Biblia

10 Preguntas que debe hacer para hacer discípulos

10 Preguntas que debe hacer para hacer discípulos

Jesús, los apóstoles y los escritos del Nuevo Testamento nos dicen cómo hacer discípulos. Es importante notar, en este sentido, que la enseñanza está en el corazón del discipulado. El discipulado no es sólo un ejemplo. El discipulado no es solo servicio. El discipulado no es sólo relaciones. El discipulado no es sólo compartir la vida. Sin duda, si Jesús es nuestro modelo, el discipulado incluirá todas estas cosas y más. Pero en el fondo, Jesús nos dice que el discipulado implica aprender, recibir instrucción práctica que nos permita confiar en Jesús y seguirlo.

En Mateo 28:18-20, la gran comisión nos dice “ir” y «hacer discípulos». En el texto griego, “hacer discípulos” es un mandato imperativo. Luego, el pasaje nos dice cómo debemos hacer discípulos: «bautizándolos», y “enseñándoles a obedecer todo lo que Jesús mandó” (Estas dos declaraciones son frases en participio – formadas lingüísticamente en griego para decirnos cómo hacer discípulos).

En este sentido, entonces, el discipulado bíblico siempre involucra enseñanza, guía o instrucción. Al mismo tiempo, Jesús nos mostró con su vida que el discipulado debe basarse en el amor, el servicio y la amistad. El ambiente para el discipulado en los evangelios era la relación. Sin embargo, estaba orientado a objetivos; Jesús estaba pidiendo a sus discípulos que confiaran en él y lo siguieran. Sin discipulado, los actos de amor y servicio son simplemente actos de amor y servicio. Estas son cosas buenas y, a menudo, son la base sobre la cual se construye el discipulado, pero por sí mismas, simplemente expresan el amor de Cristo sin señalar directamente a las personas a Cristo.

A veces, mostrar amor – sin ataduras – es lo mejor y lo único que podemos hacer por otra persona. Solo servimos a alguien. Tal vez como el buen samaritano, todo lo que podamos hacer por otra persona sea cuidarla en su necesidad, en ese momento de dificultad (Lucas 10:25ss). Este es amor verdadero, y honra a Dios y refleja el hecho de que somos discípulos. Pero por sí mismo, no es discipulado porque el discipulado implica dirigir y enseñar a las personas en el camino de Jesús.

Creemos que el discipulado, modelado según Jesús, equivale a una relación dirigida. El discipulado está dirigido porque tiene una meta: permitir que las personas confíen y sigan a Cristo (Mateo 28:18-20; Colosenses 1:28-29). El discipulado es relacional en el sentido de que siempre se hace de persona a persona.

Aquí hay diez preguntas que las iglesias usan para ayudarlas a abordar cómo hacen discípulos:

1. ¿Cómo define nuestra iglesia el discipulado?
2. ¿Cómo es un discípulo?
3. ¿Tenemos un proceso intencional de discipulado?
4. ¿Conoce nuestra iglesia este proceso?
5. ¿Cómo se relaciona este proceso con el propósito de la iglesia?
6. ¿Nuestra iglesia ha priorizado distintas prácticas que se relacionan con el proceso de discipulado?
7. ¿Nuestra iglesia practica el principio del abandono basado en la idea de que la actividad no siempre significa productividad?
8. ¿Cómo mide nuestra iglesia la madurez?
9. ¿Cómo describe nuestra comunidad a nuestra iglesia?
10. ¿Nuestras familias de la iglesia pasan más tiempo planificado en una semana en la iglesia entre sí o en la comunidad con los no creyentes?

No hay nada nuevo o llamativo en estas preguntas. Pero muestran que los líderes sabios de la iglesia deben pensar en el discipulado. Dado que el discipulado implica un entrenamiento y una guía cuidadosos, queremos seguirlo con sabiduría.   esto …