Biblia

Un ser humano imperfecto

Un ser humano imperfecto

El título del mensaje de hoy es «Un ser humano imperfecto». ¿Tenemos algún ser humano imperfecto aquí hoy? Si es así, este mensaje es para ti. Si eres un angelito perfeccionado, probablemente no podrás identificarte con este sermón.

Una de las asombrosas verdades de las Escrituras es que Dios ama a las personas con defectos. Su gracia fluye a los lugares bajos. Él extiende Su mano de misericordia a las personas que conocen su necesidad de esa misericordia. Jesús les dijo a los fariseos: “No he venido a llamar a justos, sino a pecadores, al arrepentimiento” (Mat. 9:13).i Él estaba hablando a personas farisaicas. Estaba hablando con personas que eran pecadoras pero que no reconocían su pecado. Estaban demasiado ocupados mostrándose a sí mismos como justos. El primer paso para conocer a Dios es reconocer nuestra necesidad de Su misericordia y gracia. Todos debemos venir a Él de rodillas en humildad. Todos debemos venir confesando nuestro pecado y pidiendo perdón. La salvación de Dios es para las personas con defectos. ¡Esas son buenas noticias para ti y para mí!

Hoy examinaremos la vida de un ser humano imperfecto. Era un manojo de contradicciones. Por un lado, era una persona de gran fortaleza. Fue usado por Dios de una manera poderosa. Por otro lado, era una persona con debilidades evidentes. Comprometió su llamado y trajo oprobio a su propia vida y desilusión a aquellos a quienes amaba.

Nadie encaja en esa descripción más claramente que Sansón; un hombre imperfecto pero favorecido. Un hombre que hizo prodigios en Dios y sin embargo deshonró a Dios por su propia pecaminosidad. Hay algunas sorpresas instructivas en la forma en que Dios trató a Sansón. Podemos aprender de su vida. Es por eso que Dios nos da biografías como esta en las Escrituras.

I. Comenzamos con el LLAMADO de Sansón.

Dios puso un llamado en la vida de este hombre antes de que naciera.ii Dios fue el iniciador de este llamado. La mujer de un danita llamado Manoa era estéril. No se nos dice su nombre en las Escrituras. Los rabinos judíos le dieron un nombre en el Midrash. Algunos afirmaron que ella era de la tribu de Judá. La consideraban una de «las veintitrés mujeres verdaderamente rectas y justas que salieron de Israel». su. Las primeras palabras que le dijo el Ángel fueron: “. . . tú eres estéril” (Jueces 13:3). Lo has intentado y has fallado. No puedes provocar lo que está a punto de suceder. El día que fuiste salvo, Dios te dijo algo así. Tenías que reconocer tu pecaminosidad. Tenías que reconocer tu incapacidad para salvarte a ti mismo. Tito 3:5 nos recuerda la forma en que fuimos salvos: “no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia él nos salvó”. El milagro del nuevo nacimiento sigue a nuestra impotencia. El milagro del nacimiento de Sansón siguió a la esterilidad de esta pareja.

Muchos creen que el Ángel que se le apareció a la madre de Sansón era el Cristo pre-encarnado. No hay nada en la historia que sea inconsistente con eso. “Manoah dijo a su esposa, [en Jueces 13:22] ‘¡Ciertamente moriremos, porque hemos visto a Dios!’” Entonces, sintió que habían visto a Dios. La esposa de Manoa lo tranquilizó con este razonamiento en Jueces 13:23: “Si el Señor hubiera querido matarnos, no habría aceptado de nuestras manos un holocausto y una ofrenda de cereal, ni nos habría mostrado todas estas cosas, ni nos hubiera dicho cosas como estas en este tiempo.”

La promesa de que ella tendría un hijo se cumplió y llamaron al niño Sansón. La palabra hebrea significa “como el sol”.iv Este niño era el “sol” de sus vidas. ¿Te imaginas cómo este niño iluminó sus vidas?

Sansón fue llamado a ser nazareo de por vida. No debía beber vino ni comer nada inmundo. Nunca debía cortarse el cabello como símbolo de su consagración a Dios.v Los términos del voto nazareo les fueron dados por Moisés en Números 6 y explicados por el ángel (Jueces 13). Los padres de Sansón le enseñaron estas condiciones a su hijo. Parece haberse mantenido fiel al voto mientras crecía. Jueces 13:24 dice: “Y el Señor lo bendijo. 25 Y el Espíritu del Señor comenzó a moverse sobre él en Mahane Dan entre Zora y Estaol.”

Este llamado fue iniciado por Dios en un momento en que Israel estaba en una condición de reincidencia. Dios siempre tiene un remanente de personas que le temen y le sirven. Pero en general, la condición espiritual de la nación era extremadamente baja. Dios no levantó a Sansón porque Israel lo estaba buscando diligentemente. Levantó a Sansón cuando Israel necesitaba desesperadamente Su gracia. La generación de Josué había conquistado la tierra. No expulsaron a todos los enemigos. Pero entraron con éxito a la Tierra Prometida bajo el liderazgo de Josué. Jueces 2 registra la muerte de Josué y el paso de su generación. Luego en Jueces 2:10 leemos estas palabras: “Se levantó después de ellos otra generación que no conoció al Señor, ni la obra que Él había hecho por Israel”. Eso explica mucho sobre la condición de Israel en el momento en que nació Sansón. La generación anterior había fallado en enseñar a sus hijos las cosas de Dios. La nueva generación no conocía a Dios, y no sabían la historia de lo que Dios había hecho por esas personas.

Es fácil ver un paralelo con lo que estamos enfrentando en Estados Unidos hoy. Nuestra generación, como la generación de Josué, ha fallado en un punto crucial: no hemos logrado guiar a la próxima generación hacia una relación personal profunda con el Señor. Estoy hablando en términos generales porque hay padres que hicieron eso. Pero en su conjunto nuestra generación ha fracasado en este sentido. El resultado es una nueva generación que se parece mucho a la generación de Sansón. Era una «generación yo» entonces. Y es una «generación Yo» ahora. Los tiempos se describen en Jueces 17:6: “cada uno hacía lo que bien le parecía”. El llamado relativismo progresista en nuestra cultura no es nada nuevo. Cada persona durante los tiempos de los jueces vivía según sus propias reglas, vivía para sus propios deseos.

Incluso vemos ese pensamiento en Sansón cuando quería casarse con la mujer pagana filistea. Cuando sus padres trataron de disuadirlo, su respuesta fue: “Tráemela, porque me agrada mucho” (Jueces 14:3). La mentalidad era que debo tener lo que quiero. A Sansón no le preocupaba lo que Dios quería. No le preocupaba lo que querían sus padres. Tenía un filtro para sus decisiones: lo que quiero. No hay duda en mi mente que los padres de Sansón lo amaban mucho. Todo indica que vivieron vidas piadosas. Le enseñaron a Sansón lo que implicaba su voto de nazareo. Le inculcaron una imagen muy positiva de sí mismo. Fue tan positivo que Sansón pensó que todo giraba en torno a él y lo que él quería. El error que cometieron estos padres fue malcriar a la pequeña Sunshine. Se convirtió en el centro de sus vidas y el cumplimiento de sus sueños. No le enseñaron las disciplinas que necesitaría para llevar la unción de su vocación.

Jueces 13:1 introduce esta historia diciendo: “Nuevamente los hijos de Israel hicieron lo malo ante los ojos del Señor, y el Señor los entregó en manos de los filisteos por cuarenta años.” Hay un principio en ese versículo que siempre funciona. Cuando el pueblo de Dios lo abandona y vive una vida impía, el resultado es la esclavitud. Generalmente hay un poco de tiempo entre la siembra y la cosecha. Pero Gálatas 6:7 es muy claro: “Dios no puede ser burlado; porque todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.” Cuarenta años es mucho tiempo para vivir bajo opresión y servidumbre. Pero sucedió entonces, y sucede hoy. Cuando nació Sansón, Israel había estado bajo la esclavitud de los filisteos durante 40 años.vi

La naturaleza del llamado de Sansón fue articulada por el ángel en Jueces 13:5: “el niño será nazareo para Dios desde el utero; y él comenzará a librar a Israel de mano de los filisteos.” El llamamiento dice muy específicamente de Sansón: “Él COMENZARÁ a librar a Israel de la mano de los filisteos”. La liberación total del gobierno filisteo no llegó hasta que David terminó el trabajo. Dios sabía de antemano lo que podía hacer y lo que haría a través de Sansón. La falta de carácter de Sansón limitó su eficacia. Pero Dios lo sabía de antemano. Con todos sus defectos, Sansón “comenzó” a liberar a Israel de la opresión de los filisteos. Sansón tuvo un buen comienzo bajo el amor y la guía de padres piadosos.

II. Pero comenzamos a ver sus COMPROMISOS en Jueces 14:1: “Y descendiendo Sansón a Timnah, vio en Timnah una

mujer de las hijas de los filisteos”.

Su primera compromiso era entrar en territorio enemigo. Estaba en el lugar equivocado, teniendo la compañía equivocada. Estaba saliendo con los filisteos. Los adultos tenemos que recordar la cancioncilla infantil que dice: “Cuidado piececitos por donde vas”. Otro verso dice: “Cuidado, ojitos, con lo que veis”. vii En el lugar equivocado vio algo que deseaba. Era una mujer filistea. Estoy seguro de que era bastante hermosa. De lo contrario, ella no habría sido una tentación para Sansón. Sansón era fuerte. Pero no tan fuerte como para ignorar esas simples advertencias infantiles. Nosotros tampoco. La caída de los cristianos generalmente comienza con un pequeño compromiso. Pero los pequeños compromisos muy a menudo conducen a grandes compromisos.

Jueces 14:2-3 dice: “Entonces subió y se lo contó a su padre y a su madre, diciendo: He visto en Timnah a una mujer de las hijas de los filisteos; ahora pues, consíguemela por mujer. 3 Entonces su padre y su madre le dijeron: ‘¿No hay mujer entre las hijas de tus hermanos, o entre todo mi pueblo, para que vayas y tomes mujer de los filisteos incircuncisos?’ Y Sansón dijo a su padre: ‘Tráemela, porque me agrada mucho’”. Sansón se está volviendo obstinado en la dirección equivocada. Aquí está su primera advertencia del Señor. Sus padres le dan consejos piadosos. No era lo que él quería escuchar. Entonces, inmediatamente lo descartó.

Durante muchos años de pastoreo, he visto esto una y otra vez. La gente quiere un pastor, pero muchos no quieren que les diga nada que no quieran oír. Algunos vienen pidiendo consejo, pero cuando el consejo es contrario a lo que ya han decidido hacer, lo rechazan. Lo que han hecho es desechar ese elemento de protección. Habría sido una protección para Sansón si hubiera escuchado a sus piadosos padres.

El siguiente versículo nos dice que Dios iba a usar todo esto para comenzar la liberación de Israel de los filisteos. Pero Sansón al mismo tiempo estaba tomando sus propias decisiones de libre albedrío. Vemos algo acerca de los padres de Sansón y su relación con ellos cuando leemos Jueces 14:5: “Entonces Sansón descendió a Timnah con su padre y su madre, y llegó a las viñas de Timnah”. Ellos cedieron a sus demandas. Sospecho que eso ha sucedido muchas veces en el pasado.

Hay algo sutil en Timnah que fácilmente podríamos pasar por alto. El versículo 5 nos dice que «vinieron a los VIÑEDOS de Timnah». Una estipulación importante de su voto de nazareo era que no bebería vino ni ninguna otra cosa de la vid. Números 6:1 dice: “Todos los días de su nazareato no comerá cosa alguna de la vid”. Sin embargo, ¿dónde está Sansón? Él está justo en el medio de todo eso. Él vino “a los VIÑEDOS de Timnah.”

Cuando vamos por el camino equivocado, Dios es fiel para advertirnos de varias maneras. Primero usó a los padres de Sansón para advertirle. Cuando eso no funcionó, envió otro obstáculo. El versículo 5 continúa: “Ahora, para su sorpresa, un cachorro de león vino rugiendo contra él”.

Cuando leí eso, me acordé de la terca búsqueda de Balaam de la recompensa de Balac. Dios le había dicho a Balaam que no se encontrara con Balac (Núm. 22:12). Pero Balaam no quería dejar pasar la recompensa que Balac estaba ofreciendo.viii Así que se fue de todos modos. En Su gracia, Dios envió un obstáculo para el viaje. Envió un ángel con su espada desenvainada. Balaam, el vidente, estaba tan cegado por su codicia que no podía ver al ángel. Pero su burro lo vio y se negó a continuar. Balaam comenzó a golpear al burro. Entonces Dios le dio a Balaam otra advertencia: Dios capacitó sobrenaturalmente a la burra para hablarle al testarudo profeta. Incluso eso no detuvo a Balaam. Cuando Dios ponga obstáculos y advertencias en tu camino, presta atención. No siga caminando hacia un lugar de compromiso.

Algo inesperado sucedió cuando Sansón se encontró con el león. Dios le dio poder a Sansón para matar al león. Piénsalo. Sansón va por el camino equivocado. Sin embargo, la unción en su vida funcionó y le dio la victoria sobre el león. En nuestro pensamiento simplista, no esperaríamos que eso sucediera. Pero los dones y los llamamientos de Dios son sin arrepentimiento.ix

Una vez, cuando estaba en Perú, nos enfrentábamos a los cárteles de la droga en la radio y les decíamos a los cristianos que dejaran de trabajar para ellos. Por supuesto, pagaron mucho mejor que nadie. Sin embargo, les advertimos a los cristianos que estaban ayudando a destruir vidas cuando trabajaban para los cárteles. Durante las tardes celebrábamos reuniones de toda la ciudad en la plaza del pueblo. Todo iba bien. En mi celo, fui más allá de las instrucciones del Señor para nosotros y desafié a todas las brujas y hechiceros a que vinieran a la reunión esa noche. Bueno, vinieron y nos encontramos con una feroz batalla espiritual. Dios misericordiosamente nos dio la victoria, tal como lo hizo con Sansón en nuestro texto. Pero peleamos una batalla innecesaria. Cuando le pregunté al Señor por qué la batalla era tan dura, simplemente me dijo que le preguntara antes de hacer desafíos como ese. Había un elemento de orgullo en mi desafío que no debería haber estado allí. Eso no es lo que Dios nos envió a hacer. Aprendí a simplemente hacer lo que Dios me dice que haga: ni más, ni menos.

Entonces, Sansón procedió y vio a esta mujer con la que estaba decidido a casarse, luego regresó a casa. Jueces 14: 8- 9 retoma la historia a partir de ahí: “Después de un tiempo, cuando él volvió a buscarla, se desvió para ver el cadáver del león. Y he aquí, un enjambre de abejas y miel había en el cadáver del león. 9 Tomó un poco en sus manos y se fue a comer. Su voto de nazareo también requería que no tocara un cadáver. Números 6:6 dice: “Todos los días que se destine al Señor, no se acercará a ningún cadáver”. Eso no se aplicaba al cadáver de un animal. El versículo habla de un cuerpo humano.x Pero su interacción cercana con el cadáver de este león puede ser una indicación de su actitud descuidada hacia el voto nazareo.xi Toma miel de este cadáver muerto y se lo come.

Cuando Sansón preparó el matrimonio, hizo una gran fiesta para celebrar con los filisteos. Durante el jolgorio del evento, Sansón decidió apostar un poco. Propuso un acertijo sobre el león y la miel a los príncipes filisteos que estaban allí. Les apostó que no podrían resolver el acertijo al final de las festividades que duraron unos días. Después de siete días no pudieron resolverlo. Entonces amenazaron al prometido de Sansón. diciendo que quemarían su casa si no obtenía una respuesta de él. Ella regaño a Samson hasta que finalmente se lo dijo. Ella se lo dijo a los príncipes filisteos y Sansón perdió la apuesta. La apuesta era por 30 prendas. Para conseguir aun Sansón mató a 30 de sus hombres y entregó sus vestiduras en pago de la apuesta. Sansón luego regresó a casa.

Mientras tanto, el padre de la futura novia entregó a su hija al padrino de Sansón en matrimonio. Cuando se le dijo esto a Sansón, el ciclo de venganza y represalias continuó. Jueces 15:4-6 dice: “Entonces Sansón fue y atrapó trescientas zorras; y tomó antorchas, puso cola a cola a las zorras, y puso una antorcha entre cada par de colas. 5 Cuando hubo encendido las antorchas, dejó que las zorras entraran en la mies de los filisteos, y quemó las mieses y las mieses, las viñas y los olivares. Primero, creo que atrapar 300 zorros sería una gran tarea.xii No se nos dice cómo lo hizo. Entonces piensa en estos pobres zorros, con las colas en llamas corriendo por los campos. Menos mal que Samson no tenía PETA en esos días.

Una de las razones por las que tomar venganza no resuelve un problema es que la otra parte suele volver con su propia forma de venganza. Los príncipes filisteos descargaron su ira matando a la mujer con la que Sansón había querido casarse y también a su padre. Los quemaron con fuego. La respuesta de Sansón está registrada en Jueces 15:7-8: “Sansón les dijo: ‘Puesto que hacéis tal cosa, ciertamente me vengaré de vosotros, y después de eso cesaré.’ 8 Entonces los atacó cadera y muslo con gran matanza. ¿Ese fue el final del conflicto? No, el conflicto continuó: Sansón se vengaría; entonces se vengarían; entonces el ciclo comenzaría de nuevo.

Los filisteos respondieron amenazando con atacar a los israelitas si no les entregaban a Sansón. Los filisteos los intimidaron tanto que le pidieron a Sansón que se rindiera.xiii Para protegerlos, Sansón accedió a ser atado y entregado a los filisteos. Cuando los filisteos se apoderaron de él, Sansón rompió las cuerdas y comenzó a matar a los filisteos con la quijada de asno. Jueces 15:14-16 dice: “Cuando él [Sansón] llegó a Lehi, los filisteos vinieron gritando contra él. Entonces el Espíritu del Señor vino poderosamente sobre él; y las cuerdas que estaban en sus brazos se volvieron como lino quemado con fuego, y las ataduras se soltaron de sus manos. 15 Encontró una quijada de asno fresca, alargó la mano y la tomó, y mató con ella a mil hombres.”

A pesar de todos sus compromisos, la unción seguía obrando en la vida de Sansón. Imagina matar a 1.000 soldados entrenados armados con escudos usando solo la quijada de un burro. La única forma en que esa quijada podría sostenerse era que Dios la sostuviera sobrenaturalmente. Normalmente, golpear algunos escudos de latón con la mandíbula lo rompería. Todo acerca de ese evento fue sobrenatural. ¿Por qué Dios lo hizo? Estaba comenzando la liberación de Israel de los filisteos.

Una vez que terminó la batalla, se levantó la unción y Sansón quedó exhausto. Se moría de sed y clamaba a Dios por ayuda. Dios partió una roca y suministró agua fresca. La unción de Dios puede capacitarnos para hacer cosas que naturalmente no podríamos hacer. Pero cuando esa unción se eleva, sentimos las limitaciones de nuestra humanidad. Podemos pasar de ser muy altos a ser muy bajos. No se confunda por eso. Es simplemente la forma en que funciona la unción. La unción viene para el cumplimiento del propósito de Dios. Cuando se levante, vaya a algún lugar y recupérese.

Hemos tratado algunos de los compromisos de Samson. La próxima semana examinaremos dos más. Luego consideraremos las consecuencias de estas elecciones en la vida de Sansón. La paciencia de Dios con este ser humano imperfecto ha sido notable. Y no termina aquí. Dios es misericordioso con Sansón hasta el final. Hay mucho que aprender de su vida.

NOTAS FINALES:

i Todas las citas bíblicas son de la New King James Version a menos que se indique lo contrario.

ii Cf. Génesis 25:23; Jer. 1:5; Lucas 1:13-17; ROM. 9:10-13. También es interesante cómo la interacción de los padres con Dios a menudo influye en estos llamados a los niños.

iii Tamar Kadari, “Wife of Manoach; La madre de Sansón: Midrash y Aggadah, «La enciclopedia de las mujeres judías». Consultado el 8/5/21 en Wife of Manoach; La Madre de Sansón: Midrash y Aggadah