Biblia

Unidad en el nombre de Dios

Unidad en el nombre de Dios

Cuando Jesús oró, ¿qué era lo central en Su mente? De hecho, tenemos un registro de una de las oraciones más importantes de Jesús y por qué oró. Veamos lo que estaba en la mente de Jesús en su importante oración en Juan 17:1-11.

Juan 17:1 (NVI) Jesús pronunció estas palabras, levantó los ojos al cielo y dijo: “Padre, ha llegado la hora. Glorifica a Tu Hijo, para que Tu Hijo también te glorifique a Ti…”

Esta es parte de la “oración sumo sacerdotal” del Señor. No sabemos cómo Dios inspiró este disco. El énfasis de la oración es inequívocamente Jesús, mientras oraba por gloria, vida eterna y unidad para sus seguidores. “Glorificar” significa poder, honor, alabanza y la posición exaltada que Jesús tuvo desde el principio.

Significa, “la gloria que tuve contigo antes que el mundo existiera”. Incluye la gloria de la cruz, “Yo te he glorificado en la tierra. he acabado la obra que me diste que hiciese.” Incluye la gloria de los seguidores, “Me glorifico en ellos.”

Juan 17:2-3 (NKJV) “Como le diste autoridad sobre toda carne, para que dé vida eterna a todos como tantos como le has dado. Y esta es la vida eterna, que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.”

Jesús puede “dar vida eterna… esta es la vida eterna, que te conozcan , el único Dios verdadero, y Jesucristo a quien has enviado.” Incluye conocerlo en Jesús y una relación íntima. Recibimos las palabras de Jesús de Dios. Entonces llegamos a conocer y creer en Dios.

Juan 17:4-5 (NKJV) “Yo te he glorificado en la tierra. he acabado la obra que me diste que hiciese. Y ahora, oh Padre, glorifícame junto contigo mismo, con la gloria que tuve contigo antes que el mundo fuera.”

¿Cómo es la gloria ignominiosa de la muerte en una cruz? En un mundo éticamente en bancarrota, la riqueza, el poder y la popularidad a menudo se obtienen a través de la derrota moral: mentir, engañar, robar. Los abnegados son los verdaderos ganadores. Todo honor y alabanza y dignidad van para siempre a la cruz y a los que toman sus cruces.

Juan 17:6 (RV60) “He manifestado tu nombre a los hombres que me diste del mundo. tuyos eran, me los diste, y han guardado tu palabra.”

Jesús se había anonadado (Filipenses 2:5-8) tomando forma de siervo. Los discípulos eran fieles seguidores de Dios como se revela en el Antiguo Testamento. Ahora, a medida que el Padre se reveló más plenamente en Jesús, se los dio a Jesús, aun cuando continuaron guardando la palabra de Dios.

Juan 17:7-8 (NKJV) “Ahora han conocido que todos las cosas que me has dado proceden de ti. Porque les he dado las palabras que me diste; y ellos las han recibido, y han conocido verdaderamente que salí de ti; y han creído que tú me enviaste.”

Jesús oró: “Les he dado las palabras [??µa, rhema] que me diste.” Algunos afirman que «rhema» es importante y «logos» no lo es. Jesús dice, “Les he dado Tu palabra [?????, logos]” (vs. 14) y “Tu palabra [logos] es verdad” (vs. 17) – “logos” y “rhema” son intercambiables .

Juan 17:9 (NVI) “Yo oro por ellos. No ruego por el mundo, sino por los que me diste, porque tuyos son.”

¿Acaso Dios no ama al mundo entero? El versículo 21 explica, “para que el mundo crea que tú me enviaste” y el versículo 23, “para que el mundo sepa que tú me enviaste”. Como “Salvador del mundo” (1 Juan 4:14), Jesús normalmente oraba por todos, pero no esta vez.

Juan 17:10-11 (NKJV) “Y todo lo mío es tuyo, y Los vuestros son Míos, y Yo soy glorificado en ellos. Ahora ya no estoy en el mundo, pero estos están en el mundo, y vengo a Ti. Padre Santo, a los que me has dado, guárdalos en tu nombre, para que sean uno como nosotros.”

¿Fracasó la oración de Jesús, o los cristianos son realmente uno, a pesar de las diferentes denominaciones? ¿Somos realmente uno, quizás no en el fanatismo partidista y la organización humana, sino en el Nombre de Dios? ¿Vivimos para que Jesús sea glorificado en nosotros? ¿Cómo estamos en el mundo pero no somos del mundo?

Cuando Jesús oró, oró principalmente por la unidad y eso debería inspirarnos a pensar en cómo podemos trabajar por una mayor unidad y cómo esta no se encuentra en nuestras instituciones mundanas sino en el Padre y el Hijo. Cuando promovemos nuestras denominaciones, no estamos promoviendo un mensaje unificador. Cuando promovemos al Padre y al Hijo, entonces somos uno en el ministerio.

Nueva Versión King James (NKJV) Escritura tomada de la Nueva Versión King James®. Derechos de autor © 1982 por Thomas Nelson. Usado con permiso. Todos los derechos reservados.

Lecturas

Hechos 1:6-14 ¿Hemos recibido poder para ser testigos? Salmo 68:1-10, 32-35 Alégrense los justos… Padre de los huérfanos, Defensor de las viudas, es Dios en Su santa morada. 1 Pedro 4:12-14; 5:6-11 ¿Pensamos que las pruebas de fuego son algo extraño?

Juan 17:1-11 en Rima

Entonces Jesús vocalizó

Y Levantó alzó los ojos

Mirando al cielo

Proclamó en expresión

Padre, ha llegado la hora

Glorifica, pues, a tu Hijo

Para que Él pueda entonces

También Tú glorificar

Tú me diste autoridad

Sobre toda carne

Para dar vida para siempre

A aquellos por quienes me diste

Esta es la vida inmortal

Conocerte, Dios veraz

Y Jesucristo Tú enviaste

Honrándote fui

He hecho el trabajo que Tú diste

Mi gloria pasada anhelo

Tu nombre a los que mostré

Del mundo que diste

Tuyo, me los diste a mí

Han guardado tu decreto

Han sabido lo que me diste

De ti en última instancia

Tus palabras les di

Y las han recibido

Y sabe que esto es cierto

Que salí de ti

Creen que me enviaste

Mi oración por ellos sería

Porque el mundo no es mi súplica

Sino por los que me diste

Porque te pertenecen

Todo lo que es mío es tuyo también

Y todos Tuyos son Mis hombres

Me glorifico en ellos

Ya no estoy en el mundo

Pero estos están en el mundo

A ti vengo otra vez

Así que guárdalos en tu nombre

Para que los que me has dado

Sean uno como Nosotros