías están escritas y preservadas para nosotros
en la Palabra de Dios para que podamos tener ejemplos de personas que son como nosotros que fueron
capaces de correr con eficacia. Pablo escribió en Rom. 15:4 “Porque todo lo que se escribió en
en el pasado, para nuestra enseñanza se escribió, a fin de que por la paciencia y la consolación de
las Escrituras, tengamos esperanza.” La gran nube de testigos incluye muchos más
además de los más nobles que se nombran, porque hubo muchos corredores fieles sin nombre
en el pasado que eran como nosotros. Fueron pecadores como nosotros con sus
fortalezas y debilidades, y tuvieron sus caídas y fracasos, pero siguieron corriendo.
Su ejemplo nos ayuda a seguir adelante en nuestra carrera y no rendirse nunca. Este es especialmente el
caso cuando nos concentramos en el mayor ganador de todos, y el mayor corredor de la
carrera, que es el Señor Jesús.
Alguien ha señalado que todo nuestro ser está involucrado en correr bien.
Las carreras involucran a la persona total.
Con nuestras mentes nos enfocamos en nuestro apoyo.
Con nuestras manos nos deshacemos de todo lo que estorba.
Con nuestros pies corremos con perseverancia.
Con nuestros ojos nos enfocamos en la guía y la meta.
A veces pensamos que no es realista tomar a Jesús como nuestro ejemplo, porque Él era el
Hijo de Dios perfecto y sin pecado, pero el hecho es que Pedro, que vivió con Jesús por aquellos
tres años de su ministerio activo, y que vio su perfecta y poderosa vida de amor
y milagros escribió a los creyentes en I Ped. 2:21, “A esto fuisteis llamados, porque Cristo
padeció por vosotros, dejándoos ejemplo, para que sigáis sus pisadas”. Pedro
esperaba que los cristianos siguieran los pasos de Jesús y estuvieran dispuestos a sufrir para
correr la carrera con eficacia. Jesús pagó el precio necesario para funcionar bien, y se espera que hagamos lo mismo. Él es el ganador que debemos emular. Debemos hacer más que
simplemente admirar su carrera perfecta. Debemos ajustar nuestra vida para conformarnos a la Suya para que
podamos correr una carrera mejor. No podemos ser perfectos, pero podemos seguir sus pasos y estar
siempre yendo en la misma dirección que Él iba. Sigue siendo un éxito y sigue siendo agradable
Dios, incluso si tropezamos y nos caemos y nos vemos incómodos mientras corremos, porque siempre nos estamos moviendo
en la dirección que nos lleva más cerca de Cristo. Con la vista puesta en el ganador, estamos
siempre ganando. Es solo cuando quitamos nuestros ojos de Jesús que fallamos. Pedro estaba
caminando sobre el agua y haciendo lo que nadie más que Jesús ha hecho antes o
desde entonces, pero cuando apartó los ojos de Jesús, comenzó a hundirse. La única vez cada vez que estamos
hundidos en la vida es cuando dejamos de concentrarnos en el ganador y nos centramos en el viento y
las olas y cualquier otro factor que nuble nuestra visión del mejor corredor de todos los tiempos.
Fijemos los ojos en Jesús,
Y no en las cosas del tiempo.
Porque cuando Dios mira hacia abajo y nos ve
Mirar a otra parte es un crimen.
Es un uso pecaminoso de tus ojos
Quitar tu mirada de Él.
Mantén tu enfoque en Su gran premio
Que su luz nunca se apague.
Él es el mejor corredor de todos los tiempos,
Sigue sus pasos todos los días,
Y nunca serás un perdedor,
Pero un ganador todo el camino.