Biblia

Una Carta De Animo- La Esperanza Cristiana

Una Carta De Animo- La Esperanza Cristiana

Serie: Accion [#55]

UNA CARTA DE ALIENTO-

LA ESPERANZA CRISTIANA

1 Tesalonicenses 4:13-18

Introducción:

Quiero agradecer a todos aquellos que mantuvieron las cosas en marcha mientras Karen y yo fuimos a California para conocer a nuestra nueva nieta. Es muy alentador como su Pastor para nosotros poder irnos y saber que todo está bien. Es una pequeña similitud con lo que Pablo estaba hablando en su carta a la Iglesia en Tesalónica.

Mientras dormía en un motel en Oregón, tuve un sueño en el que seguía escuchando la frase: “Extiende tu alcance ”. Desde aquel sueño del antepasado miércoles sigo escuchando esa frase. Sé que esto se relaciona con Bel Aire. No tengo todas las respuestas de qué hacer y cuándo; pero sé que Dios quiere que traigamos a tantas personas como sea posible. Estas pueden ser personas a las que la mayoría de las iglesias preferirían que no asistieran; pero esa es la gente que más nos necesita.

Hay una necesidad desesperada que casi todas las personas tienen- Es la esperanza. Incluso para los cristianos, debemos recordarnos constantemente que Dios está en el trono y tiene el control. Nuestro texto nos da una declaración clara de esa esperanza. La palabra esperanza se ha debilitado para significar una expectativa de que algo sucederá pero con muchas dudas sobre si realmente sucederá. «Espero» tiene casi el mismo significado que «deseo». Este no es el significado de la esperanza en el Nuevo Testamento. Pablo usó la palabra en el sentido de certeza absoluta. Se ha dicho que la esperanza significa estar tan seguros del futuro que podemos disfrutarlo en el presente.

Los cristianos de Tesalónica aparentemente estaban experimentando una fuerte ansiedad por cuestiones que no entendían. Pablo obviamente les había enseñado que Jesús iba a regresar. De lo que Pablo dijo en nuestro texto, podemos concluir que los tesalonicenses estaban preocupados por lo que les pasaría a los creyentes que murieran antes del regreso de Jesús. Su ignorancia de la esperanza de la que habló Pablo les había creado ansiedad, y nos creará ansiedad a nosotros. La esperanza nos permite sobrellevar los días difíciles.

1 Tesalonicenses 4:13-15

Nuestra esperanza es el…

1. Seguridad de vida eterna.

Los tesalonicenses estaban preocupados de que nunca verían a sus seres queridos cristianos que habían muerto. También temían lo que les sucedería si morían antes de que Jesús regresara. Pablo les dejó claro que no se debe temer a la muerte. Nuestra esperanza es la vida eterna. y la muerte es un trampolín hacia la comunión personal con Jesús. De hecho, Pablo dijo que cuando Jesús venga, “Dios traerá con Jesús a los que durmieron en él”.

Pablo usó la palabra dormir para describir la muerte de los cristianos. Habló del cuerpo, no del alma. Así como un durmiente continúa existiendo mientras el cuerpo duerme, así los muertos en Cristo continúan existiendo, aunque separados de la existencia terrenal. Así como el sueño es temporal, también lo es la muerte del cuerpo. La palabra griega usada para dormir en este pasaje significa “acostarse” y se refiere a la posición del cuerpo. Así como uno despierta del sueño, así serán despertados los cuerpos de los cristianos que han muerto a la venida del Señor. El alma habrá estado disfrutando de la comunión con Jesús, que comienza inmediatamente después de la muerte de un cristiano. Esa es nuestra esperanza.

1 Tesalonicenses 4:16

Nuestra esperanza es el…

2. Resurrección de nuestros cuerpos.

Tenemos un cuerpo, la parte material de nosotros; pero como mencioné anteriormente, también tenemos una parte de nosotros que no es material. El espíritu es esa parte de nosotros que se comunica con Dios. Es esta parte de los cristianos la que continúa en una relación cara a cara con Dios después de la muerte. Esta relación cara a cara es parte de nuestra gran esperanza; pero otra parte de nuestra esperanza es el plan de Dios para el cuerpo. Su plan es dar a todos los cristianos otro cuerpo. Nuestros cuerpos son débiles y frágiles. El cuerpo se cansa; se desgasta y se estropea; es resistente a la voluntad de Dios.

Pablo dijo que cuando Jesús venga, «los muertos en Cristo resucitarán primero». Lo primero que sucederá cuando Jesús regrese es que los salvos que han partido de esta vida recibirán cuerpos resucitados. Vamos a tener un cuerpo resucitado como el cuerpo resucitado de Jesús. En esencia, Pablo dijo: “No os preocupéis por los que han muerto. Ya están con Jesús. Regresarán con Él, y sus cuerpos serán despertados primero”. El versículo 17 aclara que tanto los cristianos vivos como los muertos estarán con Jesús en el aire y con Él para siempre.

1 Tesalonicenses 4:17-18

Nuestra esperanza es el…

3. Venida de Jesucristo.

Muchos han tratado de explicar la segunda venida como algo más que el regreso personal real de Jesús. De acuerdo con las Escrituras, la venida del Señor involucra 2 aspectos: viene a reclamar lo suyo y viene a restaurar el orden en un mundo maldecido por el pecado.

3 palabras que resumen lo que sucederá cuando Jesús viene.

* Resurrección.

La resurrección de los creyentes es lo 1º que tendrá lugar cuando Jesús venga.

* Rapto.

No encontrarás esta palabra en la Biblia. Esta palabra describe lo que sucederá: el arcángel gritará y la trompeta sonará. Entonces, aquellos cristianos que ya han muerto serán resucitados para encontrarse con Jesús en el aire; y entonces los cristianos que queden también se encontrarán con Él en el aire.

* Reunión.

En el versículo 17 Pablo dijo: “Y así estaremos con el Señor para siempre”. Luego Pablo dice: “Por tanto, animaos los unos a los otros con estas palabras”. los cristianos se reunirán con otros creyentes; y aún mejor, pasaremos la eternidad en el Cielo con nuestro Salvador.

Conclusión:

Todas las personas necesitan escuchar esto. Mi esperanza está en Jesús. Pasaré la eternidad con Él en el Cielo. La gente necesita a Jesús. Bel Aire, incluso con 3 Misiones Españolas, un Ministro que licenciamos para ministrar al pueblo nepalí en Charlotte, NC, una Iglesia que estamos conociendo en Filipinas y una Iglesia que estamos conociendo en Nigeria; no hemos acabado. Dios quiere que extendamos nuestro alcance y prediquemos sobre nuestra esperanza en Jesús.