Biblia

Vida En Abundancia (Cuarto Domingo De Pascua)

Vida En Abundancia (Cuarto Domingo De Pascua)

Reflexión

He venido para que tengáis vida, vida en abundancia.

¿Cómo tengo vida abundante? o plenitud de vida?

Podemos entender la plenitud de vida en dos sentidos en las lecturas de hoy (Juan 10:1-10).

A. Como pastor, y

B. Como una oveja.

A. Como Pastor:

Recibo la plenitud de vida en y por Jesús, el Buen Pastor.

Él promete la plenitud de vida en tres declaraciones en la lectura del Evangelio de hoy (Juan 10: 1-10).

Son:

1. Yo soy la puerta.

La puerta simboliza:

Seguridad,

Protección y

Cuidado protector.

2. Sé tu nombre.

Conocer el nombre significa:

Conocer a la persona personalmente, íntimamente y tener una relación cordial.

3. Yo voy delante de ti.

Ir delante.

Hay dos clases de pastores.

El primer pastor es:

El dueño del rebaño de ovejas,

Afronta los peligros, &

Da la vida por las ovejas.

El segundo pastor es:

El jornalero,

No le importan las ovejas, &

Como presiente cualquier tipo de peligro, deja las ovejas y corre por la vida.

Jesús, el Buen Pastor nos ha dado la plenitud de la vida al estar siempre con nosotros, conocernos personalmente y dar Su Vida por nosotros en la Cruz por nuestros pecados para llevarnos a la vida eterna, la tierra de pasto.

B. Como una oveja:

Estás en un pueblo y si observas a la oveja, la oveja siempre está de pie. La oveja no duerme.

¿Por qué la oveja no duerme?

La oveja para dormir, necesita liberarse de 4 estados de ánimo.

¿Qué ¿son?

Son:

1. Libre de miedo:

Siempre está en peligro. Puede ser atacado por un animal peligroso durante el día o puede ser robado por un ladrón durante la noche. Se siente seguro cuando el pastor está cerca. No hay miedo si el pastor está con las ovejas.

De la misma manera, nosotros como humanos, tenemos miedo de las experiencias pasadas, incidentes. Podemos tener ansiedad por el futuro o podemos tener miedo de lo que seré en el futuro. A veces tememos a la gente. Puede ser mi relación de sangre como padre o superior en mi comunidad u oficina o alguien que tiene autoridad y poder. Jesús nos promete que yo estoy contigo. No dijo que estuve contigo o estaré contigo. Es tiempo presente, ahora momento. Él está con nosotros asegurándonos a cada uno de nosotros que está con nosotros para no temer al pasado, al futuro ya la persona.

2. Libre de Conflicto:

Hay ovejas fuertes y bien formadas entre el redil. También hay algunas ovejas débiles. Sabemos donde hay algunos fuertes y débiles, hay conflicto. Este conflicto ocurre debido a varias razones. Una de las razones es que hay ego y orgullo.

Entre nosotros hay algunos que también son poderosos, personas de casta alta, tienen influencia política, poder económico, etc. Por otro lado, somos testigos de que hay personas pobres, marginadas, oprimidas y desposeídas. Hay un conflicto entre nosotros. Es por nuestro orgullo, ego y poder. Como dice 1 cor 13, el amor es la mayor virtud de la vida cristiana.

3. Libres de Daños:

La oveja da vueltas por todos lados en busca de pastos y comida. Mientras tanto, obtienen heridas en sus cuerpos por rasguños en la roca y los árboles. Ahí comienza el problema de las heridas que entran en las heridas malolientes de las ovejas. Irrita a las ovejas durante el día y la noche y no son capaces de descansar tranquilamente.

¿Qué son las heridas en nosotros? Las heridas son los sentimientos de culpa que tenemos en nuestra vida. El sentimiento de culpa nos persigue y perturba la paz mental todo el día y la noche. Sigue arruinando nuestra vida presente. Limita nuestro crecimiento. Estamos deprimidos y estresados por la culpa. Hemos roto nuestra vida en el pasado. ¿Vamos a vivir con eso? Tus pecados son perdonados. San Pablo diría que somos hechos justos cuando Jesús murió en la Cruz. Ya no somos pecadores. Somos justos en Jesucristo.

4. Libre de privaciones:

¿Cuál es el significado de privaciones para una oveja? Es una tierra seca. No hay pasto. Es un estómago vacío. La oveja anhela el pasto. Aunque el pastor lleve a la oveja al buen pasto, la oveja siempre mira a su alrededor para ir al pasto una y otra vez.

Tenemos de todo. Somos bendecidos si tenemos comida, somos bendecidos si tenemos techo, somos bendecidos si tenemos ropa. Hay tantas cosas que agradecer también. ¿Estamos agradecidos? ¿Estamos satisfechos? ¿Estamos contentos? ¿Somos felices? ¿Estamos en paz?

¿O estoy anhelando siempre algo en mi vida en lugar de estar satisfecho, contento y feliz?

Jesús, como el Buen Pastor, nos promete la plenitud de vida. Yo, como oveja, necesito liberarme de estos cuatro estados de ánimo que me atan para no disfrutar de la plenitud de la vida, para que como oveja pueda ser feliz, satisfecha y contenta conmigo misma y con mi vida.</p

Y el sentimiento de libertad, me permitirá entrar en la plenitud de la vida con Jesús, el Buen Pastor y ser parte de su redil sintiéndome seguro en sus brazos, teniendo con él una relación cordial en la oración y imitándolo en mi cotidianidad pues puso delante de mí y de nosotros una vida ejemplar.

He venido para que tengáis vida, vida en plenitud.