Una perspectiva agradecida
GK Chesterton ha escrito un encantador relato del encuentro de un estudiante con su
profesor en Oxford. El profesor, o tutor como ellos los llamaban, era un joven brillante,
pero seguidor de las opiniones pesimistas de Schopenhauer. Estaba disgustado con las
vidas sin valor a su alrededor, y con la basura que atesoraban, y que tenía que
mirar desde su apartamento del segundo piso. Especialmente ofensiva fue esa poco atractiva casa de estuco
con un tonto estanque de patos completo con patos.
Al final de una de sus frecuentes observaciones sobre la estupidez de la gente, el bajo
el estado de la mayoría de las mentes humanas y la futilidad de la vida en general, concluyó que el único
curso de acción inteligente para un hombre sensato y sensible sería retirarse
de la escena permanentemente. Aquí es donde entra el estudiante. Sintió que había llegado el momento
de probar la teoría de su profesor. Regresó a las habitaciones del profesor más tarde blandiendo un revólver de aspecto malicioso. Declaró que había venido a sacar a su tutor de su miseria. El profesor se vio reducido de inmediato a súplicas poco filosóficas. Mientras suplicaba por su vida,
se asomó por la ventana y se subió al asta de la bandera con la esperanza de atraer la atención de
alguien que pasaba.
El estudiante de pie junto a la ventana con el revólver llamaba al pesimista a retractarse. Le hizo dar gracias por su vida miserable, por el cielo, la tierra y los árboles.
También se le dio la oportunidad de bendecir a su prójimo y expresar su satisfacción por la
patos en el estanque. Todo esto lo hizo con gusto, y así demostró que su teoría sobre la vida no era muy atractiva en la práctica.
Hay muchos pesimistas que hacen pucheros y que cambiarían su tono en un asta un
revólver en la espalda. Esto no probaría que eran personas verdaderamente agradecidas, pero
demostraría que estaban más agradecidos por la vida de lo que estaban dispuestos a admitir.
Enfrentarse a la muerte les da una nueva perspectiva en la vida, y la hace parecer incluso buena para el
pesimista. La mayoría de los pesimistas y la mayoría de los incrédulos no necesitan un revólver en la espalda para
admitir que tienen mucho por lo que estar agradecidos. Todo lo que se necesita es la presión de la tradición y una
reunión familiar en Acción de Gracias para obligarlos a reconocer su buena fortuna.
Casi todos los no cristianos estarán agradecidos por sus bendiciones materiales , y por el hecho
de que no se congelan con los sin techo, ni se mueren de hambre con los pobres hambrientos. Los cristianos
no pueden reclamar el monopolio de la actitud de gratitud. ¿Qué distingue al agradecimiento cristiano del agradecimiento natural de todas las personas? La distinción consiste básicamente
en que el cristiano tiene a quien agradecer. La esencia de su acción de gracias es una
relación con una persona, y una persona suprema que tiene un plan y un propósito para su vida. El agradecimiento del incrédulo es una sensación de bienestar acerca de su buena suerte, pero no hay un significado último detrás de él, porque no tiene un concepto de propósito final. . Esto significa que pierde la
esencia de la acción de gracias, que es la gratitud a Dios por su preocupación personal y propósito para
nosotros como individuos. Esta es la clave de la felicidad, porque solo las personas con un propósito pueden ser verdaderamente
felices de forma permanente.
Pablo nos dice que la causa de gran parte de la miseria y la oscuridad de el mundo pagano se debe
a que no fueron agradecidos. Esto llevó a todo tipo de perversiones en la religión y el sexo
en un esfuerzo inútil por encontrar la felicidad sin Dios. Muchos buscan hacer lo mismo
hoy, pero están fallando como siempre lo han hecho los hombres. La única esperanza de felicidad del hombre está en una relación agradecida con Dios y en encontrar Su propósito a través de Cristo. William Law
Preguntó: "¿Quién fue el santo más grande del mundo?" Entonces responde: "No es el que más ora ni el que más ayuna; no es el que más limosnas da, ni el que más se destaca por la templanza,
la castidad, o la justicia; pero es el que está siempre agradecido a Dios, el que recibe todo como una instancia de la bondad de Dios y tiene el corazón siempre dispuesto a alabar a Dios por ello.
David estaba lejos de ser un hombre perfecto. Era, de hecho, notorio por sus fracasos y, sin embargo, se le llama el hombre conforme al corazón de Dios. Al leer los Salmos, es difícil evitar la conclusión de que el factor redentor en su vida que lo acercó tanto a Dios fue su corazón agradecido. La alabanza fluye incesantemente de sus labios y de su corazón. Compite con los ángeles del cielo que alaban a Dios noche y día. David tuvo más pruebas de las que le correspondían, pero nunca
dejó de alabar a Dios. Desde la juventud hasta la vejez su tema fue la alabanza. Cualquiera que sea la forma en que miró en el camino del tiempo, vio la providencia de Dios en acción. Estaría de acuerdo con la
oración del poema de Will Carlton:
Te damos gracias, oh Padre, por todo lo que es brillante,
El resplandor del día. y las estrellas de la noche,
Las flores de nuestra juventud y los frutos de nuestra flor,
Y las bendiciones que marchan por el camino del tiempo.
>Queremos seguir a David en uno de sus viajes agradecidos por el camino del tiempo, pues
establece un patrón de agradecimiento que debe ser una característica de nuestra vida como
Cristianos. En cualquier dirección que mire, tiene una perspectiva agradecida. Vayamos con él
primero en el ayer y su agradecimiento por el pasado.
I. AYER.
En el versículo 3, David recuerda un momento de crisis cuando clamó a Dios por ayuda y
misericordia. Su corazón se llena de alabanza a Dios porque Dios lo escuchó y le dio la fuerza que necesitaba para sobrellevar la prueba. No hay un cristiano vivo que no pueda mirar hacia atrás y alabar a Dios por lo que ha hecho en su pasado. Si olvidas todo lo demás,
no puedes olvidar la cruz y el hecho de que Dios te ha recibido como hijo suyo por
tu confianza en Cristo. Si ayer estuviera vacío de todo menos de la cruz, el corazón cristiano aún miraría hacia atrás y se llenaría hasta rebosar de agradecimiento. Pero Dios no se detuvo con el
regalo de Su Hijo. Cuando Dios da, derrama. Lluvias de bendiciones ya han sido nuestras.
La realidad de las pruebas no disminuye la realidad de las bendiciones. No son menos reales
porque no han sido del todo reales.
Sobre una cama en un hospital inglés hay una tablilla de bronce con estas palabras: "Esta cama tiene
Ha sido dotado con los ahorros de un hombre pobre que está agradecido por una recuperación inesperada."
La mayoría de nosotros podemos mirar hacia atrás y reconocer que Dios nos ha librado de alguna enfermedad o
Accidente que nos hubiera sacado del escenario de la historia. Ninguno de nosotros estaría aquí para
alabar a Dios hoy si no nos hubiera librado ayer.
Cuando Jesús instituyó la Cena del Señor para mantenernos siempre mirando hacia atrás la cruz, conocía la tendencia humana a olvidar y descuidar las bendiciones del pasado. Por eso,
nos exhortó a hacer esto en memoria de Él. Benjamín Franklin tenía la misma idea en mente
cuando se movió en la Convención Constituyente en 1787: "Que de ahora en adelante oraciones,
implorándote la asistencia del Cielo y su bendiciones sobre nuestras deliberaciones, contempladas en la
asamblea todas las mañanas antes de proceder al trabajo”. En su discurso de apoyo a esta
moción dijo lo siguiente:
"En esta situación de esta Asamblea, como a tientas,
en el oscuro para encontrar la verdad política, y apenas capaz de
distinguir cuando se nos presenta, ¿cómo ha sucedido,
señor, que hasta ahora no hemos pensado humildemente
aplicando al Padre de las Luces para iluminar nuestro
entendimiento? Al comienzo de la competencia con
Gran Bretaña, cuando éramos conscientes del peligro, teníamos oraciones diarias
en esta sala por la protección divina. Nuestras
oraciones, señor, fueron escuchadas; y fueron amablemente
respondidas. A esa bondadosa Providencia debemos esta feliz
oportunidad de consultarnos en paz sobre los medios de
establecer nuestra futura felicidad nacional. ¿Y hemos
olvidado ahora a ese poderoso Amigo? He vivido, señor,
mucho tiempo; y cuanto más vivo, más pruebas convincentes
veo de esta verdad, ¡que Dios gobierna en los asuntos
de los hombres!"
Esto ilustra la tendencia del pueblo estadounidense a ser como el pueblo de Israel y a olvidar las grandes bendiciones de Dios del pasado. También ilustra cómo un hombre que cree en un Dios
de propósito y providencia se llena de agradecimiento. Por lo tanto, como David, miremos hacia atrás
al ayer y seamos agradecidos. Mirar hacia atrás, no como la mujer de Lot para llorar por lo que fue abandonado por obedecer a Dios. Mirar hacia atrás, no como los israelitas añorando el ajo y la cebolla de
Egipto. El que pone su mano en el arado y mira hacia atrás así no es apto para el reino
Dijo Jesús. Pero echemos la vista atrás como David para repasar las bendiciones de ayer almacenadas en el ático de nuestra memoria, y alabemos a Dios por su providencia al guiarnos como individuos y
como grupo. nación. Sin embargo, David no era alguien que viviera en el pasado y pensara que todos los buenos días
son los buenos viejos tiempos. Está agradecido por la providencia continua de Dios, por lo que en el versículo 7
expresa su agradecimiento por el presente.
II. HOY.
Su hoy no está lleno de sol y rosas, pero está seguro de la presencia de Dios
y protección. Hoy es siempre la parte más variable de nuestras vidas. el presente está en un estado de cambio constante. En tan solo unos momentos todo puede cambiar, pero el cristiano
sabe que Dios nunca deja de trabajar hacia su propósito, incluso en los problemas de hoy para
preparar un mañana mejor . Considere la experiencia de los Peregrinos. La historia es bien conocida
de su sufrimiento, y de los muchos que murieron el primer invierno, pero se sabe menos de cómo
Dios estaba obrando providentemente en sus afligidos hoy para prepararlos para un mañana brillante.
Squanto era un niño indio que había sido llevado a Inglaterra en 1605 por el
grupo explorador del capitán George Weymouth. Squanto regresó a Plymouth en 1614, pero
fue secuestrado junto con otros 20 de su tribu y vendido como esclavo en España. Estuvo bajo el cuidado de monjes que lo instruyeron en la fe cristiana. Eventualmente
se dirigió a Inglaterra y luego regresó a Plymouth solo 6 meses antes de que llegaran los Peregrinos
. Descubrió que toda su tribu había perecido en una plaga de viruela, y él fue el único sobreviviente. Cuando llegaron los Peregrinos se unió a ellos y nunca los dejó, y su presencia fue una bendición más allá de todo cálculo.
Squanto conocía a los indios y las costumbres de este país. Enseñó a los peregrinos cómo
construir trampas para peces, atrapar animales y cómo plantar y fertilizar el maíz. Les sirvió de intérprete y consejero en todas sus relaciones con los indios. Con su ayuda se mantuvo la paz durante más de 50 años. Dios estaba trabajando todos los días en sus vidas, incluso en medio de
todas sus pruebas. Jesús dijo: «Nunca te dejaré ni te desampararé». Nunca prometió
escapar de las pruebas, pero prometió su presencia y poder para resistir y vencer. Un pastor en Alemania Oriental bajo los comunistas dijo: «La presión siempre está presente». Nunca
sabemos qué esperar, pero damos gracias a Dios por su presencia en cada situación." Esto es cierto para
todos los hijos de Dios, porque podemos agradecer a Dios por ayer, y también por hoy, y luego continuar
con el siguiente paso también.</p
III. MAÑANA. v. 8
David termina con una nota alta de bendita seguridad. Él dice: "El Señor cumplirá su propósito
para mí". La fidelidad y el amor inquebrantable de Dios perdura para siempre. Lo que Él ha
comenzado, Él lo completará. Esta seguridad de que Dios está cumpliendo Su propósito final para nosotros es la mayor causa de acción de gracias. La mayor felicidad que podemos experimentar está en el
conocimiento de que nuestras vidas tienen un significado último y eterno. El agradecimiento cristiano rompe
la barrera del tiempo y se extiende hacia el mañana para alabar a Dios por lo que está por venir. Es
la esperanza del mañana que da sentido a las bendiciones del pasado y del presente. Si estos
fueran fines en sí mismos, no habría un propósito final para la vida.
En la obra de teatro de William Saroyon The Time Of Your Life, Joe es un aburrido pero rico joven holgazán
a quien se le preguntó por qué le gusta tumbarse y beber. Esta fue su respuesta: "Todos los días tienen 24
horas… de las 24 horas al menos 23 y media son, Dios mío, no sé por qué-aburridas, muertas,
Aburrido, vacío y asesino. Minutos en el reloj, no tiempo de vida, sino de espera,
y cuanto más esperas, menos hay que esperar. Eso continúa durante días y días y
semanas y meses y años y años, y lo primero que sabes es que todos los años están muertos.
Todos los minutos están muertos. Tú mismo estás muerto.”
Este es el mañana sin propósito y sin sentido que conduce a tantos a un uso insensato y derrochador de la vida hoy. Pero el cristiano no tiene parte en este pesimismo. Gracias a Dios por
el mañana resuena a través de las páginas de la Escritura. Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros, y Él
lo cumplirá si ponemos a Cristo en primer lugar y lo hacemos el centro de nuestras vidas.
La obra que comenzó Su bondad,
El brazo de Su fuerza completará;
Su promesa es sí y amén,
Y nunca se ha perdido aún.
Como Peregrinos con un propósito marchamos adelante con alabanza en nuestros labios y una canción en nuestros corazones, porque nuestro Señor es el Cristo inmutable que es el mismo ayer, hoy y por los siglos.
Su promesa, Su presencia, Su providencia y Su protección y provisión serán tan seguras
mañana como lo fueron ayer y lo son hoy. Parece casi demasiado bueno para ser verdad, y así fue
incluso para David, porque termina con la oración: «No abandones la obra de tus manos
«. ; Esta es una admisión de su indignidad para ser objeto de un amor tan firme. Yo
Resumí toda la actitud de David en este poema:
Gracias a Dios por ayer cuando en necesidad lloré,
Y él escuchó mi oración, y me dio fuerzas por dentro.
Gracias a Dios por hoy, ya sea que el cielo esté oscuro o despejado,
Porque yo Confío en que Cristo mi Señor está cerca.
Gracias a Dios por el día de mañana, por muy áspero y empinado que sea el cerro.
Subiré con la plena seguridad de que el Señor cumplirá su propósito.
Gracias a Dios por todos estos días
Cuando podamos en alabanza agradecida Decir gracias Señor en alegría tu tristeza,
Por ayer, hoy, mañana.
Que Dios nos conceda a cada uno de nosotros la bendición de tener una perspectiva tan agradecida.