Biblia

UN VIAJE DE PESCA PARA RECORDAR – PARTE 2

UN VIAJE DE PESCA PARA RECORDAR – PARTE 2

LUCAS 5:1-11 “UN VIAJE DE PESCA PARA RECORDAR” – PARTE 2

A) En este pasaje de la Escritura, encuentras la pesca más grande de pescado que está

registrado en la Biblia.

* Es donde Jesús cambió la vida de las personas y fue el comienzo de donde Jesús

comenzó a capacitar a las personas para difundir el evangelio.

* Es un lugar donde Dios puede cambiar tu forma de pensar y tu actitud hacia las

cosas de tu pasado y darte una esperanza para el futuro.

B) En una época en la que el cielo es el límite, la oportunidad puede tocar

cualquier esquina.

* Te sorprendería saber cuántas personas nunca se arriesgan. y viven muy lejos

de la vida que debían vivir.

* No aprenden de sus errores o, peor aún, nunca hacen nada fuera de su

propia zona de comodidad.

C) Esta Escritura debería hacerte mirar tus propias faltas …….

* Pero también debería animarte a salir de el bote y adentrarse más profundo

relación con el Señor.

* Hay algo aquí para todos si eres sensible a la dirección del Señor

hoy.

D) Primero repasemos las cosas de las que hablamos en el servicio de esta mañana.

(1) CONSIDERE EL VASO – v.1-3

A) Primero: Era un lugar De la intimidad – v.3.

* La barca de Pedro había sido un lugar de esfuerzo, labor y frustración y solía ganarse la vida

escasamente hasta que Jesús subió a bordo.

p>

* Cuando Jesús subió a esa barca, se convirtió en un lugar de cercanía personal, intimidad,

y compañerismo, y ahora todos ellos podían estar cerca de Jesucristo.

B) Segundo: Era Lugar De Instrucción – v. 1; 3

* Jesús convirtió aquella humilde embarcación en un púlpito desde el que predicaba la Palabra de Dios.

* Los que estaban a bordo y los que podían oírlo estaban dado el privilegio de

escuchar a Cristo instruirlos en las cosas del Señor.

C) Nuevamente, esa es una imagen de la iglesia: cuando venimos a este lugar, debemos

Encuéntralo como un lugar de instrucción para las almas.

* Desde la apertura hasta el momento de la predicación, la Palabra de Dios debe ser el centro de atención, y

la instrucción en justicia debe ser nuestra meta y nuestro compromiso.

* La enseñanza bíblica debe ser la característica distintiva de toda iglesia verdadera.

* Dios le dice al predicador en 2 Tim. 4:2 “Predica la palabra; sea instantáneo a tiempo,

fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina.”

D) Tercero: Era un Lugar de Irritación – v.5.

* Pedro obviamente está irritado porque él y el otros pescadores allí habían pescado

toda la noche y no habían pescado nada… Estos hombres estaban cansados; frustrados y derrotados.

* Habían hecho todo lo posible para tener éxito y habían fracasado.

E) v.2 nos dice que estos muchachos ni siquiera estaban en sus barcas… Estaban en la orilla lavando sus redes.

* Estaban ocupados en buenas obras y en trabajos arduos; pero no estaban

realizando la mayor obra… Es decir, pescando.

* Ese barco ese día se había convertido en un lugar de irritación.

F) ¿Eso alguna vez te suena como la iglesia? – ¿Alguna vez te frustras?

* ¿Alguna vez te irritas? … ¿Alguna vez te cansas?

* Venimos aquí semana tras semana… Cantamos, oramos, predicamos, testificamos, gritamos,

y nos vamos a casa.

G) Luego regresamos en el próximo servicio y lo hacemos todo de nuevo.

* Estamos ocupados y estamos haciendo algo bueno; pero parece que falta algo.

* ¿Qué puede ser? … No estamos pescando ningún pez.

H) No es que Peter y esos otros hombres no supieran pescar.

* Eran profesionales, pero aun así atacaron esa noche.

* Sabemos cómo pescar por aquí, ¿no?

I) Tenemos el cebo adecuado: tenemos el aparejo adecuado. ……

* Y sabemos dónde están los peces, pero parece que no podemos subirlos a nuestro bote.

* Y, a veces, es frustrante … ¿No está de acuerdo?

(2) CONSIDERE EL VIAJE – v.4-5

A) Primero: Hay un comando en v. 4.

* Jesús da una orden doble a Pedro y a los hombres de la barca …….

* Les dice: “Botad y soltad”.

B) Un par de observaciones aquí – Uno: No había nada malo con

el barco o el barco – El barco aquí representa a la iglesia.

* El barco estaba navegable, y Jesús les ordenó que lo sacaran a aguas más profundas.

* Por cierto, tampoco hay nada malo con la iglesia esta noche… Solo

necesitamos lanzarse.

C) Dos: La embarcación necesitaba ir donde estaban los peces.

* Jesús sabía que los peces no estaban donde estaba la barca, así que la barca tiene que ir donde

están los peces.

* No lanzas tu bote al agua y esperas a que los peces salten… Tienes

para ir donde están los peces – Lanzar… Marcos 16:15 “Id por todos …….”

Y ENTONCES TIENES QUE DEJAR TU RED

A) Esos tipos podrían haber lavado esas redes, remendado esas redes y arrastrado

esas redes por todo ese lago …….

* Pero habrían nunca pescaron un pez hasta que esas redes fueron bajadas por primera vez.

* Podrían haber comprado las redes más finas que el dinero pudiera comprar, y aun así no hubieran

habrían capturado ningún pez hasta que las las redes fueron bajadas.

B) Podrían haber estudiado todas las formas más nuevas para lanzar y sacar redes …….

* Pero hasta que soltaron las redes en aguas profundas, no habrían pescado nada.

* Podrían haber hablado de pescar con otros peces rman y discutieron varias formas

de echar las redes, pero no habrían tenido éxito hasta que las echaran.

C) ¿Te haces una idea?</p

* Parece que pensamos que mientras tengamos la Biblia correcta… El tipo correcto de

predicación… El tipo correcto de música… El tipo correcto de estándares. ……

* Use el tipo de ropa adecuada… Y diga las cosas correctas, entonces los peces están garantizados.

D) Amigos, nada podría estar más lejos de la verdad.

* La gente de la iglesia habla de testificar; aprender nuevos métodos de testimonio; desarrollar

servicios y construir un acuario donde cualquier pez estaría feliz y cómodo…….

E) Y esperamos a que naden.

* La verdad es: Ellos no… Y no van a hacerlo.

* Debemos ser pescadores, no guardianes del acuario – Dios es el guardián de

el acuario.

F) Así como era ese día, Jesús sabe dónde están los peces.

* Nos envía a donde están, y nos dice nosotros a pescar.

* Y, tal como fue en aquel día, cuando obedezcamos sus mandamientos, Él llenará las redes.

G) Escucha… Nuestros planes, nuestros programas y nuestros esfuerzos son todos inútiles a menos que

estén diseñados y dirigidos por el Señor – Sal. 127:1 “Excepto el SEÑOR …….”

* Pero cuando la iglesia va a donde Él la envía, y echa sus redes; Él

los llenará para Su gloria… Primero: Un Mandamiento …….

SEGUNDO: HAY UNA PREOCUPACIÓN EN v.5

A) Cuando Pedro escucha la orden del Señor, le recuerda a Jesús que

ya pescaron toda la noche y no pescaron nada.

* La noche era el mejor momento para pescar.</p

B) Los peces estaban más cerca de la superficie durante las horas frescas de la noche y eran

más fáciles de localizar y capturar. Y esos hombres habían trabajado muy duro.

* La palabra «trabajaron» significa «trabajar con un esfuerzo agotador».

C) Durante toda la noche, estos hombres habían echado y tirado esas redes una y otra vez

Otra vez – Y ellos no habían “cogido nada”, que significa “ni siquiera uno”.

* Toda la noche habían pescado y no habían pescado ni un pececillo.

* Todo lo que querían hacer fue ir a casa, dormir un poco y olvidarse de esa noche larga, horrible y desperdiciada.

D) Él está diciendo: «Señor, ya hemos intentado eso, y no funcionó.”

* “Somos profesionales; sabemos lo que hacemos y, sin ofender, ¿pero no eres

carpintero?”

* “Déjanos la pesca a nosotros… Ya lo intentamos, no funcionó… No sirve de nada que volvamos a salir”. – Entonces, Peter está preocupado.

E) Es triste, pero Peter suena como el típico bautista del libre albedrío.

* Miramos los programas que hemos probado en el pasado y vemos muy poco o ningún éxito,

y decimos: «No sirve de nada volver a intentarlo…»

* «Sabemos cómo hacerlo, y lo intentamos, pero no funcionó.”

F) Tal vez somos como los discípulos… Tal vez siempre lo hemos intentado en nuestro propio

poder – Tal vez nosotros no fue cuando Él mandó a donde Él mandó.

* Tal vez Él ni siquiera estaba incluido en las cosas que hicimos entonces.

* Te recuerdo que sin Él, todo nuestros esfuerzos están condenados al fracaso – Juan 15:5.

(3) CONSIDERAR LA VICTORIA – v.6-11

A) A pesar de estar cansado, derrotado, frustrado, y lleno de dudas, Pedro

obedeció el mandato de Jesús.

* Debido a que lo hizo, se involucró en algunos milagros que de otro modo se habría perdido.

* Por cierto, Dios puede obrar a pesar de nuestras dudas si le obedecemos de todos modos.

PRIMERO: UN MILAGRO QUE INVOLUCRA LA PECES – v. 6-7

A) Cuando Pedro y los otros hombres obedecieron a Jesús, encerraron tantos peces

que sus redes amenazaban con romperse.

* Llamaron a sus compañeros, y cargaron tanto pescado en esos botes que

ambos botes comenzaron a hundirse… Asombroso.

* Estaban pescando en el lugar equivocado , en el momento equivocado del día, y aún así

experimentaron el éxito… No tenía sentido, pero no se podía negar los resultados.

B) Uno de en estos días, Jesús le va a decir a CHCC: «Rema mar adentro

y echad vuestras redes para una corriente».

* Cuando lo haga, estoy seguro de que algunos querrán discutir sobre lo que sucedió cuando

lo intentamos en ese entonces.

C) Pero algunos dirán: «Lo intentamos antes y no funcionó». Trabaja demasiado

bien, pero sin embargo a tu palabra Señor, echaré la red.”

* Los que hacen eso van a ver al Señor hacer una gran obra.

D) Verás, hoy hay muchos peces por ahí; más que suficiente para llenar

este vaso y muchos más como él.

* Si queremos ver al Señor concédenos un milagro; si queremos verlo salvar almas …….

* Si queremos verlo llenar nuestra vasija hasta rebosar; entonces debemos aprender a echar las redes

cuando, donde y como Él dice… Ese es el secreto del éxito.

DOS: UN MILAGRO QUE INVOLUCRA A LOS PESCADORES – v. 8-10a

A) Cuando Pedro y los demás vieron lo que Jesús había hecho, aquellos pescadores rudos y carnales

cayeron a los pies de Jesús en humilde adoración.

* Se asombraron de su poder y lo glorificaron por lo que había hecho.

B) Amigos míos, nada en este mundo nos llenará de mayor deseo de adoración

Él que verlo salvar almas.

* Cuando lo veamos moverse con poder en nuestras iglesias, nuestros hogares y nuestras comunidades,

seremos llenos de entusiasmo, amor, y un deseo de magnificarlo.

C) Así como un bebé recién nacido llega a un hogar y trae emoción …….

* Nada puede conmover a una iglesia más rápido que ver pequeños bebés nacidos en la familia de Dios.

D) ¿Quieres que Dios llene esta iglesia de emoción y de su gloria?

* Si lo haces, entonces lánzate a lo profundo y echad vuestra red.

* Comparte el mensaje del evangelio dondequiera que vayas, y el Señor hará una obra

en tu corazón.

* Entonces , cuando regreses a la iglesia, serás lleno de Su gloria y eso

despertará a otros.

ÚLTIMO: UN MILAGRO QUE INVOLUCRA EL FUTURO – v.10b-11

A) Jesús dice: “Pedro… Varones, todavía no habéis visto nada… ¿Piensas que esto

era algo?”

* “Solo espera hasta que veas almas atrapadas en la red del evangelio.”

* La Biblia nos dice que estos hombres dejaron atrás sus redes de pescar y fueron tras

Jesús… Y porque lo hicieron, tú y yo estamos aquí esta noche.

B) Piénsalo… Pedro, quien se inclinó a los pies de Jesús en ese barco, más tarde se paró

en Jerusalén en el día de Pentecostés y predicó la Palabra de Dios.

* Cuando lo hizo, se salvaron 3.000 almas.

* Esas personas recogieron la red del evangelio y la lanzaron por todas partes.

C) Otros lo recogieron tras ellos, y otros, y otros, hasta que un día,

alguien c la red y tú y yo estábamos encerrados en ella.

* Así ha funcionado siempre esta cosa.

* Hoy, la red está en nuestra vasija… Es Jesús diciéndonos que nos lancemos mar adentro

y echemos nuestras redes?

D) Creo que Él es… Pero, ¿qué vamos a hacer al respecto?</p

* Nosotros también podemos ver un milagro relacionado con el futuro si vamos con Jesús y echamos

donde Él nos dice… Pero Dios ayude a la próxima generación si no lo hacemos.

p>

CERRAR

A) A veces pienso en aquellos días en los que he estado pescando.

* Creo que sería bueno llevar una caña, unas cuantas gusanos y un larguero e ir a sentarme a la orilla del río toda la noche e intentar pescar un bagre grande, un besugo o una lubina bonita.

B) Pero, ¿sabes lo que pienso? sería mejor que eso?

* Creo que sería mejor invitar a Jesús a subir a nuestro barco…….

* Y preguntarle dónde tendría echamos nuestras redes; y luego verlo

llenarlos hasta rebosar para Su gloria.

* Sí, eso sería mucho mejor que ahogar algunos gusanos y donar una pinta de

sangre para salvar a los mosquitos.

C) Me pregunto esta noche, ¿te ha hablado el Señor de tu propia pesca?

* Si lo ha hecho, ¿qué te está diciendo que hagas? ? … Creo que podría saberlo.

* Creo que podría estar diciéndonos: «Rema mar adentro y echad vuestras redes

para una corriente».

D) ¿Vamos a hacerlo, o vamos a ¿Vas a pararte allí y discutir con Él?

* Desde el momento en que somos salvos hasta el día en que somos llevados a casa; debemos estar

echando la red del evangelio porque somos pescadores de hombres.

* v.10 “No temáis; de ahora en adelante pescarás las almas de los hombres.”

E) No sé tú, pero yo quiero ver algún pez en la red.

* Si el Señor te ha hablado, como me ha hablado a mí a través de este pasaje…….

*Entonces te invito a unirte a mí mientras me inclino ante Él y le pido que tome nosotros en

“Un viaje de pesca que vale la pena recordar”.