Biblia

Verdad en acción

Verdad en acción

Se cuenta la historia de cómo hace años un bautista de caparazón duro regresó a

su comunidad después de visitar Jefferson, Texas, y se reportó a su

vecinos que había visto hacer hielo allí en julio. Se afirma que

el primer hielo artificial en los Estados Unidos se hizo en Jefferson.

Cuando la iglesia a la que asistía se enteró de esto,

prontamente acusado de mentir, e iba a ser expulsado de la

iglesia. Sin embargo, uno de los hermanos sugirió que, con toda justicia,

primero deberían hacer una investigación. Entonces, el cuerpo deliberante

designó a este hermano preocupado para que fuera a Jefferson e investigara.

Cuando regresó, informó que, por increíble que pareciera,

realmente vio Hielo hecho allí con la temperatura cerca de 100 a la sombra. La iglesia votó para expulsar a ambos miembros por mentir.

Ciertamente fueron poco caritativos e injustos en esta decisión,

pero fueron sabios al estar tan preocupados por el asunto de la mentira.

Oliver Wendell Holmes dijo: «El pecado tiene muchas herramientas, pero la mentira es el

mango que se ajusta a todas». Generalmente pensamos en el pecado de desobediencia de Eva como el primer pecado registrado en la Biblia, pero hay uno

antes de ese. El primer pecado en la Biblia es una mentira. Era la mentira de que no morirían, como dijo Dios, si comían del fruto prohibido. La

significación de esto se magnifica cuando vamos al último capítulo de

Apocalipsis y descubrimos que el último pecado mencionado en la Biblia es

también el mentir. En el versículo 15 leemos de los que están excluidos del cielo,

y el último de la lista es «Todo aquel que ama y hace mentira».

Entre los primeros y última referencia hay muchos textos

advirtiendo sobre el pecado de mentir. en prov. 6:17 una lengua mentirosa es

entre las 7 cosas que Dios más odia. en prov. 12:22 leemos, "Labios mentirosos

son abominación a Jehová…" Muchas fueron las miserias

sufridas en el Antiguo Testamento a causa de los profetas mentirosos. Satanás es

el padre de la mentira, pero el hombre ha sido de gran ayuda para

multiplicarlas. Era una parte tan importante de la forma de vida pagana,

de la cual surgieron los primeros cristianos, que era un pecado con el que aún se luchaba

en la iglesia. Pablo en Ef. 4:25 les amonesta, "Por tanto

dejando de lado la mentira, cada uno hable verdad con su prójimo." Un

cristiano es aquel que debe despojarse de los harapos del engaño y la falsedad, y

vestirse con las vestiduras de la verdad.

El Apóstol Juan está muy preocupado sobre este asunto porque los

gnósticos, como muchos falsos maestros desde entonces, eran maestros en el uso de

la gran mentira. Juan no duda en exponerlos como mentirosos, y advierte

a los creyentes que si siguen esta falsa doctrina, ellos también serán mentirosos.

En el versículo 5 Juan establece el concepto fundamental de Dios que

se convierte en norma para juzgar toda verdad y conducta. Dios es

luz y en Él no hay oscuridad alguna. En referencia al

problema actual en esa iglesia, significaría: Dios es verdad y en

Él no hay ninguna mentira. La Escritura establece claramente que es imposible que Dios mienta. No tiene nada en común con un mentiroso, por lo tanto, un mentiroso

no puede tener comunión con Dios.

¿Quién es entonces el mentiroso que Juan tiene en mente? Es aquel cuya

profesión no concuerda con su práctica; cuyas pretensiones no coincidan

con su conducta; cuyas palabras no armonizan con su andar. El

hombre que dice: "Tengo comunión con Dios" mas el que anda en tinieblas, es mentiroso, dice Juan. El hijo del trueno no ha perdido su

franqueza, pero ahora está bajo control y sirviendo al propósito

de advertir a los creyentes en amor. El peligro es real todavía hoy, y

nos beneficiará hacer un autoexamen sobre este asunto.

Queremos considerar primero el peligro de la mentira. en nuestro hablar, y luego

la exigencia de la verdad en nuestro andar.

I. EL PELIGRO DE LA MENTIRA EN NUESTRA CHARLA.

Juan dice, si decimos que tenemos comunión con Dios, estamos haciendo

un gran reclamo, y si no lo respaldamos con acción, aquí es donde

empieza la mentira. Si el hombre que camina en tinieblas no profesa

estar en comunión con Dios, sigue siendo un pecador que no hace la verdad, pero

en este punto, al menos, es no un mentiroso La mentira que Juan está exponiendo

aquí es la más peligrosa, y podemos ver esto al

considerar lo que enseñaron los gnósticos. Decían que espíritu es espíritu

y carne es carne. Dios como Espíritu sólo se preocupa por el espíritu.

La carne es totalmente corrupta y mala, y no tiene parte en la vida espiritual

. Tenían un dualismo que dejaba el cuerpo fuera de la relación de uno

con Dios por completo. Este tipo de pensamiento conduce a un estilo de vida de Jekyl y Hyde

donde el hombre sirve a Dios con su espíritu y a Satanás

con su cuerpo.

Lo que hizo La herejía gnóstica tan peligrosa fue el hecho de que

usaron los mismos conceptos que los verdaderos cristianos, pero

los pervirtieron. La salvación decían que es toda por gracia y no por obras.

Cualquier obra del cuerpo no tenía valor en el ámbito espiritual.

Por lo tanto, no importa lo que hagas con el cuerpo. Usted

puede entregar su cuerpo completamente al pecado, y no ser menos

espiritual. De hecho, serías más espiritual si reconocieras que el cuerpo es irrelevante para tener comunión con Dios. Si las buenas obras no son de ayuda

para la salvación, entonces las malas obras no son un obstáculo para ella.

Puedes ver fácilmente cómo esta sutil mentira podría ser atractiva para

mente pagana que deseaba la salvación en Cristo, pero que deseaba también

los antiguos placeres de su vida pagana. La misma herejía está presente hoy.

El padre de las mentiras puede tener una nueva etiqueta y un nuevo enfoque, pero la

mentira sigue siendo la misma. El cristianismo es todo cuestión de hablar y pensar

es el principio fundamental de esta gran mentira. Todo es cuestión de credos

y de palabras y no de acción. Este error ha invadido los movimientos ortodoxos

una y otra vez, y los ha dejado como una ortodoxia muerta.

Toda la verdad está ahí, y todos tienen el vocabulario adecuado,

y así todos están convencidos de que están en el reino de Dios. Las palabras

se convierten en todo. Si una persona no usa las palabras correctas,

dudas de su salvación, incluso si vive una vida dedicada a Cristo. Pero si

un hombre es prácticamente indiferente a la obra del reino, y vive

una vida mediocre de impiedad, está en el grupo porque tiene

aprendió el código.

Si examina su propia actitud, debería asustarle cuán

fuerte es la tendencia a avanzar hacia la herejía gnóstica. Escucho

hombres ridiculizados y denunciados que son gigantes de la fe, por hombres

que son pigmeos espirituales, y la base es casi siempre lo sutil

Gnóstico herejía de que la verdad espiritual está en las palabras. Notemos

cuidadosamente: la lección principal que Juan está enseñando aquí es que la verdad

está en el caminar. Una declaración de fe, o una afirmación de tener comunión

con Dios, es en sí misma neutral. Es la acción de la persona la que

determina su verdad. Nuestro segundo punto entonces es observar-

II. LA EXIGENCIA DE LA VERDAD EN NUESTRO ANDAR.

Decir la verdad es mentir sin hacer la verdad. La falta de acción,

o la acción contraria convierte en mentira lo que podría haber sido verdad.

El hijo en la parábola que Jesús contó le dijo a su padre: "Iré

Al campo a trabajar." Cuando lo dijo, era una verdad potencial, pero

se convirtió en una mentira real tan pronto como no actuó y no entró a los

campos. La verdad no está en las palabras sino en las acciones. Fue lo que hizo lo que hizo que lo que dijo fuera una mentira. Si hubiera actuado diferente, lo que dijo habría sido verdad. Las acciones no solo hablan más que

las palabras, sino que también mucho más claro. Puedo decir que tengo comunión con Dios,

pero si voy y ando en tinieblas miento y no hago la verdad. La verdad

no está en las palabras sino en el andar. La verdad está en acción o deja de ser verdad.

Todo lo que decimos se convierte en verdad o falsedad dependiendo de nuestras acciones.

La luz debe verse o no es diferente a la oscuridad. Hablar

nunca será un medio adecuado para comunicar la verdad del

Evangelio. Jesús no dijo que debíamos ser el sonido del mundo. Si

si hubiera sido así, los gnósticos hubieran sido geniales, porque

eran todo ruido. Muchos de los creyentes de hoy en día también sienten que

el sonido es la clave para el evangelismo. Si logramos que la gente escuche el

Evangelio; si tan solo pudiéramos hacer que los dirigibles del Evangelio sobrevolaran cada ciudad con

altavoces proclamando las buenas nuevas, entonces podríamos alcanzar nuestro

mundo. Hay tanta verdad en esta perspectiva que es difícil ver la

falacia de la misma. Necesitamos enfrentar la realidad de que muchas personas han

escuchado el sonido gozoso que Jesús salva, y no les importa menos.

Es hora de que veamos que Jesús quiso decir lo que dijo: "Vosotros sois la

luz del mundo". Dijo que los hombres deben ver nuestras buenas obras y glorificar a nuestro Padre que está en los cielos. El Evangelio necesita ser visto, y entonces

debemos caminar en la luz y dejar que nuestra luz brille para que la verdad

sea vista y no solo escuchada. El sonido es esencial para que la verdad

deba ser escuchada, pero es inadecuado sin una demostración visual de

vidas cambiadas. Los hombres deben ver la verdad en acción, porque son plenamente conscientes de que hablar es barato. Cuesta algo andar en la verdad y

aplicar la verdad en acción, pero cualquiera puede hablar de ello. Algunos de los más elocuentes elogios de la espiritualidad fueron los gnósticos. Si la verdad pudiera ser

encarnada completamente solo con palabras, habrían sido la élite que ellos

pensaban que eran, pero la verdad solo puede ser adecuada y

finalmente exhibido en acción. En otras palabras, si los hombres no pueden ver la verdad

en tus acciones, es mejor que te guardes el aliento. Fue necesario que el Verbo

se encarnara para expresar adecuadamente el amor de Dios. La

palabra escrita y la palabra hablada no eran suficientes.

Sin la vida de Cristo en la que Él encarnó todo lo que enseñó en

acción, el cristianismo no sería lo que ha sido Su charla sin

Su andar añadiría otra filosofía de la religión a un

campo ya superpoblado. Jesús no solo habló la verdad, Él vivió la verdad. Él

era la verdad encarnada, y la verdad en acción. Es legítimo probar la

verdad que Jesús enseñó por el estándar pragmático, que es preguntar,

¿funciona? Lo que no funciona no es cierto. Toda la verdad de Dios

es verdad que resistirá esta prueba si se practica, y es nuestra tarea

probársela al mundo haciendo la verdad, y no solo hablando. , porque

la verdad no es solo lo que dices, sino lo que haces.

Shakespeare dijo: "Sé grande en la acción, como lo has sido en el pensamiento".

p>

Nuevamente dijo: «La acción es elocuencia, y los ojos del ignorante son

más sabios que sus oídos». Qué imagen de lo que John está

diciendo. Los hombres aprenderán la verdad más rápido y con mayor seguridad por medio de

lo que ven que de lo que oyen. Whittier vio que era cierto en

su día y dijo: "Hablar con hechos: el tiempo de las palabras ha pasado,

y solo los hechos son suficientes". La iglesia en muchos sentidos está viva a esta

verdad, pero cada uno de nosotros debe estar vivo a ella, y evitar la herejía gnóstica

como la peste. Nunca debemos contentarnos con la verdad verbal hasta que

esté respaldada por la verdad vital, es decir, la verdad en acción. Al mundo no

le interesan los ensayos sobre la piedad. Quieren ver vidas que exhiban la

realidad de las verdades en esos ensayos.

A un hombre cuya casa se está quemando no le importa escuchar un

lección sobre los principios de la combustión espontánea. Quiere ayuda

para apagar el fuego. Sus oídos no están abiertos a los consejos, pero sus ojos están

buscando a aquellos que actuarán para ayudarlo. El mundo con todos sus

problemas no escucha consejos, sino que busca

demostraciones de una vida victoriosa que ejemplifiquen las enseñanzas de

Jesús. Nuestra tarea es hablar, pero con un andar acorde que capte la

atención de un mundo que mira y quiere ver la verdad de Cristo en

acción.